Etiqueta: Puebla

  • Puebla intensifica combate al huachicol con más de 200 Tomás clandestinas desmanteladas

    Puebla intensifica combate al huachicol con más de 200 Tomás clandestinas desmanteladas

    El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, refuerza su compromiso en la lucha contra el huachicol. En los últimos seis meses, las autoridades han desmantelado más de 200 tomas clandestinas de gas LP en el “triángulo rojo”.

    La Secretaría de Seguridad Pública, junto con la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional, llevó a cabo un operativo de inspección en los ductos de Pemex. Este esfuerzo busca detectar tomas ilegales de gas LP, diésel y gasolina.

    Durante el operativo, se localizó una toma clandestina en el poliducto Cactus Guadalajara, que se extiende 150 kilómetros en Puebla, específicamente en San Juan Acozac. El Capitán Primero de Infantería, Luis Fernando Terán Contreras, informó que tras asegurar la toma, Pemex implementará medidas de seguridad y limpieza.

    Las autoridades utilizan tecnología avanzada y monitoreo terrestre para vigilar los ductos. Además, realizan inspecciones en áreas de alto riesgo y cuentan con el apoyo de perros entrenados. Las denuncias anónimas de ciudadanos también son esenciales en este esfuerzo.

    Con estas acciones, Puebla avanza en la erradicación del robo de combustibles y promueve la seguridad en la región.

  • Gobierno de Puebla impulsa el campo con maquinaria, drones y tecnología

    Gobierno de Puebla impulsa el campo con maquinaria, drones y tecnología

    El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, entregó en Libres 27 módulos de maquinaria agrícola que incluyen tractores, drones y equipos de siembra, como parte del programa “Seguridad para el Campo y Seguridad Comunitaria”. La inversión estatal supera los 150 millones de pesos y beneficiará a más de 400 mil familias campesinas.

    El objetivo es transformar 600 mil hectáreas improductivas en zonas productivas, con atención inmediata a 134 mil hectáreas. “El campo es seguridad y dignidad. Este equipo es para quienes no tienen ni para sembrar. Aquí no hay compadrazgos ni moches”, afirmó Armenta ante más de cinco mil productoras y productores.

    La entrega incluye 368 equipos: 54 tractores, 24 drones y más de 280 implementos agrícolas. La maquinaria estará distribuida en 27 microrregiones y será monitoreada vía satélite para garantizar su uso correcto. “Sabremos dónde está cada tractor, y si no está donde debe, habrá consecuencias”, advirtió el mandatario.

    El programa, adelantado un año gracias a recorridos por el campo, busca no solo aumentar la productividad, sino garantizar seguridad alimentaria, económica y ambiental. Las tareas comunitarias serán administradas directamente por las comunidades, con participación activa de mujeres como tesoreras.

    La secretaria de Agricultura, Ana Laura Altamirano, destacó que la tecnología reduce drásticamente los tiempos de trabajo en el campo y disminuye la exposición a químicos gracias al uso de drones fumigadores.

    Además, se han reforzado acciones de seguridad con nuevas patrullas, videovigilancia conectada al C5 y colaboración con fuerzas federales. Puebla ahora ocupa el primer lugar nacional en aseguramiento de hidrocarburos y ha destinado 350 mil litros de diésel para rehabilitar caminos rurales.

  • Renato Romero permanecerá en prisión preventiva; lo acusan de incitar disturbios en Xoxtla

    Renato Romero permanecerá en prisión preventiva; lo acusan de incitar disturbios en Xoxtla

    El activista Renato Romero fue vinculado a prisión preventiva por un juez de Cholula, Puebla, quien argumentó que no cuenta con un domicilio fijo en el distrito judicial. La medida se definió tras una audiencia realizada el 2 de julio en la Casa de Justicia de San Andrés Cholula.

    Romero fue acusado por la empresa Concesiones Integrales de participar en los disturbios del 28 de mayo en San Miguel Xoxtla, donde se incendió infraestructura hidráulica y se intentó dañar un pozo. También se le atribuye haber bloqueado la autopista México–Puebla. Los cargos en su contra son por despojo y daño en propiedad ajena.

    Su defensa, encabezada por Tonatiuh Sarabia, denunció irregularidades en el proceso y aseguró que se trata de un juicio político por su activismo. La próxima audiencia se llevará a cabo el 7 de julio, donde se buscará revertir la medida cautelar.

    Familiares y colectivos realizaron un plantón afuera del juzgado. La esposa de Renato, Elia López, afirmó que ambos estaban en la CDMX el día de los hechos y aseguró que su esposo fue detenido por denunciar la sobreexplotación de acuíferos y su oposición a concesiones privadas de agua.

    El abogado también reveló que existen al menos dos órdenes de aprehensión más contra otros activistas, aunque no reveló nombres. Mientras tanto, Renato fue trasladado al Cereso de Cholula, donde su familia ya gestiona los trámites para visitarlo.

  • Puebla pide protección federal para activista Renato Romero

    Puebla pide protección federal para activista Renato Romero

    Tras reunirse con familiares del activista Renato Romero, la Secretaría de Gobernación de Puebla solicitó a la Fiscalía estatal que valore su incorporación al Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos, operado a nivel federal.

    Renato “N” fue detenido por su presunta participación en los delitos de despojo agravado y daño en propiedad ajena, ocurridos durante una obra de infraestructura hídrica en San Miguel Xoxtla el pasado 28 de mayo.

    El titular de la dependencia, Samuel Aguilar Pala, explicó que este mecanismo de protección busca garantizar la seguridad e integridad de quienes enfrentan riesgos por su labor, y promueve la colaboración entre autoridades, víctimas y organizaciones sociales. Aunque el mecanismo es federal, puede ser implementado en coordinación con gobiernos estatales como el de Puebla, con el fin de fortalecer la protección de activistas y defensores.

    Además, Aguilar Pala destacó que la solicitud respeta el debido proceso y busca generar un ambiente de diálogo y conciliación entre las partes involucradas, reafirmando el compromiso del gobierno estatal para garantizar un entorno seguro y libre para quienes defienden los derechos humanos en Puebla.

  • Alejandro Armenta lidera la aprobación nacional de gobernadores

    Alejandro Armenta lidera la aprobación nacional de gobernadores

    El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, lidera el ranking nacional de aprobación ciudadana, de acuerdo con la encuestadora Demoscopia Digital. En su medición de junio, Armenta obtuvo una calificación del 69.6%, la más alta entre los mandatarios del país.

    Desde que inició su gobierno en diciembre de 2024, su aprobación ha mostrado una tendencia positiva, impulsada por acciones en seguridad, infraestructura y cultura. En estos primeros seis meses, destacan los avances contra el robo a transporte y el huachicol, además del impulso a obras como el camino a San Francisco Totimehuacan y el proyecto del cablebús.

    La Feria de Puebla 2025, así como eventos deportivos y culturales de alto impacto, también han contribuido al posicionamiento del mandatario. Armenta escaló desde el cuarto lugar nacional hasta la primera posición, superando a gobernadores como Julio Menchaca (Hidalgo) y Alfonso Durazo (Sonora).

    Además, la encuesta reconoce el respaldo ciudadano a su política social enfocada en la reactivación económica, atención a comunidades rurales y coordinación con los municipios. Estos factores han reforzado la percepción de estabilidad y buen desempeño en el estado, consolidando su liderazgo a nivel nacional.

  • Detienen a Renato “N” en Puebla por presunto despojo y daños durante obra pública

    Detienen a Renato “N” en Puebla por presunto despojo y daños durante obra pública

    La Fiscalía General del Estado de Puebla cumplimentó una orden de aprehensión contra Renato “N”, señalado por su presunta participación en los delitos de despojo agravado y daño en propiedad ajena, ocurridos durante una obra de infraestructura hídrica en San Miguel Xoxtla.

    Según las investigaciones, el 28 de mayo de 2025, Renato “N” encabezó a un grupo de unas 30 personas que irrumpió en una zona donde se instalaba tubería para el suministro de agua potable. Presuntamente arrojaron piedras y objetos que ocasionaron daños materiales significativos y alteraron el desarrollo del proyecto.

    Agentes de Investigación lo ubicaron y detuvieron en la colonia Granjas Puebla, en la capital del estado, en cumplimiento de un mandato judicial y bajo los principios de legalidad, debido proceso y respeto a los derechos humanos.

    El detenido fue puesto a disposición de la autoridad judicial, que determinará su situación jurídica en los próximos días. La Fiscalía reiteró su compromiso de actuar ante actos que afecten bienes públicos y obstaculicen obras en beneficio de la población.

  • Puebla refuerza su sistema de salud con más unidades, equipo e insumos

    Puebla refuerza su sistema de salud con más unidades, equipo e insumos

    El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, encabezó la entrega de unidades médicas, equipo e insumos para fortalecer la atención en salud en el estado, como parte del programa “Seguridad para la Salud”, que busca garantizar una atención digna y accesible en todo el territorio.

    Durante el evento en el Hospital General del Sur, se entregaron 10 motoambulancias, 220 equipos médicos al personal de SUMA, 27 vehículos a la Secretaría de Salud, 30 más para IMSS-Bienestar y 20 unidades móviles con insumos quirúrgicos. Armenta anunció que se trabajará para homologar los salarios del personal médico con los niveles federales, como instruyó la presidenta Claudia Sheinbaum.

    El secretario de Salud estatal, Carlos Olivier, destacó la reestructuración del Consejo Estatal de Trasplantes y el convenio del programa “Tu Licencia Da Vida”, que promueve la donación de órganos a través del trámite de licencias de conducir. Por su parte, el IMSS-Bienestar subrayó que las nuevas unidades permitirán mejorar la distribución de insumos en zonas remotas.

    El evento cerró con la toma de protesta al Consejo Estatal de Trasplantes y el banderazo de salida a las unidades entregadas. Con esta acción, el gobierno de Puebla refuerza su estrategia de seguridad desde la salud y la prevención.

  • Tormenta tropical “Barry” toca tierra en Veracruz con vientos intensos

    Tormenta tropical “Barry” toca tierra en Veracruz con vientos intensos

    La tormenta tropical “Barry” ha tocado tierra en el municipio de Tampico Alto, Veracruz, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El fenómeno ingresó a México la noche del domingo, alrededor de las 19:00 horas, con vientos sostenidos de 75 kilómetros por hora y rachas de hasta 95.

    El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) anticipa que “Barry” se debilitará rápidamente en tierra. El SMN indicó que el ciclón podría degradarse a depresión tropical durante la madrugada del lunes y luego transformarse en baja presión sobre Tamaulipas a lo largo del día.

    Las lluvias continuarán en San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz. El meteorológico estadounidense advirtió que las precipitaciones persistirán hasta este lunes 30 de junio. Se esperan lluvias extraordinarias al norte y este de Puebla, así como en el centro y norte de Veracruz.

    El pronóstico también indica lluvias torrenciales en el centro y sur de Tamaulipas, y lluvias intensas en el este de San Luis Potosí y el este de Hidalgo. Las lluvias podrían ir acompañadas de descargas eléctricas, lo que incrementaría el riesgo de deslaves, encharcamientos e inundaciones en varias áreas.

    Ante la cercanía del ciclón, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) emitió una Alerta Amarilla por peligros moderados al norte de Veracruz y el sureste de Tamaulipas. Las autoridades instan a la población a estar atenta a las recomendaciones y a tomar precauciones ante el mal tiempo.

  • Arranca la FILIP 2025 en Puebla: libros, memoria e historia para todos

    Arranca la FILIP 2025 en Puebla: libros, memoria e historia para todos

    Con más de 200 actividades gratuitas, este viernes se inauguró la primera edición de la Feria Internacional del Libro en Puebla (FILIP 2025), que se celebrará del 27 de junio al 6 de julio en el zócalo de la ciudad.

    El evento busca acercar la lectura a la ciudadanía con más de 110 stands de editoriales como Planeta, Océano, BUAP y el Colegio de México.

    En nombre de la Fundación Elena Poniatowska Amor, su hijo Felipe Haro entregó 5 mil libros para bibliotecas públicas y enfatizó la importancia de conocer la historia del país: “falta mucha memoria y mucha historia”.

    Entre las presentaciones internacionales destacan obras de Colombia y Alemania. La feria es organizada por el gobierno municipal de Puebla y el Instituto Municipal de Arte y Cultura.

  • San José Chiapa se transforma en Polo de Bienestar bajo la gobernanza de Alejandro Armenta

    San José Chiapa se transforma en Polo de Bienestar bajo la gobernanza de Alejandro Armenta

    Durante la “Mañanera del pueblo”, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, anunció la inclusión de San José Chiapa en los Polos de Bienestar. Este municipio, que fue considerado un “elefante blanco” durante el morenovallismo, ahora se proyecta como la Capital de la Tecnología y la Sostenibilidad en el estado.

    Armenta participó en la conferencia encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum, junto a 14 gobernadores de Morena y el secretario de Economía, Marcelo Ebrard. La mandataria federal destacó que los Polos de Bienestar forman parte del Plan México, cuyo objetivo principal es fortalecer las inversiones nacionales y extranjeras.

    El gobernador explicó que San José Chiapa, ubicado estratégicamente entre Puebla, Veracruz y Oaxaca, abarca más de 400 hectáreas en el “Valle del Salado”. Esta área, anteriormente conocida como Ciudad Modelo, se transformará en un centro de desarrollo integral que incluirá viviendas, escuelas y hospitales.

    Armenta resaltó que Puebla participa en 10 proyectos tecnológicos con la Federación, incluyendo la primera fábrica de vehículos eléctricos en el país y un Taller de Diseño de Semiconductores. Además, anunció la apertura de la fábrica de paneles solares “Tonalli”, con capital migrante.

    El gobernador extendió una invitación a empresarios de todo el país para que consideren Puebla como un importante polo de desarrollo económico. Agradeció a la presidenta Sheinbaum por incluir al estado en esta estrategia de desarrollo humano, que busca fomentar un crecimiento social e inclusivo.