Etiqueta: Raúl Torres

  • Diputado panista pide intervención internacional en México

    Diputado panista pide intervención internacional en México

    Raúl Torres solicita supervisión externa ante lo que considera fallas en las instituciones del país, generando controversia en el Congreso capitalino.

    En una jornada tensa en el Congreso de la Ciudad de México, el diputado del Partido Acción Nacional (PAN), Raúl Torres, hizo un llamado a organismos internacionales para que intervengan en la vida política del país. Durante su intervención, argumentó que las instituciones mexicanas ya no garantizan el equilibrio y los contrapesos necesarios.

    Las palabras de Torres rápidamente desataron protestas por parte de legisladores de Morena y del Partido del Trabajo (PT), quienes denunciaron que su propuesta representa una clara falta de respeto a la soberanía nacional y un acto de injerencia inaceptable.

    El legislador panista insistió en que el país necesita “la mirada de afuera” para detener lo que considera decisiones perjudiciales del Gobierno federal y la mayoría legislativa. Este planteamiento provocó fuertes reclamos desde la Mesa Directiva, que defendió la autonomía del país.

    Diputados de la coalición oficialista recordaron que el artículo 89 de la Constitución prohíbe la intervención de organismos extranjeros en asuntos internos, por lo que subrayan que es importante mantener la soberanía mexicana intacta y que ningún legislador debería promover la intromisión en asuntos del país.

    Aunque la bancada del PAN no declaró formalmente si las palabras de Torres son una postura oficial del partido, algunos miembros lo defendieron bajo el argumento de “defender la democracia”

    Este incidente reavivó las discusiones sobre los límites en el discurso político y las continuas acusaciones de sectores de la oposición. Estos han solicitado la intervención de organismos internacionales en respuesta a decisiones del gobierno. La controversia plantea preguntas sobre el estado de la democracia y la confianza en las instituciones en México.

  • El PAN desprecia disculpas de España por la Conquista

    El PAN desprecia disculpas de España por la Conquista

    El partido afirma que la atención debe dirigirse a problemas actuales

    El Partido Acción Nacional (PAN) ha expresado su desacuerdo con las disculpas recientes de España hacia México por las injusticias de la Conquista. Según el partido, estas declaraciones son “inútiles” y no mejoran la relación entre ambos países.

    José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores de España, admitió que la historia entre España y México incluye “dolor e injusticia” hacia los pueblos indígenas. Sin embargo, el PAN minimiza este gesto. Jorge Triana, coordinador de voceros del partido, argumentó que en la época de la Conquista no existía España como nación, sino el Reino de Castilla. Por lo tanto, considera que la solicitud de disculpas carece de sentido.

    Además, Triana insistió en que México tiene problemas más urgentes que atender. Criticó lo que él llamó un “berrinche ideológico” del expresidente Andrés Manuel López Obrador, sugiriendo que el gobierno debería concentrarse en esos asuntos serios.

    Raúl Torres, un diputado por el PAN, se unió a la crítica. Calificó el debate sobre las disculpas de hace 500 años como “un discurso inútil”. Torres pidió que se hable de temas actuales, como la movilidad laboral y la inversión entre ambos países. Argumentó que es mejor evitar distracciones mediáticas y enfocarse en el futuro.

    A pesar de la controversia, el Gobierno mexicano recibió con agrado las declaraciones de Albares. Claudia Sheinbaum, presidenta de México, consideró estas disculpas un “primer paso” hacia el reconocimiento de los sufrimientos pasados. Para Sheinbaum, el perdón no debilita a los gobiernos, sino que los engrandece.

    Esta discusión continúa y muestra la complejidad de las relaciones entre México y España. ¿Hacia dónde llevarán estas declaraciones y sus repercusiones en el futuro? El diálogo y la comprensión son claves.