Etiqueta: Radio

  • Nueva Ley de Telecomunicaciones: avances clave para la inclusión y la regulación

    Nueva Ley de Telecomunicaciones: avances clave para la inclusión y la regulación

    La nueva Ley de Telecomunicaciones promete cambios importantes en la regulación de la comunicación en México. José Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, presentó los detalles durante la “Mañanera del Pueblo”.

    Una de las principales medidas es la prohibición de la transmisión de propaganda de gobiernos extranjeros en radio y televisión. Además, la ley garantiza derechos fundamentales para las audiencias, como códigos de ética, defensores y la distinción entre noticias y opiniones. También se incluirán funciones de accesibilidad digital para personas con discapacidad en aplicaciones y portales.

    La nueva legislación creará un órgano regulador con autonomía técnica y estará compuesto por cinco comisionados. También permitirá que el Estado otorgue concesiones comerciales para ofrecer Internet a usuarios finales, ampliando así el acceso a la red.

    Merino enfatizó que esta reforma “no es una ley de censura”, sino que busca facilitar el acceso a Internet para toda la población. Para evitar malentendidos, se eliminó el artículo 109 de la ley anterior.

    La nueva ley también contempla un descuento en los pagos de espectro a cambio de desplegar infraestructura en áreas sin acceso a Internet y en carreteras. Merino destacó la importancia de distinguir entre información y opinión en los noticieros, así como los derechos de los usuarios y la accesibilidad.

    Además, no se permitirá la publicidad política o ideológica de gobiernos extranjeros en medios de comunicación, aunque se permitirá la promoción de turismo, cultura y deporte.

    La iniciativa ya fue enviada al Senado y se encuentra en proceso legislativo, marcando un paso significativo hacia una regulación más inclusiva y justa en el ámbito de las telecomunicaciones en México.

  • AMLO critica acciones de la CIRT por censura al programa de radio “La Hora Nacional” por supuesta promoción de la 4T

    AMLO critica acciones de la CIRT por censura al programa de radio “La Hora Nacional” por supuesta promoción de la 4T

    El presidente Andrés Manuel López Obrador arremetió contra la decisión de la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT) de recomendar a sus afiliados suspender la transmisión del programa “La Hora Nacional“, luego de que el PAN presentara una queja por presunta promoción a favor de la coalición Sigamos Haciendo Historia.

    Durante la conferencia matutina, AMLO calificó la medida como “increíble e inédita”, señalando que la censura hacia “La Hora Nacional“, un programa con 87 años de historia es un hecho sin precedentes. Expresó su sorpresa ante la acción.

    El mandatario también manifestó sus dudas sobre el proceso, inicialmente atribuyendo la suspensión al Instituto Nacional Electoral (INE), aunque luego se le aclaró que fue una recomendación de la CIRT. En este contexto, se refirió a los dirigentes de la CIRT como “afanoisitos”.

    La decisión de suspender la transmisión de “La Hora Nacional” se basó en una denuncia presentada por el PAN, alegando propaganda a favor del gobierno federal y de la candidata Claudia Sheinbaum. Sin embargo, la CIRT enfatizó su compromiso con la libertad de expresión y la equidad en las coberturas, instando al órgano electoral a proporcionar certeza en el tema.

    El documento interno de la CIRT, que circuló en mensajes de WhatsApp, indicó que la cámara solicitó al INE que definiera si la transmisión del programa representaba algún riesgo jurídico para los concesionarios, tras lo cual, se recomendó a los afiliados suspender la emisión del programa a partir del lunes.

    La controversia en torno a la suspensión de “La Hora Nacional” refleja las tensiones políticas y las preocupaciones sobre la libertad de expresión en México, especialmente en el contexto de las elecciones en curso.