Etiqueta: Radio Fórmula

  • Ciro Gómez Leyva culpa a Manuel Feregrino por error en noticia de agentes de EE. UU

    Ciro Gómez Leyva culpa a Manuel Feregrino por error en noticia de agentes de EE. UU

    Ciro Gómez Leyva protagonizó un traspié en su noticiero matutino de Radio Fórmula. Durante la transmisión, el periodista se vio envuelto en una polémica sobre una foto de supuestos agentes de Estados Unidos en México.

    La confusión surgió tras una información del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) sobre el desmantelamiento de laboratorios de drogas en Sinaloa. Algunos medios, incluido un diario de circulación nacional, interpretaron esto como una intervención de fuerzas especiales estadounidenses en México.

    Gómez Leyva y su equipo tomaron esta información como un hecho confirmado. Sin embargo, durante la aclaración, el periodista dudó de la veracidad de la noticia. “Yo no lo recuerdo”, dijo, intentando desviar la atención hacia su “patiño”, Manuel Feregrino.

    Ciro cuestionó si el Gobierno mexicano había autorizado a fuerzas estadounidenses para operar en su territorio. “¿Sí o no?”, preguntó, evidenciando su confusión. La situación se tornó aún más complicada cuando la Embajada de EE. UU. Desmintió las afirmaciones sobre la presencia de sus fuerzas en México.

    Claudia Sheinbaum, Presidenta de México, también se pronunció. Aclaró que la imagen de los supuestos agentes era falsa y que no correspondía a ninguna operación en el país.

    La embajada estadounidense envió una nota aclaratoria al programa de Gómez Leyva. En ella, negaron rotundamente las sugerencias de que sus fuerzas operan en México.

    El incidente ha generado revuelo en redes sociales, donde muchos critican la falta de rigor en la información presentada por el periodista. Ciro, en su intento de salvarse, terminó culpando a su compañero, lo que ha suscitado aún más controversia.

  • Epigmenio Ibarra expone el autoritarismo conservador y la furia de la élite mediática que representa Ciro Gómez Leyva

    Epigmenio Ibarra expone el autoritarismo conservador y la furia de la élite mediática que representa Ciro Gómez Leyva

    En su más reciente columna publicada en Milenio, el periodista y productor Epigmenio Ibarra anunció su salida definitiva del programa radiofónico de Ciro Gómez Leyva, en el que participó durante casi tres años, y lo hizo con contundentes críticas hacia el conductor, a quien acusó de representar el autoritarismo y la intolerancia de la derecha conservadora en los medios de comunicación.

    Ibarra, conocido defensor de la Cuarta Transformación, explicó que a lo largo de su participación en el espacio de Gómez Leyva mantuvo un diálogo con su audiencia en redes sociales sobre la utilidad de su colaboración. Aunque algunos consideraron su presencia como un contrapeso necesario frente al discurso hegemónico, otros cuestionaron si valía la pena mantenerse en un entorno que describió como “hostil”. Finalmente, en un gesto que dejó clara su postura, Ibarra decidió no asistir a su última intervención en el programa.

    En su columna, Ibarra acusó a Gómez Leyva de monopolizar los espacios mediáticos junto con otros líderes de opinión de la élite conservadora, afirmando que dichos comunicadores solo abrieron temporalmente sus micrófonos a voces críticas como una estrategia de supervivencia ante la fuerza del proyecto político encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador. “El país va por el rumbo que el pueblo decidió en las urnas y no por el que quisieron conducirlo”, afirmó tajantemente.

    Ibarra no se quedó ahí y apuntó directamente al hecho de que Gómez Leyva reside parcialmente en Madrid, ciudad que calificó como “la capital de la ultraderecha mundial” y refugio de figuras como Carlos Salinas de Gortari, Enrique Peña Nieto y Felipe Calderón. “¿Cómo podría pensar de otra manera alguien que nunca pisa las calles de México, codeándose únicamente con la élite conservadora?”, cuestionó, enfatizando que el aislamiento de comunicadores como Gómez Leyva los desconecta de las realidades del pueblo mexicano.

    Por su parte, Gómez Leyva reaccionó en su programa radiofónico, intentando desestimar las acusaciones de Ibarra. En un largo monólogo, el conductor aseguró que su residencia en España forma parte de un “proyecto personal y profesional” que, según él, nada tiene que ver con el contexto político del país. Sin embargo, Gómez Leyva no logró contrarrestar los señalamientos de Ibarra, limitándose a calificar su columna como “hiriente” y repleta de “adjetivos y descalificaciones”.

    El intento de justificación de Gómez Leyva, quien defendió su decisión de vivir “entre Madrid y México”, resultó insuficiente para acallar las críticas. Su imagen quedó más expuesta que nunca como parte de una élite mediática que, según Ibarra, sigue resistiéndose a aceptar los cambios que la sociedad mexicana ha impulsado democráticamente.

    Ibarra, al despedirse de su audiencia, destacó que el espacio mediático que dejó se caracterizó por lo que describió como una “rabia sin eco”, un sentimiento que atribuye a la desconexión de figuras como Gómez Leyva con la realidad de las calles mexicanas. Con su salida del programa, Ibarra reafirmó su postura de seguir defendiendo la Cuarta Transformación desde otros foros y con la convicción de que el discurso conservador en los medios es incapaz de frenar el cambio social que vive el país.

    Sigue leyendo…

  • ¡Le va como en feria!: Ciro Gómez Leyva cierra su sección de opinión tras polémica con Epigmenio Ibarra; usuarios de redes sociales reaccionan

    ¡Le va como en feria!: Ciro Gómez Leyva cierra su sección de opinión tras polémica con Epigmenio Ibarra; usuarios de redes sociales reaccionan

    El periodista Ciro Gómez Leyva informó a través de su cuenta de Twitter que su sección de opinión en el noticiero de Radio Fórmula llegará a su fin el próximo 19 de diciembre. Según sus palabras, la decisión fue tomada como parte de los cambios en su programa y en coordinación con la dirección de la emisora.

    En el mensaje, Gómez Leyva agradeció a los colaboradores de la sección, Germán, Epigmenio, Arturo y Santiago, y expresó su deseo de que sigan cerca del programa. Este anuncio ocurre en un momento en el que las tensiones en el ámbito mediático han escalado, particularmente tras un enfrentamiento reciente con uno de los panelistas.

    “Por considerar que el ciclo para el que se creó está cumplido, y como parte de los cambios que está teniendo nuestro programa, hoy acordé con la dirección de Grupo Fórmula concluir el jueves 19 de diciembre la sección de opinión de las 8:25 por la mañana”, escribió Gómez Leyva.

    Reacciones divididas en redes sociales

    El anuncio de Gómez Leyva desató una ola de reacciones en redes sociales. Entre los usuarios, surgieron críticas que apuntaron a una incapacidad del periodista para enfrentar la controversia.

    En Twitter, Guille Vidal comentó: “Epigmenio te exhibió, pero lo solito te estás terminando de humillar con este acto de cobardía”. Por su parte, Stella Velasco opinó: “No tarda en que quiten el programa de Ciro Gómez Leyva. La falta de ética, objetividad e imparcialidad es algo de lo que carece este ‘periodista’”.

    Algunos mensajes fueron aún más duros, como el de Gurú Político, quien escribió: “Eres un rabioso, fracasado, frustrado y mentiroso. Eso es lo que eres”.

    El contexto: un enfrentamiento en vivo con Epigmenio Ibarra

    El cierre de la sección de opinión ocurre días después de un fuerte intercambio entre Gómez Leyva y Epigmenio Ibarra, quien también participaba en la sección.

    La controversia inició con una columna de Ibarra en el diario Milenio, titulada Itinerarios, donde criticó la falta de autocrítica en ciertos líderes de opinión y mencionó que algunas figuras de la derecha mexicana se han refugiado en Madrid, España, como el expresidente Felipe Calderón.

    Gómez Leyva interpretó la columna como un ataque personal y, durante la emisión en vivo de su noticiero, reclamó a Ibarra por el texto. “Hoy me vas a responder”, exigió Gómez Leyva, quien afirmó que el texto lo acusaba de esconderse en el extranjero y lo calificaba de “racista” y “resentido”.

    Ibarra negó que sus palabras tuvieran esa intención y aclaró que la referencia a Madrid aludía a otros personajes. Además, reiteró que su columna señalaba la falta de autocrítica entre líderes de opinión que, según él, promovieron ideas catastróficas para México.

    “Yo me hago responsable de lo que escribí, porque lo he dicho muchas veces. No hay autocrítica en líderes de opinión que durante años influyeron en este país con ideas de desastre”, afirmó Ibarra en vivo.

    Sigue leyendo…

  • Ministro Luis María Aguilar ¡al basurero de la historia!: Zaldívar lo señala como parte del bloque conservador

    Ministro Luis María Aguilar ¡al basurero de la historia!: Zaldívar lo señala como parte del bloque conservador

    Durante una entrevista en el programa de opinión de Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula, Arturo Zaldívar, ex ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y actual Coordinador General de Política y Gobierno del Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, hizo potentes señalamientos contra su ex compañero, el saliente ministro Luis María Aguilar

    En 4 días, el 7 de diciembre, el ministro Luis María Aguilar dejará la SCJN. Se irá dejando una lamentable reputación como defensor de los intereses conservadores, del neoliberalismo y del poder económico. Sus sentencias nunca apoyaron el bienestar del Pueblo de México. 

    Yo creo que es un ministro típico del periodo neoliberal, vinculado a esos intereses y a esos grupos del PRI y del PAN, y esa es mi visión”, le dijo Zaldívar a Ciro Gómez Leyva. 

    Aunque admitió que no llevaban una relación muy cercana, advirtió que lo conoce muy bien pues llegaron al mismo tiempo al supremo tribunal, hace 14 años. Zaldívar vio de cerca el cuestionable actuar de Luis María Aguilar, atestiguando su proceder en contra del interés superior del Pueblo de México: la Transformación. 

    Conozco muy bien su trayectoria, la verdad siempre estuvimos en polos ideológicos distintos”, advirtió Zaldívar. 

    El ministro Luis María Aguilar estuvo involucrado, por ejemplo, en la sentencia que absolvió a los altos funcionarios del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) del incendio y la pérdida de decenas de vidas en la Guardería ABC, durante el oscuro período de los panistas Margarita Zavala y Felipe Calderón

    El votó por la opacidad para que no se conociera a quienes se le había exentado créditos fiscales, eran unas cantidades millonarias y yo voté siempre a favor de los derechos humanos aún en los casos más delicados”, describió otro de los casos en los que metió las manos el ministro Luis María Aguilar. 

    Por todo ello, Zaldívar considera que con la salida de Luis María Aguilar no se pierde independencia de la SCJN, se recupera el verdadero sentido de la impartición de justicia en beneficio del Pueblo de México. 

    No estamos perdiendo una Corte independiente, estamos superando una Corte que jugó un papel político a favor de una oligarquía y de los grupos que se repartieron el poder durante décadas”, sentenció.

  • Ciro Gómez Leyva confirma salida de Lilly Téllez por tensiones con los directivos de Radio Fórmula

    Ciro Gómez Leyva confirma salida de Lilly Téllez por tensiones con los directivos de Radio Fórmula

    En su programa de radio, Ciro Gómez Leyva confirmó que la salida de Lilly Téllez de su espacio en Radio Fórmula fue resultado de una “decisión personal”, aunque reconoció que las críticas y el descontento de directivos y funcionarios de la empresa influyeron en su determinación.

    Gómez Leyva explicó que desde que Téllez comenzó a colaborar con él en enero de este año, su presencia había generado inconformidad dentro de la emisora. “Funcionarios y directivos no aprobaban sus colaboraciones, lo que Lilly decía, y así me lo hicieron saber en varias ocasiones”, relató el periodista. A pesar de esto, la relación laboral entre ambos continuó durante meses, aunque “fue una relación tensa, difícil”.

    Sin embargo, hace unos días, las críticas hacia Téllez se intensificaron y Gómez Leyva decidió no intervenir. “Yo ya no objeté esta inconformidad o este no gusto de los funcionarios de Fórmula por las participaciones de Lilly Téllez”, admitió. Esta falta de objeción marcó el final de la colaboración de la senadora con el espacio radiofónico.

    La controversia en torno a Lilly Téllez se ha caracterizado por su tono ofensivo y clasista y la difusión de información cuestionada en diversas ocasiones. “Es un personaje muy fuerte, muy controvertido”, afirmó Gómez Leyva al referirse a la excolaboradora.

    El periodista también destacó que esta decisión podría ser el inicio de varios cambios en su programa, los cuales se materializarán a partir del 23 de octubre, coincidiendo con su salida temporal del país. “Quizá con esta decisión iniciemos una serie de cambios, de modificaciones en el formato”, indicó.

    En su despedida, Téllez utilizó sus redes sociales para agradecer a Radio Fórmula y a Ciro Gómez Leyva por el tiempo en el que colaboró en el espacio. Aunque su salida es definitiva, Gómez Leyva le deseó suerte en sus futuros proyectos. “Gracias a Lilly, su participación sin duda sumó siempre al programa, suerte en lo que venga para ella”, concluyó.

    Sigue leyendo…

  • Ahora resulta que es culpa del INE: Un reportero conservador trató de justificar el fracaso de la Marea Rosa por apenas juntar 400 personas, ya que es difícil llegar a las instalaciones de la autoridad electoral (VIDEO)

    Ahora resulta que es culpa del INE: Un reportero conservador trató de justificar el fracaso de la Marea Rosa por apenas juntar 400 personas, ya que es difícil llegar a las instalaciones de la autoridad electoral (VIDEO)

    Una vez más los medios de comunicación conservadores, salen en defensa de la oposición, ya que un reportero de Radio Fórmula trató de justificar el fracaso de la movilización de la Marea Rosa en contra de la mayoría calificada de la Cuarta Transformación en el Congreso de la Unión.

    Durante el programa de la presentadora Azucena Uresti, un reportero señaló que, el pasado domingo, la demandada “sociedad civil” apenas juntó alrededor de 400 personas en su concentración frente a las instalaciones del Instituto Nacional Electoral (INE).

    Aunque, el comunicador sostuvo que la poca asistencia de los simpatizantes de la derecha, se debió a la ubicación de las instalaciones del INE por lo que hace complicado llegar en transporte público o estacionarse, si se arriba con vehículo particular.

    No hubo la convocatoria que se esperaba, es algo lógico porque la ubicación del Instituto Nacional Electoral, sus instalaciones está hasta Periférico Sur con Viaducto Tlalpan, es muy difícil concentrarse  en este punto, primero llegar en trasporte público al igual que estacionarse.

    Indicó el reportero.

    Esta movilización fue convocada por el Frente Cívico Nacional (FCN), vinculado al magnate Claudio X. González, con el objetivo de presionar a los consejeros y las consejeras para rechazar la supuesta “sobrerrepresentación” de Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados.

        Te puede interesar:

  • ¡Noroña pone en su lugar a Maru Rojas!: Quiso aprovechar la cámara para continuar con la campaña de #Narcopresidente, pero el diputado la exhibió por estar de acuerdo con la guerra sucia y la corrupción

    ¡Noroña pone en su lugar a Maru Rojas!: Quiso aprovechar la cámara para continuar con la campaña de #Narcopresidente, pero el diputado la exhibió por estar de acuerdo con la guerra sucia y la corrupción

    El diputado federal del Partido del Trabajo, Fernández Noroña, criticó públicamente un comentario fuera de lugar de la reportera Maru Rojas de Radio Fórmula, quien sugirió que uno de los foros del parlamento abierto sobre la Reforma Judicial no debería realizarse en Badiraguato.

    Durante el noticiero conducido por el periodista Juan Becerra en Radio Fórmula, la reportera Maru Rojas cubría el inicio del parlamento abierto que se llevará a cabo a partir del próximo jueves en la Cámara de Diputados. Este parlamento abierto tiene como objetivo debatir, explicar y transparentar la reforma al Poder Judicial propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

    Sin embargo, antes de finalizar su participación, Rojas editorializó la información y expresó que, dado que el último foro se realizará en Sinaloa, esperaba que “no sea en Badiraguato”. Badiraguato es conocido por ser el lugar de nacimiento del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán, y ha sido utilizado por la oposición para vincular al gobierno de AMLO con el crimen organizado.

    El periodista Juan Becerra mostró desaprobación ante el comentario, pero continuó con su programa. La siguiente entrevista fue con el diputado Fernández Noroña, quien calificó la opinión de la reportera como “lamentable”.

    “Lamentable el comentario de tu corresponsal diciendo ‘espero que no sea Badiraguato’. O sea que ella está de acuerdo con el Poder Judicial, está de acuerdo con la corrupción, que está de acuerdo con que sea integrado por las cuotas del PRI y del PAN. Que está de acuerdo que sea un poder que esté por encima del Poder Ejecutivo y Legislativo y del pueblo mismo que no ve justicia en este país”, expresó Noroña visiblemente molesto.

    La Reforma Judicial ha sido un tema central en el escenario político durante las últimas semanas. Aunque la propuesta busca crear un sistema de justicia más rápido y eficiente para todos, los medios de comunicación corporativos han criticado la reforma, argumentando que solo pretende asegurar la elección popular de los jueces para aumentar el poder del partido en el gobierno.

    Sigue leyendo…

  • López-Dóriga pasa de defender al INE a explotar contra el órgano electoral y rompe requerimiento que le exige aclarar si recibió algún pago por entrevistar a Xóchitl Gálvez

    López-Dóriga pasa de defender al INE a explotar contra el órgano electoral y rompe requerimiento que le exige aclarar si recibió algún pago por entrevistar a Xóchitl Gálvez

    El presentador Joaquín López-Dóriga, conocido por ser abiertamente opositor al gobierno del presidente, Andrés Manuel López Obrador, explotó contra el Instituto Nacional Electoral (INE) que le envió un requerimiento sobre la entrevista realizada a Xóchitl Gálvez.

    Respondo de una vez, eh. Yo esto ni caso le voy hacer, es más lo voy a romper, déjame nomas separar mi guion, lo voy a romper y lo voy a tirar a la basura.

    Sostuvo López-Dóriga.

    El presentador predilecto de la derecha se enfureció en contra de la autoridad electoral, que le exigió mostrar si había recibido alguna contraprestación  por realizarle una entrevista a la panista Xóchitl Gálvez, en su espacio en Radio Fórmula. 

    Tras la denuncia fue promovida por un ciudadano que se inconformó por la entrevista que realizó el presentador a la panista y en la que mexicano asegura que Gálvez Ruíz pagó a Radio Fórmula o a López Dóriga para que tuviera ese espacio. López-Dóriga se indignó e indicó que se encuentra en la indefensión, ya que él tiene mostrar que no recibió pago alguno.

    Te puede interesar: