Etiqueta: Quién Es Quién de las Mentiras

  • Elizabeth García Vilchis, en la última edición de “Quién es Quién en las Mentiras”, desmiente rumores sobre Hacienda, CFE y estabilidad económica

    Elizabeth García Vilchis, en la última edición de “Quién es Quién en las Mentiras”, desmiente rumores sobre Hacienda, CFE y estabilidad económica

    En la conferencia matutina de este miércoles, Liz García Vilchis, titular de la sección Quién es Quién en las Mentiras, destacó la importancia de las conferencias presidenciales como un medio para reivindicar la capacidad del pueblo mexicano de recibir información y formar una opinión propia. Según García Vilchis, estas conferencias han contribuido a crear un “pueblo politizado”, capaz de distinguir entre lo que es verdad y lo que es mentira, tomando decisiones con base en información precisa.

    Falsas renuncias y desmentidos sobre Hacienda y la CFE

    Uno de los principales puntos abordados en esta edición fue el rumor de que Rogelio Ramírez de la O, titular de la Secretaría de Hacienda, había renunciado. García Vilchis desmintió este falso informe, señalando que la presidenta electa Claudia Sheinbaum confirmó que Ramírez de la O permanecerá al frente de la Secretaría de Hacienda.

    También se desmintió el rumor de que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) había eliminado el pago del recibo de luz en cajeros automáticos. Según García Vilchis, la CFE aclaró que los usuarios aún pueden realizar pagos en cajeros, comercios autorizados, tiendas de conveniencia, bancos y a través de la app CFE Contigo.

    Falsa alarma de apagón en el norte del país

    Otro rumor que circuló recientemente fue el supuesto corte de energía eléctrica en los estados del norte del país, específicamente en Sonora, durante cinco horas el pasado 19 de septiembre. La CFE también desmintió esta versión, asegurando que no se programó ningún apagón masivo para esa fecha.

    Desempeño económico y políticas sociales

    En esta edición del #QuiénEsQuiénEnLasMentiras, se abordaron declaraciones del expresidente Ernesto Zedillo, quien afirmó que la reducción de la pobreza en México durante el actual gobierno se debió principalmente a las remesas y a las muertes causadas por la pandemia de COVID-19. Sin embargo, García Vilchis presentó cifras del Banco Mundial, que muestran que 9.5 millones de mexicanos han salido de la pobreza, destacando que este avance se debió a diversas políticas gubernamentales, como el aumento del salario mínimo, los programas sociales y la inversión extranjera, la cual alcanzó los 196 mil millones de dólares.

    Encuesta de aprobación de López Obrador

    Además, García Vilchis compartió los resultados de la más reciente encuesta de Enkoll, en la que se muestra una evaluación positiva del presidente Andrés Manuel López Obrador. El 77% de los encuestados aprueba su trabajo, mientras que un 68% lo considera el mejor presidente de México, superando a expresidentes como Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.

    En cuanto a áreas clave como los apoyos sociales, los derechos de las mujeres y las obras de infraestructura, los encuestados perciben mejoras significativas desde el inicio de la administración de López Obrador. El 83% de los encuestados considera que los programas sociales han mejorado, mientras que el 80% ve avances en los derechos de las mujeres.

    Desmentidos sobre la economía y el peso

    Finalmente, se desmintieron varios rumores sobre la estabilidad económica del país. García Vilchis aclaró que es falso que el peso esté en un desplome inminente o que el gobierno de López Obrador haya incrementado la deuda más que en administraciones anteriores. También desmintió que el Banco de México (Banxico) haya tenido que inyectar dólares en la economía para evitar una caída del peso.

    Sigue leyendo…

  • Liz Vilchis evidencia campaña de mentiras sobre la falsa sobrerrepresetnación de la 4T en el Congreso de la Unión; la derecha ha lanzado más de 2 mil 800 notas con esa falsa lógica

    Liz Vilchis evidencia campaña de mentiras sobre la falsa sobrerrepresetnación de la 4T en el Congreso de la Unión; la derecha ha lanzado más de 2 mil 800 notas con esa falsa lógica

    Cómo cada miércoles, la periodista Elizabeth García Vilchis, presentó su sección del Quién es Quién en las Mentiras, donde expuso a la derecha y sus medios de comunicación, que ahora invierten recursos en la falsa lógica de la sobrerrepresetnación de la Cuarta Transformación en el Congreso de la Unión.

    La comunicadora mostró una gráfica donde puede verse que del 1 al 21 de julio de este 2024 se han publicado alrededor de 2 mil 860 notas de la llamada “sobrerrepresetnación”:

    • 2,283 menciones en internet
    • 405 menciones en periódicos
    • 99 menciones en radio
    • 68 menciones en televisión
    • 5 menciones en revistas

    Igualmente presentaron un video en colaboración co Infodemia del SPR, en donde se desmiente que la distribución de plurinominales se debe hacer por coalición, igualmente es falso que la integración de la Cámara de Diputados con mayoría calificada por parte de Morena y aliados viola la Constitución.

    Lourdes Mendoza y el Reforma, clientes frecuentes de la sección son desmentidos otra vez

    Liz Vilchis volvió a demostrar que la comunicadora conservadora, Lourdes Mendoza, publica información falsa, y es que es mentira que el fin de seman haya colapsado el techo del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), siendo el video que circuló en redes de un aeródromo de Valencia, España.

    También se desmintió que con la liquidación del Consejo de Promoción Turística no habría promoción internacional, y como muestra del buen desempeño turístico, México registró un récord en la entrada de divisas internacionales por turismo que alcanzaron 9,171 mdd, lo que significa un incremento del 9.5% con respecto al mismo periodo de 2023.

  • Falso que el huachicol aumentó un 123% en el sexenio de AMLO o que se incrementó el número de jóvenes sin empleo en México: Liz Vilchis ataja nueva oleada de mentiras de los conservadores

    Falso que el huachicol aumentó un 123% en el sexenio de AMLO o que se incrementó el número de jóvenes sin empleo en México: Liz Vilchis ataja nueva oleada de mentiras de los conservadores

    Como cada miércoles, la periodista Ana Elizabeth García Vilchis desmintió algunas de las más descaradas mentiras que los medios de la derecha han tratado de impulsar en días recientes para atacar a la Cuarta Transformación, que en algunas semanas comenzará una nueva etapa.

    En la sección del Quién es Quién en las Mentiras, Liz Vilchis comenzó desmintiendo que hayan aumentado un 123 por ciento las tomas de huachicol durante el sexenio de AMLO en comparación con el mismo periodo de Enrique Peña Nieto y aclaró que en la actual administración ha disminuido 94.2% el robo de combustible, lo que ha significado un ahorro de más de 337 mil millones de pesos.

    No se puede hablar de noticias falsas sin clasismo, y de igual manera, García Vilchis expuso como medios nacionales y agencias internacionales al servicio de la ultraderecha, como Infobae, respectivamente aseguran México tiene el tercer lugar en ninis de la OCDE, sin embargo, datos reales muestran lo contrario:

    • México es el país de la OCDE con el desempleo más bajo a escala mundial
    • La población desempleada de 15 a 29 años hasta mayo de 2024, representa el 1.3% de la población económicamente activa de México
    • El programa Jóvenes Construyendo el Futuro ha atendido a 2.9 millones de jóvenes con una inversión superior a los 127 mil millones de pesos

    Finalmente, con una colaboración de Infodemia del SPR, la comunicadora expuso como voceros de la derecha sostienen una feroz campaña en contra de Pemex y desmintió que la paraestatal opere con pérdidas o que su deuda aumentó y es “inmanejable”, mientras que en realidad se sigue fortaleciendo a la industria nacional del petróleo.

    No te pierdas:

  • Falso que el presupuesto de Salud disminuyó: Liz Vilchis deja en ridículo a los voceros conservadores, que pese a sentirse “perseguidos políticos”, sigue difundiendo noticias falsas

    Falso que el presupuesto de Salud disminuyó: Liz Vilchis deja en ridículo a los voceros conservadores, que pese a sentirse “perseguidos políticos”, sigue difundiendo noticias falsas

    Como cada miércoles, la periodista Ana Elizabeth García Vilchis, se presentó en la “mañanera” del Presidente López Obrador, para presentar la sección del Quién es Quién en las Mentiras, donde en cuestión de minutos desmanteló las fake news de la derecha y sus voceros.  

    García Vilchis desmintió que se haya reducido el presupuesto destinado a la salud, mencionando que en el sexenio de AMLO, la inversión a tal rubro aumentó el 31 por ciento, pasando de 782.2 millones de pesos en 2018 a 1,024.90 millones en 2024.

    Cabe aclarar que el presupuesto para la Salud de los mexicanos está por encima incluso que lo destinado a la Secretaría del Bienestar, otra de las dependencias que más invierten en el pueblo.  

    Falso que haya persecusión contra periodistas

    García Vilchis también desmintió que la Cuarta Transformación persiga periodistas, señalando que no hay ninguna indagatoria de la Unidad de Inteligencia Financiera en contra de Carlos Loret de Mola o alguno de sus secuaces, sin embargo, si se lograron rastrear presuntas triangulaciones de dinero público para financiar Latinus.  

    También fueron algunos bancos mexicanos los que emitieron una alerta pues detectaron movimientos financieros inusuales que derivaron en triangulaciones con dinero público que tenía el propósito de pagar supuestos.

    Fueron alrededor de 2 mil 437 millones de pesos los que salieron del país y luego fueron devueltos a México para ser usado para el pago de los salarios de las y los colaboradores de Latinus.  

    Liz Vilchis expone los altos sueldos de la élite de la Suprema Corte y del Poder Judicial

    Finalmente, Liz Vilchis expuso una serie de tablas en donde se puede ver los onerosos salarios mensuales de las y los magistrados y trabajadores del Poder Judicial, los cuales rebasan los 297 mil 403 pesos al mes, más aguinaldos de más de medio millón de pesos y primas vacacionales de 95 mil pesos. 

    Algunos de los salarios de los altos funcionarios del Poder Judicial son: 

    • Ministro de la SCJN: $792,258 pesos mensuales 
    • Magistrados: $4,490,441 pesos anuales
    • Juez de Distrito: $4,050,903 pesos anuales
    • Consejeros de la Judicatura:  $5,529,451 pesos anuales

  • Ministros calderonistas mentirosos, influencers clasistas y comunicadores al servicio de la derecha: Liz Vilchis se lanza con todo contra las fake mews de los conservadores (VIDEO)

    Ministros calderonistas mentirosos, influencers clasistas y comunicadores al servicio de la derecha: Liz Vilchis se lanza con todo contra las fake mews de los conservadores (VIDEO)

    Como cada miércoles, la periodista Ana Elizabeth García Vilchis se presentó en Palacio Nacional para desmentir algunas de las mentiras más infames de los conservadores y sus voceros, que pese a que perdieron las elecciones, siguen desesperados tratando de atacar a la Cuarta Transformación.

    Para no variar, una de las primeras desmentidas de este día, fue la conductora de noticieros, Azucena Uresti, conocida por su poca capacidad de verificación de información y que en días pasados usó un video de Ucrania para asegurar que había explotado una mina terrestre en Michoacán .

    Siguiendo con Grupo Fórmula, se desmintió que la Reforma de Vivienda busque desproteger a los dueños de propiedades para beneficiar a quienes rentan y se aclaró que lo que en realidad se busca es que el Infonavit pueda destinar recursos para la construcción directa de vivienda social que pueda ser pagada con facilidades por las familias mexicanas.

    El ministro calderonista, Luis María Aguilar Morales, también fue expuesto como un mentiroso, y es que sus declaraciones de que la Reforma Judicial propiciará la creación de una etapa autoritaria en México, y es que la Reforma Judicial no plantea que el Poder Judicial pierda su autonomía, ni un régimen autoritario, tampoco ocasionará que los trabajadores del Poder Judicial pierdan sus derechos laborales.

    Lo que la Reforma Judicial realmente propone es:

    • Elección popular de los ministros de la SCJN, magistrados de circuito, magistrados electorales e integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial
    • Reducción del pleno de la SCJN de 11 a 9 ministros y la desaparición de salas
    • Sustitución del Consejo de la Judicatura Federal por un órgano de administración judicial y un tribunal de disciplina judicial con independencia de la SCJN
    • Impide que jueces puedan otorgar suspensiones en contra de leyes con efectos generales
    • Establece plazos máximos de 6 meses para resolver asuntos fiscales y de 1 años para asuntos penales
    • Propone la elección de todos los cargos de ministros, magistrados y jueces en una elección extraordinaria en 2025

    Finalmente, García Vilchis exhibió el clasismo de la derecha, ya que varios influencers y usuarios de redes sociales, tratan de desquitar su frustración electoral con la clase obrera, despidiendo trabajadoras del hogar y proponiendo que ya no se den propinas a las y los meseros que, según ellos, votaron por la Cuarta Transformación.

    Debes leer:

  • Con ayuda de EE.UU. medios conservadores intentan hacer un golpe blando contra AMLO y la 4T, denuncia Liz Vilchis y expone es “la ofensiva digital más grande de la que se tenga registro”

    Con ayuda de EE.UU. medios conservadores intentan hacer un golpe blando contra AMLO y la 4T, denuncia Liz Vilchis y expone es “la ofensiva digital más grande de la que se tenga registro”

    Cómo todos los miércoles, la periodista Ana Elizabeth García Vilchis, titular de la sección Quién es Quién en las Mentiras, expuso como medios de comunicación conservadores de Estados Unidos y México, tratan de instaurar un golpe de Estado blando contra AMLO y la Cuarta Transformación para que regrese la derecha neoliberal.

    Mediante una cronología, García Vilchis mostró como en enero se publicaron al mismo tiempo 3 reportajes afirmando sin pruebas que López Obrador había recibido recursos del crimen organizado para su campaña de 2006, para el 22 de febrero el New York Times publicó un reportaje, sin pruebas, que buscaba involucrar al Gobierno de México con supuestos financiamientos ilícitos.

    Además el 25 de febrero el WSJ publicó un artículo titulado “La política criminal de México de abrazos no balazos propaga dolor, asesinato y extorsión”, señalando que los arrestos durante el gobierno de López Obrador cayeron, pero es falso, porque los datos utilizados por el diario estadounidense tergiversó los datos. En lo que va del Gobierno actual, se han detenido a 86,873.

    La titular de la sección igualmente desmintió que este proceso electoral sea el más violento que se haya vivido y mencionó que las fraudulentas elecciones del 2006 y 2012 fueron aún más violentas que las actuales.

    Finalmente mostró datos sobre la guerra sucia que la derecha emprendió contra AMLO y la Cuarta Transformación:

    • La campaña ha durado más de 17 semanas
    • Se han contabilizado 32.5 millones de pensiones de ataque con la etiqueta #NarcoPresidente
    • Más de 95% de las cuentas participantes en esta campaña son cuentas automatizadas y más de la mitad son del extranjero, sobre todo de Argentina, Colombia, España. Estados Unidos.

    Debes leer:

  • Quién es Quién en las mentiras: Liz Vilchis desenmascara a la cuenta “Metro Viral” y desmiente sus tendenciosas y falsas noticias

    Quién es Quién en las mentiras: Liz Vilchis desenmascara a la cuenta “Metro Viral” y desmiente sus tendenciosas y falsas noticias

    Como todos los miércoles, la periodista Ana Elizabeth García Vilchis presentó la sección del Quién es Quién en las Mentiras de la Semana, donde aprovechó para desenmascarar una cuenta aparentemente operada por la derecha que se hace llamar “Metro Viral”. 

    La mencionada cuenta es conocida por divulgar noticias falsas y tendenciosas del Sistema de Transporte Colectivo Metro, siempre favoreciendo el discurso de la derecha que busca apoderarse de la capital. 

    García Vilchis mencionó que es falso que el 13 de mayo un tren de la Línea 3 haya presentado problemas y un supuesto conato de incendio. Igualmente desmintió que el día 9 de este mes se haya tenido que desalojar otro tren por la presencia de humo al interior de los vagones de la Línea 8.

    La comunicadora también explicó que es el fishing, que consiste en usar videos alterados o creados con Inteligencia Artificial a semejanza de personajes famosos, como AMLO, para estafar a las personas.

    Al hacer click al anuncio, los usuarios son redirigidos a páginas donde se solicita llenar formularios y hacer depósitos. Al hacer click al anuncio, los usuarios son redirigidos a páginas donde se solicita llenar formularios y hacer depósitos. 

    Otro de los desmentidos de esta semana y cliente frecuente de la sección, fue Joaquín López Dóriga, que reportó un falso enfrentamiento en Santa Ana, Sonora, que en realidad se trató de un accidente vehícular atendido por las autoridades locales.  

  • Tras ventilarse caso de corrupción de María Amparo Casar, los conservadores se escandalizan en redes sociales y salen en defensa de la corrupción, expone Liz Vilchis

    Tras ventilarse caso de corrupción de María Amparo Casar, los conservadores se escandalizan en redes sociales y salen en defensa de la corrupción, expone Liz Vilchis

    Como todos los miércoles, se presentó en la mañanera del Presidente López Obrador la periodista Ana Elizabeth García Vilchis para detallar como los conservadores y sus medios de comunicación comparten información falsa y lanzan ataques, solo para afectar a la Cuarta Transformación, siendo el caso de corrupción de María Amparo Casar el que más ruido generó.

    Liz Vilchis dejó al descubierto como “intelectuales” salinistas, comentaristas, políticos y voceros conservadores han salido inmediatamente a defender a Casar, acusando de paso que se violó su privacidad, ignorando convenientemente el comprobado fraude que cometió luego de que su ex esposo se quitó la vida.

    Otro ataque contra AMLO provino del INAI, que informó que “inició una investigación de oficio por la divulgación de datos personales contenidos en diversos documentos del expediente del caso”, a pesar de que la Ley General de Datos Personales refiere que “no podrá invocarse el carácter de reservado cuando se trate de información relacionada con actos de corrupción de acuerdo a las leyes aplicables”, por lo que es falso que se hayan revelado datos personales de manera indebida.

    Sobre el uso de bots para la guerra sucia, García Vilchis mostró que las principales cuentas que impulsan la tendencia de “Narco Presidente”, son Claudio X. González Guajardo, Jorge Triana, Fernando Belaunzarán, Héctor de Mauleón y Mexicanos contra la corrupción.

    Del 31 de enero al 5 de mayo hubo 30,831,977 menciones de la campaña #NarcoPresidente con más de 494 mil cuentas, de estas el 95% de cuentas que participan con la etiqueta #NarcoPresidente pertenecen a un troll center con cuentas automatizadas. Sólo el 1.4% de los tuits son originales

    No te pierdas:

  • Se le cae el nado sincronizado a la derecha: Liz Vilchis exhibe como en solo 6 días, los medios conservadores publicaron 443 notas sobre la Reforma de Pensiones

    Se le cae el nado sincronizado a la derecha: Liz Vilchis exhibe como en solo 6 días, los medios conservadores publicaron 443 notas sobre la Reforma de Pensiones

    Como todos los miércoles, la periodista Ana Elizabeth García Vilchis, titular de la sección Quién es Quién en las Mentiras, expuso como los medios de comunicación tradicionales han exagerado y politizado el tema de la Reforma de Pensiones, invirtiendo recursos en el golpeteo contra AMLO y la Cuarta Transformación.

    Liz Vilchis expuso que los grandes medios corporativos crearon toda una megacampaña de mentiras alrededor de la Reforma a las Pensiones que plantea la Transformación para que las y los trabajadores puedan jubilarse con el 100 por ciento de su sueldo al momento de retirarse, haciendo creer que se saqueará al pueblo.

    Tan solo del 8 al 14 de abril, se publicaron 443 notas sobre el tema, de las cuales 181 notas fueron en medios impresos, 169 notas en radio y 91 notas en televisión.

    Falsas las imágenes de presunta agua contaminada en la Benito Juárez

    García Vilchis también mostró como es que en redes sociales los voceros de la derecha, como lo es el dibujante Magú, compartieron imágenes falsas sobre la presunta agua contaminada de un pozo de la alcaldía Benito Juárez, sin embargo la comunicadora mencionó que la imagen data del 2019 y es de Reynosa, Tamaulipas.

    “El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, aclaró que no se probó presencia de ningún hidrocarburo en los casos reportados y que no hubo riesgo de explosividad en el agua de la alcaldía Benito Juárez, e informó que los reportes recibidos desde el 31 de marzo fueron atendidos desde el primer día.

    Falso que la CFE regale paneles solares

    La titular de la sección igualmente desmintió que la Comisión Federal de Electricidad (CFE), regale paneles solares, aclarando que todo se trata de estafas creadas con inteligencia artificial para defraudar a personas desinformadas.

    “La CFE no vende ni regala paneles solares, sólo realiza trámites para las solicitudes de interconexión de aquellos clientes que ya cuentan con celdas fotovoltaicas, e instala estas celdas en comunidades rurales y zonas urbanas de alta imaginación bajo modelos coordinados con la Secretaría de Energía”.

    Debes de leer:

  • Quién es Quién en los Bots: Liz Vilchis expone que Calderón, Javier Lozano, López-Dóriga, Ricardo Salinas y Claudio X. González fueron los principales impulsores de la guerra sucia contra AMLO

    Quién es Quién en los Bots: Liz Vilchis expone que Calderón, Javier Lozano, López-Dóriga, Ricardo Salinas y Claudio X. González fueron los principales impulsores de la guerra sucia contra AMLO

    Este miércoles, la periodista Ana Elizabeth García Vilchis, titular de la sección, Quién es Quién en los Bots, presentó una actualización de la guerra sucia que la derecha ha emprendido en contra de AMLO y la Cuarta Transformación, y que ya es considerada una de las más grandes de su tipo.  

    La campaña, que sin éxito, trata de relacionar al Presidente con el crimen organizado, ha tenido 20 millones de tuits publicados por alrededor de 350 mil cuentas, mientras que la tendencia en contra de Claudia Sheinbaum Pardo ha tenido más de 10 millones.  

    Igualmente se han detectado algunas señales que apuntan que las campañas contra la 4t son artificiales: 

    • Sólo el 1.3% de los tuits con esas etiquetas son originales, el 71.2% son retuits
    • Repetición de millones de tuits con errores ortográficos. Hay más de 4 millones de tuits provenientes de 182 mil cuentas con faltas de ortografía en las etiquetas
    • Las 3 cuentas que más compartieron los artículos que afirmaban que el presidente López Obrador había recibido recursos del crimen organizado en su campaña de 2006 fueron Agustín Antonetti, Felipe Calderón y Claudio X. González Guajardo.
    • La mayoría de los tuits de estas campañas se producen en el extranjero, sólo el 40% de los mensajes provienen de México

    En la semana del 22 al 28 de marzo, la campaña con etiquetas de narco presidente, fue impulsada principalmente por personajes como Felipe Calderón, Javier Lozano Alarcón, Joaquín López-Dóriga, Ricardo Salinas Pliego y Claudio X. González.

    Debes leer: