Etiqueta: Quiebra

  • Aranceles de Trump afectan a empresas de EE.UU. y causan quiebras

    Aranceles de Trump afectan a empresas de EE.UU. y causan quiebras

    Al menos diez empresas en Estados Unidos han citado los aranceles como causa de su quiebra desde abril. Con información de Bloomberg, estos aranceles se han vuelto un argumento común en los tribunales.

    Durante una reciente audiencia, el abogado de At Home Group mencionó que los aranceles contribuyeron a su deuda de casi 2 mil millones de dólares. Esta tendencia se observa en otras empresas, como Mosaic y Marelli Holdings, que también han señalado los aranceles como una razón clave para su colapso.

    Expertos cuestionan el impacto real de los aranceles en estas quiebras. Aseguran que es temprano para que los aranceles recientes afecten significativamente a las empresas, especialmente aquellas con inventarios amplios. Además, el crecimiento del empleo y la baja tasa de desempleo indican una economía en buen estado.

    Analistas sugieren que las empresas a menudo buscan culpar a factores externos por sus problemas. Stephanie Roth, economista de Wolfe Research, afirmó que los aranceles no son la causa principal de las quiebras actuales. Los problemas internos, como la alta deuda y la baja demanda, han jugado un papel más importante.

    Por ejemplo, At Home enfrentó dificultades mucho antes de la implementación de los nuevos aranceles. La pandemia y un cambio en el gasto de los consumidores también contribuyeron a su crisis.

    Marelli, un proveedor de autopartes, indicó que los aranceles afectaron su situación, pero también enfrentaba problemas por la transformación del mercado automotriz. Sunnova, una empresa del sector solar, mencionó que los aranceles son solo uno de los muchos factores que afectan su negocio.

    A pesar de las quejas, los datos muestran que el daño general por aranceles ha sido limitado. Según S&P Global Ratings, solo 31 recortes de calificación crediticia están relacionados con aranceles, representando menos del 1% del total. Por ahora, algunos ven los aranceles como una excusa para empresas que ya planeaban reestructurarse.

  • Banco Azteca paga publicidad asegurando que no está en quiebra y en redes reaccionan

    Banco Azteca paga publicidad asegurando que no está en quiebra y en redes reaccionan

    La deuda significativa que enfrenta el magnate Ricardo Salinas Pliego, ante el fisco mexicano y sus socios en Estados Unidos, ha generado gran preocupación sobre la inestabilidad financiera  de Banco Azteca por una posible bancarrota.

    Esto ha generado que usuarios de redes sociales iniciarán con la recomendación a los clientes de retirar todo su dinero de sus cuentas, antes de que pierdan sus ahorros. Ante ello, Ricardo Salinas Pliego comenzó a mandar a diversos presentadores de su televisora, TV Azteca, a recomendar y convencer a la gente de mantener sus ahorros en su banco.

    Recientemente también la institución bancaria comenzó a pagar publicidad en redes sociales, para asegurar que no está en bancarrota. La publicación pagada muestra el logo de Banco Azteca, el eslogan y en la parte inferior la frase: “Aquí estamos, y aquí seguimos. Somos el banco de todos los mexicanos”.

    Esto generó la reacción de varios internautas, como el usuario de X, antes Twitter, identificado como Luis Suarez, quien comentó “Sí el río suena…”, en referencia a la posible desesperación de Salinas Pliego para evitar que la gente retire todo su dinero de su banca.

    Mientras que otro usuario identificado como Mario Reebok, señaló que “ahí siguen robando dinero a la gente, desapareciendo ahorros de personas de la 3a edad” e instando a la gente a sacar su dinero de Banco Azteca.

    El usuario Luis Antonio, sostuvo que él ya retiró su dinero del banco de Ricardo Salinas Pliego haciendo referencia al dicho que si el río suena es por algo lleva, es decir que cualquier indicio se puede deducir una hecho.

    Te puede interesar:

  • Internautas reaccionan a presunto bloqueo de cuentas de Banco Azteca para evitar que sus clientes saquen todo su dinero

    Internautas reaccionan a presunto bloqueo de cuentas de Banco Azteca para evitar que sus clientes saquen todo su dinero

    En medio de rumores sobre el cierre de Banco Azteca y Elektra, por el adeudo al fisco mexicano y a sus socios en Estados Unidos, internautas señalan presuntos movimientos de la empresa bancaria, propiedad de Ricardo Salinas Pliego, para evitar que sus clientes retiren todo su dinero.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, la usuaria identificada como “La Catrina Norteña”, señaló que “Así es como Banco Azteca está bloqueando cuentas para evitar que los clientes saquen su dinero”, acompañado de una fotografía.

    En dicha fotografía se observa un celular con el logo de Banco Azteca con un mensaje de bienvenida de “Hola, Marcelina” y en medio de la pantalla un anunció sobre el bloqueo de la cuenta de la usuaria, derivado de una presunta acción irregular de la misma cuenta.

    Ante ello, diversos internautas reaccionaron sobre la problemática situación como es el caso del usuario Enrique Carmona, quien demostró su sorpresa y comentó que “Hay que sacar la lana de ese banquillo”.

    Por su parte, el usuario Carlos Rodriguez, señaló que el magnate Ricardo Salinas Pliego empezó a sacar “sus mañas de cerebro Evasornicola”, advierto a los clientes de abandonar Banco Azteca y no ser quienes paguen las consecuencias.

    .

    Asimismo, otro usuario de X, Raúl Orozco, señaló que es una acción desesperada de Ricardo Salinas Pliego, abundó que “por una transferencia que me hicieron, querían que abriera una cuenta para retirar el dinero jajaja, claro que nunca lo hice, ni lo haré, en mi vida consumiré productos y servicios de ése imbécil”

    Te puede interesar:

  • Ya no quieren ni pagar la renta: Entre rumores de su quiebra, sucursal de Banco Azteca y Elektra en Veracruz deben cerrar sus puertas debido a los adeudos del magnate Ricardo Salinas Pliego

    Ya no quieren ni pagar la renta: Entre rumores de su quiebra, sucursal de Banco Azteca y Elektra en Veracruz deben cerrar sus puertas debido a los adeudos del magnate Ricardo Salinas Pliego

    Desde hace algunos días se rumora en redes sociales la posible quiebra de Banco Azteca debido a las deudas de su dueño, el magnate y evasor de impuestos, Ricardo Salinas Pliego, el cual le debe no solo al fisco mexicano, sino también a sus socios de Estados Unidos, problemáticas que se suman a las millonarias pérdidas de Grupo Salinas en lo que va del 2023.

    En medio de estos, se ha informado que una sucursal de Banco Azteca y Elektra fue cerrada debido a que Grupo Salinas no ha pagado varios meses de renta que deben a los propietarios. 

    Vía: La Verdad Noticias

    Los trabajadores de la sucursal ubicada en Texistepec, Veracruz cerraron ambas sucursales luego de que los dueños del inmueble colocaran cartulina donde avisaban a los clientes que no hay servicio. 

    Medios locales mencionan que no es la primera vez que algo así pasa en esa sucursal, y es que hace unos meses los dueños también impidieron la entrada debido a los adeudos.  

    Fracasan intentos de Salinas Pliego por limpiar imagen de Banco Azteca

    Tal parece que el magnate y evasor de impuestos, Ricardo Salinas Pliego pasará un amargo final de año, debido al mal desempeño de varias de sus empresas y el adeudo que tiene con el pueblo de México, al cual le debe mas de 25 mil millones de pesos.  

    “La Catrina Norteña” ha publicado en sus redes sociales una medición en donde se puede ver que la cadena de tiendas Elektra ha sufrido un desplome de sus acciones en días recientes, y del cual parece no poder recuperarse, generando alarmas sobre la fiabilidad de la empresa. 

    Y es que Elektra, la evolución de las llamadas “tiendas de raya”, acoge en su mayoría las sucursales de Banco Azteca, institución financiera de Salinas Pliego y que cada vez genera más desconfianza debido a la crisis que viven las empresas de “el tío Richie”. 

    https://twitter.com/catrina_nortena/status/1729487931994165668

    Hace apenas unos días y tras los rumores de una posible quiebra de Banco Azteca, Salinas Pliego desplegó a sus presentadores “estrella” de Televisión Azteca, también en problemas, para tratar de disipar los fuertes murmullos, sin embargo ni Pati Chapoy ni Luis García, que borró su video, han podido frenar el temor de los usuarios del banco.  

    https://twitter.com/catrina_nortena/status/1729501391599599922

    Debes leer:

  • Valen más 19 iPhones que las acciones de TV Azteca en Estados Unidos

    Valen más 19 iPhones que las acciones de TV Azteca en Estados Unidos

    Debido a los altos niveles de endeudamiento y una mayor competencia, TV Azteca, la empresa propiedad del magnate Ricardo Salinas Pliego, vale menos que 19 celulares de Apple.

    El iPhones 15, el modelo más económico y que se vende en 19,499 pesos cada uno, si se suman el valor de las 19 unidades da un total de 370, 481 pesos y el valor de la empresa de Salinas Pliego es de 370,179 pesos en el mercado de la OTC.

    En ese sentido, una acción de TV Azteca vale apenas una diezmilésima de centavo de peso, con un peso se pueden adquirir 5,838 títulos de la compañía. Incluso con el costo de un boleto del metro de CDMX se pueden adquirir 29,188 acciones de la compañía que cotizan en Estados Unidos.

    Ricardo Salinas Pliego dueño de TV Azteca.

    Asimismo, el valor de la televisora de Ricardo Salinas Pliego es 0.11% de la capitalización de Bimbo que tiene un valor en el mercado  de 321, 362 millones de pesos y 0.36% de la capitalización de Gruma cuyo valor en el mercado 103, 156 millones de pesos.

    El pasado 24 de noviembre, TV Azteca perdió más de 96% en capitalización en el mercado extrabursátil de Estados Unidos (OTC, por sus siglas en inglés) y con ello su valor nominal llegó a tan solo una cienmilésima de centavo de dólar.

    Esto luego de que una jueza desestimara la solicitud involuntaria que un grupo de acreedores presentó para apegar a la televisora al Capítulo 11 de la Ley de Quiebras en Estados Unidos.

    Te puede interesar:

  • Paty Chapoy sale en defensa de Ricardo Salinas Pliego; pide a la gente confiar y guardar su dinero en Banco Azteca (VIDEO)

    Paty Chapoy sale en defensa de Ricardo Salinas Pliego; pide a la gente confiar y guardar su dinero en Banco Azteca (VIDEO)

    La conductora de espectáculos de TV Azteca, Paty Chapoy, salió en defensa y pidió a la gente confiar y mantener su dinero en Banco Azteca, propiedad del magnate Ricardo Salinas Pliego, ya que no hay riesgo de quiebra.

    A través de sus redes sociales la conductora del programa de chismes Ventaneando, compartió un video en el que aseguró que está seguro el dinero y el patrimonio de las familias con Banco Azteca.

    Desde que tengo mis ingresos y mis ahorros en Banco Azteca vivo realmente tranquila. ¿Saben por qué? Tiene una aplicación a través del teléfono, lo más eficiente que se puedan imaginar. Y no solo eso, a través de la tarjeta de Banco Azteca tengo la oportunidad de pagar todo lo que necesito, desde el supermercado hasta cualquier cosa que pueda necesitar.

    Sostuvo Paty Chapoy.

    Ante los dichos de la conductora, diversos internautas reaccionaron quienes criticaron a Paty Chapoy. El usuario identificado como “EL TOÑO”, señaló que con la salida de la presentadora en defensa de Banco Azteca, era muestra de lo desesperado que está Ricardo Salinas Pliego. 

    Otro internauta identificado como Víctor Aramburu cuestionó la estrategia de Salinas Pliego al mandar a Paty Chapoy, “la señora de las calumnias y los chismes inventados a decir que tu banco no está en quiebra”.

    Asimismo, diversos internautas reavivaron un caso de un señor que presuntamente es acosado y amenazado por Banco Azteca con quitarle todo sus bienes por un préstamo que solicitó.

    De acuerdo con el video un señor identificado como Magdaleno solicitó un préstamo de 7 mil pesos y que está ascendió a más de 30 mil pesos, razón por lo que la empresa de Salinas Pliego quiso quitarle los bienes al amigo de Magdaleno con quien señalo vivir y aclaró que su amigo no firmó nada.

    Te puede interesar:

  • Usuarios de redes recomiendan retirar dinero de Banco Azteca y optar por otras instituciones financieras menos inestables

    Usuarios de redes recomiendan retirar dinero de Banco Azteca y optar por otras instituciones financieras menos inestables

    Debido a las noticias sobre la caída de las acciones de las empresas de Ricardo Salinas Pliego, así como de su millonarias deudas, usuarios en redes sociales recomiendan a la ciudadanía retirar su dinero de Banco Azteca y optar por otras instituciones financieras menos inestables.

    En redes sociales comenzó a circular una imagen con capturas de notas de El País, Forbes, Bloomerg y Sipse, donde hablan sobre la inminente quiebra que “acecha al millonario Ricardo Salinas”, dice uno de los titulares.

    Por lo anterior, en la misma imagen se puede leer “Por si acaso… Yo retiraría mi dinero de Banco Azteca, en cualquier momento se pueden declarar en banca rota y retener tu dinero”.

    Cabe decir que el empresario actualmente tiene mucho problemas financieros, además de que sus empresas en perdido valor. Este debe debe millones de pesos en impuestos.

    No te pierdas:

  • Declaran a Interjet en quiebra; ordenan rematar sus bienes

    Declaran a Interjet en quiebra; ordenan rematar sus bienes

    Un juez del Segundo Distrito en Materia de Concursos Mercantiles dio a conocer que tras vistos los autos del concurso mercantil de Interjet, se declara en quiebra la empresa.

    Lo anterior de acuerdo con los artículos 167 a 172, 176, 178, 180 y 291 de la Ley de Concursos Mercantiles.

    Por ello, se declaró abierta la etapa de quiebra de la aerolínea y en cinco días, el Instituto Federal de Especialistas de Concursos Mercantiles ratificará al conciliador como síndico o en caso contrario designará uno distinto.

    Mientras se lleve a cabo la ratificación, la empresa, sus administradores, gerentes y dependientes, tendrán las obligaciones que la ley atribuye a los depositarios respecto de los bienes y derechos que integran la masa.

    Asimismo, quedó suspendida la capacidad de ejercicio de la aerolínea sobre los bienes y derechos que integran la masa concursal, los cuales serán administrados por el síndico.

    Por ello, se le ordenó a la aerolínea, a sus administradores, gerentes y dependientes, que entreguen al síndico la posesión y administración de los bienes y derechos que integran la masa, con excepción de los inalienables, inembargables e imprescriptibles; lo que deberá realizar de manera inmediata una vez que tenga conocimiento de la designación del citado síndico, de acuerdo con la resolución.

    Además, las personas que tengan en su posesión bienes de la empresa deberán entregarlos al síndico; salvo los que estén afectos a ejecución de una sentencia ejecutoria para el cumplimiento de obligaciones anteriores al concurso mercantil.

    La Ley de Concursos Mercantiles también prohíbe a los deudores de la comerciante, pagarle o entregarle bienes sin autorización del síndico, con apercibimiento de doble pago en caso de desobediencia.

    Cabe agregar que, Interjet fue fundada por Miguel Alemán Magnani, nieto de Miguel Alemán, amigazo de Luis Miguel (productor de su serie) y evasor de impuestos escondido en Francia.