El días pasados se logró el rescate de una menor de edad, por parte de la Secretaría de Marina en la playa Bacocho en Puerto Escondido, Oaxaca. Un lugar altamente concurrido en temporada vacacional.
El hecho atendido por parte de elementos navales se dio dentro del desarrollo del Plan Marina “Operación Salvavidas Verano 2025”, realizado en todas las entidades federales que son destinos turísticos de verano en el país.
La persona auxiliada se encontraba nadando, en la actividad se agotó y fue arrastrada por el fuerte oleaje. Pasados algunos minutos ya no tuvo fuerzas para salir del agua, por lo cual, el personal salvavidas de la Marina se acercó y le brindaron apoyo.
En casos así, el personal de Sanidad Naval es quien ofrece los primeros auxilios. A la persona se le proporcionó atención médica inmediata y pudo retirarse en una condición estable, acompañada de sus familiares.
El despliegue de la Guardia Costera a lo largo de las principales playas del país ha contribuido al rescate de visitantes que corren diferentes riegos y se hace necesario en lugares como Puerto es Escondido donde las cifras del 2024 arrojaron un total de 9 mil 421 turistas.
La Operación Salvavidas Verano 2025 seguirá activa hasta el 31 de agosto, y para la atención de emergencias en la mar, la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (ENSAR) Huatulco, pone a disposición los siguientes números 958 105 1602 y 800 627 4621 (800 MARINA 1).
Este miércoles 18 de junio, el huracán Erick alcanzó la categoría 3 de la escala Saffir-Simpson en su trayectoria hacia la costa sur del Pacífico mexicano. El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) confirmó este aumento en la intensidad del ciclón.
Erick se intensificó en las últimas horas y se espera que impacte con vientos devastadores e inundaciones repentinas en varias regiones del sur de México. Las autoridades meteorológicas advierten sobre el riesgo de daños significativos a la infraestructura, cortes de energía y deslaves.
Por ello, instan a la población a mantenerse informada a través de canales oficiales y seguir las indicaciones de Protección Civil. A las 00:00 GMT, el huracán se ubicaba a 90 kilómetros de Puerto Ángel, con vientos sostenidos de 195 kilómetros por hora, considerados potencialmente catastróficos.
En las costas de Oaxaca, el oleaje se eleva ante la llegada del huracán. Además, las lluvias se intensifican en Puerto Escondido, lo que llevó a restaurantes y negocios a proteger ventanales y puertas. En playa Bacocho de San Pedro Mixtepec, el oleaje también aumenta, generando preocupación en los habitantes de la zona.
Desde Puerto Escondido, en Oaxaca, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo celebró el avance de la iniciativa de reforma constitucional para prohibir la siembra del maíz transgénico en México.
El proyecto de ley ya fue enviado al Congreso de la Unión y plantea los cambios en los artículos 4 y 27 de la Constitución Política de los Estados Mexicanos para que quede establecido que el maíz forma parte de la identidad nacional, y al mismo la prohibición de que se siembre el llamado maíz transgénico en territorio mexicano.
La mandataria indicó que con esto se procurará que sea a través de técnicas agroecológicas, es decir, libre de transgénicos, la siembra de las diferentes “razas” de maíz.
Sin maíz no hay país, el maíz y sus 59 razas que hasta ahora se han encontrado son un elemento fundamental de nuestro país, de nuestra historia y de nuestro pueblo. Mesoamérica se creó a partir de plantas silvestres y con su domesticación nos alimentamos las y los mexicanos”, subrayó la Presidenta Sheinbaum.
La mandataria destacó que el maíz es fundamental en la alimentación de las mexicanas y de los mexicanos, pero también tiene trascendencia en la economía nacional, la educación y la preservación de la identidad.
Los nuevos avances de la reforma constitucional contra el maíz transgénico, se dan después de que el año pasado un panel comercial diera la razón a través de un fallo a favor de EEUU, quienes indicaron que el decreto promovido por el presidente Andrés Manuel López Obrador violaba el T-MEC.
Este maíz que tiene una diversidad enorme, diversidad genética en sus genes, es parte de nuestra cultura y la diversidad biológica, lo estamos protegiendo. Sin maíz no hay país”, sentenció la Presidenta Claudia Sheinbaum.
Iniciativa de reforma constitucional enviada al Congreso de la Unión. El maíz es un elemento de identidad nacional, cuyo cultivo debe ser libre de transgénicos, priorizando su manejo agroecológico. pic.twitter.com/MxpuJEDfFR
Estar cerca del pueblo y no desde una “torre de cristal” es un principio fundamental de la Cuarta Transformación, para el siguiente piso de la 4T, así lo aseguró la candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” a la Presidencia de México, Claudia Sheinbaum, quien, desde Puerto Escondido, resaltó el acceso a los derechos, la democracia y la justicia como ejes principales de su Proyecto de Nación.
Como profesionistas, como científicos, siempre debemos estar cerca del pueblo, no vivimos allá en una torre de cristal y siempre lo he dicho, a mí mi educación me la pagó el pueblo de México y hay que regresar al pueblo de México lo que nos dio, por eso queremos educación, salud, vivienda, bienestar, más democracia y más justicia.
Sostuvo.
Claudia Sheinbaum fue recibida con música de la Banda Sinfónica de Tlaxiaco “Basit”, en representación de los pueblos originarios de Oaxaca, a quienes refrendó su compromiso por resarcir los derechos que les fueron negados durante el neoliberalismo y por ello destacó la importancia de impulsar el Plan C, para alcanzar la mayoría calificada en el Congreso de la Unión.
También anunció que continuará con proyectos de infraestructura como son los caminos artesanales y los caminos saca cosechas para dar mayor conectividad a las comunidades de la zona.
Vamos a continuar con los caminos artesanales, ya casi están todos los caminos artesanales a las cabeceras municipales, pero ahora vamos a ir hacia las Agencias para que haya más caminos. Otro tipo de caminos son los caminos saca cosechas en muchos lugares que son necesarios; caminos rurales que también son necesarios el mantenimiento y rehabilitación de los caminos.
Indicó Claudia Sheinbaum.
También anunció dos proyectos carreteros como el que hizo el Presidente Andrés Manuel López Obrador de Oaxaca a Puerto Escondido, pero que van a conectar a la ciudad de Oaxaca con Tuxtepec y otro sobre la costa para conectar con el estado de Veracruz.
Vamos a hacer dos carreteras nuevas como la que hizo el Presidente de Oaxaca para acá, una de Oaxaca a Tuxtepec para que pueda estar comunicado desde Veracruz hasta Puerto Escondido, y la otra es por la costa, vamos a hacer bien la carretera para que sea continua, con suficientes carriles, desde Salina Cruz hasta Cuajinicuilapa y de ahí a Zihuatanejo.
Anunció Claudia Sheinbaum.
Destacó que la continuidad de la Cuarta Transformación significa conservar los programas sociales que hoy benefician a los adultos mayores y las becas a estudiantes de preparatoria, sin condicionarlos a cambio de beneficios como lo hacía la oposición.
Además, anunció nuevos programas sociales como el apoyo a mujeres de 60 a 64 años de edad y becas para niñas y niños de preescolar a secundaria que estudien en escuelas públicas, como parte del acceso a la educación y otros derechos como la salud, vivienda, democracia y justicia para el bienestar del pueblo de México.
Nuestro movimiento ha luchado por años por el bienestar del pueblo, por la democracia, por la justicia, y no queremos que haya regresiones, que haya corrupción, que haya privilegios y vamos a gobernar con los principios de nuestro movimiento.
Señaló Sheinbaum Pardo
Por su parte, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, exhibió que la oposición representa la corrupción y privilegios, mientras que la Cuarta Transformación significa prosperidad y progreso como ocurrió en Puerto Escondido con la construcción de la nueva carretera.
Por eso el pueblo de México debe decidir este 2 de junio por una mujer honesta, valiente, de izquierda y que, además, fue electa por el pueblo de México para darle continuidad a esta histórica transformación, la doctora Claudia Sheinbaum.
Este domingo 11 de febrero, se registró un accidente en Puerto Escondido, Oaxaca, en el que una avioneta aterrizó de emergencia en la Playa Bachoco.
De acuerdo con información de Oaxaca Informa, una aeronave tipo Cessna Caravan 208B con matrícula N80GE de SkyDive, aterrizó de emergencia ocasionando un lamentable accidente.
En coordinación con los tres órdenes de gobierno, Paramédicos y Bomberos de #PuertoEscondido brindaron atención prehospitalaria y de prevención por desplome de avioneta usada para paracaidismo. Hasta el momento se reportan cuatro personas lesionadas y una fallecida pic.twitter.com/UUovvgeKXZ
Tras dicho accidente, cuatro de las personas que resultaron heridas, tres de ellas son de origen canadiense y un mexicano, mismos que fueron trasladados a un centro médico para su atención inmediata.
Además se confirmó que una personas de 62 años de edad falleció, debido a que la aeronave se estrelló con un campamento tortuguero, quien era originaria de San Bartolo Coyotepec.
También, se destaca que las personas que iban a bordo de la aeronave sobrevivieron, aunque no se ha determinado la razón que obligó a los pilotos a aterrizar de emergencia. La aeronave se encontraba realizando actividades de paracaidismo deportivo.
El día de hoy 3 de julio, desde Palacio Nacional, el periodista Hans Salazar cuestionó al Presidente Andrés Manuel López Obrador acerca del “Cartel del Despojo” en el estado de Oaxaca, y mencionó en especifico el caso de Gaudencio López quien se le pretende despojar de su terreno de aproximadamente 2500 metros cuadrados cerca de “Puerto Angelito”. El despojo es por parte de la administración del municipio de Puerto Escondido.
Hans Salazar indicó que quien comenzó con estas medidas fue el anterior gobernador del municipio debido a las nuevas formas de movilidad.
Hans hizo mención de que quemaron con diésel el terreno del señor Gaudencio y que dejaron patrullas qué ahora son “chatarra” para invadir el terreno, se trata de un hostigamiento ya qué policías del municipio fueron a romper ventanas de esas patrullas y ahora le quieren cobrar los “daños”. Casos como los del señor Gaudencio hay muchos.
El periodista comentó que en una entrevista con Javier Cruz, el gobernador actual, indicó que son cosas que se han venido arrastrando, qué tomará acción con respecto al caso y que la “chatarra”, no debe estar cerca de la playa ya qué es altamente contaminante.
En relación con lo anterior, el Presidente contestó qué se pedirá el apoyo del Gobernador del estado de Oaxaca, Salomón Jara. Asimismo, Andrés Manuel comentó que en las zonas turísticas se han permitido muchos abusos, por está razón, propuso qué se dejaran planes de desarrollo urbano antes de que termine su gobierno. Comentó que estos sucesos pasan por las rutas del tren maya ya qué aumentará la población y el turismo. Por lo tanto, concluyó qué se pondrá orden en los sitios de desarrollo urbano haciendo justicia para evitar invasiones y declarará a estos terrenos como sitios de áreas naturales protegidas.
Caso de impunidad
Asimismo, Hans Salazar tocó el tema de impunidad en donde expuso el caso de la hija de Mauricio Gutiérrez López, Estefania. Quien presuntamente fue víctima de un feminicidio en el Estado de Querétaro el año pasado. Hans mencionó que al día de hoy no se ha tenido justicia por Estefania, además de que la Fiscalia de Querétaro no le ha proporcionado la carpeta de investigación al padre de la víctima.
Se ha señalado qué los presuntos culpables fueron la ex pareja y el ex cuñado de la víctima. De igual forma, el periodista señaló qué “se han ido robando las cosas de la víctima ya qué están aseguradas ciertas propiedades.”
El Presidente respondió que se está atendiendo el caso, qué hay investigaciones y que solicitará un informe para que se trate el tema con el gabinete de seguridad el día de la información de” cero impunidad”. Afirmó qué desde hoy se empezarán a revisar los avances.
Este domingo 16 de abril el presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que ya está acercándose la fecha para que se concluya la carretera Oaxaca-Puerto Escondido, el cual permitirá reducir los tiempos de traslado de seis horas a dos y media.
Mediante sus redes sociales el mandatario compartió un video del recorrido que realizó desde un helicóptero durante su escancia en el estado, donde se pueden observar las obras carreteras.
Asimismo, explicó que está pendiente la realización de un puente y la pavimentación de 12 kilómetros de camino para concluir y poder hacer la inauguración de la carretera el próximo mes de julio.
Por último, en el mensaje con el que acompañó el video expresó su total confianza en que junto con la conclusión de las obras puedan contribuir a la solución de los problemas agrarios de la región.
“¡Ya falta poco! Un puente grande y 12 km de pavimento para terminar la carretera Oaxaca-Puerto Escondido. En lugar de 6 horas de traslado se harán 2.5. La inauguraremos en julio de este año. Ojalá también, para entonces, podamos resolver el antiguo problema agrario entre Sola de Vega y San Vicente Coatlán y lograr la paz”, compartió.
¡Ya falta poco! Un puente grande y 12 km de pavimento para terminar la carretera Oaxaca-Puerto Escondido. En lugar de 6 horas de traslado se harán 2.5. La inauguraremos en julio de este año. Ojalá también, para entonces, podamos resolver el antiguo problema agrario entre Sola de… pic.twitter.com/p27KHYMOcV
La noche de este lunes 3 de marzo un sismo de 5.5 grados en escala de Ritcher con epicentro en Puerto Escondido, Oaxaca, sacudió México, sin embargo, de acuerdo a reportes de autoridades locales, se presentó un saldo blanco.
Ante esto, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, utilizó sus redes sociales para mandar un mensaje de calma a los mexicanos, donde descarta daños tras el movimiento telúrico, además enuncia las acciones que ya se hacen alrededor del territorio nacional.
“El sismo de 5.5 con epicentro cerca de Puerto Escondido en Oaxaca, al parecer y afortunadamente, no causó daños mayores. De todas maneras están actuando Protección Civil, las secretarías de la Defensa Nacional y Marina y el gobierno del estado”, escribió López Obrado a las 8:44 pm (hora del centro de México).
El sismo de 5.5 con epicentro cerca de Puerto Escondido en Oaxaca, al parecer y afortunadamente, no causó daños mayores. De todas maneras están actuando Protección Civil, las secretarías de la Defensa Nacional y Marina y el gobierno del estado.
Sumado al mensaje de López Obrador, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, emitió un mensaje en Twitter, al igual que el gobernador del Estado de Oaxaca, Salomón Jara Cruz.
“Me informa la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México y el C5 de la CDMX que han concluido los protocolos de revisión sin novedad alguna. Saldo blanco. Gracias a todo el equipo del Gobierno de la Ciudad de México por su trabajo”, escribió Sheinbaum.
Me informa @SGIRPC_CDMX@SSC_CDMX Y @C5_CDMX que han concluido los protocolos de revisión sin novedad alguna. Saldo blanco.
Gracias a todo el equipo del Gobierno de la Ciudad de México por su trabajo.
— Dra. Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) April 4, 2023
“Tras el monitoreo activado en las regiones del estado por el sismo de magnitud 5.5, con epicentro en Puerto Escondido, registrado esta noche, se descarta la existencia de daños; la percepción fue de moderada a leve, con mayor intensidad en la Costa, Istmo y Valles Centrales“, informó Jara Cruz.
Seguiremos en contacto con las autoridades municipales y las delegaciones regionales de la @CEPCO_GobOax, para mantener vigilancia en toda la entidad.
Un camión con mercancía volcó mientras circulaba en las calles de Puerto Escondido, Oaxaca.
El pasado 21 de Junio de 2022, en Oaxaca, la volcadura de un camión con mercancía llamó la atención de un grupo de pobladores. Y esto fue lo que pasó:
Contrario a lo que imaginaríamos, la presencia de los pobladores del lugar donde ocurrió que accidente, en lugar de robar la mercancía, ayudaron a recuperar los artículos que quedaron regados sobre un camino de tierra.
Al percatarse del accidente, los pobladores arribaron al lugar para ayudan al chófer a subir la mercancía que se encontraba en el suelo.
A través de las redes sociales, circularon fotografías de los hechos, en las que se observa a un grupo de personas ayudando a cargar las cajas con productos que tramontaba el camión.
📺Ⓜ️Aún hay esperanza. En Puerto Escondido un camión con productos sufrió una volcadura, ¿y qué creen? En lugar de rapiña lugareños apoyaron al chófer a recuperar su mercancía 👏👏👏 pic.twitter.com/YFGZE7jLDR
De acuerdo con los reportes, el accidente ocurrió sin rapiña.
No te pierdas:
Ojo: Olga Sánchez Cordero, presidenta del Senado, lamenta decisión de la Corte de EE.UU de revocar el derecho al aborto., además, resaltó que esta fecha marca un retroceso en los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres. https://t.co/icNWHYYLIcpic.twitter.com/ZmWsClGpYF