Etiqueta: Querétaro

  • Cacerolazo en Querétaro: Protestan contra represión del gobierno a artesanos indígenas en el Centro Histórico

    Cacerolazo en Querétaro: Protestan contra represión del gobierno a artesanos indígenas en el Centro Histórico

    Esta tarde se llevó a cabo un “cacerolazo” en el centro de Querétaro para manifestarse en contra de la represión del gobierno. La convocatoria se hizo vía redes sociales, después de que Juan Carlos Arreguín, secretario técnico de la Secretaría de Gobierno, desplegara un operativo en el Centró Histórico para impedir la instalación de artesanos indígenas.

    Al lugar llegaron manifestantes apoyando a los vendedores ambulantes que ya se encontraban a las afueras del Palacio Municipal protestando en contra de la represión que sufrieron por parte del gobierno panista. En medio de la protesta, los manifestantes comenzaron a gritar “No están solos” a los comerciantes indígenas, como muestra de apoyo.

    Sin embargo, minutos después los manifestantes comenzaron a dispersarse, debido a que el gobierno municipal envió a un grupo de policías para reprimir a la marcha.

    Este “cacerolazo” se da bajo el contexto de que en la mañana de este viernes, comenzó la implementación del operativo “Orden”, encabezado por el Secretario Técnico Juan Carlos Arreguin, quien desplegó 120 elementos acompañados de binomios caninos, pertenecientes a la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, con el fin de prohibir que artesanos indígenas vendan sus productos en el Centro Histórico.

    Se desalojó a los vendedores de forma con empujones y agresiones, sin importar que entre ellos se encontraban mujeres con niños en brazos. Durante el operativo se detuvieron de forma arbitraria y violenta a seis indígenas Ñañhu, un civil y un defensor de Derechos Humanos.

    Ante la situación, Juan Carlos Arreguín afirmó que el despliegue y la represión a las manifestaciones “No es excesivo”, pues su prioridad es que liberen las vialidades.

    Hasta el momento ni el presidente municipal Fernando Macías Olvera, ni el gobernador Mauricio Kuri González han declarado algo al respecto de la situación.

  • La presidenta Claudia Sheinbaum da inicio a los trabajos preliminares de la construcción del tren México-Querétaro

    La presidenta Claudia Sheinbaum da inicio a los trabajos preliminares de la construcción del tren México-Querétaro

    La mandataria mencionó que estos proyectos de movilidad, tiene como fin mejorar la calidad de vida de toda la población.

    Esta tarde se llevó a cabo el incio de de los trabajor preliminares para la construcción del tren que pasará por diferentes municipios del estado de Querétaro, además de conectar con Nuevo Laredo, Tamaulipas y Nogales, Sonora.

    Durante la reunión la presidenta declaró que actualmente el país cuenta con un nivel de inversión exranjera mayor para generar mayor prosperidad. “México tiene hoy el mayor nivel de Inversión Extranjera Directa en su historia […] esto se debe a una visión, que cuando se apoya al que menos tiene existe la prosperidad compartida”.

    Se mencionó que este trabajo se llevará a cabo por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y así mismo que el gobierno de Querétaro facilicitará todo lo ncesario para la construcción de este proyecto, con el fin de que este finalice en tres años.

    El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva Medina, declaró que este es uno de los pasos para consolidar el proyecto del presidente Andrés Manuel López Obrador por recuperar las vías ferroviarias de pasajeros y adelantó que “en los siguientes años se contruirán más de 3 mil kilómetros de vías ferroviarias”.

    El comandante del Agrupamiento de Ingenieros Felipes Ángeles de la Sedena, aseguró que trabajarán para la construcción de este proyecto y prometen no afectar la estructura existente por donde pasará el tren.

    Así mismo se aseguró que este proyecto está comprometido con el medio ambiente, ya que la Secretaría de Medio Ambiente (SEMARNAT) y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT) trabajaron en conjunto para garantizar esto.

    La secretaria de la SEMARNAT, Alicia Bárcena, declaró que “este es un estado muy comprometido con la naturalez y se sumará al Programa de Protección Ambiental”.

    El gobenador de Querétaro, Mauricio Kuri se comprometió a trabajar en conjunto con la presidenta de México, durante todo su gobierno y sus proyectos. Y declaró que este proyecto es “una puerta abierta a oprtunidades de turismo, inversión, comercio y conectividad”.

  • Detienen a excomisariado ejidal de Tlahuapan que no realizó pagos correspondientes de tierras arrebatadas para la construcción de la autopista México-Puebla

    Detienen a excomisariado ejidal de Tlahuapan que no realizó pagos correspondientes de tierras arrebatadas para la construcción de la autopista México-Puebla

    Autoridades detuvieron en Querétaro a Carlos S., excomisariado ejidal de Tlahuapan, quien se encontraba prófugo por no realizar un pago a ejidatarios, lo que provocó el cierre del Arco Norte, la autopista México-Puebla y la carretera federal.

    Los campesinos afectados por la expropiación de tierras para la construcción de la autopista México-Puebla siguen esperando el pago correspondiente.

    El conflicto, que ha llevado a múltiples protestas y cierres de vialidades en los últimos meses, continúa generando tensión entre las autoridades y los ejidatarios. Estos reclaman la compensación justa por las tierras expropiadas, situación que ha puesto en jaque la circulación en una de las principales rutas del país.

    El presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió a que el gobierno federal pagará a los ejidatarios conforme al avalúo de sus tierras. Sin embargo, la detención de Carlos S. marca un nuevo capítulo en este prolongado conflicto que aún no encuentra solución definitiva.

    Sigue leyendo…

  • El Tribunal Electoral de Querétaro se arrodilla ante el PAN y revoca constancia de mayoría a diputado local de Morena para favorecer a candidata de Acción Nacional

    El Tribunal Electoral de Querétaro se arrodilla ante el PAN y revoca constancia de mayoría a diputado local de Morena para favorecer a candidata de Acción Nacional

    Mostrando su servilismo a la ultraderecha, el Tribunal Electoral del Estado de Querétaro (TEEQ) ha revocado la constancia de mayoría otorgada al candidato de Morena, Erick Silva, en el Distrito Local 14, para entregársela a la candidata panista Leticia Rubio. Esta decisión ha generado una fuerte reacción por parte del partido guinda, que ha decidido llevar el caso a la siguiente instancia.

    Alejandro Pérez, secretario general de Morena, manifestó su descontento a través de sus redes sociales, señalando que esta resolución busca eliminar la mayoría de Morena en el Congreso local de Querétaro. “Lamentamos la resolución del Tribunal Electoral de Querétaro, quien acaba de revocar el triunfo de nuestro compañero Eric Silva. Con ello, buscan eliminar la mayoría de Morena en el Congreso local. Defenderemos la voluntad popular del Distrito 14 en la sala regional”, expresó en su cuenta de X.

    Morena ha anunciado que impugnará la decisión ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, específicamente en la Sala Regional Toluca, buscando que se respete la voluntad de los votantes del Distrito Local 14, con cabecera en el municipio de Ezequiel Montes.

    Con esta resolución, Morena se enfrenta a la posibilidad de perder su mayoría en la LXI Legislatura de Querétaro, lo que podría tener un impacto significativo en la dinámica política del estado. Sin embargo, el partido guinda ha dejado claro que agotará todas las instancias legales para revertir el fallo del tribunal electoral queretano.

    La controversia en torno a esta decisión pone nuevamente en el centro del debate la imparcialidad de las autoridades electorales y su capacidad para garantizar la equidad en el proceso electoral. Morena, por su parte, se prepara para una nueva batalla legal en defensa de lo que considera la expresión legítima de la ciudadanía queretana.

  • El panismo detesta al pueblo mexicano: La conservadora, María Cristina Niño de Rivera, fue despedida del gobierno de Querétaro tras haber abandonado su oficina y por quejarse de los queretanos

    El panismo detesta al pueblo mexicano: La conservadora, María Cristina Niño de Rivera, fue despedida del gobierno de Querétaro tras haber abandonado su oficina y por quejarse de los queretanos

    La funcionaria panista que se burló de la gente de Querétaro y que confesó haber salido de su oficina para no atender a la ciudadanía, fue despedida por el mal rato que le hizo pasar al gobierno de Mauricio Kuri.

    A través de un comunicado la Secretaría de Gobierno (SEGOB) del gobierno conservador de Querétaro, informó que despidió a María Cristina Niño de Rivera Burgueño, luego de que las declaraciones en contra la de ciudadanía queretana se volvieran viral en las redes sociales.

    La dependencia estatal señaló que habían terminado la relación laboral con Niño de Rivera Burgueño, en ese sentido se aseguró que su decisión es congruente con los valores y principios que rigen a la administración pública del Gobierno de Querétaro.

    Por su parte, la ex funcionaria ofreció una disculpa, aunque señaló que sus declaraciones fueron sacadas de contexto y que su video lo grabó fuera del horario laboral. 

    Vía: X/@ZorroParlanchin.

    Cabe mencionar que su cuenta de Instagram, la ahora ex directora de gobierno en Querétaro emitió un mensaje donde reconoció que abandonó su oficina para evitar atender a las personas que acudían a realizar su pago de tenencia vehicular, además se quejó de los ciudadanos que presuntamente dejaban hasta el último momento para actualizarse con su trámite.

    Las declaraciones no pasaron desapercibidas por los medios de comunicación, ocasionado la reacción de la ciudadanía que condenó la actuación de la funcionaria, Niño de Rivera Burgueño

     Te puede interesar:

  • Fiscal de Justicia de Querétaro, acusado de corrupción por diversos colectivos, renuncia después de la detención de tres altos mandos

    Fiscal de Justicia de Querétaro, acusado de corrupción por diversos colectivos, renuncia después de la detención de tres altos mandos

    Alejandro Echeverría Cornejo, Fiscal de Justicia de Querétaro, presentó su renuncia ante el Congreso local la noche del jueves, pocas horas después de la detención de tres altos mandos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana por delitos aún no revelados.

    Echeverría Cornejo tenía previsto concluir su mandato en mayo de 2025. La noticia de su renuncia fue anunciada por la diputada Ana Paola López Birlain, Presidenta de la Mesa Directiva de la 60 Legislatura de Querétaro, quien informó que se recibió una carta oficial del fiscal en la Oficialía de Partes del Congreso.

    La legisladora no proporcionó detalles sobre los motivos de la renuncia, pero explicó que la Legislatura del estado deberá seguir el procedimiento constitucional para designar un nuevo fiscal. Según el artículo 17, fracción V de la Constitución local, corresponde al Congreso del Estado aceptar las renuncias de los funcionarios designados por la Legislatura. Además, el eventual nombramiento de un nuevo titular de la Fiscalía General deberá sujetarse a las reglas del artículo 30 bis de la Constitución del Estado.

    Se espera que el vicefiscal de Investigación y Persecución del Delito, Humberto Pérez González, asuma las funciones del fiscal en calidad de encargado de despacho. De acuerdo con el artículo 30 de la Ley Orgánica de la Fiscalía, en caso de ausencia definitiva del fiscal, el titular del Poder Ejecutivo del Estado deberá presentar una terna de candidatos para su sustitución ante la Legislatura local.

    La renuncia de Echeverría Cornejo se produce en medio de controversias relacionadas con la detención del Subsecretario de Seguridad Ciudadana, Israel Zadoc Nieves Rojo; del titular de la Unidad de Análisis e Inteligencia, Israel Gálvez Rodríguez; y del director de operación policial, Ernesto Alonso Perrusquía. Hasta la noche del jueves, la Fiscalía no había informado los motivos de estas detenciones.

    Además, Echeverría Cornejo ha sido criticado en varias ocasiones por colectivos de madres buscadoras de desaparecidos, quienes lo acusan de no cooperar con sus esfuerzos. En particular, se le ha señalado por negar el acceso de las activistas a penales y al servicio médico forense para verificar la identidad de los cadáveres. Incluso, el año pasado, policías de investigación reprimieron a madres buscadoras que protestaban frente a las oficinas de la Fiscalía por la falta de colaboración.

    La renuncia de Alejandro Echeverría Cornejo marca un punto crítico en la administración de justicia de Querétaro y plantea incertidumbres sobre el futuro de la Fiscalía en la entidad.

    Sigue leyendo…

  • El PAN es el propio responsable de su rechazo popular: Carlos Alcaraz, secretario de Gobierno en Querétaro, se quejó de los abucheos en contra del gobernador, Mauricio Kuri y acusó a morenistas de estar detrás

    El PAN es el propio responsable de su rechazo popular: Carlos Alcaraz, secretario de Gobierno en Querétaro, se quejó de los abucheos en contra del gobernador, Mauricio Kuri y acusó a morenistas de estar detrás

    El panista Carlos Alcaraz Gutiérrez, está buscando culpables ante el rechazo popular que recibió el gobernador, Mauricio Kuri, durante la visita del presidente, Andrés Manuel López Obrador, y de la mandataria electa, Claudia Sheinbaum, en el estado de Querétaro.

    A través de la red social X, antes Twitter, exhibieron al titular de la Secretaría de Gobierno de Querétaro, Carlos Alcaraz, de estar acusando a medio mundo de ser los orquestadores de los abucheos y rechiflas en contra del panista, Kuri González, por miles de queretanos en la evaluación de las Pensiones para el Bienestar.

    El usuario Avse Fernando Flores señaló que Alcaraz Gutiérrez acusa al morenista Gilberto Herrera Ruíz de haber llevado un grupo de choque para desatar agresiones y lanzar ofensas al gobernador Mauricio Kuri, quien tuvo que ser defendido por el presidente López Obrador y la doctora Claudia Sheinbaum.

    Además, el ciudadano queretano compartió una captura de pantalla de un conversación de Whatsapp, en la que se se señala que “el evento en el que participaron el presidente AMLO y nuestro gobernador Mauricio Kuri, fue interferido por grupos de choque coordinados por Gilberto Herrera, esto desató agresiones y ofensas en un escenario que nadie en Querétaro quiere”.

    También, en el mensaje se alcanza a observar la difusión de una “estrategia de contención” para defender al panista Mauricio Kuri y su gobierno, en el que se convoca a los ciudadanos y ciudadanas a compartir un publicación en redes sociales para destacar los logros del panismo en la entidad.

    Asimismo, Avse Fernando Flores destacó la poca memoria del panismo queretano, ya que en su enojo buscan culpables por el rechazo popular y no asimilan que el pésimo trabajo de Kuri González es el principal responsable del descontento del pueblo de Querétaro. 

     Te puede interesar:

  • La derecha ya no tiene lugar en México: El gobernador panista Mauricio Kuri fue abucheado por miles de personas ante su pésima administración en Querétaro; AMLO y Claudia Sheinbaum salen en su rescate

    La derecha ya no tiene lugar en México: El gobernador panista Mauricio Kuri fue abucheado por miles de personas ante su pésima administración en Querétaro; AMLO y Claudia Sheinbaum salen en su rescate

    El pueblo queretano expresó su rechazo al gobernador Mauricio Kuri, ya que su administración ha sido señalada de estar plagada de irregularidades y de la privatización de los servicios básicos en la entidad.

    Durante el evento de evaluación sobre los programas de Pensiones para el Bienestar, en el estado de Querétaro, el panista fue abucheado y recibió rechiflas, al inicio de su discurso de bienvenida al presidente Andrés Manuel López Obrador y a la mandataria electa, Claudia Sheinbaum.

    En ese sentido, Kuri González detuvo y observó con incomodidad a los miles de queretanos que expresaban su rechazo, ante ello la doctora Sheinbaum Pardo y el presidente López Obrador se levantaron y salieron a salvar al panista.

    “Les voy a pedir algo, ya pasó la elección y hay que respetarnos todos. Vamos a dejar hablar al gobernador de Querétaro, ¿les parece?”, sentenció la presidenta electa, mientras que el mandatario mexicano la secundó: “yo también les pido eso, respeto”.

    A pesar de ello, durante su discursos fue repetidamente abucheado, aunque el gobernador de Querétaro hizo que no escuchó la manifestación en contra, hasta que concluyó su mensaje.

    Cabe mencionar que, el gobierno del panista ha sido señalado de estar plagado de irregularidades, como la construcción de obras a sobre costo y mal hechas, así como la presunta privatización del agua y otros servicios en la entidad.

     Te puede interesar:

  • México necesita instituciones al servicio del pueblo: Lenia Batres aseguró que tras la aprobación de la reforma Poder Judicial, se tendrá que transformar a los Ministerios Públicos para fortalecer el sistema de justicia

    México necesita instituciones al servicio del pueblo: Lenia Batres aseguró que tras la aprobación de la reforma Poder Judicial, se tendrá que transformar a los Ministerios Públicos para fortalecer el sistema de justicia

    La ministra Lenia Batres señaló que una vez aprobada la reforma con la que se democratizará el Poder Judicial, será necesaria una revisión y reforma a los ministerios públicos federales, para que haya un avance en el sistema de justicia mexicana.

    En su participación en el “Foro sobre la Reforma al Poder Judicial”, organizado por Morena en el estado de Querétaro, la “Ministra del Pueblo”, aseguró que el principal objetivo de la iniciativa impulsada por la Cuarta Transformación es para democratizar la impartición de justicia en el país.

    En ese sentido, explicó que la elección de los jueces, juezas, magistrados, magistradas, ministros y ministras, significa que el Poder Judicial será verdaderamente sujeto a los controles democráticos, para que los trabajadores sean servidores públicos con dimensión social y no funcionarios aislados del pueblo mexicano.

    Servidores públicos significa que estamos sometidos a las leyes, estamos sometidos a la observancia pública, significa que además debemos funcionar bajo un principio de servicio, y significa también que tenemos obligaciones como servidores públicos, estamos sujetos o deberíamos estar al escrutinio público.

    Indicó Batres Guadarrama. 

    Además, la ministra señaló que la carrera judicial actualmente es un sistema de escalafón con convocatoria cerradas, en donde solo participan los miembros del Poder Judicial. También Lenia Batres señaló que la reforma no resuelve el problema de justicia en México, por lo que será una nueva reforma para transformar los ministerios públicos federales.

    Asimismo, la ministra Lenia Batres sostuvo que es necesaria una reforma que aborde el sistema de justicia en México de manera integral, ya que limitaría los avances si solo se reforma al Poder Judicial y a los ministerios públicos se les deja como hasta ahora funcionan.

    Te puede interesar: