Etiqueta: Puebla

  • Arranca el “Bachetón Por Amor a Puebla” para mejorar la movilidad

    Arranca el “Bachetón Por Amor a Puebla” para mejorar la movilidad

    El gobernador Alejandro Armenta Mier y el alcalde José “Pepe” Chedraui Budib dieron inicio al programa “Bachetón Por Amor a Puebla” en la colonia San Antonio Abad. Este esfuerzo contará con una inversión de 50 millones de pesos y busca atender hasta 200 mil hundimientos en Puebla capital durante tres meses.

    Armenta explicó que el objetivo del programa es reducir el número de calles en malas condiciones, muchas de las cuales han sido desatendidas durante años. Además, responsabilizó a administraciones municipales anteriores por dejar estas calles en abandono.

    Atención las 24 horas del día

    El “Bachetón” funcionará todos los días, las 24 horas. Armenta invitó a los ciudadanos a reportar los hundimientos al “Bachetel” al número 222 651 3045. Esto permitirá que las cuadrillas atiendan los problemas antes de que se agraven.

    “El gobierno de la capital recibió una ciudad abandonada. Para esto estamos aquí, para trabajar juntos. Ya hemos avanzado con el programa de mantenimiento”, afirmó el gobernador.

    División en cuadrantes para mayor eficiencia

    Los trabajos se organizarán en cuatro cuadrantes: nororiente, norponiente, suroriente y surponiente. Armenta también mencionó que se espera la llegada de material petro de Pemex, proveniente de combustibles decomisados. Este material se utilizará para rehabilitar la carretera de San Francisco Totimehuacan.

    Colaboración entre estado y municipio

    El alcalde Chedraui agradeció el apoyo del gobernador y anunció que el ayuntamiento destinará 110 millones de pesos al programa, sumando un total de 160 millones para atender esta demanda.

    Chedraui destacó que hay 50 cuadrillas trabajando en la ciudad, con más de 50 mil baches tapados en 90 colonias. A pesar de estos esfuerzos, reconoció que aún queda mucho por hacer.

    Material de calidad para mejores resultados

    Para el programa “Bachetón”, se empleará material frío y caliente para el tapado de baches, dependiendo de la situación. El material frío será el más utilizado, ya que ofrece mayor durabilidad y resistencia.

    Con este esfuerzo conjunto, el gobierno estatal y municipal buscan mejorar la movilidad en Puebla y ofrecer calles más seguras para todos los ciudadanos.

  • Armenta solicita auditoría a proyectos para asegurar transparencia en Puebla

    Armenta solicita auditoría a proyectos para asegurar transparencia en Puebla

    El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, ha anunciado la solicitud formal de una auditoría al proyecto del Teleférico. Esta decisión se alinea con su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas. Además, el gobernador pidió investigar las carpetas del Museo Barroco y del Banco Accendo para esclarecer posibles actos de corrupción.

    Armenta explicó que solicitará a la Secretaría de Finanzas, la Secretaría de Buen Gobierno y la Fiscalía que inicien la auditoría. “Ya basta de que sigan saqueando”, afirmó. El gobernador destacó que su administración no tolerará obras con sobrecostos ni motivaciones personales.

    “A mí me daría vergüenza poner mi nombre en un monumento. Puebla es lo que nos debe llenar de orgullo”, añadió Armenta. Reiteró que ningún proyecto de su gobierno incluirá monumentos con dedicatorias personales ni generará deudas injustificadas.

    En contraste con las prácticas del pasado, el mandatario confirmó que el proyecto del Cablebús en Puebla avanzará. Este se realizará sin moches ni corrupción, con el respaldo de la Presidenta Claudia Sheinbaum. “El Cablebús busca conectar las zonas más empobrecidas de Puebla, respetando la zona monumental y trabajando en coordinación con el INAH”, explicó.

    Armenta enfatizó que el Cablebús es una obra de movilidad digna y no un capricho personal. Con estas acciones, el gobernador busca fortalecer la confianza en su administración y asegurar que los recursos públicos se utilicen de manera responsable.

  • Gobernador Armenta promete reposición de 70 viviendas afectadas por tromba en Chignahuapan

    Gobernador Armenta promete reposición de 70 viviendas afectadas por tromba en Chignahuapan

    El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, visitó la comunidad de Ajolotla para atender a los habitantes afectados por la tromba del pasado lunes. Durante su recorrido, se comprometió a reponer 70 viviendas dañadas y a implementar programas de apoyo, como empleo temporal.

    Armenta aseguró a los residentes: “No están solos, cuentan con el Gobierno del Estado”. Este mensaje reflejó el enfoque del Humanismo Mexicano de la doctora Claudia Sheinbaum. La intervención inmediata del gobierno evitó pérdidas humanas y permitió establecer un albergue y maquinaria para la limpieza de la zona.

    El gobernador observó de cerca los daños, incluidos caminos de lodo y cultivos inundados. Escuchó las preocupaciones de los habitantes y prometió que la Secretaría de Bienestar proporcionará material para rehabilitar 35 casas con pérdidas totales y 35 con daños menores. Además, 136 personas afectadas recibirán despensas.

    Armenta destacó la importancia de un dragado del río para mejorar el desahogo del agua. “Es una lamentable tragedia, pero no hay pérdidas de personas y los bienes materiales los vamos a reponer”, afirmó. También se realizará una revisión al campo para otorgar apoyos y se rehabilitará un puente en la comunidad.

    Durante su visita, el gobernador implementó un sistema de conectividad para que los habitantes mantengan comunicación. Escuchó a Guadalupe Téllez Téllez, quien expresó la necesidad de un retranqueo en su hogar, y a María Téllez Pacheco, quien agradeció la pronta ayuda gubernamental tras la pérdida de sus pertenencias.

    El coordinador de Protección Civil del Estado, Coronel Bernabé López Santos, informó sobre la entrega de cobijas, ropa, colchonetas y kits de aseo personal. La Secretaría de Seguridad Pública, junto con la Marina y la Guardia Nacional, mantiene un operativo para prevenir rapiña y apoyar a la población.

    El presidente municipal de Chignahuapan, Juan Rivera Trejo, reconoció la rápida reacción del Gobierno del Estado y confirmó que no hubo pérdidas humanas. Además, habilitó un albergue en la cabecera municipal y un Centro de Acopio.

    La delegada de la Secretaría de Bienestar, Leslie González, indicó que se realizó un primer censo de afectados y que continúan los trabajos para verificar a todos los perjudicados.

    José David Roldán Espinoza compartió su experiencia: “La corriente del agua se llevó todo lo que había en mi domicilio”. A pesar de la impotencia, agradeció la pronta reacción del gobierno y afirmó que lo material se puede recuperar.

  • La Presidenta Sheinbaum respalda cablebús en Puebla

    La Presidenta Sheinbaum respalda cablebús en Puebla

    La Presidenta Claudia Sheinbaum, expresó su apoyo a la construcción del cablebús en el estado de Puebla, que significaría movilidad más rápida, sin afectar las zonas protegidas.

    Claudia Sheinbaum expresó su respaldo al proyecto del gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, para construir un sistema de cablebús en el estado, similar al que ya opera en varias zonas de la Ciudad de México. Aunque dijo no conocer a detalle el trazo de la propuesta, reconoció que este tipo de transporte es una alternativa eficiente que mejora la movilidad urbana, sobre todo para quienes viven en zonas altas y marginadas.

    Durante su Mañanera del Pueblo de este miércoles, Sheinbaum explicó que este sistema tiene el potencial de reducir significativamente los tiempos de traslado. “En lugar de hacer dos horas, se puede llegar en 20 minutos”, afirmó.

    La presidenta también ofreció apoyo técnico del gobierno federal a través de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, encabezada por Andrés Lajous, quien antes fue secretario de Movilidad en la capital. Este equipo podrá brindar asesoría y orientación para desarrollar el proyecto de forma adecuada.

    En la Ciudad de México ya operan tres líneas de cablebús: una en Iztapalapa, la más larga del mundo con 12 kilómetros, otra en Gustavo A. Madero, y una más en Álvaro Obregón que también conecta con el Bosque de Chapultepec. La experiencia ha demostrado que es posible mejorar la movilidad sin afectar el entorno urbano.

    Sobre la viabilidad del proyecto en Puebla, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) confirmó que no habrá impacto en zonas protegidas. El trazo planeado evita por completo el área de Monumentos, lo que despeja preocupaciones sobre posibles daños al patrimonio histórico.

    Con esto, Puebla podría sumarse a la lista de ciudades que apuestan por una movilidad más ágil, limpia y equitativa, sin perder de vista el respeto al entorno y la historia.

  • Alejandro Armenta recorre zonas afectadas tras intensas lluvias en Puebla

    Alejandro Armenta recorre zonas afectadas tras intensas lluvias en Puebla

    El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, recorrió las zonas afectadas por las intensas lluvias que han tenido lugar en el estado; esto en la comunidad de Ajolotla en el municipio de Chignahuapan.

    El gobernador Armenta, fue informado de que la tromba suscitada el 2 de junio pasado significó la pérdida total de 35 viviendas que resultaron inundadas y otras 35 con afectaciones un tanto menores. De igual forma, otros 110 inmuebles requieren material para reparaciones.

    Las lluvias torrenciales, la inundación y las afectaciones a viviendas, dieron como resultado 136 personas damnificadas, para las cuales, Armenta se comprometió a dotar de recursos.

    En este recorrido para apoyar a la comunidad de Ajolotla, también estuvieron presentes el presidente municipal de Chignahuapan, Juan Rivera Trejo; la presidenta del Dif Municipal, Isabel Mtez Peñuñuri; el secretario de Bienestar, Javier Aquino; el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala; el secretario de Infraestructura, Manuel Contreras y el secretario de Seguridad, el Vicealmirante Francisco Sánchez.

  • Puebla se prepara para los Juegos Nacionales Escolares 2025

    Puebla se prepara para los Juegos Nacionales Escolares 2025

    Puebla se convertirá en el epicentro del deporte escolar en México al ser sede de los Juegos Deportivos Nacionales Escolares 2025. Durante la presentación del evento, el gobernador Alejandro Armenta expresó su orgullo por esta designación, destacando el compromiso de su administración con el deporte y la educación.

    El secretario de Educación federal, Mario Delgado, elogió la pasión de Armenta por el deporte. Afirmó que el objetivo del gobierno de Claudia Sheinbaum es formar la generación más fuerte y feliz de la historia de México.

    Rommel Pacheco, director de la Comisión Nacional de Deporte (CONADE), confirmó que Puebla saldó su deuda histórica con la CONADE. Este logro fue clave para que el estado fuera elegido como sede. “Puebla estuvo rezagada en el tema deportivo, pero hoy volvemos a ser el centro de las competencias nacionales”, afirmó Armenta.

    Desde la Secundaria No. 51 “Profesor Carlos Benítez Delorme”, el gobernador subrayó que su administración busca que Puebla esté en el corazón de los mexicanos. También expresó su deseo de que esta olimpiada escolar sea “una experiencia inolvidable, llena de amor, educación y valores”.

    Renata Muñoz Paredes, atleta y estudiante poblana, agradeció a quienes hacen posible estos juegos. “Vamos a dar lo mejor de nosotros en cada competencia. Esta será una experiencia inolvidable”, dijo.

    Los Juegos Deportivos Nacionales Escolares 2025 recibirán a más de 21 mil estudiantes de primaria, secundaria y bachillerato de las 32 entidades federativas. El evento se llevará a cabo a partir de la segunda quincena de junio, prometiendo ser una celebración del talento y la juventud en Puebla.

  • Alejandro Armenta entrega apoyos del programa de obra comunitaria en Tepeaca

    Alejandro Armenta entrega apoyos del programa de obra comunitaria en Tepeaca

    El gobernador Alejandro Armenta Mier inauguró el programa de Obra Comunitaria por Amor a Puebla el 2 de junio de 2025. Durante el evento, se entregaron más de siete millones de pesos a comités de diez municipios.

    Armenta destacó la importancia de involucrar a la comunidad en la ejecución de obras. “Este programa entrega recursos directamente a los beneficiarios, quienes deciden cómo invertirlos”, aseguró. Este enfoque promueve la transparencia y genera empleo en la región.

    El presidente municipal de Tepeaca, Julián Alfredo Velázquez Romero, agradeció al gobernador por su apoyo constante. Resaltó que las obras comunitarias han sido fundamentales para la mejora de la calidad de vida en la región.

    El secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, también hizo hincapié en la relevancia del programa. “Se trata de un esfuerzo conjunto que involucra a la comunidad en la construcción de su futuro”, afirmó.

    Durante la entrega, Armenta mencionó que se han convocado más de dos mil asambleas comunitarias. “El objetivo es que ningún pueblo se quede sin recursos para salir adelante”, agregó.

    La ceremonia incluyó un corte de listón y la develación de una placa conmemorativa. La comunidad de Tepeaca se mostró entusiasta y agradecida por los apoyos recibidos. Con este programa, el gobierno busca fortalecer el desarrollo de la región y mejorar la infraestructura local.

    El evento concluyó con una toma fotográfica en la que los asistentes levantaron pancartas y cheques simbólicos, uniendo esfuerzos por un futuro más próspero en Puebla.

  • Pepe Chedraui Budib ilumina la colonia Tres Cruces con nuevas luminarias LED

    Pepe Chedraui Budib ilumina la colonia Tres Cruces con nuevas luminarias LED

    Esta noche, la colonia Tres Cruces brilla más que nunca gracias a un proyecto de modernización de luminarias. El alcalde Pepe Chedraui Budib anunció la instalación de nuevos puntos de luz, logrando así una cobertura del 100% en el alumbrado público de la zona.

    Durante el evento, Chedraui destacó la importancia de contar con calles seguras e iluminadas para todos los ciudadanos. “Seguimos trabajando para mejorar la calidad de vida de los poblanos”, afirmó.

    La modernización de luminarias LED no solo mejora la iluminación, sino que también contribuye a la seguridad en las calles. Este esfuerzo forma parte de una estrategia más amplia para hacer de Puebla una ciudad más segura y sostenible.

    Los residentes de Tres Cruces ahora pueden disfrutar de un entorno más iluminado y seguro. Esta acción reafirma el compromiso de la administración municipal de seguir trabajando por el bienestar de la comunidad. Puebla continúa avanzando hacia un futuro más brillante.

  • “Siempre será mejor que elijan millones de mexicanos”: Alejandro Armenta

    “Siempre será mejor que elijan millones de mexicanos”: Alejandro Armenta

    Alejandro Armenta llama a participar en la elección judicial: “Es el pueblo quien debe elegir a los guardianes de la justicia”.

    Este domingo 1° de junio, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, acudió a votar en una jornada electoral inédita para México. Desde el Jardín de Niños Despertar, en la casilla básica de la sección 1156, el mandatario, acompañado por su esposa Ceci Arellano y su hija Cristy, emitió su voto y aprovechó para invitar a las y los poblanos a ejercer su derecho con libertad y convicción.

    “Siempre será mejor que millones de mexicanos elijan a quienes forman el Poder Judicial, en lugar de que lo decida un pequeño grupo de senadores o la presidencia”, declaró Armenta, subrayando la importancia de que sea la ciudadanía quien otorgue legitimidad a este proceso.

    El gobernador también destacó que esta es una jornada histórica, ya que por primera vez se elige de manera directa a jueces, magistrados y ministras y ministros. Dijo estar satisfecho con la participación que se ha registrado en Puebla, y aseguró que se trata de un momento clave para la democracia en el país.

    En cuanto a la seguridad del proceso, informó que hay coordinación entre el Ejército (Defensa), la Marina (Marina), la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), para mantener el orden y garantizar que todo se desarrolle con tranquilidad.

  • Alejandro Armenta llama a la participación ciudadana para democratizar el Poder Judicial

    Alejandro Armenta llama a la participación ciudadana para democratizar el Poder Judicial

    El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, invitó a los ciudadanos a participar en la histórica elección del Poder Judicial este domingo . Desde el Centro Cultural La Carmela, el mandatario afirmó que “ganará el pueblo de México” y destacó la importancia de salir a votar.

    Armenta explicó que los poblanos recibirán seis boletas y los animó a investigar a los candidatos. “Pongan los números que quieran y expresen su decisión” , exhortó. La elección representa un avance significativo en la democracia, ya que los ciudadanos podrán elegir a sus representantes judiciales.

    El gobernador destacó que, a diferencia de años anteriores, donde legisladores y presidentes designaban a los ministros de la Suprema Corte de Justicia, ahora es el pueblo quien decide .

    La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, también se unió al llamado, enfatizando que por primera vez el pueblo elegirá a las ministras, magistradas y juezas. “Es un momento histórico para la democracia”, afirmó en sus redes sociales.

    La jornada electoral del 1 de junio se perfila como un hito en la historia del país, donde la ciudadanía tiene la oportunidad de influir directamente en el funcionamiento del Poder Judicial.