Etiqueta: Querétaro

  • Ceci Flores, líder del Colectivo Madres Buscadoras de Sonora, fue localizada con vida y sana en la colonia Álamos, Querétaro; fue trasladada a un hospital para su valoración médica

    Ceci Flores, líder del Colectivo Madres Buscadoras de Sonora, fue localizada con vida y sana en la colonia Álamos, Querétaro; fue trasladada a un hospital para su valoración médica

    La líder del Colectivo Madres Buscadoras de Sonora, Ceci Flores, fue localizada con vida y sana en la colonia Álamos, en el estado Querétaro la noche de este lunes 17 de junio. 

    De acuerdo con información de la Comisión Nacional de Búsqueda, la activista sonorense fue localizada alrededor de las 19:30 horas, abundando que el personal de la Secretaría de Gobernación (Segob) ingresó a su refugió que utiliza como vivienda.

    En ese sentido, el organismo dependiente a la Segob explicó que Ceci Flores fue hallada con un “cuadro médico delicado”, razón por la cual fue trasladada por personal de la Cruz Roja a un hospital para ser atendida por los profesionales de la salud. Además la Segob señaló que la activista se encuentra acompañada por autoridades federales y locales, en el centro médico.

    Al respecto, el Colectivo 10 de marzo sostuvo que la madre buscadora “padece algunas afecciones crónico degenerativas y respiratorias”, también agradecieron a las personas que ayudaron con la difusión de la información de su desaparición para lograr su localización con vida.

    La activista Ceci Flores no había sido localizada, desde la noche del pasado domingo 16 de junio, luego de sostener una llamada con sus familiares, quienes al no poder comunicarse con la madre buscadora reportaron su desaparición. 

    Ante ello, las autoridades federales y locales iniciaron con las labores de búsqueda para localizar a Ceci Flores, quien había sido vista por última vez en el estado de Querétaro. Luego de haber estado en la Ciudad de México. En ese sentido, la Segob reiteró su compromiso con las personas defensoras de derechos humanos, así como con todas aquellas que hayan sido objeto de un hecho victimizante.

    Asimismo, en abril de 2023, Ceci Flores había sido reportada desaparecida en la comunidad de El Aparecido en Ahome, Sonora. Y el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció en su conferencia de prensa del 17 de abril del 2023 que la madre buscadora había sido encontrada con vida y sana.

    Te puede interesar:

  • Siguen tratando desestabilizar la elección: Denuncia que dos sujetos intentaron quemar casillas y boletas electorales en la primaria Bicentenario, en Querétaro; fueron embestidos por una camioneta (VIDEO)

    Siguen tratando desestabilizar la elección: Denuncia que dos sujetos intentaron quemar casillas y boletas electorales en la primaria Bicentenario, en Querétaro; fueron embestidos por una camioneta (VIDEO)

     A través de redes sociales, denunciaron que dos sujetos con los rostros cubiertos intentaron prender fuego en el lugar donde se ubican las casillas electorales, ubicada en la escuela primaria Bicentenario, en el estado de Querétaro.

    Aunque los sujetos no lograron realizar su cometido, por lo que se dieron a la fuga, en  las imágenes capturadas se observa como uno de los sujetos brincó la reja de la escuela, en donde otro sujeto lo esperaba a bordo de una motocicleta.

    Sin embargo, al tratar de darse a la fuga fueron impactados por un vehículo que pasaba por el lugar, provocando el derrape de la motocicleta y obligando a los hombres a huir a pie.

    A pesar de los intentos de desestabilización social, medios locales han reportado que el centro de votación que se instaló en la escuela primaria Bicentenario, la jornada electoral se realiza con normalidad, aunque no se ha informado si hay alguna persona detenida tras los hechos.

    Te puede interesar:

  • La 4T impulsa el desarrollo y la transformación digital en el país como nunca antes: Rogelio Ramírez de la O, titular de la Secretaría de Hacienda, inaugura Centro de Datos de Microsoft en Querétaro

    La 4T impulsa el desarrollo y la transformación digital en el país como nunca antes: Rogelio Ramírez de la O, titular de la Secretaría de Hacienda, inaugura Centro de Datos de Microsoft en Querétaro

    El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, inauguró el 23 de mayo un Centro de Datos de Microsoft en Querétaro. Durante el evento, aseguró que “México está preparado para albergar industrias de alto contenido tecnológico y estar a la vanguardia mundial”. Los centros de datos son fundamentales para garantizar la continuidad del negocio de todo tipo de empresas, asegurando que el flujo de información nunca se interrumpa.

    México es la segunda economía más competitiva de América Latina y una de las 15 más grandes del mundo. Además, es líder en la industria de centros de datos gracias a su excelente conectividad y mínima latencia. Esta iniciativa de Microsoft proporciona acceso local a servicios de nube escalables y promueve la transformación digital y la innovación sostenible en el país con tecnología de vanguardia, siendo la primera en América Latina.

    Según el estudio de IDC “Mexico Microsoft Cloud Dividend”, en los próximos cuatro años, los clientes y colaboradores que usan la nube generarán alrededor de 70.7 mil millones de dólares en nuevos ingresos a nivel mundial, impulsando la inversión en economías locales y creando más de 300,000 empleos en diversas industrias en México. El nuevo centro de datos incluirá servicios como Azure, Microsoft 365, Dynamics 365, Power Platform y Gaming, que se ofrecerán localmente a través de la región de México Central, fomentando la innovación tecnológica en las empresas.

    La residencia de datos implica almacenar información de identificación personal dentro de una región específica, procesándola de acuerdo con las regulaciones locales. La plataforma Azure de Microsoft permite a los clientes mantener la propiedad de sus datos, incluyendo contenido y datos personales.

    El estudio de IDC también indica que esta región de centros de datos ayudará a impulsar el crecimiento económico, creando más de 110,000 oportunidades en servicios profesionales, casi 52,000 en comercio, 43,000 en finanzas, 58,000 en manufactura y 40,000 en comunicación y medios.

    En los últimos dos años, Microsoft ha capacitado a más de 1.3 millones de mexicanos en diversas habilidades, incrementando sus oportunidades laborales. Se espera que más de 65,000 personas sean capacitadas en Tecnologías de la Información para 2027. En México, clientes y socios ya están impulsando la transformación empresarial con los servicios de Microsoft Cloud, abarcando escuelas, universidades, organizaciones y empresas de todas las industrias, con el objetivo de acelerar el crecimiento económico del país.

    Además, esta región de centros de datos mejorará el alcance del “nearshoring” en México, convirtiéndolo en un destino atractivo para reubicar cadenas de producción.

    México se ha posicionado como un líder en la adopción de la nube en América Latina, destacándose en innovación y adaptándose a los constantes desafíos y oportunidades de un mundo en evolución.

    Sigue leyendo…

  • Que tiemble la derecha: La Sala Superior del TEPJF ordena que le regresen la candidatura al morenista Santiago Nieto, por Querétaro al Senado de la República

    Que tiemble la derecha: La Sala Superior del TEPJF ordena que le regresen la candidatura al morenista Santiago Nieto, por Querétaro al Senado de la República

    El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó revocar la resolución de la Sala Regional de Toluca que le retiró el registro de la candidatura a Santiago Nieto, para que pueda competir por Morena al Senado de la República.

    Con mayoría de votos, tres a favor y uno en contra, la Sala Superior concluyó que la Sala Regional realizó una interpretación indebida a los requisitos constitucionales de ser originario de una entidad federativa, ya que restringen los derechos políticos  de ser votado.

    Es fundado el concepto de agravio relativo a que la Sala Regional Toluca calificó de manera indebida el cumplimiento del requisito relativo a ser originario de la entidad federativa para ser Senador de la República, ya que llevó a cabo una interpretación restrictiva y sesgada que no es acorde con el modelo constitucional de protección de derechos humanos, ni con la finalidad constitucional que persigue el requisito de elegibilidad.

    Señala el proyecto aprobado.

    Ya que, el pasado 27 de marzo, los magistrados de la Sala Regional de Toluca resolvieron que el ex titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) no cumplía con el principio de elegibilidad al considerar que no acreditó su residencia en San Juan del Río, Querétaro.

    Esto, luego de que el PAN impugnará ante la Sala Regional de Toluca la candidatura de Santiago Nieto, en segunda fórmula, al Senado de la República, señalando que el aspirante morenista ha vivido en la Ciudad de México.

    Te puede interesar:

  • Líderes religiosos de Guanajuato y Querétaro son grabados llamando a votar por la candidata presidencial del PRIAN, Xóchitl Gálvez y señalan que AMLO es un “satánico” (VIDE0)

    Líderes religiosos de Guanajuato y Querétaro son grabados llamando a votar por la candidata presidencial del PRIAN, Xóchitl Gálvez y señalan que AMLO es un “satánico” (VIDE0)

    Ante las nulas probabilidades de que la candidata del conservadurismo mexicano, Xóchitl Gálvez Ruíz, logre triunfar en los comicios federales que se celebrarán el próximo 2 de junio, algunos líderes religiosos, en especial de la zona del bajío del país ha comenzado a inmiscuirse en los asuntos políticos.

    En un audio difundido en redes sociales, se logra escuchar como líderes religiosos de Guanajuato y Querétaro, entidades gobernadas por el PAN, como es el caso del sacerdote de de la diócesis de Celaya, Guanajuato, José Juan Cruz González, quien señaló al presidente, Andrés Manuel López Obrador de ser “satánico”.

    Además de mostrar abiertamente su simpatía con la candidata de la derecha, Xóchitl Gálvez, a quien señaló que está defendiendo la libertad y la seguridad del país, acusando que son elementos que no se tienen actualmente con el gobierno de la Cuarta Transformación.

    Como pasó a finales de año, cuando aparecieron en la Ciudad de México unos drones iluminando el cielo de la Ciudad de México, decía: “¡Feliz fin de AMLO!” […] porque tenemos cinco meses para rescatar al país.

    Indicó un líder religioso. 

    En ese sentido, en el video se destaca que a través de una serie de talleres denominados “El Pueblo de Dios valora, discierne y elige” de la Provincia Eclesiástica del Bajío, que comenzó una cruzada en contra de proyecto políticos que supuestamente amenazan sus valores y pilares religiosos.

    En dichos talleres se llama se promueve el consumo de contenidos en Youtube que promuevan a la panista, Gálvez Ruíz. Cabe mencionar que la agrupación religiosa tiene presencia en 36 municipios de Guanajuato y los 18 municipios de Querétaro, con una comunidad de cerca de 8 millones de personas.

    Te puede interesar:

  • Amazon anunció una inversión de 5 mil millones de dólares en México

    Amazon anunció una inversión de 5 mil millones de dólares en México

    Este jueves se dio a conocer que Jeff Bezos, el tercer hombre más rico de México, realizará una inversión de 5 mil millones de dólares en México, para la construcción de un centro de infraestructura en Querétaro.

    Lo anterior lo anunció Shannon Kellogg, vicepresidente de Políticas Públicas para América de Amazon, quien reconoció que México es un país con muchas oportunidades para que empresas inviertan.

    “México es un país con tremenda oportunidad para invertir” dijo Kellogg.

    En un comunicado Amazon informó que la inversión se realizará en los próximos 15 años y se tendrá como objetivo dar mejor atención a los usuarios desde el nuevo centro de infraestructura.

    “La nueva Región, llamada AWS (Central) Región, brindará a los desarrolladores, startups, emprendedores y empresas, así como a organizaciones gubernamentales, educativas y sin fines de lucro, más opciones para ejecutar sus aplicaciones y atender a los usuarios finales desde centros de datos ubicados en México, garantizando que los clientes que desean almacenar su contenido en el país puedan hacerlo”, informó en un comunicado la empresa.

    La inversión del dueño de Amazon se suma a la de Elon Musk de 10 millones de dólares para una planta de la empresa Tesla en Nuevo León.

    Al respecto, la titular de la Secretaría de Economía, Raquel Buenrostro, celebró la inversión de Amazon en Querétaro, destacando que esto es muestra de la confianza que hay en México gracias a su estabilidad económica y política.

    “Con este anuncio se refrenda la confianza que hay a nivel global para invertir en nuestro país y sumarse al momento mexicano”, dijo la funcionaria.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Empresarios del maíz atienden llamado de AMLO a favor de los mexicanos: precios de la harina no subirán ni un peso este 2024

    Empresarios del maíz atienden llamado de AMLO a favor de los mexicanos: precios de la harina no subirán ni un peso este 2024

    Desde Querétaro, el Presidente López Obrador anunció que este año 2024 no habrá aumentos en los pecios de las harinas de maíz para tortillas, esto en beneficios del pueblo mexicano, por lo que agradeció a Juan Antonio González Morales, presidente del Consejo de Administración y Director General de Gruma y Gimsa.

    “El jueves, personalmente, el dueño, presidente del consejo de administración de la empresa Maseca, que es la principal distribuidora de harina de maíz de las tortillas, me dio a conocer que este año no va a haber aumento en el precio de la harina de maíz, esa es una muy buena noticia, y agradecerle a Francisco (sic) González de Maseca por esta actitud solidaria”.

    Se congratuló AMLO

    Ante la buena noticia para el pueblo, AMLO extendió la felicitación a todos los empresarios que han ayudado a mantener a raya los precios de los productos de la canasta básica pese a la inflación: “agradecerle a los de las tiendas de autoservicio, y agradecerle también a industriales”.

    En el mismo sentido, el primer mandatario mencionó que se logró destruir e mito de que si se aumentaba el salario mínimo subía la inflación: “Se ha aumentado el salario como no sucedía en casi medio siglo y no hemos tenido problemas de inflación. Se nos engañó durante mucho tiempo”.

    No te pierdas:

  • Tras hallazgo de 9 cuerpos en San Juan del Río, Querétaro, gobierno despliega 300 elementos

    Tras hallazgo de 9 cuerpos en San Juan del Río, Querétaro, gobierno despliega 300 elementos

    Luego de que se localizarán 9 cuerpos en en San Juan del Río, Querétaro, el gobierno federal desplegó 300 elementos.

    A través de un comunicado, la Secretaría Nacional de Defensa (Sedena) dio a conocer esta información:

    “El día de hoy 300 elementos, de los cuales 150 pertenecen al Ejército Mexicano y 150 a la Guardia Nacional integrados como la Fuerza de Tarea de la Décima Segunda Región Militar, arribarán a esta entidad federativa con la finalidad de reforzar la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y las acciones coordinadas de carácter interinstitucional, además de incrementar la presencia de personal”.

    Respecto a los restos encontrados, el secretario de Seguridad de dicho municipio, Ángel Rangel Nieves expresó en una entrevista que tras un reporte de personal de la Sedena, acudieron al sitio:

    “Al acudir al reporte se pudo verificar que se trata de 9 personas de sexo masculino, las cuales ya no contaban con signos vitales, por lo que inmediatamente se le notifica a la Fiscalía para llevar acabo las primeras diligencias”.

    De acuerdo con medios locales, los restos se localizaron a las orillas de la autopista México-Querétaro, en un acceso de terracería que es un utilizado por los locales para acceder a una zona de cultivos; el sitio del hallazgo es resguardado por persona de la policía municipal.

    No te pierdas:

  • Xóchitl Gálvez se jacta de que estrategias de seguridad del PAN funcionan en Yucatán, pero en Querétaro, otro estado panista, la violencia no cesa

    Xóchitl Gálvez se jacta de que estrategias de seguridad del PAN funcionan en Yucatán, pero en Querétaro, otro estado panista, la violencia no cesa

    La representante del frente conservador, Xóchitl Gálvez visitó el estado de Yucatán este martes como parte de su precampaña rumbo a las elecciones del 2024, donde se jactó de que es uno de los estados más seguros del país gobernados por el PAN. Sin embargo, al parecer el Partido Acción Nacional solo aplica sus estrategias de seguridad en ciertos lugares, ya que en Querétaro, otra entidad gobernada por el PA, sus tácticas para combatir la violencia no funcionan.

    Este 02 de enero circuló un video en dicha entidad, en el cual se observa la violencia que se vive la población. De acuerdo con el usuario @AvseFernando, quien publicó el video en la red social X, una persona resulto herida de bala en Jurica, además de que las riñas en Carrillo no faltaron y resaltó que la autoridad panista nunca estuvo presente.

    Mientras Gálvez aseguraba que el PAN es lo mejor que le puede pasar a Yucatán, las autoridades del mismo partido no atienden el problema de inseguridad que se vive en Querétaro. Demostrando una vez más la ineficiencia del actuar de estas al frente del estado.

    No te pierdas: