Etiqueta: Puebla

  • Nosotros vamos bien, porque estamos acá con la gente: Adán desestima encuestas tradicionales y se dice confiado gracias al respaldo del pueblo (VIDEO)

    Nosotros vamos bien, porque estamos acá con la gente: Adán desestima encuestas tradicionales y se dice confiado gracias al respaldo del pueblo (VIDEO)

    Este domingo el aspirante a coordinar los Comités en Defensa de la Cuarta Transformación, Adán Augusto López Hernández acudió al estado de Puebla para ofrecer una asamblea informativa con el pueblo. 

    Ahí, el ex secretario de gobernación reiteró que las pensiones para adultos mayores deberían entregarse desde la edad de 63 años, y no a partir de los 65, como se maneja hasta ahora.  

    “¿Ustedes estarían de acuerdo que continúe la pensión a adultos mayores y que intentemos de que en lugar de que se reciba a los 65, se empiece a recibir a las 63?”.

    Adán desestima las encuesta convencionales y duda de su veracidad 

    Igualmente el paisano del Presidente se dijo poco confiado de las encuestas tradiciones en donde además lo colocan en un lejano tercer lugar, explicando que por ejemplo las que se realizaron previo a la elección de Jefatura de Gobierno en la Ciudad de México.  

    “…Recuerden lo que sucedió hace 6 años cuando Ricardo Monrealen 27 de 30 encuestas salía arriba en las preferencias, cuando se hizo la encuesta con el pueblo de la CDMX, Claudia Sheinbuam le ganó y Ricardo se fue al 4to lugar. Entonces está bien que se la crean, nosotros vamos bien, porque estamos acá con la gente”, expresó.  

    Adán reitera que quiere ser él quien dé continuidad a la 4T, pero primero debe dialogar con el pueblo 

    El tabasqueño finalmente reiteró que él desea ser quien le dé continuidad a la Cuarta Transformación, pero para ello debe ganarse la confianza del pueblo de México, de ahí la razón de sus asambleas, en donde además usualmente baja del templete para hablar cara a cara con la población.  

    Finalmente Adán Augusto agradeció a algunos liderazgos que se han ido sumando a sus esfuerzos por darle continuidad al movimiento que en   comenzó el Presidente Andrés Manuel con el pueblo de México.  

    Te puede interesar:

  • La FGR obtiene auto de formal prisión contra Hugo Adolfo “K”, exdirector de la policía judicial de Puebla señalado de tortura contra Lydia Cacho

    La FGR obtiene auto de formal prisión contra Hugo Adolfo “K”, exdirector de la policía judicial de Puebla señalado de tortura contra Lydia Cacho

    Hace unos minutos la Fiscalía General de la República (FGR) anunció que obtuvo auto de formal prisión contra Hugo Adolfo “K” por su presunta responsabilidad en la comisión del delito de tortura en agravio de la periodista Lydia Cacho. Por lo anterior, se decretó la apertura del procedimiento ordinario y le fue impuesta la medida cautelar de prisión preventiva.

    “Se le imputa que desde su posición en la Policía Judicial del estado de #Puebla, en cumplimiento de las instrucciones de Mario Plutarco “M”, exgobernador de dicha entidad, presuntamente organizó y ordenó que al cumplir una orden de aprehensión en contra de una periodista, realizaran actos de tortura con la finalidad de castigarla por la publicación de un libro”.

    Detalla el comunicado

    La FGR detalló que de este caso existen ya tres sentencias condenatorias por el delito de tortura en contra de ex servidores públicos de las entonces Procuradurías Generales de Justicia de los estados de Puebla y Quintana Roo, además de dos personas más que se encuentran en prisión preventiva justificada durante el desarrollo de su proceso por el mismo hecho en agravio de una periodista.

    La FGR detiene a Hugo Adolfo “K”, ex titular de la policía judicial de Puebla

    Fue el pasado 13 de julio cuando la FGR detuvo al extitular de la Policía Judicial de la entonces Procuraduría General de Justicia del estado de Puebla en 2005, Hugo Adolfo “K”, responsable del delito de tortura contra la periodista Lydia Cacho.

    A través de un comunicado, la FGR dio a conocer que la orden de aprehensión fue obtenida por la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE), de la FEMDH, al presentar las pruebas suficientes para acreditar la presunta responsabilidad del detenido en el delito de tortura, quien, al momento de los hechos en 2005, se desempeñaba como titular de la Policía Judicial de la entonces Procuraduría General de Justicia del estado de Puebla.

    Te puede interesar:

  • Urge la Reforma al Poder Judicial: Juez ordena liberación de sacerdote acusado de abuso sexual contra un menor; ahora la madre y víctima son amenazados por otros religiosos

    Urge la Reforma al Poder Judicial: Juez ordena liberación de sacerdote acusado de abuso sexual contra un menor; ahora la madre y víctima son amenazados por otros religiosos

    El tema de la Reforma al Poder Judicial es uno de los grandes pendientes que la Cuarta Transformación no ha dejado de atender y el Presidente López Obrador ya ha mencionado que en 2024, antes de terminar su mandato, mandará una iniciativa para que la nueva legislatura atienda el asunto. 

    Sin embargo, en redes sociales no dejan de salir a la luz casos de negligencia y clara complicidad entre los jueces y criminales, no solo de cuello blanco, sino incluso con abusadores de menores, tal y como ha expuesto la periodista Meme Yamel en sus redes sociales. 

    A través de un tuit, la comunicadora expuso el caso del sacerdote Gerardo Espinoza Rubí, que en 2021 abusó sexualmente de Abner, un menor de entonces 7 años y que tras enterarse del crimen, pobladores de Aquixtla, Puebla, intentaron lincharlo, pero Esperanza, madre del menor, lo evito´, confiada en que la justicia se haría cumplir, lo cual no fue así.  

    El pasado 17 de julio de este año, el Juez Aarón Hernández Chino, validó un amparo promovido por la defensa del sacerdote Gerardo Espinoza esto a pesar de que la petición jurídica estaba basada en un tratado internacional ajeno a la Constitución Mexicana y sus leyes. 

    Juez Hernández Chino, con historial de liberar criminales sexuales

    “Dos años después, el juez Hernández Chino decidió sacarlo de la cárcel y no imponerle ningún tipo de medida cautelar para que regrese a juicio abriendo la posibilidad para que el señor escape”. 

    Denunció la comunicadora

    Pero este no es la primera vez que el juez Hernández Chino apoya a abusadores de menores y es que en 2019, liberó a dos personas que fueron señaladas de abusar de una menor de apenas 4 años de edad. 

    “Este mismo señor quiso ser magistrado del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Puebla”, agregó la comunicadora. 

    Agregó

    Por si fuera poco la liberación del sacerdote, ahora la señora Esperanza sufre de amenazas de otros religiosos y abogados de los mismos, dejando ver que la impartición de justicia en México está coartada por jueces que se sienten inmunes a la ley, gracias en parte a la Ministra Presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que en meses pasados tergiversó la autonomía que gozan los jueces.  

    No te pierdas:

  • Tras señalamientos de AMLO, Ardelio Vargas Fosado presenta su renuncia a la subsecretaría de Desarrollo Político de Puebla

    Tras señalamientos de AMLO, Ardelio Vargas Fosado presenta su renuncia a la subsecretaría de Desarrollo Político de Puebla

    La tarde de este lunes, Ardelio Vargas Fosado presentó su renuncia a la subsecretaría de Desarrollo Político del gobierno de Puebla, tras el anuncio del presidente Andrés Manuel López Obrador de que el funcionario estatal estaría vinculado con el ex secretaro de Seguridad Pública Federal, Genaro García Luna, quien actualmente se encuentra preso en Estados Unidos por estar coludido con el narcotráfico.

    El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina dio a conocer la dimisión del exfuncionario estatal, a través de su cuenta de twitter.

    “Informo que el Licenciado Ardelio Vargas Fosado me ha presentado su renuncia al cargo que venía desempeñando como subsecretario de Desarrollo Político en la Secretaría de Gobernación de Puebla”, escribió.

    El mandatario poblano reconoció en Vargas Fosado a un poblano comprometido con su entorno y con su tiempo.

    Incluso, salió en su defensa y dijo que es “un hombre institucional que, si bien nunca ha sido sentenciado por infracción o delito alguno, hoy ante la información vertida en distintos medios y que es de dominio público, hace patente su convicción de abonar en la vida pública de Puebla separándose del cargo”.

    El titular del Ejecutivo estatal anticipó que su relevo y otros ajustes en el gabinete de estado serán anunciados en breve.

    AMLO advierte que funcionario de Puebla tiene vínculos con García Luna

    Este lunes el periodista Hans Salazar obtuvo la palabra en la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, en donde denunció que Ardelio Vargas, recientemente nombrado subsecretario de gobernación de Puebla, tiene nexos con Genaro García Luna, ex secretario de seguridad ya preso de Felipe Calderón Hinojosa. 

    Ante estos señalamientos, AMLO confirmó que Vargas en efecto tienen relación con García Luna, ya que fue  comisionado de la Policía Federal Preventiva cuando se llevaron a cabo los operativos para reprimir a pobladores de Atenco y la represión a la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO).

    No te pierdas:

  • AMLO advierte a gobernador de Puebla que funcionario de su administración está ligado a García Luna (VIDEO)

    AMLO advierte a gobernador de Puebla que funcionario de su administración está ligado a García Luna (VIDEO)

    Este lunes el periodista Hans Salazar obtuvo la palabra en la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, en donde denunció que Ardelio Vargas, recientemente nombrado subsecretario de gobernación de Puebla, tiene nexos con Genaro García Luna, ex secretario de seguridad ya preso de Felipe Calderón Hinojosa. 

    Ante estos señalamientos, AMLO confirmó que Vargas en efecto tienen relación con García Luna, ya que fue  comisionado de la Policía Federal Preventiva cuando se llevaron a cabo los operativos para reprimir a pobladores de Atenco y la represión a la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO).

    “Tiene esos antecedentes. No sabemos si es culpable o no, pero sí trabajó en la Policía Federal, sí tuvo vínculos con García Luna”

    Detalló AMLO

    El mandatario federal declaró que en la 4T no se quiere nada con gente que tuvo que ver el ex mano derecha de Felipe Calderón, acusando que en México se padeció un narco estado que mucho daño hizo al país.  

    “Nosotros no queremos nada que tenga que ver con esta gente, porque en ese entonces -para decirlo claro y rápido- padecimos de un narcoestado que hizo mucho daño al país”.

    Puntualizó

    Durante el Gobierno del panista Rafael Moreno Valle, Vargas fue Secretario de Seguridad Pública y también fue titular del Instituto Nacional de Migración (INM) en el sexenio de Enrique Peña Nieto.

    Te pude interesar:

  • La Semar se hará cargo formalmente del AICM y otros puertos aéreos: AMLO (VIDEO)

    La Semar se hará cargo formalmente del AICM y otros puertos aéreos: AMLO (VIDEO)

    El presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que la Secretaría de Marina (Semar) controlará en su totalidad el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) ya que busca evitar que la terminal sea manejada por el narcotráfico como lo fue con Genaro García Luna.

    “La secretaría de Marina va a estar a cargo del AICM, ya está a cargo del control de la vigilancia, ha hecho muy buen trabajo, muchos ya lo están notando, no hay robo de maletas como sucedía antes y se cuida que no entre contrabando, que no entren drogas, estamos evitando que no se llegue al extremo que el Aeropuerto lo controlaba el narcotráfico”.

    Asimismo, agregó que la Semar también se hará cargo de otros aeropuertos como el de la Ciudad del Carmen, el Ciudad de Obregón y Guaymas. Por otro lado, la Secretaría de Defensa (Sedena) del Aeropuerto Felipe Ángeles (AIFA), el de Tulum, Campeche, Puebla y Nuevo Laredo.

    Aseguró que el acuerdo contempla que continúe operando Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), una empresa paraestatal que administra y opera 18 aeropuertos propios y otros cinco en sociedad con gobiernos estatales.

    No te pierdas:

  • El robo de combustible es un problema que se atiende en Puebla, se han evacuado a pobladores, pero los jueces liberan a los perforadores de tomas clandestinas. (VIDEO)

    El robo de combustible es un problema que se atiende en Puebla, se han evacuado a pobladores, pero los jueces liberan a los perforadores de tomas clandestinas. (VIDEO)

    Desde Palacio Nacional, en la conferencia matutina del jueves 15 de junio, el Presidente Andrés Manuel López Obrador hizo mención del robo de combustible: gas y gasolina que se presenta frecuentemente en el estado de Puebla. Afirmó que se está trabajando permanentemente en evacuar a las personas para resguardarlas debido a los accidentes que han podido presentarse con fugas e incendios.

    AMLO indicó que uno de los lugares en donde se repiten más estos sucesos es en la carretera de Puebla a Veracruz, desde el municipio de Amozoc hasta el municipio de Esperanza en el estado de Puebla, esto debido a que en ese tramo es donde se encuentra el ducto de gas.

    Asimismo, Andrés Manuel puntualizó que otro problema es el Huachicol con gasolina que tiene que ver con el ducto de Tuxpan-Azcapotzalco en los límites de Puebla con Hidalgo, que es donde hay más tomas clandestinas.

    Aún hay muchas personas que se dedican a perforar los ductos a pesar de los accidentes que han habido, el Presidente enfatizó que cuando estás personas son detenidas, los jueces los liberan, esto tiene como consecuencia que sea un problema que se sigue repitiendo. Para concluir este punto, López Obrador mencionó que se está brindando información en todo momento para evitar que se sigan cometiendo estos actos, que son delictivos y también muy peligrosos.

  • En el presente gobierno no existe una oligarquía, asegura AMLO

    En el presente gobierno no existe una oligarquía, asegura AMLO

    Este domingo 11 de junio, el Presidente Andrés Manuel López Obrador precisó durante su gira en el Estado de Puebla, que el pueblo mexicano está empoderado, además de que en este gobierno no existe una oligarquía, contrastando con las administraciones pasadas en donde “se lo clavaban todo”.

    Asimismo, López Obrador reiteró que una de las grandes lecciones de este gobierno de la Cuarta Transformación fue “desterrar la robadera“, asimismo, se destinó el presupuesto a quienes en verdad lo necesitan. Cabe destacar que gracias a estas acciones la economía del país y las finanzas públicas se encuentran estables.

    “La clave de todo, de todo, la lección mayor, la enseñanza mayor: ¿saben por qué tenemos presupuesto y por qué están bien las finanzas? Porque no se permite la robadera, ahí está todo, desterrar la corrupción, esa es la clave. México tiene todo, hay de todo, pero se lo clavaban todo. Ahora, como el presupuesto es para el pueblo, como el pueblo está empoderado, ya no es el gobierno de los de arriba, ya no es la oligarquía, ahora es una auténtica democracia: un gobierno del pueblo, para el pueblo y con el pueblo” subrayó este domingo el presidente.

    De igual manera, el mandatario presidencial dejó un mensaje para sus críticos, a quienes recalcó que se “van a quedar con las ganas” de que a su gobierno le vaya mal, pues demostró con hechos que ni la pandemia, la guerra de Rusia contra Ucrania, ni la inflación afectaron a su gobierno, cuando muchos “expertos” en economía afirmaban que tardaría en recuperarse y que incluso recomendaron “comprar dolaritos, pero chuparon faros”.

    “Decían algunos: ahora que vienen los cambios, que viene la transformación (…) decían hay que comprar dolaritos, decían los conductores de radio, éstos que no nos quieren y que nada más nos están atacando. ¿Ahora qué van a hacer? Porque el que compró dolaritos ya chupó faros, por las malas recomendaciones” expuso.

    Finalmente, AMLO indicó que a pesar de que su mandato está próximo a concluir, seguirá encontrándose con la gente para detallar los avances de la transformación, así como sus pendientes, reiterando que el desafío más importante es que todo México tenga acceso a internet.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Se registra explosión de un contenedor de combustible en terminal Puebla-Cholula; hay un muerto y dos heridos (VIDEO)

    Se registra explosión de un contenedor de combustible en terminal Puebla-Cholula; hay un muerto y dos heridos (VIDEO)

    La tarde de este lunes 29 de mayo se reportó una explosión de un contenedor de combustible en San Pedro Cholula, Puebla, el cual dejó como saldo preliminar una persona muerta, y dos más heridos, uno de ellos de gravedad.

    Los hechos se dieron en la terminal de los autobuses Cholula-Puebla, ubicada en el barrio de Santa María Xixitla, en el municipio de San pedro Cholula.

    Luego de la explosión del tanque de almacenamiento, al menos dos camiones, que son utilizados para transporte público, comenzaron a incendiarse, testigos señalan que fueron tres las explosiones que se escucharon.

    Al lugar arribaron elementos de Protección Civil municipal de San Pedro y San Andrés Cholula.

    Hasta el momentos se desconoce que ocasionó el siniestro, se sabe que al menos dos autobuses de la Línea Puebla-Cholula, ardieron completamente en llamas, se habla de al menos una persona fallecida y de tres heridos de gravedad, que habrían sido trasladados a hospitales de la capital.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • CNPC informa que el semáforo de alerta volcánica del Popocatépetl se mantiene en Amarillo fase 3

    CNPC informa que el semáforo de alerta volcánica del Popocatépetl se mantiene en Amarillo fase 3

    La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) anunció que el semáforo de alerta volcánica del Popocatépetl se mantiene en Amarillo fase 3. El corte del monitoreo mostró que en general la amplitud del volcán ha disminuido, presentando solo algunos episodios mayores con duraciones de una o dos horas.

    Asimismo, se informó que en las últimas 24 horas no se registró ninguna explosión. Sin embargo, se presentaron 19 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, otros gases volcánicos y ceniza, y se contabilizaron mil 411 minutos de tremor de alta frecuencia de baja a moderada amplitud, lo cual se asocia a la emisión continua de gas, vapor de agua y ceniza.

    El estado de Morelos registra ligera caía de ceniza, hasta este reporte, en los municipios de Jonacatepec de Leandro del Valle, Tepalcingo, Yecapixtla, Zacualpan de Amilas, Hueyapan y Jantetelco. En el estado de México en el municipio de Ecatzingo y Amecameca.

    Por último, la CNPC invitó a la población a seguir las recomendaciones de las autoridades a través de medios oficiales.

    Ceniza Volcánica

    La ceniza volcánica es un material fino y pulverizado compuesto por fragmentos de rocas, minerales y cristales expulsados durante una erupción volcánica. Aunque pueda parecer inofensiva debido a su apariencia similar al polvo, la ceniza volcánica puede representar importantes riesgos para la salud humana y el entorno en áreas cercanas a los volcanes activos.

    La inhalación de ceniza volcánica puede causar problemas respiratorios, irritación en los ojos, garganta y piel. Las partículas finas presentes en la ceniza pueden penetrar profundamente en los pulmones y desencadenar o agravar afecciones respiratorias existentes, como el asma. Además, la ceniza puede contener sustancias tóxicas y químicos corrosivos que representan un riesgo adicional para la salud.

    No te pierdas: