Etiqueta: Rancho Izaguirre

  • El rancho de exterminio

    El rancho de exterminio

    Como ya todos sabrán, o ya habrán escuchado de El rancho Izaguirre de Teuchitlan Jalisco, y por pura casualidad, los medios corporativos y afines iniciaron a dar la noticia, del rancho del exterminio, donde lo comparaban con el campo de concentración nazi Auschwitz, el Auschwitz mexicano, le llamaron, pero sin hornos, ni siquiera tanques de gas, carbón o madera para dichos hornos, ni casas para estuvieran las víctimas recluidas ni celdas. Lo que, si encontraron, fueron algunas pertenencias de personas desaparecidas, como mochilas, ropa y zapatos – previamente amarrados en sus propios pares, otra casualidad.

    Ese Rancho, fue investigado y allanado por la Guardia Nacional, el año pasado, y no encontraron ni hornos, ni tanques de gas, ni las pertenencias antes mencionadas, casualmente aparecieron ahora que el gobierno gringo declaró a los narcos mexicanos como terroristas, casualmente, ahora que los gringos quieren traernos “libertad, paz y democracia, y por supuesto liberarnos del narco”, cosa que la oposición ha querido desde que gano AMLO allá en el lejano 2018, que casualidad, más casualidad, aparece este campo de exterminio, después de Sheinbaum negará la tan generosa ayuda de los gringos, que podría interpretarse de un acto de colonización descarada, claro los gringos la niegan, la oposición y afines la anhela. Claro, no es que Trump y los gringos, quieran todas las riquezas de México, desde el dinero del narco, hasta las riquezas naturales que tenemos, incluyendo petróleo, y litio, esa colonización que quieren en aras de salir de crisis económica que viven, y que por supuesto se pondrá peor, para ellos.

    Ya salió el secretario de Seguridad Omar García Harfuch informó, el pasado 24 de Marzo, que este Rancho era utilizado como un campo de adiestramiento del crimen organizado y aclaró que no había indicios de que este Rancho fuera un campo de exterminio.

    Y no digo que está bien, que sólo sea un campo de adiestramiento, y no menosprecio a las personas desaparecidas, cuyas pertenencias aparecieron en ese lugar. Pero una cosa es un campo de adiestramiento y otra muy diferente es un campo de exterminio, además que hubo una campaña para responsabilizar al gobierno Federal, por el supuesto campo de exterminio, y si lo anuncia, publica o promociona Latinus, Loretito, Javier a la Torre, Aguilar Camín, el mismísimo saco de pus, Alazraki y demás fauna quiere decir que algo apesta.

    Y si probablemente, en ese rancho fue usado para desvivir a pocas, varias, muchas personas, durante el adiestramiento, como lo que no quisieron pertenecer al grupo criminal en cuestión, los que no pasaron las prueba, tal vez algunos fenecidos, por pura diversión o por práctica de tiro, pero insisto, no es un campo de exterminio, y menos es el Auschwitz mexicano, ni el Ayotzinapa de la 4T, nada que ver, porque para que sea un campo de exterminio, el exterminio tuviera que haber sido hecho por el Gobierno en funciones, como pasó en la Alemania Nazi, y ya ni hablar de Ayotzinapa, que fue ordenado por el Gobierno de esa época.

    De la fauna opositora, prianistas, mcistas, etc, entiendo que su función es hacer circo de cualquier cosa que creen le pegara a México, a ser entreguistas, estar esperando a Trump el salvador o a cualquier otro gobierno de derecha, se espera de ellos, el dramón y hasta disque lágrimas de tristeza por el pobre México, lo que no es coherente, es como muchos de los, mal llamados, influencers pro 4T estaban y siguen en la indignación y drama, por el campo de exterminio, y aferrándose a que es un campo de exterminio, está bien que no hayan sido testigos de la época nazi, que no sean contemporáneos del Auschwitz nazi; lo que está mal, es que usen el “campo de exterminio” sólo para atraer visualizaciones a sus redes sociales y por ende monetizar con una mentira, tal cual lo hacen los influencers de la oposición, como el tal “Luisito comunica” lo hace, tan preocupado él por México, pero servil con Peña Nieto y Fox, por ejemplo. O estos “influencers 4T” exigieron el pago por el apoyo y se le negó, o simplemente es ignorancia.

    Ya salió arrepentido un influencer, que usaba algo de un dinosaurio, para no decir su alías o marca, ya atacando a la 4T y aferrándose al campo de exterminio, otra “influencer” de tiktok e Instagram – principalmente – que baila, “modela” y habla de política, también aferrándose al campo de exterminio, y así muchos, algo les paso, ¿no creen? Y con el pretexto, de que no hay que estar de acuerdo con todo lo que hace la 4T, pretenden escudarse y justificarse, pero sólo, a la fecha, han demostrado que sólo les importa los números en sus redes sociales, y como no, si con eso monetizan.

    Y por alguna extraña coincidencia de los algortimos de las redes sociales, me volvió a salir el contenido del señor, ese que vivía en Polanco y se peleó con su vecina, aquel que hizo berrinche y se puso agresivo y empezó a patear la puerta de la misma vecina, recuerdan. Ese que presume ser pro chino, pero vive en los EUA, ese que huyo a los EUA con el pretexto de habían amenazado a su familia, casualmente después de tener el altercado con la vecina, ¿recuerdan a este señor?

    Pues me salió su contenido, y también se ha aferrado al campo de exterminio, siendo un hecho que me resulta extraño, porque por su nacionalidad, debería saber que es un campo de exterminio, de inicio, siendo él israelí. Número dos, siendo que el gobierno israelí ha hecho un exterminio “real” contra el pueblo palestino, no debería de estar tan extasiado con la idea del campo de exterminio, y (tres) pero aún, no debería de recomendar que México declarará al narcotráfico como terrorismo, siendo el contexto de colonización que quiere EUA con México y pidiendo ayuda al gobierno de Trump, siendo él y presumir de ser un mexicano luchador por México, casi héroe nacional, claro con sus negocios, claro, negocios que sólo le favorecen a él, y disfraza el hambre de riqueza con esa búsqueda de bienestar (y no el de la 4T), que dice y presume.

    Si quieren hablar de campos de exterminio, mínimo deberían de informarse, porque no es un tema vanal. Hay víctimas, tanto en el campo de exterminio como en el campo de adiestramiento del crimen organizado. Y a todo esto, nadie se ha preguntado, que hacía el gobierno de Jalisco, la fiscalía de Jalisco, qué hacía su exgobernador Enrique Alfaro, que nunca supieron de este Rancho y lo que pasaba ahí, que ahora quiso interferir con las investigaciones, negaba el acceso a la fiscalía Federal, dejo pasar primero a Televisa y Latinus al mismo rancho, como siempre a muchos se les olvida, que cada estado tiene un gobierno local, desde el ayuntamiento/municipio, ciudad hasta el gobierno estatal, también se les olvida, que Alfaro, negó que la Guardia Nacional entrará a Jalisco, ¿sería por los probables vínculos con el narco que tiene? O también será una casualidad que donde ha gobernado Alfaro el narco florece, a veces la oposición tiene muchas casualidades y extrañas coincidencias. ¿no?

    Este rancho, pareciera sólo otro montaje, de esos que les gusta a Loretito y a la oposición, en búsqueda de hacer quedar a la 4T en aras de ganar en el 2027 y 2030, pero como siempre les sale mal, García Harfuch también anunció la detención de José Gregorio alías “El lastra” que era el encargado de encabezar el reclutamiento para el crimen organizado, y aclaro que la investigación que llevo a la captura de este individuo ya tenía algunos meses en desarrollo. Habrá que esperar el accionar del actual poder judicial, no vaya a ser que Piña y sus secuaces, lo liberen por alguna extraña omisión, de esas que se inventan, de esas por las que se les paga, bueno eso dicen, eso parece.

    Pasando a otro tema, donde la oposición y su fauna, celebraron, fue el 25% de aumento a los aranceles de automóviles que no fueran fabricados en los EUA, y si ese aumento fue puesto por Trump, y es ilegal, por lo menos viola al T-MEC, pero ya sabemos que a Trump no le importan las leyes, dado que se cree el amo y señor del Mundo, de su Mundo, porque él y EUA , a estás alturas, sólo da miedo e inspira respeto a los débiles, payasos y entreguistas, como la oposición mexicana, su fauna, y el señor patea puertas de su vecina en Polanco.

    Las automotrices ya aclararon, que seguirán en México, porque es la mejor opción de negocio para ellos. Otro golpe bajo para los entreguistas.

    Por cierto, Grok, la inteligencia artificial de X, antes Twitter, del mismo Elon Musk, del ultra derechista que ahora se cree gringo y libertador del Mundo, junto con Trump y demás gobiernos derechistas, literal mando a la fregada y humilló en toda la red X al dictador Bukele, contestándole a su propia pregunta, de quién es el presidente más popular del Mundo, siendo que la respuesta no es él, por supuesto él se cree el más popular, tipo la bruja de Blanca Nieves preguntado al espejo mágico quién es la hermosa, no la versión de Blanca Nieves del 2025, esa no.

    Aquel Bukele que encarcela a cualquiera que traiga tatuajes, a cualquiera que sea acusado de pertenecer a la mara o de haber cometido algún delito, sin previo juicio, aquel que encarcela a cualquiera que no está de acuerdo con sus ideas, a aquel que reformó su constitución para seguir en la presidencia, a aquel que tiene a El Salvador en un estado de excepción derechista. Que actualmente es el héroe de la oposición y sus fieles seguidores. A aquel que quiere decir a México como enfrentar al narco, como si realmente, pudiera decir cómo y hacerlo.

    Si tienen a algún conocido, familiar, algún opositor, que sepan que su nuevo héroe es Bukele, o si alguno de los amables lectores, lo es, piensen que todos los héroes de la oposición mexicana, han fracasado, desde Guaidó, Milei, Edmundo González, Zelensky, el Borolas, Obama, Netanyahu, Fox. Reconsideren a quién escogen como héroe, tomen esa decisión basada en hechos reales y comprobados, no en sueños guajiros.

    No se les olvide que este texto está plagado de opiniones, cuestionamientos personales, algunos hechos reales y demás chunga.

    Muchas gracias, por leer este texto. Hidrátense bien y cuídense del calor, porque viene con todo. Casi empezamos el 2do cuarto del 2025.

    Nos leemos pronto.

  • Camila Martínez, de Morena, acusa a Loret de Mola de explotar el dolor para ataques políticos

    Camila Martínez, de Morena, acusa a Loret de Mola de explotar el dolor para ataques políticos

    Camila Martínez, secretaria nacional de Comunicación de Morena, denunció mediante su cuenta de X al periodista Carlos Loret de Mola por, aprovecharse del “dolor ajeno” para realizar ataques políticos contra mujeres del partido. Martínez reaccionó tras ser mencionada en su programa, acusándolo de difundir mentiras y de perpetuar un sesgo contra mujeres vinculadas a la “cuarta transformación”.

    En su video, Martínez defendió la votación sobre el caso de Cuauhtémoc Blanco en Morelos, argumentando que rechazar el desafuero buscaba garantizar una investigación sólida, ya que la carpeta anterior, integrada por el exfiscal del “viejo régimen” —vinculado al exgobernador perredista Graco Ramírez—, estaba plagada de irregularidades. Además, vinculó a Loret con el “montaje” del caso Florence Cassez y lo responsabilizó de encubrir obstrucciones a la justicia, como en el feminicidio de Ariadna Fernanda.

    La funcionaria, de 28 años, se diferenció del periodista: “Trabajo con ética, verdad y sin deber favores”, contrastando con lo que calificó como una trayectoria de Loret al servicio del “poder del dinero”. Criticó su cobertura del caso de Teuchitlán, tachándola de “falta de humanidad”, y cuestionó sus propiedades y vínculos con élites.

    Martínez cerró subrayando que su generación “no le tiene miedo a decir las cosas como son”. Camila evidenció la podredumbre en las coberturas de Loret de Mola, sosteniendo que tiene un precio por desinformar y carece de ética al lucrar con el dolor ajeno.

  • Loret y Brozo: Burla inaceptable de la tragedia en el rancho Izaguirre desata indignación en redes

    Loret y Brozo: Burla inaceptable de la tragedia en el rancho Izaguirre desata indignación en redes

    La burla de la tragedia ocurrida en el rancho Izaguirre ha causado indignación tras la parodia realizada por los seudo periodistas Carlos Loret de Mola y Brozo. La periodista Juncal Solano fue una de las voces que alzó la voz en contra de este acto, calificándolo de “miserable” y señalando que ambos personajes “lucran con el dolor” a través de su humor burlesco.

    La tragedia, que ha conmocionado a la comunidad local y a muchos mexicanos, se vio empañada por la falta de respeto mostrada en la parodia de Loret y Brozo, quienes, en lugar de ofrecer un análisis serio, optaron por hacer sátira de un evento trágico. “Loret Y Brozo haciendo una parodia de la tragedia ocurrida en el rancho Izaguirre. Esto es ser miserable”, escribió Solano en su cuenta de X, resonando con el sentir de muchos usuarios.

    La indignación se extendió rápidamente en la plataforma, donde otros usuarios expresaron su frustración ante la actitud de estos personajes. Un usuario comentó: “Es la única manera que estos miserables sigan vigentes. Ridiculizando a los demás y satirizando los eventos desafortunados. ¡Mugrosos chayoteros!”

    La falta de sensibilidad ante situaciones dolorosas también fue objeto de críticas por parte de otros cibernautas. “Y aún así hay quien se los aplaude y les celebra sus estupideces”, comentó un usuario, refiriéndose a la parte de la audiencia que todavía apoya a Loret y Brozo.

    Además, se recordó que estos personajes son considerados como “bufones de la realeza neoliberal”, y que su popularidad va ser efímera. Un usuario de X expresó: “Son los bufones de la ‘realeza’ neoliberal, tranquila, pronto la realeza los cambiará, cuando se aburra, por mejores bufones, hay varios candidatos”.

    La controversia pone de manifiesto la creciente preocupación sobre el papel de los medios y la ética en el tratamiento de noticias trágicas, un tema que continuará generando debate en la sociedad.

  • Ante irregularidades de la Fiscalía de Jalisco, la FGR toma posesión del rancho Izaguirre de Teuchitlán, Jalisco

    Ante irregularidades de la Fiscalía de Jalisco, la FGR toma posesión del rancho Izaguirre de Teuchitlán, Jalisco

    Durante la mañanera del pueblo de este martes, el titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, informó que la dependencia tomó posesión del rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, señalado por ser un centro de adiestramiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

    El fiscal detalló que esta acción se llevó a cabo durante la madrugada, después de que el caso fuera asumido por la FGR como un asunto de competencia federal. “Al tener ya una acción de carácter federal, como la que ya tenemos, la madrugada del día de hoy la FGR, el Ministerio Público, la policía y los peritos tomamos posesión de este lugar”, señaló Gertz.

    El funcionario explicó que la toma del predio se había retrasado debido a que la investigación inicial estuvo a cargo de la fiscalía estatal, desde septiembre del año pasado. “No habíamos podido tomar posesión porque como bien se sabe se estaba manejando por la Fiscalía local por haber sido la que hizo todas estas gestiones, que ya se habló de ellas con mucha claridad”, agregó.

    Gertz Manero subrayó que, con la acción federal ya en marcha, “ese sitio está ocupado por las autoridades federales y están entrando los peritos para determinar la realidad de lo que hay ahí”.

    Sheinbaum expone irregularidades y pide que FGR atraiga el caso

    Días antes, la Presidenta Claudia Sheinbaum había hecho un llamado público a la FGR para que tomara el control de la investigación en Teuchitlán, exigiendo claridad sobre lo que realmente ocurre en el rancho.

    “El pueblo de México tiene que saber la verdad de qué hay en ese rancho”, declaró la mandataria, aludiendo a la gravedad de los hallazgos en el lugar, donde fueron encontradas prendas de vestir y cerca de 400 pares de zapatos, presuntamente pertenecientes a personas desaparecidas.

    De acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, México acumula más de 120 mil personas desaparecidas, cifra que ha encendido las alarmas sobre la magnitud de la crisis forense y de seguridad en el país.

    No había ningún “campo de exterminio”

    Por su parte, el secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, declaró el lunes que no hay evidencia que permita clasificar el rancho como un campo de exterminio. “Nosotros como Secretaría de Seguridad y las áreas de investigación e inteligencia del gabinete de seguridad, no vemos indicios de que haya sido un campo de exterminio, como lo mencionaron (los activistas), sino un centro de adiestramiento”, explicó.

    Debes leer:

  • Que lo pague el que lo hizo

    Que lo pague el que lo hizo

    La organización responsable de los hechos nació, creció y se reprodujo en el pasado bajo la gestión del sudoroso Alfaro en Jalisco. Es muy poco inteligente pretender hacer responsable del caso del Rancho Izaguirre al actual Gobierno Federal o incluso al anterior. 

    Se conoció su existencia bajo la autoridad y jurisdicción de la Fiscalía de Jalisco desde septiembre de 2024, cuando fue ocupado por autoridades estatales y se sabía desde 2012 que había irregularidades en la compra del predio.

    La salida de Alfaro e inicio de Lemus se dio en diciembre pasado, así que la “toma” del famoso rancho se dio durante el gobierno de Alfaro, ¿Por qué entonces es hasta ahora que fueron informadas ciertas organizaciones de buscadores de desaparecidos para que aparecieran en aquel lugar y encontraran lo que parece ser un horror? ¿Cómo podría responsabilizarse al Gobierno Federal de la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo del asunto?

    ¡Qué fácil ha resultado para Alfaro salir a España y quedarse allá! El CJNG creció bajo su gobierno y aunque no será fácil de probar, se vuelve sencillo pensar que entre ellos había contubernio y complicidad. Valga decir que durante su gestión, Jalisco fue endeudado más que nunca y que el número de desapariciones se incrementó hasta tener el horrendo 1er lugar de desaparecidos en México.

    Los esfuerzos titánicos que realiza el Gobierno Federal para localizar a personas desaparecidas y las mejoras a las leyes para coadyuvar a lograr encontrarlas a todas, deben ser respaldadas y difundidas por todos, sobre todo porque la pena de esas familias debe ser atendida.

    La oposición carece de toda moralidad, aplaudieron como focas a Calderón y su guerra para legitimarse, pero ahora chillan como ratas arrinconadas por las consecuencias de lo que antes respaldaron y aplaudieron. No tienen argumentos y sus posturas son infantiles y necias, totalmente contra la voluntad del Pueblo. México merece una oposición más madura y congruente, limpia y transparente y esa solo puede surgir de la izquierda más radical que el electorero MORENA.

    Hay organizaciones gremiales que empiezan a entender lo importante que es el papel que pueden tener en la construcción de una fuerza popular que se oponga al estado capitalista que hoy padecemos y que proponga a la 4T, una ruta radical, ya que hay una fuerza que se presenta como defensora de la Soberanía Nacional y es capaz, apoyada en el Pueblo, de confrontar al Imperialismo Yanqui, una organización de izquierda puede resultar una fuerza mayor para construir una Patria más independiente y libre y que se vincule, sin temor y con fronteras abiertas, a todos los Pueblos del mundo, pero fundamentalmente a los de Nuestra América.

    México vive una coyuntura especial que nace del descontento generado por las políticas antipopulares y represivas de los gobiernos neoliberales, aprovecharla para la liberación verdadera del Pueblo que solo tiene su fuerza de trabajo para vender y poder sobrevivir, es responsabilidad de quienes dirigen, desde el gobierno, el tiempo de transformación por el que transitamos, siempre pendientes de que el tamaño del enemigo es mucho más grande que la derecha nacional y que está al borde de decidir una invasión descarada a nuestro país. 

    No se puede mirar de soslayo la cantidad de soldados estadounidenses que están “vigilando” la frontera norte, ni tampoco la cantidad de buques de guerra que ya pululan también cercanos a la frontera, dizque para detener el tráfico de armas y de drogas, pero más bien preparando una invasión. Solo los detiene la excusa y la oportunidad. Por más que la fabriquen, no la tendrán. 

    Ojalá que la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta de la República Mexicana tenga claro que esto es una clara posibilidad que hay que tomar en cuenta para estrechar lazos con los demás Pueblos de Nuestra América y de los países del BRICS+. Eso puede contener a Trump.

  • Tres elementos de seguridad detenidos por investigación del rancho Izaguirre en Teuchitlán

    Tres elementos de seguridad detenidos por investigación del rancho Izaguirre en Teuchitlán

    La detención de dos ex policías de Tala ha elevado a tres el número de uniformados vinculados a las actividades delictivas del rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán. Estos elementos están acusados de participar en la privación de la libertad y la entrega de personas a los encargados del narco campamento para su adiestramiento como sicarios.

    Uno de los detenidos, identificado como José Antonio “N”, fue arrestado por la Fiscalía de Colima por el delito de portación de cartuchos. Sin embargo, al investigar sus antecedentes, se descubrió que era uno de los oficiales prófugos relacionados con los hechos en Teuchitlán. Este domingo, fue trasladado desde el aeropuerto de Guadalajara a la Ciudad de México por la delegación Jalisco de la Fiscalía General de la República.

    Por otro lado, la Fiscalía de Jalisco anunció la detención de Gabriel “J” mediante una orden de aprehensión. Este individuo está siendo investigado por su presunta participación en la desaparición forzada de un hombre que fue privado de su libertad en el rancho Izaguirre y posteriormente liberado.

    El tercer elemento de seguridad, ya vinculado a proceso, fue capturado el año pasado cuando las autoridades descubrieron el rancho Izaguirre y detuvieron a otras 10 personas, presuntamente integrantes del “comando Lastra”, liderado por José Gregorio Lastra Hermida, quien se encargaba del reclutamiento y capacitación de sicarios en el lugar.

    La investigación continúa mientras las autoridades buscan esclarecer los vínculos de estos elementos de seguridad con el crimen organizado y las actividades ilícitas que se llevaban a cabo en el rancho.

  • Sheinbaum critica a quienes lucraron con el caso Teuchitlán y pide a los reporteros que fueron al rancho, narrar lo que vieron

    Sheinbaum critica a quienes lucraron con el caso Teuchitlán y pide a los reporteros que fueron al rancho, narrar lo que vieron

    Este viernes, durante la mañanera del pueblo, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se refirió al caso Teuchitlán, en Jalisco, donde fue descubierto el rancho Izaguirre. La mandataria aprobó la decisión de la Fiscalía General de la República (FGR) de abrir el sitio a medios de comunicación, y exhortó a los periodistas que participaron en el recorrido a informar con veracidad sobre lo que observaron.

    “Me pareció bien que el fiscal haya abierto el lugar para que cada quien sacara sus conclusiones”, declaró desde Palacio Nacional, añadiendo que “cada uno de los periodistas que acudieron al sitio diga lo que vio”.

    La mandataria cuestionó el manejo informativo de algunos medios tradicionales, al señalar que publicaron notas con información falsa y tendenciosa sobre el caso. “Cómo fue que creció la historia del campo de exterminio, quienes lo hicieron están en contra del gobierno”, afirmó.

    Además, Sheinbaum Pardo advirtió que “muchas veces se utiliza a familiares de las víctimas para ser parte de una narrativa”, por lo que subrayó que “tiene que hacerse la investigación a fondo en Teuchitlán, lo hará la FGR”.

    El pasado jueves 20 de marzo, el rancho Izaguirre fue abierto a representantes de medios y colectivos. Sin embargo medios como Los Reporteros MX, evidenciamos que no hay hornos de cremación ni cámaras de gas. En paralelo, colectivos de buscadores ingresaron por su cuenta al lugar y criticaron el actual de la Fiscalía de Jalisco, calificando la visita como una “visita de museo”, pues aseguran que las autoridades ya habían retirado indicios y evidencias.

    Durante su intervención, la lidereza del Ejecutivo federal destacó que, a diferencia del pasado, ahora la desaparición de personas está asociada a la delincuencia organizada, no al aparato estatal. “Antes era el Estado”, afirmó con firmeza. Asimismo, reiteró su postura de no utilizar el dolor de las víctimas como herramienta política: “Nunca nos vamos a confrontar con los familiares de las víctimas para crear una narrativa”.

    Finalmente, hizo un nuevo llamado a los periodistas presentes en el recorrido: “Narrar lo que vieron”, con el objetivo de evitar que la desinformación y las narrativas adversas distorsionen los hechos.

    Debes leer: