Etiqueta: Quadri

  • Quadri lanza ataque clasista contra la 4T: habla de “iztapalapización” y lo exhiben por ignorar al PRIAN en Cuauhtémoc

    Quadri lanza ataque clasista contra la 4T: habla de “iztapalapización” y lo exhiben por ignorar al PRIAN en Cuauhtémoc

    “Iztapalapización” es el nuevo término que Gabriel Quadri decidió usar para calificar al gobierno de la 4T en la CDMX y que lo mantiene como en el ojo de las críticas. 

    A través de un mensaje en X, el exdiputado del PAN también aseguró que el ambulantaje, el cobro de derecho de piso y los sobornos en lugares como Paseo de la Reforma y la Alameda Central son responsabilidad de la transformación.

    En respuesta, usuarios de la red le han contestado que es “decadente” por usar a Iztapalapa como sinonimo de algo malo  y que es la diputada suplente del PRI, Diana Sánchez Barrios, la que tiene que ver con esas problemas de la alcaldía Cuauhtémoc.

    Como lo repotó este portal el pasado 5 de abril, Alessandra Rojo de la Vega fue señala encubrir acciones hechas por organizaciones ligadas a Diana Sánchez Barrios, tales como la instalación cámaras en los baños de la Plaza San Rafael.

    Mientras Quadri atribuye hechos que tienen que ver con los gobiernos opositores a la transformación, la gente lo reconoce como clasista y no olvida que la encargada de esa zona es “la delegada es del PRIAN”.

  • GABRIEL QUADRI O EL DISCURSO DEL RIDÍCULO

    GABRIEL QUADRI O EL DISCURSO DEL RIDÍCULO

    El racismo, el clasismo, la misoginia, la farsantería y la estulticia tienen un límite. Y ese límite, ese tope, lleva por nombre Gabriel Quadri. Si los mal llamados opositores hicieran un concurso para premiar al político que ha dicho las mayores estupideces, el ganador sería sin duda ese tipo de extrema derecha que nadie sabe por qué es diputado por el PAN desde 2021 en Coyoacán. Aunque, no se crean, tendría reñida competencia con algunas senadoras de su mismo partido.

    Quadri, recordemos, fue candidato presidencial de Nueva Alianza (esa cosa que engendró Elba Esther Gordillo en 2005) en las elecciones federales de 2012. ​Trabajó para el Consejo Coordinador Empresarial y fue director general del Centro de Estudios del Sector Privado para el Desarrollo Sustentable; con disfraz de ecologista, este personaje autorizó un tiradero industrial en Guadalcázar, San Luis Potosí, durante su periodo como secretario del Instituto Nacional de Ecología, con lo cual provocó daños ambientales y graves enfermedades. 

    Gabriel, ¿qué opinas de que la Sala Superior del Tribunal Electoral te ha incluido en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género, por comentarios transfóbicos en ataque a la legisladora Salma Luévano?

    El Tribunal Electoral restringió mi libertad de expresión sobre temas relacionados con la ideología de género, lo cual constituye un atropello al sistema democrático; tomaré acciones legales. Mis derechos políticos de participar en elecciones siguen intactos. Nos vemos en 2024. La ideología trans pretende deshumanizar y cosificar a las mujeres y convertirlas en personas gestantes. Esperemos que no lo permitan.

    Tuiteaste que el presidente –a quien de manera absurda llamas Calígula– “gasta tres veces más en los viejos que en los jóvenes. Así, ¿hacia dónde lleva a México?”, pero AMLO te desmintió al afirmar que lo destinado a la educación es más de un billón, además de las becas y la atención a los jóvenes.

    Él solo quiere los votos de los pobres, pero estos son sus primeras víctimas pues les niega una educación de calidad, es decir, privada.

    ¿Sigues pensando que si México no tuviera que cargar con Guerrero, Oaxaca y Chiapas, sería una potencia emergente?

    Es verdad, pero claro que no se puede… Esos que viven ahí también son mexicanos (lamentablemente).

    ***

    Este ridículo personaje no hace más que vomitar delirantes expresiones clasistas y misóginas. Es un reaccionario al servicio de los grupos empresariales, pero quién sabe si en realidad les ayuda, cuando respalda, por ejemplo, al cártel inmobiliario, en vez de dejar que la justicia haga su trabajo. En opinión de Fabrizio Mejía Madrid, Quadri, junto con Krauze y otros, representan un sector de la opinión que no han logrado pensar el mundo de otra manera que no sea el de la Guerra Fría anterior a la caída del muro de Berlín.

    ¿Por qué crees que cuando termine su mandato Andrés Manuel será el primer expresidente en prisión?

    Ahí está, por ejemplo, el abominable atentado contra el gran Ciro Gómez Leyva, que ocurre en el contexto de odio, polarización, mentiras y violencia promovidas desde su Palacio todos los días. Mi solidaridad y apoyo a Ciro. Mi condena a los delincuentes y a López. 

    ¿De veras piensas que liquidar o vender Pemex es adecuado? 

    Eso haremos en 2024 y liberaremos al país de la onerosa carga que esta paraestatal representa.

    ¿Serás presidente en 2024?

    No sé si yo, pero ganaremos, pues es insostenible la vida con López. Ahora hay más pobreza. Mentira que López haya mejorado los salarios.

    ¿El INE no se toca?

    Hay quienes hoy hacen doblar las campanas por la democracia, pero la batalla por su defensa aún no ha terminado. Vienen ahora los tiempos para defender el sistema electoral que hemos construido durante décadas agotando todas las vías jurídicas disponibles.

    ¿Qué piensas del avance de la izquierda en Latinoamérica?

    Condenamos enérgicamente la conducta injerencista de López en los asuntos internos de la República del Perú, y su complicidad con el expresidente golpista Pedro Castillo, quien quiso disolver al Congreso.

    ¿Algo más?

    En 2024 detendremos y revertiremos la absurda obra del tren maya y retomaremos la construcción del aeropuerto internacional en Texcoco. El primero será un circuito ciclista; el segundo, no. 

    ***

    El pensamiento de Quadri –es un decir– devela, además de un trastorno mental, un racismo exacerbado; ejemplos sobran, como cuando dice: “López lleva gradualmente a México a un golpe militar, una vez que fracasó su intento de capturar y destruir a la autoridad electoral”; “mejor que de una vez suban el salario mínimo a mil pesos diarios. Así se acaba la pobreza de un plumazo”; “Biden se hace un enorme daño siendo blandengue con López, Cuba, Venezuela y Nicaragua. Tendremos espías cubanos igual que en Venezuela”… De Quadri no hay que hablar mal: Quadri se ataca solo.

    ***

    Pero el problema no es solo esta deshonra de la cultura hípster. A toda la derecha mexicana le cuesta trabajo aceptar los logros que en cuatro años ha tenido el gobierno de la 4T, como la recuperación del poder adquisitivo que se había perdido durante 40 años; la activación de los programas sociales (pensión a adultos mayores, becas a jóvenes estudiantes, jóvenes construyendo el futuro y apoyo a sectores desprotegidos); la construcción de grandes obras (tren maya, aeropuertos, refinerías, etc.), así como el establecimiento de programas de combate a la corrupción y de políticas de austeridad.

    ¿Repatriarás los restos de Porfirio Díaz? ¿En serio?

    Al asentir moviendo cejas y lentes, esta suerte de cómico de ínfima calidad con cara de Groucho ¡Marx! da cuenta de las bondades y calamidades de la democracia mexicana en la que puede andar sin tapujos y sin ser corrido de los reflectores de los medios corporativos, como sí lo fue de los micrófonos de CNN Internacional con estas palabras: “Si usted viene a propalar su discurso de odio, este no es el canal: no lo aceptamos”.

  • Sólo el norte es maravilloso

    Sólo el norte es maravilloso

    Resulta difícil sopesar cuál es el principal problema que enfrenta nuestro país. Hacerlo de fondo, sin detenernos en temas coyunturales que si bien le dan material a los medios de comunicación, no permiten profundizar en aquello que nos mantiene sumidos en donde sea que estamos sumidos.

    Para nuestra fortuna, el pensamiento conservador, siempre dispuesto a ayudar, constantemente se esfuerza por identificar, señalar y aportar grandes propuestas para resolver estas cuestiones, que algunos podrían considerar forman parte del ADN mexicano o son endógenas de nuestra identidad. Siguiendo el imaginario conservador, debemos detenernos en dos asuntos que quizá sean uno mismo: el lastre que representan ciertas regiones de la nación, y la incapacidad para ser un país que no somos, o ―quizá esto sea lo peor― la falta de voluntad por ser el país que deberíamos emular.

    Una de las principales voces que ha arrojado luz sobre este tema es el nunca incansable y siempre deleznable legislador PANista, Gabriel Quadri, quien con un valor que ningún otro político mexicano ha mostrado, y que se explica más por falta de entendimiento que por valentía misma, suscribió, a raíz de los episodios violentos en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, que entre las múltiples problemáticas que tiene el estado del sureste está la de tener municipios zapatistas. Palabras que no hacen más que sumar a esa ―también valiente y también hija de la falta de entendimiento― declaración magistral del mismo Quadri en la que sostenía que si nuestra nación no tuviera que cargar con Guerrero, Oaxaca y Chiapas, seríamos un país de desarrollo medio y potencia emergente. Y es que todo país del mundo debería hacer lo mismo que hacen las potencias globales con el resto del planeta: despreciar al sur y explotarlo para garantizar la subsistencia del norte. Todo país debería renegar de la porción de su territorio que se encuentre al sur y ―de ser posible― deshacerse de ella. Así implique crear un nuevo sur dentro en ese nuevo país que buscaba eliminar al sur. Pero ese problema seguro puede resolverse de alguna u otra manera.

    Bajo esta lógica, la de liberarse de las regiones subdesarrolladas, en donde ―como señala indignado y con tanta razón Pablo Majluf, ese humanista que niega la existencia del racismo en México― la gente no trabaja los días que llueve; se vuelve necesario mirar solo al norte, jamás cometer el error de mirar al sur y mucho menos de creer que uno vive en un país que tiene un contexto propio, problemáticas propias, cultura propia, practicas propias y que debería desarrollar soluciones propias. No. No. Y no. Solo el norte es maravilloso y solo en el norte se hacen bien las cosas y solo debemos contemplar e imitar al norte. Sí ese norte es estadounidense o europeo es cuestión de gustos, finalmente vivimos en una democracia guanabi nórdica y aquí a nadie se la va a imponer nada siempre y cuando no quiera voltear al sur. Todo lo que se haga en este país debe ser pensado y evaluado contra lo que se hace en el norte: si se planta un ahuehuete para remplazar una palma en una vialidad principal, ha de compararse con el bosque de Sherwood, si se desarrolla un parque para fomentar la convivencia en espacios públicos al aire abierto, hemos de compararlo con Disneylandia; como bien nos ha mostrado Eugenio Derbez, ambientalista, defensor de la identidad latina y promotor del respeto al ser humano. Mientras México no sea Estados Unidos o algún país europeo ―por favor, sean serios y no vayan a compararse con algún país balcánico o de la otrora URSS― el gobierno no estará haciendo bien su trabajo.

    Es por esta razón que Ludwika Paleta ―la misma que fuera dócilmente sodomizada en NXIVM― vistiendo un huipil, debe ser noticia nacional. Porque la única función que tiene el sur, como señala el ideario conservador, es la de garantizar la subsistencia del norte. Y porque la única relevancia que se puede reconocer al sur es cuando el norte lo hace y ―mejor aún― si se hace desde el norte.

    Entrados en gastos; cuando algo rompe con esta lógica, cuando alguien como el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, reconoce y aplaude el trabajo y compromiso del gobierno de un país del sur, reconoce y aplaude la labor de la CuatroTe no se debe caer en el fatalismo al estilo Jorge Berry y anunciar el fin de los tiempos; simplemente debemos asumir que por mucho que admiremos el norte, por mucho que consideremos que debemos emularlos y vivamos aspirando a ser conquistados nuevamente por ellos, por mucho que imitemos el estilo de vida de latitudes que no corresponden a la nuestra, al ser habitantes del sur no tenemos forma de entender la complejidad mental de los habitantes del norte y simplemente (como reza el catecismo conservador) debemos asumir que tienen razón.

    • Carlos Bortoni es escritor. Su última novela es Dar las gracias no es suficiente.
  • El Mejor Cartón del Día

    El Mejor Cartón del Día

    El artista independiente, Monero Simpson, realizó una ilustración a propósito del triunfo de Gustavo Petro en Colombia, y como tal logro generará diversas opiniones en personajes de la política mexicana, como Gabriel Quadri, el conservador caracterizado por sus desconcertantes declaraciones sobre gran variedad de temas.

    En la ilustración se lee al ex candidato presidencial de 2012 acusando que con el triunfo de la izquierda en Colombia, la región pasará a llamarse “Venezuélica Latina”, ya que claramente el subcontinente cada vez más rechaza a la derecha.

    No te pierdas este perro tuitazo:

  • Ya se está castigando a una persona transfóbica: Salma Luevano

    Ya se está castigando a una persona transfóbica: Salma Luevano

    En entrevista exclusiva para Sin Máscaras, la diputada Salma Luevano de Morena, narró como fue víctima de la violencia machista y transfobia de Gabriel Quadri, quien ya ha sido sancionado por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

    Luevano explicó que los mensajes de odio son antesala de los crímenes de odio, por lo que no deben ser permitidas ese tipo de expresiones y más desde la Máxima Tribuna de San Lázaro.

    Explicó que por el momento el panista no dejará de ser diputado, sin embargo se hizo justicia y ahora está en la lista de funcionarios que han ejercido violencia política en razón de género.

    La legisladora señaló que el respeto y educación desde la casa son clave para eliminar los mensajes de odio, además de que la diversidad sexual y de género merece más espacios en la política mexicana, mismos que corresponden por derecho.

    Celebró que su llegada a la Cámara de Diputados ha dado más visibilidad a las personas trans, demostrando que el límite es el cielo.

  • Soñar no cuesta nada: desean llegar a Palacio en 2024, pero no tienen posibilidades

    Soñar no cuesta nada: desean llegar a Palacio en 2024, pero no tienen posibilidades

    El actual sexenio supera los tres años, por lo que no es raro que empiecen a resonar nombres de algunos personajes políticos que ya planean sus candidaturas para disputar las elecciones presidenciales de 2024 y administrar México desde Palacio Nacional.

    La competencia tiene claras preferencias y el partido en el poder aparentemente conservará la presidencia mientras que el “PRIAN” no cuenta con algún cuadro que pueda competir realmente con los perfiles que resuenan en Morena. 

    A esto debemos sumar algunos otros personajes que han sido destapados directa o indirectamente y que claramente no tienen opciones debido a su baja popularidad, falta de experiencia o su impresentable perfil público. 

    Lilly Téllez es una de las que han sonado recientemente como posible candidata del PAN para 2024, sin embargo su popularidad no es alta y le pesan escándalos como su lujoso estilo de vida, que prometió una ambulancia en campaña, la cual entregó tras más de 3 años de reclamos y finalmente fue considerado un equipo chatarra. 

    Patricia Armendariz, empresaria con presencia en Televisión y ahora diputada federal de Morena expresó que una empresaria podría llenar los zapatos de AMLO, dejando en claro que no descarta buscar la candidatura del partido, sin embargo su perfil ligado al Fobaproa y contradictorias posturas la ponen muy lejos de que llegue a Palacio. 

    En estos momentos Gabriel Quadri logró hacerse de una diputación en la Ciudad de México, específicamente en la alcaldía de Coyoacán, a la par de que trata de promocionar su imagen como una de las caras de la “oposición”, pero desde su pasada candidatura en 2012, el también empresario ha sido ligado a desvíos millonarios de las dos administraciones pasadas, sumado a su perfil de ultra derecha, escándalos de acoso sexual y transfobia.  

    Alejandro Moreno, líder nacional del Revolucionario Institucional desde muy temprano dejó en claras sus intenciones de pelear la presidencia en 2024, seis años después de que el tricolor perdió con su candidato más impopular en su historia. 

    Moreno igualmente es un líder que enfrenta a su propio partido dividido y sin cuadros fuertes que impulsar, ya que todos sus personajes están señalados de corrupción y delitos federales mientras que otros enfrentan procesos penales o están ya recluidos. 

    Margarita Zavala, también ex candidata presidencial lanzó su campaña en 2018 bajo escándalos de falsificación de firmas y financiamientos ilegales, sin embargo logró iniciar su campaña para renunciar a la misma una semanas después.

    La ex primera dama no se ha bajado de la contienda y no se descarta que sea la candidata de oposición con el respaldo de su esposo, pero escándalos de fraude electoral, corrupción, una guerra contra el narco que dejó cientos de miles de afectados, el caso ABC, su intento de silenciar a la Suprema Corte entre otras infames acusaciones no la colocan como la favorita de la población.  

    Enrique Alfaro actual gobernador de Jalisco es uno de los personajes que más figuran en Movimiento Ciudadano, pero de carácter autoritario, violento y sin empatia con la gente lo alejan de la presidencia.

    Antonio Pérez Garibay, también conocido como “el papá del Checo Pérez”, se destapó a la presidencia en un evento de Morena sobre la Reforma Eléctrica, pero el también ex piloto de carreras no cuenta con la popularidad ni respaldo que le haga brincar de la Cámara de Diputados a Palacio Nacional.  

  • Tunden a Quadri tras declarar que Calderón “ha trabajado más como ex presidente” que AMLO

    Tunden a Quadri tras declarar que Calderón “ha trabajado más como ex presidente” que AMLO

    El diputado del Partido Acción Nacional (PAN), Gabriel Quadri, volvió a ser criticado luego al asegurar que su compañero de partido, el ex presidente de México, Felipe Calderón, “ha trabajado más como mandatario nacional que lo que AMLO ha trabajado en “toda su vida”.

    Antes de esta declaración, los usuarios de redes sociales no dudaron en expresar sus opiniones, y lo tundieron:

    Le recordaron que solo en el gobierno de Calderón construyeron una barda millonaria, en donde se iba construir una refinería en Hidalgo.

    Algunos hasta le contestaron que no es necesario humillarse tanto con dicha publicación

    Otros le pidieron dejar de hacer esas afirmaciones y respetarse a sí mismo por lo menos un poco.

    Incluso lo señalaron como un “legislador perdido ideológicamente” y lo criticaron por defender hechos atroces por estar de lado de Calderón.

    Finalmente, se cuestionaron que era un tipo de broma o de un meme dicha publicación

    En otra publicación del legislador aseguró que contendrá por la presidencia de México en las próximas elecciones de 2024.

    AMLO 1er lugar entre líderes del mundo

    Cabe recordar que en diciembre del año pasado, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) presumió su primer lugar de aprobación entre líderes mundiales, posición que comparte con el primer ministro de India, Narendra Damodardas Modi.

    La aprobación presidencial de la que goza AMLO lo coloca como uno de los jefes de estado con más respaldo de su pueblo, en todo el mundo.

    Morning Consult, la reconocida compañía internacional de inteligencia de datos, que su más reciente medición sobre la aprobación de los líderes de todo el mundo, en la que destaca el empate en el primer lugar de ambos mandatarios.

    No te pierdas: Dignatarios Mayas desmienten a “famosos”; quieren el Tren Maya y apoyan a AMLO

  • Cartón del día

    Cartón del día

    El cartón de este jueves 24 de marzo es de La Jornada, autoría de Rocha Monero y que a propósito de los posibles presidenciables de la derecha se mofa de Gabriel Quadri y de Lilly Téllez, los cuales han lamentado que el área del Lago de Texcoco se conviertan en una área natural protegida. 

    Téllez aseguró que en 2024 Morena dejará la presidencia y la administración entrante continuará la construcción del cancelado NAICM y hasta se imaginó el vuelo inaugural.

    No te pierdas este perro tuitazo: