Etiqueta: Radioterapia

  • La 4T garantiza la atención médica de calidad: Zoé Robledo adelantó que el IMSS sustituirá 12 “Aceleradores Lineales” por equipo de última generación, que beneficiará a más de 33 millones derechohabientes con servicios de radioterapia

    La 4T garantiza la atención médica de calidad: Zoé Robledo adelantó que el IMSS sustituirá 12 “Aceleradores Lineales” por equipo de última generación, que beneficiará a más de 33 millones derechohabientes con servicios de radioterapia

    El director general de la Institución Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, destacó que se sustituirán “12 aceleradores lineales”, por equipo nuevo y de última tecnología para seguir garantizando una atención médica de calidad para los derechohabientes.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, el funcionario federal destacó que en una sesión del Consejo Técnico del IMSS se aprobaron diversos puntos que benefician a los derechohabientes adheridos a la institución de salud, entre los que destacan “la sustitución de doce Aceleradores Lineales”. 

    En ese sentido, Robledo Aburto destacó que en la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, se sustituirá el 97 por ciento de los aceleradores lineales, que ya cumplieron su vida útil en el IMSS. 

    Además, sostuvo que con esta mejora de los equipos más de 33 millones de mexicanos y mexicanas afiliadas al IMSS se verán beneficiados con servicios de radioterapia, así como atención oportuna a pacientes con cáncer en el 2025.

    La sustitución de estos aceleradores beneficiará a más de 33 millones de derechohabientes para otorgar servicios de radioterapia de calidad y con atención oportuna a pacientes con cáncer en el 2025.

     Asimismo, reiteró que con equipos de punta y última generación, se avanza hacia una atención médica de calidad, eficaz y eficiente, sobre todo, menos invasiva para bienestar los y las pacientes del IMSS.

           Te puede interesar:

  • En primer trimestre del 2024 estarán listos lo nuevos seis hospitales del ISSSTE

    En primer trimestre del 2024 estarán listos lo nuevos seis hospitales del ISSSTE

    Pedro Zenteno Santaella, director general del Instituto de Seguridas y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) señaló que los seis hospitales que construye la institución pública estarán funcionando al 100% en el primer trimestre del 2024.

    Pedro Zenteno Santaella indicó que los hospitales que se construyen con recursos propios son: el Hospital General de Tampico, Tamaulipas, el cual cuenta con 150 camas censables; los Hospitales Regionales de Jalisco y de Coahuila, de 250 camas cada uno; las Clínicas Hospital de Baja California Sur y Chiapas, de 20 camas cada una; y el Hospital ubicado en Acapulco, Guerrero, el próximo mes.

    Asimismo, señaló, a través de un comunicado, que los hospitales contarán con equipo y personal suficiente, con el objetivo de mejorar la atención medica para los derechohabientes

    Zenteno Santaella se refirió a la nueva unidad médica de Tampico e indicó que registra un 23% de avance y explicó que dicho inmueble beneficiará a la población de Tamaulipas, la Huasteca de San Luis Potosí, Veracruz e Hidalgo. Por ello, se destinaron dos mil 318 millones de pesos para construir tres edificios, dos de cinco niveles y uno de cuatro, en un total de 55 mil 30 metros cuadrados.

    El titular del instituto afirmó que los nuevos hospitales reflejan el compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador de ampliar la infraestructura de la organización, e incluso que serán concluidos en tiempo récord, durante la quinta inspección de la construcción de este Hospital General de Tampico.

    La autoridad del ISSSTE también mencionó que se adquirió equipo de diagnóstico como: tomógrafos, mastógrafos y rayos X, los cuales serán instalados en los hospitales, lo que permitirá reforzar la prevención y detectar una enfermedad a tiempo, para dar el tratamiento adecuado.

    Por último, se explicó que el hospital general y los regionales tendrán centro oncológico, radioterapia, medicina nuclear, familiar y física.

    No te pierdas: