Etiqueta: RAN

  • RAN atiende a más de 5 mil sujetos agrarios a través de la brigada social

    RAN atiende a más de 5 mil sujetos agrarios a través de la brigada social

    El Registro Agrario Nacional (RAN) ha atendido a más de 5 mil sujetos agrarios mediante su Brigada Social. Esta iniciativa busca informar directamente a las comunidades y fortalecer el enfoque social en los procesos agrarios.

    La Brigada Social, compuesta por un equipo multidisciplinario y joven, prioriza la interculturalidad, el enfoque social y de género. Su misión se alinea con los Proyectos Prioritarios del Gobierno de México. El objetivo es acercar la información a los sujetos agrarios y atender sus demandas específicas sobre la tierra.

    En el marco de los proyectos ferroviarios, la Brigada ha recorrido 57 ejidos en 22 municipios de tres estados. Estas visitas han permitido la interacción directa con más de 5 mil sujetos agrarios a través de reuniones informativas, asambleas ejidales y trámites de regularización.

    Además, el RAN ha desarrollado cuadernillos informativos para comunidades agrarias e indígenas. Estos documentos ofrecen claridad jurídica y respetan sus derechos. En la línea AIFA-Pachuca, se ha alcanzado un 95% de cobertura en la entrega de estos materiales, y la producción continúa para la ruta Ciudad de México-Guadalajara.

    Paralelamente, el RAN impulsa la modernización institucional con la Plataforma de Control y Seguimiento de Proyectos Prioritarios (PCSPP). Esta herramienta permite monitorear en tiempo real el avance agrario y social de cada proyecto.

    Con un enfoque territorial, participación activa de jóvenes y el uso de tecnología, el RAN refuerza su compromiso con la justicia social, la inclusión y la transparencia. Esta estrategia busca construir un sector agrario más justo y cercano a la ciudadanía.

  • La 4T combate el rezago agrario de 83 años de antigüedad: La Sedatu entregó  86 mil 396 hectáreas de tierras a 2 mil 229 campesinos de 11 estados de México

    La 4T combate el rezago agrario de 83 años de antigüedad: La Sedatu entregó  86 mil 396 hectáreas de tierras a 2 mil 229 campesinos de 11 estados de México

    La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) en coordinación con el Registro Agrario Nacional (RAN) realizaron la entrega de 86 mil 396 hectáreas a favor de 2 mil 229 campesinos y campesinas en 11 estados del país. 

    Esta acción derivó de 22 Carpetas Básicas provenientes de resoluciones presidenciales que tenían 83 años de haber sido publicadas en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y con este trabajo ya son 4 mil 408 personas beneficiadas en lo que va del sexenio. 

    Dulce María Rodríguez Cervantes, directora General de Ordenamiento de la Propiedad Rural explicó que la Carpeta Básica se integra por la Resolución Presidencial, el Acta de Posesión y Deslinde y el Plano Definitivo, estos documentos se inscriben en el RAN para conformar la Carpeta Básica que da certeza jurídica y reconocimiento a las y los ejidatarios y comuneros; con su obtención, pueden tener acceso a los programas del gobierno de México.

    Son trámites de expedientes que teniendo una Resolución Presidencial nunca se ejecutaron; es decir, no se les entregó la tierra a los ejidatarios o comuneros, algunas veces por burocracia sin sentido. En esta administración hemos apostado por combatir ese rezago agrario y para ello se han instrumentado diversos mecanismos en conjunto con otras autoridades en la materia.

    Indicó la funcionaria federal.

    Los estados beneficiados son: Baja California Sur, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Puebla, San Luis Potosí, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.

    Por su parte, la subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Agrario, Edna Vega Rangel afirmó que con estas acciones la Sedatu ha logrado dar certeza jurídica y seguridad documental a los núcleos agrarios beneficiados.

     Además, reafirmó su compromiso de seguir trabajando este año para la conclusión de 40 expedientes en favor de 2 mil 179 beneficiados entregándoles 44 mil 518 hectáreas.

    Te puede interesar: