Etiqueta: Puebla

  • Alejandro Armenta llama a la participación ciudadana para democratizar el Poder Judicial

    Alejandro Armenta llama a la participación ciudadana para democratizar el Poder Judicial

    El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, invitó a los ciudadanos a participar en la histórica elección del Poder Judicial este domingo . Desde el Centro Cultural La Carmela, el mandatario afirmó que “ganará el pueblo de México” y destacó la importancia de salir a votar.

    Armenta explicó que los poblanos recibirán seis boletas y los animó a investigar a los candidatos. “Pongan los números que quieran y expresen su decisión” , exhortó. La elección representa un avance significativo en la democracia, ya que los ciudadanos podrán elegir a sus representantes judiciales.

    El gobernador destacó que, a diferencia de años anteriores, donde legisladores y presidentes designaban a los ministros de la Suprema Corte de Justicia, ahora es el pueblo quien decide .

    La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, también se unió al llamado, enfatizando que por primera vez el pueblo elegirá a las ministras, magistradas y juezas. “Es un momento histórico para la democracia”, afirmó en sus redes sociales.

    La jornada electoral del 1 de junio se perfila como un hito en la historia del país, donde la ciudadanía tiene la oportunidad de influir directamente en el funcionamiento del Poder Judicial.

  • Alejandro Armenta: Gobernador jardinero y pintor transformando La Carmela

    Alejandro Armenta: Gobernador jardinero y pintor transformando La Carmela

    El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, encabezó la faena comunitaria número 22 en el parque recreativo “La Carmela”. Este espacio, anteriormente una hidroeléctrica abandonada, ahora florece gracias al esfuerzo conjunto de la comunidad.

    Con una brocha en mano y pintura amarilla, Armenta llegó al parque con un saludo sincero para los vecinos. “Me encanta que me digan gobernador jardinero, pintor o desbrozador. Soy un amante de la naturaleza”, afirmó. El mandatario expresó su orgullo por trabajar junto a la comunidad y recordó sus enseñanzas de humildad y colaboración.

    Durante el evento, Armenta estuvo acompañado por Mónica Ortiz Álvarez, especialista en astrobiología, y Alejandra Pacheco, secretaria de Cultura. El gobernador enfatizó que quienes defienden causas populares a menudo son llamados populistas. “Si pintar calles con el pueblo es ser populista, que me apunten. Estoy orgulloso de serlo”, agregó.

    La faena también incluyó la donación de 200 árboles para reforestar la zona, con el apoyo de la Secretaría de Medio Ambiente. Israel Pacheco, del mismo organismo, destacó la importancia de cuidar los árboles plantados para aprovechar la temporada de lluvias.

    El delegado Mario Montero mencionó varios compromisos que Armenta cumplirá en La Carmela. Estos incluyen la gestión del alumbrado público, la construcción de un paso peatonal y la instalación de cámaras de videovigilancia conectadas al C5. Además, se mejorará el gimnasio al aire libre y se arreglará el escenario del teatro al aire libre.

    Los vecinos del área expresaron su alegría por la intervención del gobernador. Desde 2022 habían gestionado el rescate de La Carmela sin respuesta, por lo que su participación fue bien recibida. “Ahora, este espacio beneficiará a los niños y adolescentes de la región”, concluyeron. Así, Armenta continúa transformando Puebla.

  • Gobierno de Puebla lanza la Feria de Comercios Imparables 2025 para servidores públicos

    Gobierno de Puebla lanza la Feria de Comercios Imparables 2025 para servidores públicos

    El Gobierno de la Ciudad de Puebla inauguró la Feria de Comercios Imparables 2025. Este evento tiene como objetivo ofrecer beneficios y descuentos exclusivos a las personas servidoras públicas.

    Durante la jornada, más de 120 comercios participaron, presentando ofertas y promociones. Estos establecimientos brindaron información detallada sobre sus productos y servicios, disponibles con condiciones preferenciales para los trabajadores del Gobierno capitalino.

    Juan José Tapia González, secretario de Administración y Tecnologías de la Información, encabezó la apertura de la feria. Expresó el compromiso del presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, por fortalecer la economía local y reconocer el trabajo de las personas servidoras públicas.

    Jaime Oropeza Casas, titular de la Secretaría de Economía y Turismo, resaltó la importancia de que tanto servidores públicos como el público en general conozcan los beneficios que ofrecen diversas empresas. Afirmó que el consumo en empresas poblanas fomenta la creación de empleos y mejora la competitividad de la ciudad.

    Beatriz Camacho Ruiz, titular de Coparmex Puebla, también participó en el evento. Ella destacó la disposición de los empresarios para colaborar con emprendedores y ayudarles a expandir sus mercados.

    La iniciativa busca no solo fortalecer la economía local, sino también retribuir a las personas servidoras públicas. Los descuentos abarcan sectores como alimentos, salud, educación, moda y tecnología.

    Los acuerdos comerciales forman parte de una estrategia integral del presidente municipal, Pepe Chedraui Budib. Esta estrategia busca promover el bienestar del personal del Gobierno de la Ciudad y reconocer su compromiso con el servicio público.

    La Feria de Comercios Imparables 2025 representa una oportunidad para consolidar alianzas estratégicas entre el sector público y privado. Este esfuerzo beneficia a quienes contribuyen diariamente al desarrollo de la ciudad.

  • Concurso Estatal de Escoltas: Un espacio para celebrar el talento juvenil en Puebla

    Concurso Estatal de Escoltas: Un espacio para celebrar el talento juvenil en Puebla

    El XVIII Concurso Estatal de Escoltas de Banderas Nacional y el Concurso Estatal Jóvenes con Talento, Por Amor al Arte y la Cultura 2025, se inauguraron con gran emoción. El evento reunió a estudiantes de diferentes planteles del CECyTE Puebla, celebrando su talento y compromiso con México.

    El secretario de Educación Pública del Estado, Manuel Viveros Narciso, asistió en representación del gobernador Alejandro Armenta. Durante su discurso, afirmó que estos concursos honran los valores patrios y fomentan la formación integral de la juventud poblana.

    “Celebramos espacios donde se cultivan líderes y se enaltece el arte y la cultura. Nuestras juventudes proyectan el futuro que desean. Puebla es tierra de campeones, y esta comunidad educativa lo confirma”, destacó Viveros Narciso.

    Virginia González Melgarejo, directora general del CECyTE Puebla, también habló sobre el compromiso de estudiantes, docentes y familias. “Estos concursos reflejan el amor a la patria y el apoyo de madres y padres que han estado presentes en cada paso. Hoy, nuestras alumnas y alumnos brillan con su talento y creatividad”, expresó.

    Con este evento, el CECyTE reafirma su compromiso con la formación de ciudadanos íntegros. Además, promueve el amor por las manifestaciones artísticas y culturales que enriquecen el alma de Puebla.

  • Niños de San Miguel Canoa proponen ideas para combatir la corrupción en Puebla

    Niños de San Miguel Canoa proponen ideas para combatir la corrupción en Puebla

    Con gran entusiasmo, alumnos de las escuelas primarias Cámara Junior y Lic. Benito Juárez de San Miguel Canoa participó en el foro “Infancias contra la Corrupción” . Este evento, organizado por el Gobierno de la Ciudad, buscó incorporar las voces infantiles en la actualización de la Política Municipal Anticorrupción.

    El presidente municipal, Pepe Chedraui, encabezó el foro, destacando la importancia de escuchar a las nuevas generaciones. La contralora municipal, Dulce Lilia Rivera Aranda, también enfatizó que las propuestas de los niños demuestran su compromiso con la honestidad y la transparencia.

    Durante el evento, los participantes compartieron ideas creativas para fomentar valores de integridad desde la educación básica. La regidora presidenta de la Comisión de Educación, Bertha María de Lourdes Villavicencio Ramos, y otros funcionarios municipales acompañaron a los estudiantes en este ejercicio participativo.

    Los resultados del foro ayudarán a identificar cómo perciben los niños la corrupción en su entorno. Además, se espera que sus sugerencias contribuyan a construir una ciudad más transparente y justa.

    Con iniciativas como esta, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso con la participación ciudadana. Así, Puebla se posiciona como un referente en prácticas de gobierno abierto y en la lucha contra la corrupción.

  • Puebla impulsa el turismo tecnológico con el Gran Telescopio Milimétrico

    Puebla impulsa el turismo tecnológico con el Gran Telescopio Milimétrico

    Puebla se posiciona como un referente en turismo tecnológico gracias a la visita de destacados funcionarios al Gran Telescopio Milimétrico (GTM). El gobernador Alejandro Armenta, el director del GTM, David Hughes, y Román Meyer, director de la Unidad de Proyectos de Infraestructura Urbana del gobierno federal, realizaron un recorrido por esta fascinante instalación.

    El GTM, el radiotelescopio milimétrico más grande del mundo, cuenta con una impresionante antena de 50 metros de diámetro. Su capacidad para detectar señales débiles ha sido fundamental para la obtención de la primera imagen de un agujero negro supermasivo. Este logro le valió la Medalla Einstein 2020 y el Premio Breakthrough en Física Fundamental.

    David Hughes destacó la importancia del GTM como resultado de la colaboración entre el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica y la Universidad de Massachusetts Amherst. Este observatorio forma parte de redes internacionales, incluyendo el Telescopio Horizonte de Eventos.

    Durante la visita, Alejandro Armenta propuso entregar réplicas de los reconocimientos del GTM a la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Su intención es resaltar la relevancia nacional e internacional del telescopio. Además, sugirió crear recorridos y espacios de divulgación científica para jóvenes y estudiantes, facilitando la comprensión del impacto del GTM. “La vocación científica de nuestra presidenta ha volteado los ojos a Puebla”, afirmó Armenta.

    Román Meyer también reafirmó el apoyo del gobierno federal a estas iniciativas. Resaltó la necesidad de generar infraestructura complementaria que facilite el acceso al observatorio. “Queremos que ciudadanos y estudiantes puedan acercarse al GTM y conocer su vinculación con la exploración del universo”, agregó.

    La visita representa un avance significativo en los esfuerzos por convertir a Puebla en un centro destacado para la ciencia y la tecnología. Con estas acciones, el estado busca atraer más turismo y fomentar la educación científica en la región.

  • Alejandro Armenta reafirma compromiso con los jóvenes

    Alejandro Armenta reafirma compromiso con los jóvenes

    Más de mil 500 jóvenes se dieron cita en Puebla, en una reunión con el gobernador Alejandro Armenta, en donde reafirmó su compromiso de abrir más espacios para todas y todos ellos.

    El gobernador de Puebla aseguró que son los jóvenes los que lograrán la transformación del estado, pues son “el motor que Puebla merece”. Además destacó que es su sensibilidad lo que hará realidad un gobierno con mentalidad joven:

    “Lo que quieren es servir, porque quieren contribuir a que las cosas sucedan. En la juventud debe prevalecer lo que les identifica, la honestidad. Ustedes son alma, son corazón, porque la gente confía en ustedes, son gente limpia”

    Alejandro Armenta destacó que en sus 164 días de gestión en Puebla, se han logrado muchos avances en favor de la población , tales como el combate a la corrupción, los moches y la milpa. Aseguró que con la ayuda y trabajo de todas y todos los jóvenes, se va a lograr un estado donde se respeten los derechos, las oportunidades y se abran espacios para ellas y ellos.

    En el evento, la secretaria de Deporte y Juventud, Gabriela Sánchez Saavedra, mencionó que las juventudes son el motor que mueve a Puebla y que con su entusiasmo y energía, impulsan el cambio y se construye un mejor futuro.

    En su intervención, la subsecretaria de Deporte y Juventud, Alexa Espidio, reafirmó el compromiso de las juventudes del estado de Puebla para darle más fuerza al proyecto de Transformación y que la participación de las y los jóvenes, es esencial para el desarrollo de la entidad.

    Héctor Hernández, coordinador de delegados de la Secretaría de Deporte y Juventud, reconoció la inclusión en el gobierno de Alejandro Armenta y que mantiene una escucha activa con las juventudes haciéndolas, a su vez, partícipes de la política de Puebla, lo que facilita que todas las iniciativas lleguen a cada rincón del estado.

  • Alejandro Armenta celebra el décimo aniversario de la Vía Recreativa y anuncia nuevas iniciativas

    Alejandro Armenta celebra el décimo aniversario de la Vía Recreativa y anuncia nuevas iniciativas

    En una vibrante mañana, cientos de familias poblanas se unieron para conmemorar el décimo aniversario de la Vía Recreativa Metropolitana. Este evento reunió a ciclistas, patinadores, corredores y ciudadanos comprometidos con una ciudad más activa y humana.

    Durante su discurso, el gobernador Alejandro Armenta destacó la importancia de la vía como símbolo de la reconstrucción del tejido social. “Vamos por el circuito todos los domingos. Este es un bien público que armoniza derechos”, afirmó. Además, propuso una ciclovía permanente que conecte Puebla con San Andrés y San Pedro Cholula.

    Armenta también anunció la creación de mesas de trabajo para definir la ampliación de horarios y fechas de la vía. Esta resolución se espera en un mes y busca impulsar espacios seguros para la práctica deportiva. Recordó que, cuando fue senador, utilizó la bicicleta como un medio eficaz de transporte en la Ciudad de México.

    La secretaria de Deporte y Juventud, Silvia Tanús, subrayó el valor comunitario de la vía. “Cada pedaleo y cada paso son afirmaciones de que queremos una sociedad más solidaria”, expresó. También habló sobre la responsabilidad compartida de cuidar la salud y el medio ambiente.

    Giovanni Zayas, fundador de la vía recreativa, celebró el compromiso de las autoridades presentes. “Es la primera vez que compartimos esta vía con un gobernador”, dijo emocionado. Zayas recordó que Armenta rodó en bicicleta tándem junto a su hija durante el evento.

    Magaly Plata, una de las asistentes, destacó que la vía motiva a las familias a activarse físicamente y fomentar una convivencia sana. El evento también contó con la presencia del presidente municipal de Puebla, José Chedraui, y otros funcionarios de San Andrés Cholula.

    La Vía Recreativa no solo celebra su décimo aniversario, sino que reafirma su papel como espacio de encuentro y salud. La Puebla que camina, corre y pedalea avanza hacia una comunidad más justa.

  • Alejandro Armenta encabeza histórico apoyo al campo poblano

    Alejandro Armenta encabeza histórico apoyo al campo poblano

    El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, encabezó la entrega de insumos estratégicos y semillas de sorgo para la transformación del sector primario, donde se entregaron más de 2 mil paquetes tecnológicos a las y los productores poblanos.

    “En el día 162 arrancamos el programa más grande de la historia de Puebla a favor del campo, gracias a la sensibilidad de la doctora Claudia Sheinbaum por apoyar a los productores”, aseguró el mandatario poblano, Alejandro Armenta.

    Dicha estrategia estima la entrega de 2 mil 685 paquetes tecnológicos a productores poblanos, los cuales están compuestos por fertilizantes, mejoradores de suelos y productos biológicos que promueven prácticas agrícolas sustentables.

    La inversión asciende a 21.2 millones de pesos, en beneficio directo de 3 mil 645 productoras y productores de Atzitzihuacan, Huaquechula, Tochimilco, Chiautla, Acteopan, Tlapanalá y Tepemaxalco.

    “Si ustedes revisan en la Ley de Egresos del Estado, la secretaría que más recursos tiene en todo el Gobierno del Estado es la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural; es decir, recursos al campo por mil 630 millones de pesos. Estamos arrancando aquí porque es una zona productora y hacemos un homenaje a la gente que trabaja en el campo”, detalló el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta.

    Por su parte, la titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano, destacó que la entrega de 3 mil 645 apoyos gratuitos constituye un acto de justicia social, al respaldar una actividad que refleja el esfuerzo y la fortaleza del sector rural.

    Asimismo, el presidente municipal de Huaquechula, Raúl Marín Espinoza, afirmó que el apoyo al campo representa una prioridad esencial para las familias del municipio. Reconoció la relevancia de Huaquechula como uno de los principales productores de sorgo y cacahuate en la región.

  • Pepe Chedraui promueve una cultura ambiental en Puebla con ciclo de conferencias

    Pepe Chedraui promueve una cultura ambiental en Puebla con ciclo de conferencias

    El presidente municipal, Pepe Chedraui, reafirmó su compromiso con el medio ambiente en el ciclo de conferencias “Universidades como Ejes del Cambio Ambiental”. Este evento se realizó en el marco del Día Internacional del Reciclaje, celebrado cada 17 de mayo.

    Organizado por el Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL), encabezado por Omar Rodríguez, el ciclo incluyó conferencias sobre cuidado ambiental y la proyección de videos documentales. La actividad también presentó una conferencia magistral que destacó las buenas prácticas de limpieza en Puebla en comparación con otras ciudades.

    Durante su discurso, Chedraui enfatizó la importancia de fomentar una conciencia ambiental entre los ciudadanos. “El reciclaje debe asumirse como un acto de responsabilidad colectiva”, afirmó. También agradeció a Misha y Jirka Dolan por su conferencia “Yo como parte del Medio Ambiente”, que subrayó la relevancia de la separación de residuos.

    “Es un gusto reunirme con diversos sectores de la sociedad para fortalecer el vínculo y seguir trabajando juntos. Este ciclo de conferencias, organizado por el OOSL, nos permite conocer más sobre la labor de los científicos”, agregó el edil.

    El OOSL recibió un reconocimiento por su labor diaria y su compromiso con la correcta gestión de residuos. Estas acciones crean conciencia y fomentan hábitos responsables, como el reciclaje y la economía circular, fundamentales para el bienestar ambiental.

    El evento contó con la asistencia de varias personalidades, como Prisila Valeria Fernández Flores, directora de Normatividad e Inspección de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos del OOSL, y el biólogo Salvador Morelos, experto en Educación Ambiental.

    Con estas iniciativas, el Gobierno de la Ciudad de Puebla busca promover una cultura ambiental responsable entre sus ciudadanos, incentivando la participación activa en la protección del medio ambiente.