Etiqueta: Puebla

  • Puebla renueva su transporte público tras 12 años de abandono

    Puebla renueva su transporte público tras 12 años de abandono

    El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, anunció avances en la renovación del sistema de transporte público. Durante 12 años no se realizó una Revista Vehicular, lo que llevó al caos y la anarquía en el sector.

    Armenta se comprometió a terminar su sexenio con un sistema de transporte seguro, sin corrupción y amigable con el medio ambiente. “Vamos a regularizar taxis y mototaxis, e invertir en electromovilidad”, afirmó.

    Silvia Tanús, titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte, informó que mil 743 unidades han participado en la Revista Vehicular 2025 en la capital. También comenzó la entrega de nuevas placas para el transporte colectivo y taxis.

    A partir del 21 de julio, se realizarán visitas a 38 municipios para continuar con las revisiones. Las fechas y lugares se publicarán en los canales oficiales de la dependencia.

    El secretario de Seguirdad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez González, destacó la tecnología en la línea 4 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA). Esta tecnología permite monitorear en tiempo real las unidades y mejorar la seguridad.

    Para proteger a las mujeres que usan el transporte público, se implementará el programa “Libre Sin Miedo”. Este programa brindará atención y apoyo ante agresiones o incidentes de género.

    Finalmente, el coordinador de Gabinete, José Luis García Parra, mencionó que se sancionará a quienes lesionen intencionalmente a seres sintientes. El bienestar animal es una prioridad para el gobierno estatal.

  • Puebla impulsa innovación científica y tecnológica para el bienestar de los jóvenes

    Puebla impulsa innovación científica y tecnológica para el bienestar de los jóvenes

    El Gobierno de Puebla, liderado por Alejandro Armenta, avanza en proyectos de ciencia y tecnología con impacto nacional. La estrategia “Seguridad con Bienestar” busca un desarrollo basado en el conocimiento y la sustentabilidad.

    En colaboración con la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI), Puebla participa en siete proyectos estratégicos del Gobierno de México. Esta coordinación permite al estado reducir desigualdades territoriales y sociales mediante la ciencia.

    Entre los proyectos destacados se encuentran el Centro Nacional de Diseño de Semiconductores Kutsari, la Red Nacional de Inteligencia Artificial y la misión Ixtli, que involucra satélites de observación terrestre. También se trabaja en el Corredor Turístico-Tecnológico hacia el Gran Telescopio Milimétrico.

    Alejandro Armenta enfatizó la importancia de proteger la innovación tecnológica. Resaltó que esta visión es clave para el bienestar de los poblanos. Celina Peña Guzmán, titular de SECIHTI, añadió que estos proyectos se alinean con el modelo federal para descentralizar el conocimiento.

    Además, SECIHTI impulsa programas de alto impacto social, como Ciencia sobre Ruedas y Ferias de la Ciencia. También apoya a investigadoras indígenas para participar en un programa internacional en Londres.

    Con estas acciones, Puebla se posiciona como un referente nacional en innovación, integrando ciencia y tecnología para mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos.

  • Prevén lluvias en Puebla: Pepe Chedraui llama a la precaución

    Prevén lluvias en Puebla: Pepe Chedraui llama a la precaución

    El presidente municipal de Puebla, Pepe Chedraui Budib, advierte sobre el pronóstico de lluvias en la ciudad. El Sistema Meteorológico Nacional reporta condiciones climáticas adversas.

    Durante el día, se espera un cielo mayormente nublado con alta probabilidad de lluvia y tormentas eléctricas. Se anticipan lloviznas con un aumento en la intensidad de las precipitaciones entre las 18:00 y 20:00 horas. Después, las lluvias disminuirán entre las 21:00 y 23:00 horas.

    La temperatura máxima alcanzará los 23 grados Celsius, mientras que la mínima será de 15 grados. La calidad del aire se mantiene en un nivel regular.

    Ante este panorama, la Dirección de Gestión de Riesgo recomienda a la población tomar precauciones. Se sugiere no tirar basura en las calles ni en coladeras, evitar cruzar calles con corrientes de agua y mantenerse informado a través de medios oficiales.

    Además, se aconseja desconectar aparatos eléctricos para evitar picos de voltaje. La ciudadanía debe reportar cualquier situación de riesgo a los servicios de emergencia al 072 y 911.

    Construir una ciudad segura es responsabilidad de todos. Fomentar una cultura de prevención es clave para proteger a la comunidad.

  • Gobierno de Sheinbaum impulsa foros contra la violencia hacia las mujeres en Puebla

    Gobierno de Sheinbaum impulsa foros contra la violencia hacia las mujeres en Puebla

    Desde Coronango, Puebla, la secretaria de las Mujeres del Gobierno de México, Citlalli Hernández, encabezó junto al gobernador Alejandro Armenta la asamblea Voces por la Igualdad y Contra la Violencia”, un espacio para escuchar propuestas y construir entornos seguros para las mujeres.

    “Queremos saber qué más podemos hacer contra las violencias. Esa es la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum”, expresó Hernández, quien destacó que con la primera mujer en la presidencia de México es tiempo de transformar con acciones la vida de las mujeres.

    Durante el encuentro, la secretaria celebró la creación de la Secretaría de las Mujeres, el reconocimiento constitucional de sus derechos y herramientas como la Cartilla de Derechos de las Mujeres, diseñada para empoderar y visibilizar. Además, subrayó la labor de los Centros LIBRE y las Casas Carmen Serdán, espacios de atención integral con servicios psicológicos, jurídicos y actividades para su desarrollo personal.

    Por su parte, Armenta reafirmó que en Puebla las mujeres no están solas, y resaltó que su administración trabaja en la instalación de 27 centros especializados, de los cuales 18 ya están en operación. “La reducción de la violencia es una prioridad con acciones concretas”, dijo.

    Yadira Lira, secretaria estatal, afirmó que en Puebla se trabaja para que las mujeres vivan sin miedo y ejerzan plenamente sus derechos. “Estas asambleas nos permiten construir soluciones reales junto con ellas”, apuntó.

    El presidente municipal de Coronango, Armando Filemón Aguirre, aseguró que su gobierno no simula: “en solo dos meses hemos atendido más de 30 casos de violencia familiar, construiremos una Casa Carmen Serdán y gestionaremos un hospital para mujeres”.

    El foro forma parte de una estrategia nacional con más de 600 asambleas en todo el país, de las cuales 31 se llevarán a cabo en Puebla, impulsadas por la presidencia de Claudia Sheinbaum para escuchar y transformar desde el territorio.

  • Avanza construcción del Mercado San Ramón en el sur de Puebla

    Avanza construcción del Mercado San Ramón en el sur de Puebla

    El Gobierno de la Ciudad de Puebla, encabezado por el alcalde Pepe Chedraui Budib, avanza en la construcción del Mercado San Ramón, una obra que beneficiará a más de 200 mil habitantes del sur de la capital. Con una inversión conjunta con el gobierno estatal, el proyecto contempla más de 120 locales comerciales distribuidos en 15 mil metros cuadrados.

    El nuevo centro de abasto incluirá capilla, áreas gastronómicas, nave principal, zona para productos frescos, espacios de carga y descarga, estacionamiento y baños, todo bajo un diseño sostenible que incorpora ventilación natural, iluminación LED y manejo adecuado de residuos.

    El secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa, aseguró que el mercado será funcional, moderno y accesible para comerciantes y consumidores, y fortalecerá el comercio local. Por su parte, la contralora municipal, Dulce Lilia Rivera Aranda, señaló que se mantienen supervisiones constantes para asegurar el cumplimiento de estándares técnicos, plazos y presupuesto.

    La obra, además de impulsar la economía local, generará empleo y garantizará productos de calidad para las familias poblanas.

  • Puebla refuerza seguridad con nuevo CESAT

    Puebla refuerza seguridad con nuevo CESAT

    El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, inauguró el segundo Centro Estratégico de Seguridad y Atención Turística (CESAT) en la Central de Abasto . Este centro forma parte de una estrategia para mejorar la seguridad en las carreteras y atender a los turistas.

    El CESAT ofrece vigilancia permanente a través de una torre de videovigilancia conectada al C5i. Además, cuenta con patrullas, ambulancia, sanitarios, un consultorio y una Tienda Puebla Cinco de Mayo.

    Durante la inauguración, Armenta destacó la importancia de la seguridad para todos los poblanos. “Este CESAT es fundamental para proteger a la población y garantizar la seguridad patrimonial”, afirmó.

    El centro busca facilitar la denuncia de delitos y ofrecer atención a comerciantes y visitantes. “Queremos que los turistas se sientan seguros y bien atendidos”, añadió el gobernador.

    El secretario de Seguirdad Pública, Francisco Sánchez González, mencionó que el CESAT ayudará a reducir los índices de delincuencia en la zona. Destacó que la colaboración entre la sociedad y las fuerzas policiales es clave para lograr un entorno seguro.

    El secretario de Desarrollo Económico, Víctor Gabriel Chedraui, también participó en la apertura de la segunda Tienda Puebla Cinco de Mayo. Este espacio promueve productos elaborados por manos poblanas y busca expandir su presencia en el país.

    Trabajadores de la Central de Abasto expresaron su satisfacción con el nuevo centro. Jorge Luis Cortero Salinas, un empleado de la zona, comentó que es un gran paso para mejorar la seguridad en su comunidad. Hermelinda Coyotl Torres, una compradora frecuente, agradeció la iniciativa y confía en que el CESAT aumentará la seguridad para todos.

  • Puebla lanza Escuadrón de Seguridad Comunitaria con nuevos módulos de maquinaria

    Puebla lanza Escuadrón de Seguridad Comunitaria con nuevos módulos de maquinaria

    El gobernador Alejandro Armenta dio inicio al Escuadrón de Seguridad Comunitaria en Puebla. Durante el evento, entregó 14 nuevos módulos de maquinaria, sumando un total de 17 para todo el estado.

    Este año, Puebla contará con maquinaria para atender a los 217 municipios. Además, se incorporarán 4 barredoras para las entradas y salidas de la capital, así como acceso a la autopista.

    Armenta destacó que se destinaron más de 578 millones de pesos en este equipo. Esto permitirá realizar 501 acciones en 88 municipios, optimizando recursos y reduciendo costos.

    El gobernador afirmó que la obra pública debe servir al pueblo, y no ser sinónimo de saqueo. Presentó esta estrategia integral para mejorar la infraestructura social, enfocándose en la justicia territorial.

    La maquinaria incluye barredoras urbanas, mezcladoras en frío, recicladoras de carpeta asfáltica, motoconformadoras, retroexcavadoras y excavadoras. Este equipo garantizará la seguridad en zonas vulnerables y ayudará a mantener caminos rurales.

    También se ofrecerán módulos de pavimentación especializados para grandes obras. Esto permitirá renovar y reutilizar la carpeta asfáltica dañada, reduciendo costos de obra pública hasta en un 66 por ciento.

    Para 2026, el objetivo es contar con 27 módulos para 27 microrregiones. Además de los 14 módulos entregados, se sumará uno más donado por PEMEX, en reconocimiento a Puebla por su combate al robo de hidrocarburos.

    El secretario de Infraestructura, José Manuel Contreras, mencionó que este programa responde a más de 500 solicitudes. Se atenderán tres frentes fundamentales: infraestructura agrícola, urbana y protección civil.

    La entrega de maquinaria representa un avance significativo en la historia reciente del estado. Este escuadrón contará con tecnología satelital y conectividad en tiempo real para atender las necesidades más urgentes de Puebla.

  • Puebla se une a la Campaña Nacional contra la Extorsión y refuerza acciones preventivas

    Puebla se une a la Campaña Nacional contra la Extorsión y refuerza acciones preventivas

    Puebla se suma a la campaña nacional “Unidos contra la Extorsión” encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum, con acciones preventivas y de combate a este delito.

    El gobernador Alejandro Armenta destacó la reducción de delitos en la entidad gracias al trabajo conjunto entre sociedad y gobiernos, e invitó a denunciar de forma anónima al 089. “Hay que denunciar, porque si lo hacen nosotros podemos atender un posible delito. Tenemos tecnología, hemos estado invirtiendo para tener un mayor margen de maniobra”, resaltó.

    Como parte de la estrategia, se creará la Unidad Estatal Antiextorsión para investigación y atención a víctimas, además de realizar operativos en centros penitenciarios para confiscar equipos telefónicos usados en extorsiones.

    También se firmarán convenios con la Unidad de Inteligencia Financiera, el Instituto Federal de Telecomunicaciones y el sector privado para capacitar a personal bancario, hotelero y operadores del 089 en prevención y manejo de casos.

    El secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez, aclaró que Puebla no está entre los estados con mayor incidencia en extorsión (solo 108 carpetas en lo que va de 2025), pero subrayó la importancia de actuar de manera preventiva para proteger a la población y al sector productivo.

    En la presente administración, 6 municipios concentran el 70% de las extorsiones denunciadas en el estado, estos son Puebla Capital (55), San Andrés Cholula (08), San Martín Texmelucan (04), Amozoc (03), Tehuacán (03) y Huauchinango (03), por lo que en estos se llevará a cabo atención prioritaria y se desplegarán grupos especializados con énfasis en inteligencia, operatividad y atención a víctimas.

  • La Feria de Paz llega a Guadalupe Hidalgo, Puebla con servicios y seguridad comunitaria

    La Feria de Paz llega a Guadalupe Hidalgo, Puebla con servicios y seguridad comunitaria

    El Gobierno de Puebla llevó la Feria de Paz y Seguridad Comunitaria a la colonia Guadalupe Hidalgo, reforzando la estrategia nacional de la Presidenta Claudia Sheinbaum para reconstruir el tejido social en zonas vulnerables.

    El evento ofreció atención médica, asesoría jurídica, actividades deportivas, culturales y servicios comunitarios. El gobernador Alejandro Armenta aseguró que “la seguridad se construye con servicios, atención y oportunidades”, no solo con patrullajes.

    Gracias al trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno, Puebla ha logrado reducir en 30% los feminicidios y 60% los casos de Trata de Personas, con la instalación de 17 Casas Carmen Serdán.

    Aurelio Garrido, de la SSPC federal, informó que estas ferias han beneficiado a más de 29 mil personas en 11 municipios, y que el próximo 15 de julio tomará protesta el Consejo Municipal de Justicia Cívica en Puebla capital.

    El vicealmirante Francisco Sánchez, titular de Seguridad Pública, destacó que también se han instalado torres de vigilancia, entregado patrullas de alta tecnología y fortalecido los cuerpos policiales. Sin embargo, llamó a la ciudadanía a denunciar para actuar con eficacia.

    Gabriela Sánchez, secretaria de Deporte y Juventud, compartió su experiencia personal: “El deporte salvó mi vida. Hoy lo llevamos a juntas auxiliares como una herramienta contra la violencia”.

    Habitantes como Nelly Huerta y Analí Díaz celebraron la iniciativa y pidieron llevarla a más colonias. “Aquí nos informan, nos escuchan y nos dan herramientas para vivir mejor”, expresaron.

  • Puebla estrena Centro Estratégico de Seguridad y Atención Turística

    Puebla estrena Centro Estratégico de Seguridad y Atención Turística

    El Gobierno de Puebla inauguró el primer Centro Estratégico de Seguridad y Atención Turística (CESAT) en San Martín Texmelucan; un sitio de atención integral para los turistas nacionales y extranjeros, donde podrá recibir información, asistencia y orientación.

    El Centro estratégico responde a las dificultades que la región de San Martín enfrenta en materia de seguridad. Los altos niveles de delincuencia se están combatiendo en coordinación con los 3 órganos de gobierno, sostuvo el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta

    A la par, declaró que este modelo ‘innovador’ se une a la Estrategia Nacional de Seguridad que puso en marcha la Presidenta Claudia Sheinbaum, y que participan las Secretarías de Marina, Defensa, la Guardia Nacional y Seguridad Pública.

    La torre instalada en el CESAT, conectada al Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5), también permite detectar los vehículos con reporte de robo en esa zona, comentó el secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez González

    El modelo ‘innovador’ busca promover el turismo seguro, que los visitantes disfruten de una experiencia amena y confiable; y al mismo tiempo el estado tenga mayor afluencia, crecimiento económico y recomendaciones para más foráneos.