Etiqueta: Rafael Estrada Cano

  • Camina firme posible nombramiento de Rafael Estrada Cano como dirigente estatal de Morena en Edomex

    Camina firme posible nombramiento de Rafael Estrada Cano como dirigente estatal de Morena en Edomex

    En el Estado de México, el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), debe alistar todo para elegir al que será su nuevo dirigente del Comité Ejecutivo Nacional de Morena Edomex, siendo Rafael Estrada Cano el perfil que parece colocarse como el favorito e ideal para consolidar la 4T, al menos hasta el año 2027, cuando se realizarán las elecciones intermedias. 

    Este posible nombramiento surgiría como decisión de la recién nombrada presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, y la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez. La designación de Estrada Cano formaría parte de una estrategia más amplia que busca replicarse en las entidades gobernadas por la Cuarta Transformación.

    El principal objetivo de su llegada sería fortalecer la institucionalidad y disciplina dentro del partido, buscando erradicar el sectarismo que ha prevalecido en algunos sectores del movimiento. Asimismo, se pretende impulsar la formación de cuadros políticos con una visión de unidad y cooperación.

    En Lerdo 300, sede del gobierno estatal, se reconoce la necesidad de contar con un dirigente conciliador, capaz de dialogar y generar acuerdos con los diferentes grupos políticos de la entidad. Este perfil conciliador de Estrada Cano ha sido clave en su trayectoria dentro de los Consejos Políticos nacionales y durante la organización de candidaturas en diversos procesos electorales.

    Si se concreta su designación, Estrada Cano enfrentará el desafío de garantizar la cohesión entre la militancia y los distintos liderazgos dentro de Morena en el Estado de México, contribuyendo a mantener un partido fuerte y alineado con el proyecto político encabezado por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez en la entidad y por la Presidente Claudia Sheinbaum Pardo, a nivel nacional.

    Debes leer:

  • El maestro Rafael Estrada Cano, con amplia experiencia y logros en procesos de Morena, participó en Congreso Nacional

    El maestro Rafael Estrada Cano, con amplia experiencia y logros en procesos de Morena, participó en Congreso Nacional

    El pasado domingo, se realizó el Congreso Nacional Extraordinario de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), donde alrededor de 2300 congresistas nacionales se congregaron para renovar la presidencia nacional, secretaría general y otros cargos internos de vital importancia, y en el cual estuvo presente el maestro Rafael Estrada Cano, responsable de grandes triunfos recientes de la Cuarta Transformación.

    Estrada Cano, que también es fundador de Morena, ha destacado por sacar adelante y garantizar el éxito de complejos procesos internos del partido guinda, siendo también una pieza fundamental para garantizar la transparencia en por lo menos los últimos 3 procesos de registro de candidatos en el Estado de México.

    La presencia y participación de Rafael Estrada, igualmente se considera una figura garante de institucionalidad en el pasado Congreso Nacional, que facilitará el diálogo, a la construcción de acuerdos y la resolución de conflictos.

    ¿Quién es Rafael Estrada Cano?, el experimentado coordinador y responsable de grandes triunfos de la 4T 

    Rafael Estrada Cano estudió la Licenciatura en Derecho y realizó su Maestría en Administración de Negocios, además realizó algunos diplomados en la Universidad de las Américas, Puebla (UDLA-P); la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM-I) y en el Centro de Investigación y Docencia Económicas A.C. (CIDE),ahí se especializo en la Negociación y Resolución de conflictos. Así mismo, en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) realizó su especialización en Producción Jurídica y Negociación.

    En el periodo 2020-2021, Estrada Cano fue nombrado delegado del CEN de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y como Representante del Comité Ejecutivo Nacional y de la Comisión Nacional de Elecciones para el proceso intermedio.

    En 2023, Rafael Estrada igualmente fue integrante de la comisión nacional de elecciones de Morena y por ende se encargó del registro de candidaturas, seleccionando los perfiles para elegir a las personas idóneas con el fin de fortalecer la estrategia político electoral de Morena en el país, logrando un importante avance del movimiento a nivel nacional.

    Fue Secretario Técnico del CEN de Morena y también ha participado en gran cantidad campañas electorales exitosas como la de la actual gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinoza, la cual ganó con amplia ventaja.

    También fue el encargado de tomarle protesta al actual coordinador político de la campaña presidencial de Claudia Sheinbaum, Adán Augusto López Hernandez, cuando fue elegido candidato a la gubernatura de Tabasco en 2018.

    Además el maestro Rafael Estrada Cano, fungió como representante de Mario Delgado ante el INE en el proceso interno de Morena para la selección del presidente del partido , la cual ganaron.

    Cabe decir que Rafael Estrada cuenta con importante experiencia electoral y organizativa en los procesos internos de Morena.

    Debes leer:

  • Rafael Estrada Cano, con amplia experiencia en procesos electorales y triunfos de Morena, es el responsable de hacer valer la democracia al interior del partido guinda en el Edomex

    Rafael Estrada Cano, con amplia experiencia en procesos electorales y triunfos de Morena, es el responsable de hacer valer la democracia al interior del partido guinda en el Edomex

    El Estado de México se alista para renovar sus presidencias municipales, el Congreso local y a sus diputados federales, ante lo que Movimiento Regeneración Nacional (Morena) ha decidido tener especial cuidado en el registro de las candidaturas, por lo que Rafael Estrada Cano, con amplia experiencia en procesos electorales y en victorias para la Cuarta Transformación, es el único facultado para velar por las inscripciones del partido Guinda. 

    La noticia ha generado molestia en grupos políticos conservadores que buscan acercarse a la 4T solo para conseguir cargos políticos, sin embargo Estrada Cano es conocido por su férrea disciplina, la cual se ve reflejada en triunfos como el de Mara Lezama Espinosa en Quintana Roo y el de Delfina Gómez en el Estado de México, donde colaboró como coordinador de estructura electoral de la ahora gobernadora mexiquense.

    La confianza de la dirigencia nacional de Morena en Rafael Estrada es evidente, y es que tiene bajo su responsabilidad no solo que el movimiento fundado por AMLO presente a los mejores perfiles, sino que éstos cumplan cabalmente con su responsabilidad: servir a los intereses del pueblo mexicano.  

    En fechas recientes, el morenista se encargó de organizar el proceso interno de morena y el responsable de estructurar el nuevo padrón de morena que validó el INE en 2023; también se hace cargo del registro de todos los y las candidatas del movimiento transformador en la Cámara de Diputados y en el Senado de la República, tanto mayoría relativa como por representación proporcional en su calidad de representante del CEN de Morena y la comisión nacional de elecciones.

    ¿Quién es Rafael Estrada Cano?, el experimentado coordinador y responsable de grandes triunfos de la 4T 

    Rafael Estrada Cano estudió la Licenciatura en Derecho y realizó su Maestría en Administración de Negocios, además realizó algunos diplomados en la Universidad de las Américas, Puebla (UDLA-P); la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM-I) y en el Centro de Investigación y Docencia Económicas A.C. (CIDE),ahí se especializo en la Negociación y Resolución de conflictos. Así mismo, en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) realizó su especialización en Producción Jurídica y Negociación.

    En el periodo 2020-2021, Estrada Cano fue nombrado delegado del CEN de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y como Representante del Comité Ejecutivo Nacional y de la Comisión Nacional de Elecciones para el proceso intermedio.

    En 2023, Rafael Estrada igualmente fue integrante de la comisión nacional de elecciones de Morena y por ende se encargó del registro de candidaturas, seleccionando los perfiles para elegir a las personas idóneas con el fin de fortalecer la estrategia político electoral de Morena en el país, logrando un importante avance del movimiento a nivel nacional.

    Fue Secretario Técnico del CEN de Morena y también ha participado en gran cantidad campañas electorales exitosas como la de la actual gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinoza, la cual ganó con amplia ventaja.

    También fue el encargado de tomarle protesta al actual coordinador político de la campaña presidencial de Claudia Sheinbaum, Adán Augusto López Hernandez, cuando fue elegido candidato a la gubernatura de Tabasco en 2018.

    Además el maestro Rafael Estrada Cano, fungió como representante de Mario Delgado ante el INE en el proceso interno de Morena para la selección del presidente del partido , la cual ganaron.

    Cabe decir que Rafael Estrada cuenta con importante experiencia electoral y organizativa en los procesos internos de Morena.

    Debes leer:

  • Congresistas de Morena cierran filas con los dirigentes del movimiento, Mario Delgado y Citlalli Hernández, ante embestidas del TEPJF 

    Congresistas de Morena cierran filas con los dirigentes del movimiento, Mario Delgado y Citlalli Hernández, ante embestidas del TEPJF 

    En horas recientes la gran mayoría de las y los congresistas y dirigentes de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) han emitido un comunicado en conjunto en donde cierran filas con su dirigencia nacional, y es que gracias a la construcción de confianza que generó Rafael Estrada Cano, Secretario Técnico de la presidencia del CEN de Morena, se logró en consenso entre los militantes para apoyar a Mario Delgado Carrillo, Presidente Nacional del movimiento y Citlalli Hernández Mora, Secretaria General del partido guinda.

    En el comunicado en respuesta a las embestidas del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Morena aclara que su partido-movimiento, es de mujeres y hombrs libres que basados en valores, buscan la transformación de México.

    “Después de siete años, logramos organizar un Congreso Nacional Ordinario, integrado por 3 mil congresistas que fuimos electos en un proceso inédito y democrático, en donde más de 2.5 millones de mexicanos y mexicanas votaron de manera libre en las principales plazas públicas de todo el país”.

    Se detalla

    Agregan que hoy en día se cuenta con un Consejo Nacional, con 32 Comités Ejecutivos Estatales y 32 Consejos Estatales sólidos, así como un Comité Ejecutivo Nacional renovado y un padrón actualizado de 2.5 millones de militantes.

    Aclaran que en el III Congreso Nacional Ordinario, que se convocó con 4 meses de anticipación, se acordaron mediante el consenso reformas a los estatutos y documentos básicos del partido.

    “Dentro de estas reformas, un grupo de militantes propuso en el periodo señalado en la convocatoria para tales efectos –del 16 de julio al 10 de septiembre– y fue debidamente publicado, la incorporación de un artículo 3° transitorio, para prorrogar hasta el 31 de octubre del 2024 la presidencia y la secretaría general del partido”.

    Puntualizó

    Destacan que los cambios fueron votados favorablemente por la mayoría de los congresistas, consientes de los buenos resultados que ha tenido Morena en procesos recientes, logrando 15 gubernaturas, la mayoría en la Cámara de Diputados y la mayoría en 19 congresos locales.

    En el mismo sentido advierten que sería riesgoso renovar dirigencias en pleno proceso de encuesats para la selección de candidato o candidata para las elecciones presidenciales de 2024.

    “Afirmamos que nuestra decisión en el Congreso Nacional es constitucional. De aprobarse el proyecto presentado en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, se violarían los derechos político-electorales de nuestros millones de militantes y se atentaría contra la autonomía del Partido para decidir”.

    Puntualizó

    Finalmente la misiva respalda la voluntad y soberanía de las y los congresistas que legal y democráticamente determinaron que Mario Delgado y Citlalli Hernández, presidente y secretaria general, sigan encabezando nuestro movimiento hasta después del triunfo electoral del año 2024.

    ¿Quién es Rafael Estrada Cano? Secretaria Técnico de la presidencia del CEN de Morena

    La candidata por la gobernatura del Estado de México, Delfina Gómez, dio a conocer quienes conformarán su equipo de campaña para las próximas elecciones. Entre ellos nombró a Rafael Estrada Cano como su Coordinador de Estructura Electoral, sin embargo ¿quién es Rafael Estrada Cano?

    Rafael Estrada Cano en el Plantón de Andrés Manuel Obrador en 2006

    El Coordinador de Estructura Electoral de Delfina Gómez estudio la Licenciatura en Derecho y realizó su Maestría en Administración de Negocios, además realizó algunos diplomados en la Universidad de las Américas, Puebla (UDLA-P); la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM-I) y en el Centro de Investigación y Docencia Económicas A.C. (CIDE),ahí se especializo en la Negociación y Resolución de conflictos. Así mismo, en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) realizó su especialización en Producción Jurídica y Negociación.

    En el periodo 2020-2021, Estrada Cano fue nombrado delegado del CEN de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y como Representante del Comité Ejecutivo Nacional y de la Comisión Nacional de Elecciones para el proceso intermedio.

    Rafael Estrada Cano es nombrado Representante del Comité Ejecutivo Nacional de Morena

    En ese momento, Rafael Estrada igualmente se encargó del registro de candidaturas, seleccionando los perfiles para elegir a las personas idóneas con el fin de fortalecer la estrategia político electoral de Morena en el país, logrando un importante avance del movimiento a nivel nacional.

    Es Secretario Técnico del CEN de Morena y también ha participado en gran cantidad campañas electorales exitosas como la de la actual gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinoza, la cual ganó con amplia ventaja.

    Rafael Estrada Cano en la campaña de Mara Lezama

    También fue el encargado de tomarle protesta al actual Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernandez, cuando fue elegido candidato a la gubernatura de Tabasco en 2018.

    Diario de Tabasco documento el momento

    Ademas , el Mtro Rafael Estrada Cano, fungió como representante de Mario Delgado ante el INE en el proceso interno de Morena para la selección del presidente del partido , la cual ganaron.

    Cabe decir que Rafael Estrada cuenta con importante experiencia electoral y organizativa en los procesos internos de Morena.