Etiqueta: QUERETARO

  • El panismo y su historia de corrupción que no tiene fin: Maru Campos, gobernadora de Chihuahua, gastó más de 30 mdp para producciones fílmicas fantasma para destacar su gobierno conservador

    El panismo y su historia de corrupción que no tiene fin: Maru Campos, gobernadora de Chihuahua, gastó más de 30 mdp para producciones fílmicas fantasma para destacar su gobierno conservador

    A través de la consulta de diferentes archivos, se conoce que una empresa, que presuntamente se dedica a la producción y difusión de material videográfico, tiene contratos millonarios con gobernantes ligados al Partido Acción Nacional. Esta investigación destaca que, tan solo el gobierno de Chihuahua, gastó más de 30 mdp, entre producciones audiovisuales y difusión de actividades y obras oficiales.

    Ciudad de México (Los Reporteros Mx).- Información consultada en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), indica que la empresa We The People Web CO S.A. de C.V. ha celebrado contratos gubernamentales por encima de los 30 millones de pesos. 

    Estos fueron para generar contenido de producción audiovisual y publicidad oficial en las administraciones de María Eugenia Campos Galván, en Chihuahua; Mauricio Kuri González, en Querétaro y Mauricio Vila Dosal, en Yucatán; todos militantes del Partido Acción Nacional (PAN).

    Algunos de los contratos consultados en la PNT no son del todo transparentes y otros no están disponibles. Sin embargo, esta investigación sí consultó los comprobantes de pago y requisición de los servicios contratados, que se contrastan con la información existente.

    Producciones fantasma de Campos Galván

    En la PNT está localizado el contrato SH/ADE/185/2023, entre el gobierno de Chihuahua y We The People Web CO S.A. de C.V., para adquirir “servicios creativos para la producción, realización y postproducción de una miniserie (sic) denominada Chihuahua, más allá de lo que imaginas”. Este se realizó entre julio y septiembre de 2023.

    Captura de las fichas catalográficas de la Plataforma Nacional de Transparencia.

    También, el gobierno, al mando de la panista Campos Galván, desembolsó 12 millones 760 mil pesos para esta producción. Sin embargo, no es posible rastrear este material videográfico.

    En el Catálogo de Padrón de Proveedores del Gobierno del Estado de Chihuahua (CPPC), esta razón social permaneció como inactiva entre abril y diciembre de 2022.

    En la base de datos de la PNT existe el contrato SH/ADE/CC/002/2022, que fue solicitado por la Coordinación de Comunicación Social del gobierno de Chihuahua. La requisición de compra, en calidad de aprobada y reservada, fue para producir el contenido audiovisual Descubriendo en grande, es del 9 de septiembre de 2022. 

    Mientras que, supuestamente, We The People Web CO S.A. de C.V. aparece como inactiva en el CPPC durante este lapso, el gobierno panista pagó 18 millones de pesos por este contrato; supuestamente, el material tampoco existe.

    Los documentos de la PNT constatan que el gobierno de Chihuahua pagó a esta empresa 1 millón 390 mil 662 pesos por “servicios de internet”. Además, el Departamento Administrativo de la Coordinación de Comunicación, el 20 de septiembre de 2023, pagó 8 millones 73 mil pesos por el servicio de “difusión en internet”, para generar contenido relativo a ciertas acciones gubernamentales. Este contrato con número de folio SH/ADE/093/2023, con vigencia del 6 de julio al 31 de diciembre de 2023, fue ampliado hasta febrero del siguiente año.

    La extensión contractual corresponde con la requisición de compra con esta misma empresa, de febrero de 2024, por un monto de 1 millón 31 mil 781 pesos. El contrato, en calidad de aprobado y reservado, en su totalidad, fue por un monto de 2 millones 421 mil 900 pesos.

    EmpresaContratoActividadesEstadoCosto
    We The People Web CO S.A. de C.V.SH/ADE/185/2023Producción de MiniserieChihuahua$12,760,000
    We The People Web CO S.A. de C.V.SH/ADE/CC/002/2022Producción Descubriendo en grandeChihuahua$18,000,000
    We The People Web CO S.A. de C.V.SH/ADE/093/2023Difusión en InternetChihuahua$8,073,000
    We The People Web CO S.A. de C.V.SH/ADE/093/2023Extensión de contratoChihuahua$2,421,900
    Total$41,254,900
    Información elaborada con base en la Plataforma Nacional de Transparencia

    En este sentido, el gobierno de Chihuahua ha tenido mayor relación contractual con esta empresa. En las fichas catalográficas de la PNT se puede apreciar que su domicilio fiscal es Prolongación Paseo de la Reforma, número 1015, colonia Contadero, alcaldía Cuajimalpa, en la Ciudad de México. Sin embargo, en esa dirección hay una gasolinera de la empresa Total Energy.

    Captura de pantalla: Google Maps

    Por otro lado, hay un sitio digital que se llama We The People. Hecho a mano, único y su giro comercial corresponde a la creación de mercadotecnia política y social en formato digital. La dirección de esta empresa está en la calle Chilenos, número 56, colonia Maria G. de García Ruiz, alcaldía Álvaro Obregón, en la Ciudad de México.

    Captura de Pantalla: Google Maps

    Esta información sugiere que, el giro comercial We The People Web CO S.A. de C.V. tiene inconsistencias de transparencia. Algunos documentos consultados indican que esta empresa brinda los siguientes servicios:

    • Difusión por radio, televisión y otros medios de mensajes sobre programas.
    • Servicios de creatividad, preproducción y producción de publicidad.
    • Servicios de revelado de fotografías.
    • Servicios de la industria fílmica del sonido y del video.
    • Otros servicios de información.

    Una red de contratos con el PAN

    Los gobernadores panistas de Yucatán y Querétaro, Mauricio Vila y Mauricio Kuri, respectivamente, también tienen relaciones contractuales con la empresa We The People Web CO S.A. de C.V., para el servicio de difusión y promoción de obras y trabajos gubernamentales. En la PNT, la empresa solo tiene una constancia de registro de proveedores por parte del gobierno de Querétaro.

    Asimismo, en los archivos de transparencia, por parte del gobierno de Mauricio Vila, existen tres órdenes de pago a esta empresa, cada una por un monto de 1 millón 143 mil 760 pesos. En total, el gobierno de Yucatán, le pagó a esta empresa, entre septiembre y octubre de 2023, un total de 3 millones 431 mil 280 pesos.

    Esto fue para la difusión digital de los servicios, programas y obras de su gobierno; además, para la instalación de banners de “pueblos mágicos” yucatecos.

  • Joaquín López-Dóriga sigue recibiendo chayote, el gobierno del panista Mauricio Kuri le otorgó dos contratos por casi 2 mdp

    Joaquín López-Dóriga sigue recibiendo chayote, el gobierno del panista Mauricio Kuri le otorgó dos contratos por casi 2 mdp

    El presentador conservador, Joaquín López-Dóriga, continúa recibiendo chayote del PRIAN pero ahora es desde los gobiernos estatales, en 2023 López-Dóriga recibió cerca de 2 millones de pesos por el gobierno de Querétaro.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, el periodista Manuel Pedrero dió cuenta sobre la investigación realizada por Jimena Ribeiro, en el que revela que el gobierno de Querétaro le dió 1.9 millones de pesos a López-Dóriga.

    A través de la Unidad Especializada de Periodismo de Investigación, la periodista indicó que el gobierno dirigido por el panista Mauricio Kuri, entregó durante el 2023 dos contratos a la Plataforma Digital de Joaquín López-Dóriga S. de R.L. de C.V. 

    El presentador de Sin Máscaras, Manuel Pedrero, compartió la imagen de un contrato que es por el monto de un millón de pesos, bajo el concepto de publicidad.

    Asimismo, la investigación reveló que el periodista Héctor Aguilar Camín, quien dirige la Revista Nexos y que fue beneficiada por el gobierno de Mauricio Kuri por un monto de 308 mil pesos.

    Aunque desde su llegada a la presidencia de la república, Andrés Manuel López Obrador, terminó con el chayote para la prensa corporativa, ésta se ha refugiado en los gobiernos estatales del PRIAN para seguir cobrando por su publicidad.

    Te puede interesar:

  • El tren México-Querétaro va a ser una realidad: Claudia Sheinbaum desde San Juan del Río, Querétaro

    El tren México-Querétaro va a ser una realidad: Claudia Sheinbaum desde San Juan del Río, Querétaro

    La precandidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum, indicó que una de las primeras obras de su sexenio será el Tren México-Querétaro, un proyecto abandonado por el gobierno de Enrique Peña Nieto.

    Durante un encuentro en San Juan del Río, Querétaro, la ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México sostuvo que la razón por la cual ella encabeza las encuestas es porque la Cuarta Transformación cumplió sus promesas, a diferencias de los partidos de oposición que no cumplieron.

    Claudia Sheinbaum encabeza todas las encuestas con una diferencias de al menos 25 puntos a su oponente más cercana, Xóchitl Gálvez, abanderada de la alianza entre el PRI, PAN y PRD.

    Ante miles de simpatizantes y militantes, Sheinbaum Pardo destacó los logros que ha realizado el gobierno del presidente, Andrés Manuel López Obrador, como la recuperación de los trenes de pasajeros, añadió que en próximos días se inaugurarán el Tren Maya y el Tren Interoceánico. 

    En ese sentido, subrayó que cuando llegue a la presidencia de la República va continuar con la recuperación de los trenes de pasajeros, en especial el “tren México-Querétaro va a ser una realidad”.

    Te puede interesar:

  • El periodista Hans Salazar cuestiona al Presidente sobre “El cartel del despojo” (VIDEO)

    El periodista Hans Salazar cuestiona al Presidente sobre “El cartel del despojo” (VIDEO)

    El día de hoy 3 de julio, desde Palacio Nacional, el periodista Hans Salazar cuestionó al Presidente Andrés Manuel López Obrador acerca del “Cartel del Despojo” en el estado de Oaxaca, y mencionó en especifico el caso de Gaudencio López quien se le pretende despojar de su terreno de aproximadamente 2500 metros cuadrados cerca de “Puerto Angelito”. El despojo es por parte de la administración del municipio de Puerto Escondido.

    Hans Salazar indicó que quien comenzó con estas medidas fue el anterior gobernador del municipio debido a las nuevas formas de movilidad.

    Hans hizo mención de que quemaron con diésel el terreno del señor Gaudencio y que dejaron patrullas qué ahora son “chatarra” para invadir el terreno, se trata de un hostigamiento ya qué policías del municipio fueron a romper ventanas de esas patrullas y ahora le quieren cobrar los “daños”. Casos como los del señor Gaudencio hay muchos.

    El periodista comentó que en una entrevista con Javier Cruz, el gobernador actual, indicó que son cosas que se han venido arrastrando, qué tomará acción con respecto al caso y que la “chatarra”, no debe estar cerca de la playa ya qué es altamente contaminante.

    En relación con lo anterior, el Presidente contestó qué se pedirá el apoyo del Gobernador del estado de Oaxaca, Salomón Jara. Asimismo, Andrés Manuel comentó que en las zonas turísticas se han permitido muchos abusos, por está razón, propuso qué se dejaran planes de desarrollo urbano antes de que termine su gobierno. Comentó que estos sucesos pasan por las rutas del tren maya ya qué aumentará la población y el turismo. Por lo tanto, concluyó qué se pondrá orden en los sitios de desarrollo urbano haciendo justicia para evitar invasiones y declarará a estos terrenos como sitios de áreas naturales protegidas.

    Caso de impunidad

    Asimismo, Hans Salazar tocó el tema de impunidad en donde expuso el caso de la hija de Mauricio Gutiérrez López, Estefania. Quien presuntamente fue víctima de un feminicidio en el Estado de Querétaro el año pasado. Hans mencionó que al día de hoy no se ha tenido justicia por Estefania, además de que la Fiscalia de Querétaro no le ha proporcionado la carpeta de investigación al padre de la víctima.

    Se ha señalado qué los presuntos culpables fueron la ex pareja y el ex cuñado de la víctima. De igual forma, el periodista señaló qué “se han ido robando las cosas de la víctima ya qué están aseguradas ciertas propiedades.”

    El Presidente respondió que se está atendiendo el caso, qué hay investigaciones y que solicitará un informe para que se trate el tema con el gabinete de seguridad el día de la información de” cero impunidad”. Afirmó qué desde hoy se empezarán a revisar los avances.

  • Bots que amplifican cuentas fake de “GuacamayaHacks” provienen del Bajío

    Bots que amplifican cuentas fake de “GuacamayaHacks” provienen del Bajío

    A través del blog de noticias Lo Que Sigue TV, se dio a conocer que gran parte de los bots que amplifican y potencian las cuentas que se hacen pasar por los hacktivistas Guacamaya provienen de ciudades del Bajío.

    Así, a través de una serie de publicaciones en Twitter, Lo Que Sigue TV expuso que destacan Querétaro y Guadalajara como las ciudades con mayor número de bots de las cuentas fake de “GuacamayaHacks”.

    Mediante un mapa se detalló que estas cuentas provienen principalmente del occidente del país, y se ejemplifican porque aparecen en color rojo las cuentas orgánicas que amplifican al grupo Guacamaya, en cian, las que se comportan como bots. Todas ellas provienen principalmente desde el occidente del país.

    Además, a través de un video, el medio detalló que “los tweets de la cuenta falsa de Guacamaya podría tratarse de una operación que podría haber costado hasta un millón de pesos”. Y publicó un análisis de la actividad de la cuenta @GuacamayaHacks mediante la cual se capturaron 17 mil 965 menciones, las cuales tuvieron 14 millones 508 mil 208 impresiones (posibles lecturas) entre el 1 y el 2 de octubre.

    “Gran parte de la amplificación de @GuacamayaHacks viene de cuentas que tienen cero followers y de reciente creación”, detallaron.

    Asimismo, se detectaron 186 cuentas de cero seguidores y que son de reciente creación, que a la par de retuitear publicaciones de cuentas relacionadas con la oposición de derecha, también están dando difusión al libro de próxima aparición “El rey del cash”.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Justicia para Mauricio; Negligencia por parte de la Fiscalía de Querétaro

    Justicia para Mauricio; Negligencia por parte de la Fiscalía de Querétaro

    Mauricio MGL, demandó el abandono por parte de la fiscalía de Querétaro.

    A través de redes sociales, Mauricio MGL, acusó la negligencia por parte de la fiscalía de Querétaro que tras realizar la solicitud de la investigación sobre el feminicidio de su hija, este caso sigue sin avanzar.

    Por medio de un tuit, el usuario, Mauricio MGL, informó sobre el feminicidio de su hija, quien supuestamente la Fiscalía de Querétaro, señaló como un suicidio, según las declaraciones de Mauricio.

    Inmediatamente, el caso se hizo viral, pues Mauricio MGL, señaló a través de su cuenta en Twitter que los “han tratado con intimidación”.

    Así mismo, señaló que la Fiscalía de Querétaro ha tratado el caso como una investigación torcida y llena de mentiras.

    De igual manera, el periodista y producto, Epigmenio Ibarra, se sumo a la exigencia de justicia, exigiendo trato digno a las víctimas y una investigación completa por parte de la Fiscalía de Querétaro.

    Finalmente, usuarios en redes sociales, manifestaron su apoyo con el hashtag, #TodosSomosMauricio.

    Hasta el momento, el gobierno de Mauricio Kuri no ha hecho ningún comunicado al respecto.

    No te pierdas:

  • LA GRAN ESTAFA DEL PAN CON EL AGUA

    LA GRAN ESTAFA DEL PAN CON EL AGUA

    Se consumó el atraco que significa la aprobación de la Ley de Aguas en el Estado de Querétaro.

    El gobierno del PAN en Querétaro, no conforme con el oneroso impuesto que significaba el replaqueo que a la postre es el más costoso del país, los problemas de inseguridad que van en aumento, el traslado de dominio que significa un aumento en el costo del predial y otros atropellos más, este gobierno PANISTA pensó que sería buena idea ahora, privatizar el servicio de suministro de agua en todo el estado.

    Resulta que, a la vieja usanza del neoliberalismo privatizador, de esa época dorada del PRIANATO, el Congreso estatal de Querétaro, con mayoría PANISTA, aprobó con 16 votos a favor, 6 en contra, 5 de la bancada Morenista y 1 del PRI, “La Ley de Aguas” qué en términos generales, no es más que una ley privatizadora que se encargará de poner en manos de particulares, la extracción y el suministro de agua en el estado.

    Se pretexta que con esta ley privatizadora se podría mejorar la logística de abastecimiento de agua, aduciendo que la o las empresas que se involucren y se vean “beneficiadas” con esta intervención legaloide, podrían invertir en modernizar, actualizar y administrar esta operación; sin embargo las y los diputados locales del PAN que votaron a consigna a favor de esta atrocidad, pasan de largo el principio básico estipulado el 28 de julio de 2010, a través de la Resolución 64/292, en donde la Asamblea General de las Naciones Unidas reconoce explícitamente el derecho humano al agua y al saneamiento, donde reafirma que un agua potable limpia y el saneamiento, son esenciales para la realización de todos los derechos humanos. Esta Resolución exhorta a los Estados y organizaciones internacionales a proporcionar recursos financieros, a propiciar la capacitación y la transferencia de tecnología para ayudar a los países, en particular a los países en vías de desarrollo, a proporcionar un suministro de agua potable y saneamiento saludable, limpio, accesible y asequible para todos.

    Por lo tanto se reconoce que el agua es un derecho humano fundamental universal; entonces, esta “Ley de Aguas” a todas luces es inconstitucional; no se trata de satanizar la posibilidad de que empresas especialistas en el tema, puedan invertir con la finalidad de mejorar, actualizar y modernizar los procesos para el suministro del vital líquido, sin embargo la resolución es muy clara: Son los estados los que deben mantener en control mayoritario dicho servicio. Al Gobierno del PAN se le debe recordar que es el Estado quien debe garantizar este derecho humano; por otro lado, pareciera que tanto diputados locales como el Gobernador Mauricio Kuri desconocen que el Gobierno Federal también tiene una institución encargada de estos temas, pero si no lo saben aquí les decimos que se llama CONAGUA: Esta institución se dedica a formular y dar seguimiento a la política hídrica nacional. Dicho lo anterior, pareciera que no la han querido tomar en cuenta.

    Un punto muy importante que se debe señalar es que el gobierno queretano cuenta con un presupuesto anual superior a los 45 mil millones de pesos, por lo que surgen diversas preguntas: ¿No es acaso el agua un punto prioritario para el plan de Gobierno? ¿No es el agua objeto de gestión gubernamental entre el estado y la Federación para la mejora de dichos servicios?

    Poner el abastecimiento y suministro del agua en manos de empresas particulares no es violatorio de la constitución, pero diluye la garantía que debe brindar el estado a tal derecho. 

    Es decir, con esta decisión se enfrentarían dos problemas: El corte total de dicho servicio a falta de pago, y que tanto la empresa como el gobierno estatal se laven las manos y se echen la bolita uno al otro para ganar tiempo, obligando al usuario a pagar sí o sí, incluso con intereses moratorios a fin de que se vuelva a tener acceso al vital líquido, pero además irremediablemente este servicio aumentaría de precio con la cantidad de pretextos que se les ocurra.

    Por donde quiera que se vea, esta ley se vuelve un gran negocio; ¿en manos de quién estará? Ya lo veremos a su tiempo, pero también es tiempo de que el Gobernador Mauricio Kuri eche para atrás este atropello, lo cual luce muy complicado, ya que tal parece que la política de este gobierno es la de imponer nuevos impuestos, sin importar los costo políticos que deban asumir. Usted, como ciudadano, tiene la decisión en sus manos: Permitir que los atropellos sigan o hacer valer sus derechos en las urnas en el 2024.

    Es imperante que la hoy oposición en el estado (Morena), sea determinante en el siguiente periodo electoral, y así poder echar atrás ésta y otras leyes que presuntamente solo están creadas para favorecer a unos cuantos. También es muy importante que la población recurra a mecanismos nacionales e internacionales, no solo para sentar un precedente, si no para demandar la voluntad del pueblo que llevó a estos personajes a las posiciones de las cuales hoy, con estos fundamentos, solo llegaron para servirse a costa del pueblo y saquear al estado, ya que seguramente será la última vez que un gobierno de estas características, se vuelva a establecer en el Gran  Estado de Querétaro.

  • FEMEXFUT COMPARECERÁ ANTE LA TRAGEDIA EN QUETERATO: JUCOPO

    FEMEXFUT COMPARECERÁ ANTE LA TRAGEDIA EN QUETERATO: JUCOPO

    La JUCOPO de la cámara de diputados confirmó la comparecencia de la FEMEXFUT ante la tragedia en el estadio del Querétaro.

    Con información exclusiva de nuestros colaboradores de Los Reporteros, se dice que el Presidente ejecutivo de la Liga MX Pero ojo, pero si un representante de la FEMEXFUT.

    Cabe recordar que la semana pasada, el priista Rubén Moreira, presidente de la Junta de Coordinación Política dijo que sostuvo ya una conversación telefónica con el presidente de la Liga, Mikel Arriola, y aunque no se definió el día preciso, se acordó que la comparecencia sería en esta semana.

    “Yo hablé con el presidente de la Liga, Mikel Arriola y estará por acá la próxima semana ya escogeremos el día y la modalidad en la cual dialogaremos”.

    De igual manera, Jorge Álvarez Máynez, coordinador parlamentario de Movimiento Ciudadano, quien propuso el encuentro entre los legisladores y los altos directivos del fútbol mexicano, consideró un error que exista una especie de autogobierno en este deporte profesional, prácticamente sin injerencia alguna de las autoridades de los tres niveles de gobierno.