Etiqueta: Rafael Correa

  • Rafael Correa y Revolución Ciudadana desconocen resultados en Ecuador: denuncian fraude electoral en favor del conservador Daniel Noboa

    Rafael Correa y Revolución Ciudadana desconocen resultados en Ecuador: denuncian fraude electoral en favor del conservador Daniel Noboa

    El expresidente de Ecuador, Rafael Correa, rechazó abiertamente los resultados de la segunda vuelta presidencial que dieron como ganador al actual mandatario Daniel Noboa, al calificarlos como “imposibles” y parte de un proceso viciado de origen.

    “Todos saben que estos resultados son imposibles. Sacamos el mismo 44 % de la primera vuelta. Estos mafiosos hubiesen podido disimular un poquito más”, escribió Correa a través de su cuenta oficial en la red X, en respaldo a la candidata Luisa González, del movimiento Revolución Ciudadana, quien también ha desconocido los resultados anunciados por el Consejo Nacional Electoral (CNE).

    Desde la misma noche de la elección, el secretario general de Revolución Ciudadana, Andrés Arauz, denunció públicamente la existencia de múltiples actas electorales sin las firmas requeridas del presidente y del secretario de las Juntas Receptoras del Voto (JRV), como lo establece el artículo 127 del Código de la Democracia en Ecuador.

    “Un acta que no tiene firmas conjuntas de Presidente y Secretario de la Junta no tiene validez”, advirtió Arauz, señalando que el CNE está publicando resultados a partir de documentos inválidos que, según su revisión, favorecen únicamente al candidato Daniel Noboa.

    La candidata González, quien participó en la segunda vuelta presidencial con el respaldo de Correa, se sumó a las acusaciones y rechazó la legitimidad de los resultados que la ubican por debajo de Noboa en el conteo oficial. La también exasambleísta aseguró que no aceptará la imposición de un presidente a través de mecanismos fraudulentos y fuera del marco democrático.

    Debes leer:

  • Noboa y Luisa González se disputan las elecciones presidenciales en Ecuador

    Noboa y Luisa González se disputan las elecciones presidenciales en Ecuador

    Hoy tuvo lugar el proceso electoral nacional en Ecuador. Las y los ciudadanos de ese país sudamericano, 13 millones 700 mil electores, renovarán la Presidencia y Vicepresidencia para el periodo 2025-2029, también votarán para elegir a 151 integrantes de la Asamblea Nacional (Parlamento) y a cinco representantes para el Parlamento Andino.

    La población está ante una disyuntiva, si reelegir a Daniel Noboa, líder de derecha conservadora conocido por su servilismo al imperialismo representado por Donald Trump desde los EEUU, o decantarse por la representante de la izquierda Luisa González, que representa una continuidad al proyecto de nación impulsado por el ex presidente Rafael Correa.

    Si bien en las boletas utilizadas en las elecciones de hoy, aparecieron 16 nombres, los de Noboa y González son los únicos con posibilidades de trascender a la presidencia del Ecuador al representar juntos el 70 por ciento de la intención del voto.

    Una de las principales promesas de ambos candidatos es acabar con el ambiente de violencia e inseguridad generado a partir del tráfico de drogas que tiene su principal origen en los países vecinos de Colombia y Perú, en el que Ecuador se ha convertido en tierra de paso.

    Ellos son el miedo, nosotros la esperanza, esperanza de cambio, de alegría, de que vienen días mejores”, declaró Luisa González tras acudir a las urnas a emitir su voto.

    Luisa González votó en su natal Canuto, en la provincia de Manabí, mientras que Noboa lo hizo en el poblado de Olón, donde posee una residencia en la costa ecuatoriana.

    Quien obtenga en la primera vuelta el 50 por ciento más uno de los votos, o quien acumule el 40 por ciento de los sufragios y una diferencia de 10 puntos sobre su inmediato rival, ganará la presidencia. Si los resultados tras las votaciones de hoy no favorecen a ninguno de los candidatos, el 13 de abril se llevaría a cabo una segunda vuelta.

    En Ecuador votar es obligatorio para todos los habitantes de entre 18 y 64 años de edad, y es opcional para los adolescentes de entre 16 y 17 años de edad, lo mismo para los adultos mayores a los 64 años de edad.

    La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, informó que la jornada electoral de hoy terminó con una participación estimada de más del 83.38 por ciento, sin reportarse incidentes de mayor trascendencia.

  • Se registra nuevo atentado en Ecuador; asesinan a dirigente Pedro Briones

    Se registra nuevo atentado en Ecuador; asesinan a dirigente Pedro Briones

    Este lunes, el dirigente político Pedro Briones, quien formaba parte de Revolución Ciudadana, el espacio de Rafael Correa, fue asesinado por dos impactos de bala en la ciudad de Ecuador, Esmeraldas.

    El Universo, medio ecuatoriano, citó fuentes policiales que aseguraron que Briones fue asesinado en el parque de la parroquia San Mateo, donde fue abordado por dos personas que se movilizaban en una moto y le habrían disparados dos veces.

    Briones fue llevado al hospital general Delfina Torres de Concha, donde los médicos confirmaron que ya no tenía signos vitales, informó El Universo.

    Por su parte, condenaron el hecho varios dirigentes de la agrupación que responde al ex Presidente, que también se expresó por las redes sociales: “Asesinaron a otro compañero nuestro en Esmeraldas. Ya basta!”.

    Luisa González, candidata presidencial correísta se pronunció al respecto en redes sociales

     “Ecuador vive su época más sangrienta. Esto se lo debemos al abandono total de un gobierno inepto y a un Estado tomado por las mafias. Mi abrazo solidario a la familia del compañero Pedro Briones, caído en manos de la violencia¡El cambio es urgente!”.

    En tanto, la Alcaldía de Esmeraldas también lamentó el hecho: “Sumamente consternados por el deceso del Director Parroquial de San Mateo, Pedro Briones, expresamos nuestras sentidas condolencias a sus familiares y seres queridos”.

    No te pierdas: