Etiqueta: Quintana Roo

  • Quintana Roo refuerza seguridad, inversión y control del sargazo bajo liderazgo de Sheinbaum y Lezama

    Quintana Roo refuerza seguridad, inversión y control del sargazo bajo liderazgo de Sheinbaum y Lezama

    La Presidenta Claudia Sheinbaum, durante la conferencia mañanera de este viernes, informó una actualización sobre el estado de Quintana Roo y recordó que sostendrá reuniones bilaterales con el presidente Arévalo de Guatemala. También, más tarde, se unirá a ellos el primer ministro de Belice para un encuentro trilateral, donde se dará un anuncio relevante para las tres naciones.

    En materia de seguridad, se destacaron los avances en coordinación con la gobernadora Mara Lezama. Según Marcela Figueroa, directora del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, la tendencia mensual de homicidios dolosos disminuyó un 61.3% desde el inicio de la administración federal, mientras que julio registró los niveles más bajos de delitos desde 2017. Además, entre octubre de 2024 y julio de 2025 los delitos de alto impacto bajaron 29.2%.

    El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, reconoció la labor de la gobernadora Lezama al resaltar la captura de miembros de los Cárteles del Pacífico y Sinaloa, cuyos resultados incluyen:

    • 1,300 kilos de droga asegurados.
    • 3,258 personas detenidas por delitos de alto impacto.
    • Más de mil sentencias condenatorias y 90% de vinculaciones a proceso.
    • Casi 300 armas incautadas.

    Entre los detenidos destacan David Ricardo “N”, buscado en EE.UU. por tráfico de armas; María José, alias “Lorena”, jefa de plaza en Tulum; y Bernardo Alejandro “N”, prófugo de la CDMX. Además, se aseguraron armas largas, cortas y equipo táctico en distintos municipios.

    En materia económica, Lezama destacó que Quintana Roo es un destino confiable para inversión privada al contar con 15 nuevos centros de hospedaje, expansión hotelera y conexión del Tren Maya con puertos locales, generando así más de 2 mil millones de dólares.

    Sobre el control del sargazo, comentó que el estado opera 9.5 km de barreras, 11 sargaceras costeras, una transoceánica y 22 embarcaciones, con tecnología satelital y un semáforo de alerta en cada playa. Además, se impulsa la reutilización de la macroalga, desarrollando más de 140 productos derivados.

    De esta manera Quintana Roo consolida avances en seguridad, inversión y medio ambiente, bajo un esquema de cooperación federal, estatal y con organismos internacionales.

  • Quintana Roo se suma al Comité de Promotor de Inversiones 

    Quintana Roo se suma al Comité de Promotor de Inversiones 

    El Gobierno de Quintana Roo, encabezado por la gobernadora Mara Lezama, instaló el “Comité de Promotor de Inversiones” en Quintana Roo. Dicho proyecto cuenta con un portafolio de inversiones para la entidad que contempla 24 proyectos registrados con más de 6 mil millones de dólares de inversión. Con esta instalación el estado se suma a otros 13 que ya han implementado el comité.

    Este nuevo órgano estará conformado por empresarios de la entidad, quienes compartirán la experiencia y visión para comunicar de manera directa las acciones y programas de la Secretaría de Economía, quienes convocarán reuniones estratégicas, darán seguimiento a  acuerdos y promoverán la inversión productiva con producto nacional.

    Durante la presentación, Carlos Alfonso Candelaria López, coordinador del Corredor del Bienestar, expreso que la instalación de este comité, así como el reciente arranque de la construcción del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar de Chetumal,  son resultado del trabajo de la gobernadora Mara Lezama y forman parte de la estrategia para fortalecer la inversión nacional y extranjera.

    Candelaria López también mencionó que, a nivel nacional, el portafolio de inversión mediante los emprendimientos asciende a 298,061 millones de dólares, con 2 mil proyectos registrados en todo el país.

    Como dato extra, el comité entrará al “Plan México 2024-2030”, que tiene como objetivo fortalecer la coordinación entre los tres niveles de gobierno y el sector empresarial. Esto con el fin de atraer inversiones productivas en sectores estratégicos para generar bienestar, empleos y prosperidad en todo el estado.

    La responsable del Plan Marca Nacional Hecho en México, Barbara Santibañez, explicó que las certificaciones recientemente entregadas en Quintana Roo, y otros productos, en el país han potencializado las exportaciones mexicanas.  

    Esta medida consolida a Chetumal como un punto clave para el desarrollo regional, con acceso preferente a incentivos fiscales, infraestructura  estratégica y apoyo federal. Esto marca así un nuevo inicio para un crecimiento económico sostenible en la entidad.

  • Alerta de posible ciclón en Quintana Roo

    Alerta de posible ciclón en Quintana Roo

    La gobernadora del Estado de Quintana Roo, Mara Lezama, publicó en su cuenta de X la actualización sobre la actividad meteorológica en el océano Atlántico. “Mantenemos vigilancia” sostiene.

    La información compartida por la mandataria estatal anuncia que “se prevé la formación de una zona de baja presión en el océano Atlántico central, asociada con una onda tropical”.

    Tal actividad atmosférica genera que el aire ascienda, y en medio de una reunión de vientos se de la posible formación de nubes con lluvias a su paso. Las bajas presiones, pueden ocasionar ciclones, huracanes o tifones, dependiendo de la ubicación y la intensidad de las precipitaciones.

    En el Atlántico, ante la zona de baja presión, “se mantiene un 20% de probabilidad para desarrollo ciclónico en 7 días”.

    El Gobierno de México, en sus páginas oficiales, extiende la explicación a detalle de lo que es un ciclón tropical, “es un sistema meteorológico caracterizado por vientos que giran con gran rapidez alrededor de un centro de baja presión,  en sentido contrario a las manecillas de reloj si se presenta en el hemisferio norte y en sentido horario, en el caso del hemisferio sur”.

    La zona de baja presión anunciada, se encuentra frente a la costa occidental de África; y se estima que tiene un 10 por ciento de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas, lo que puede incrementar a 50 por ciento en 7 días.

    La actividad de depresión atmosférica se localiza a 7,430 km al este de las costas de Quintana Roo y se desplaza hacia el oeste-noroeste a una velocidad entre 24 y 32 km/h.

    Las alarmas se activan porque podría evolucionar a un ciclón tropical durante la próxima semana en el Atlántico central.

    Las autoridades recomiendan mantenerse informado exclusivamente a través de fuentes oficiales y seguir las recomendaciones durante la temporada de ciclones.

  • Líder cañero es hallado muerto en Quintana Roo

    Líder cañero es hallado muerto en Quintana Roo

    José Antonio Delgado González, conocido como “Felipillo“, líder cañero del sur de Quintana Roo, fue localizado sin vida y con señales de tortura en el poblado Obregón Viejo, municipio de Othón P. Blanco (Chetumal), tras varios días desaparecido.

    Este caso se suma al asesinato reciente de Mario Machuca Sánchez, secretario de la CROC en Benito Juárez, quien fue ejecutado mientras conducía su vehículo en Cancún. El Comité Ejecutivo Nacional de la CROC asumió el control del sindicato y pidió esclarecer los hechos.

    En el último año, Quintana Roo ha registrado varios homicidios de líderes sindicales, como César Contreras, de la Unión Nacional de Transportistas del Cambio, y Abel Pérez, delegado del Sindicato de Taxistas en Playa del Carmen. Estas muertes ocurren en un contexto complejo que afecta a diferentes sectores productivos.

    Las autoridades han reforzado acciones para atender estos casos, incluyendo detenciones y operativos, con el objetivo de fortalecer la seguridad y justicia para los afectados.

  • Quintana Roo fortalece estrategia conjunta contra la violencia

    Quintana Roo fortalece estrategia conjunta contra la violencia

    Desde Cancún, la gobernadora Mara Lezama anunció que autoridades de los tres niveles de gobierno encabezaron la Mesa de Seguridad y Justicia, con el objetivo de reforzar las acciones interinstitucionales en materia de seguridad pública.

    El encuentro reafirmó el compromiso con la justicia, la verdad y la protección de la ciudadanía, mediante un esquema de trabajo coordinado y permanente entre instancias federales, estatales y municipales.

    En Quintana Roo no hay espacio para la violencia. Actuar con firmeza es nuestra prioridad”, fue el mensaje central de las autoridades, al destacar que la coordinación operativa sigue siendo un pilar clave en el combate a la delincuencia y en el fortalecimiento del Estado de Derecho.

    Esta estrategia se suma al Operativo Vacacional de Verano 2025, lanzado hace dos semanas, con el despliegue de más de 7 mil elementos de seguridad en todo el estado, para garantizar la paz social, la protección ciudadana y la seguridad de más de 2 millones de turistas que visitan Quintana Roo durante esta temporada.

  • Quintana Roo inicia pago de becas para mujeres en educación superior

    Quintana Roo inicia pago de becas para mujeres en educación superior

    La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, anunció el inicio del pago del programa de Becas para Mujeres en Educación Superior. Este programa comenzó el 30 de junio.

    Más de 3,400 mujeres recibirán un apoyo de 9 mil pesos cada una. Este beneficio corresponde a la convocatoria de enero a junio de 2025, con una inversión de más de 30 millones de pesos.

    El apoyo busca impulsar la formación académica de mujeres en instituciones públicas del estado. Las beneficiarias podrán estudiar en niveles técnico, licenciatura y, por primera vez, posgrado.

    La gobernadora afirmó que este programa contribuye al bienestar de todas las mujeres en Quintana Roo. El gobierno estatal continúa trabajando para brindar oportunidades educativas y mejorar la calidad de vida.

  • Detectan 292 pozos ilegales y la mayoría sigue operando

    Detectan 292 pozos ilegales y la mayoría sigue operando

    El aguachicol —extracción ilegal de agua— continúa sin freno en México: de 292 pozos clandestinos detectados, 117 fueron clausurados, pero 175 siguen operando, pese a haber recibido solo sanciones administrativas o multas, según un informe del Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (Igavim).

    De acuerdo con una investigación de La Razón, estas tomas ilícitas se distribuyen en 24 estados, con mayor concentración en Guanajuato (62), Chihuahua (31), Morelos (24), Coahuila (23) y Puebla (20). Las entidades sin registros son: CDMX, Chiapas, Aguascalientes, Baja California, Colima, Campeche, Quintana Roo y Tabasco.

    El reporte advierte que el Plan Nacional Hídrico 2024-2030 no contempla este tipo de extracciones ilegales como amenaza, lo que compromete su efectividad. Tampoco aborda riesgos derivados del cambio climático ni la mala planeación urbana y rural.

    Las multas más altas alcanzaron los 423 mil pesos, como en casos de pozos con uso pecuario en Monclova, o agrícola en San Lorenzo Cacaotepec (Oaxaca). Sin embargo, el volumen exacto de agua sustraída no ha sido determinado, lo que impide conocer la magnitud real del daño.

    Juan José Hernández, director del Igavim, señaló que la extracción irregular seguirá creciendo si no se incluye dentro de la estrategia hídrica nacional: “Si no puedes visualizar el problema, no puedes monitorearlo ni detener la sobreexplotación”, advirtió.

    Además, indicó que muchas de estas tomas se realizan en negocios que tienen permisos legales pero rebasan los volúmenes autorizados por la creciente escasez.

  • Secretaría de Marina apoya a la limpieza de Othón P Blanco en Quintana Roo

    Secretaría de Marina apoya a la limpieza de Othón P Blanco en Quintana Roo

    Luego de las lluvias constantes que provocaron afectaciones en distintos municipios de Quintana Roo, en particular en Othón P Blanco, donde la Marina participó en la limpieza de vías perjudicadas

    Las precipitaciones atípicas han impactado a varias colonias y viviendas como en la comunidad de Pucté, allí Yensunni Martínez, presidenta municipal, acudió para brindar apoyo a las familias, y en el municipio mantiene activas brigadas de limpieza que disminuyan el impacto de la temporada pluvial.

    Por su parte, la Secretaría de Marina realizó entre vehículos y personal naval el trabajo de apertura de vías, limpiando de basura, escombros y lodo las secciones más tapadas de la colonia Pacto Obrero Campesino.

    A su vez, la Marina recomienda a la población en general que se mantenga informada y seguir las medidas indicadas por esta Institución y Protección Civil.

    En caso de emergencias, las autoridades también ponen a disposición de la ciudadanía los siguientes contactos: Décimo Primera Zona Naval (Chetumal, Q. Roo).-Teléfono: 9838320226. Correo electrónico: zn11@semar.gob.mx.

    De esta manera, la Secretaría de Marina reitera su compromiso de apoyar a la población civil en situación de riesgo por afectaciones de fenómenos hidrometeorológicos.

  • La Marina recoge 290 mil toneladas de sargazo en Quintana Roo

    La Marina recoge 290 mil toneladas de sargazo en Quintana Roo

    En el estado de Quintana Roo, cada año se padece la llegada de sargazo a sus playas paradisiacas; se trata de un grupo de algas marrones pertenecientes al género Sargassum que según la Agencia de Protección Ambiental de EE.UU. “se distribuyen extensamente por océanos tropicales y templados, en aguas poco profundas y arrecifes de coral, así como en el mar abierto”.

    En México, para 2025, la Red de Monitoreo de Sargazo pronosticó una temporada más intensa de esta alga con avistamientos prematuros, sin embargo, el fenómeno no ha causado los daños esperados por el trabajo continuo de la Secretaría de Marina en las zonas más afectadas.

    Desde el 2019, al notar los efectos del sargazo en las zonas turísticas de Quintana Roo, las autoridades asumieron el rol protector de las playas y coordinaron esfuerzos con los ciudadanos, mano a mano han recolectado hasta hoy 290 mil toneladas del alga en el estado.

    La Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) de México, asegura que e los últimos 10 años ha sido inusual el crecimiento de estas algas; por lo que se vuelve fundamental la tarea de recolección y limpieza por parte del mando correspondiente.

    Cuando no se atiende la sobre población del alga “ejerce impactos severos sobre ecosistemas y especies de alto valor biológico”, destaca una investigación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y el Gobierno de México.

    La Secretaría de Marina por su parte afirma que seguirán trabajando para cuidar el paraíso mexicano y contribuir al flujo de turismo regular, “porque cuando el país nos necesita, Marina responde. Y seguiremos aquí, firmes, ante cada desafío”.

  • Quintana Roo monitorea zona de baja presión en el Atlántico

    Quintana Roo monitorea zona de baja presión en el Atlántico

    La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, alertó sobre una zona de baja presión en el Atlántico central. Esta zona presenta un 10% de probabilidad de desarrollo ciclónico en 48 horas y un 20% en 7 días.

    Actualmente, se localiza a 5,580 km al este de las costas de Quintana Roo y se mueve hacia el oeste-noroeste a 16 km/h.

    Las autoridades mantienen un monitoreo constante de la situación. Lezama exhorta a la ciudadanía a informarse solo por fuentes oficiales. También pide seguir las indicaciones de las autoridades durante esta intensa temporada de ciclones 2025.