Etiqueta: Puebla

  • Puebla fortalece justicia y protección: 73% más denuncias contra violencia de género reflejan confianza

    Puebla fortalece justicia y protección: 73% más denuncias contra violencia de género reflejan confianza

    El gobernador Alejandro Armenta destacó que el aumento del 73% en denuncias por violencia de género y feminicidios es señal clara de que en Puebla ya no hay impunidad ni miedo para denunciar. Las mujeres encuentran hoy un refugio seguro en los Centros LIBRE y las Casas Carmen Serdán.

    Durante la conferencia matutina dedicada a la protección femenina, Armenta recordó que en sexenios anteriores se ocultaban las cifras de violencia y se eliminaron los Ministerios Públicos en las Juntas Auxiliares para maquillar la inseguridad. Hoy, en contraste, estos servicios se han acercado a la ciudadanía mediante espacios especializados para atender y acompañar a víctimas.

    La Fiscal General, Idamis Pastor Betancourt, informó que se han atendido a más de 6 mil 300 personas, iniciado más de 2 mil 100 carpetas de investigación y emitido casi 1,850 medidas de protección, garantizando que las víctimas no sean revictimizadas y reciban resguardo a través de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal y Municipal.

    Por su parte, la titular de la Secretaría de las Mujeres, Yadira Lira Navarro, resaltó la realización de ocho asambleas territoriales “Voces por la Igualdad y contra las Violencias” con la participación de más de 2 mil 500 mujeres, espacios que fomentan diálogo, identificación de problemáticas y propuestas para erradicar la violencia de género. Además, se han distribuido más de 5 mil Cartillas de Derechos de las Mujeres para promover justicia e igualdad.

    El director general del SEDIF, Juan Carlos Valdez Zayas, subrayó que las Casas Carmen Serdán son un refugio integral que ha brindado más de 34 mil atenciones, entre consultas psicológicas, asesorías jurídicas y talleres de empoderamiento, además de albergar a más de 260 mujeres y menores en riesgo.

    Carmen González Serdán, coordinadora de las Casas, afirmó que esta estrategia ha logrado una reducción significativa de feminicidios desde enero y compartió testimonios de mujeres que han encontrado protección, apoyo y la oportunidad de reconstruir sus vidas libres de violencia.

  • Puebla se prepara para ser el centro del tenis nacional con gran torneo infantil y juvenil

    Puebla se prepara para ser el centro del tenis nacional con gran torneo infantil y juvenil

    Puebla será sede del Torneo Nacional de Tenis Infantil y Juvenil 2025 a partir del 4 de agosto. Este evento reunirá a jóvenes talentos de 10 a 18 años de 31 entidades del país en el Centro Estatal de Tenis.

    El gobernador Alejandro Armenta destacó que el deporte es una política de Estado. Afirmó que la salud y la seguridad están ligadas al impulso del deporte. Armenta mencionó que Puebla ha dejado de ser solo un destino turístico para convertirse en una potencia deportiva.

    Se esperan 3 mil 500 visitantes que acompañarán a los 500 jugadores participantes. La derrama económica para Puebla se estima en 38 millones de pesos. Enrique Núñez, presidente de la Asociación Poblana de Tenis, explicó que este torneo es el más importante de México por los puntos que otorga y la participación juvenil.

    Gaby “La Bonita” Sánchez, secretaria de Deporte y Juventud, resaltó que los eventos deportivos fortalecen el cuerpo y el tejido social. Puebla ya es un epicentro de actividades deportivas a nivel nacional e internacional.

    El evento también reconoció a Fernanda Torres Gómez, una tenista poblana destacada, junto a su padre y entrenador, Fernando Torres. Con este torneo, Puebla reafirma su compromiso con el deporte y la juventud.

  • “Puebla, el Latido de México”: la nueva marca que posiciona al estado en el centro del turismo nacional e internacional

    “Puebla, el Latido de México”: la nueva marca que posiciona al estado en el centro del turismo nacional e internacional

    Puebla presentó su nueva marca turística: “El Latido de México”, en sinergia con la campaña nacional “México, Latidos del Mundo”, impulsada por la Secretaría de Turismo federal. El anuncio se realizó en San Andrés Cholula con la presencia del gobernador Alejandro Armenta y la titular de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora.

    Rodríguez Zamora reconoció el crecimiento del turismo en Puebla, que en el primer semestre de 2025 registró un aumento del 8%, igualando la media nacional. Estimó que la entidad superará los 6.5 millones de visitantes antes de que termine el año. “Puebla se convierte en el latido de México; el turismo genera prosperidad compartida desde el campo hasta la mesa”, afirmó Rodríguez Zamora.

    Por su parte, Alejandro Armenta destacó que esta nueva identidad busca posicionar a Puebla en el imaginario nacional e internacional sin tintes partidistas: “Queremos que quienes entren o salgan de Puebla reconozcan con orgullo que esta tierra late con fuerza. Qué chula es Puebla debe ser el sello que nos distinga en todo el mundo”.

    La secretaria estatal de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo Villalón, subrayó que esta estrategia busca proyectar a Puebla como mucho más que un destino: “Somos el corazón que marca el ritmo de un país entero. Puebla late en cada experiencia, en su gente, en sus raíces”.

    Con esta nueva marca, Puebla fortalece su proyección turística y cultural, reafirmando su papel clave en el desarrollo económico y social del país.

  • Arranca en Puebla la estrategia “Guardianes de la Paz” para reforzar la seguridad en la capital

    Arranca en Puebla la estrategia “Guardianes de la Paz” para reforzar la seguridad en la capital

    El alcalde de Puebla, Pepe Chedraui y el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Puebla, Félix Pallarés, dieron el banderazo de salida a la estrategia “Guardianes de la Paz”, con la que se busca reforzar la seguridad en la ciudad de Puebla mediante la coordinación con los gobiernos estatal y federal.

    Como parte de esta acción, se implementarán operativos estratégicos en zonas prioritarias, presencia permanente de elementos de seguridad en puntos clave, patrullajes focalizados y acercamiento con las y los ciudadanos para recuperar la confianza en las instituciones.

    Con esta iniciativa, se fortalece el papel de la Policía de la Ciudad, destacando la importancia del trabajo en equipo para consolidar una capital en orden y más segura, construida desde y para la comunidad. “Cuando trabajamos en equipo, ganamos todas y todos”, reiteró el edil.

  • Escuadrón de Maquinaria rehabilita 300 calles en Puebla para mejorar la seguridad vial

    Escuadrón de Maquinaria rehabilita 300 calles en Puebla para mejorar la seguridad vial

    El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, anunció que el Escuadrón de Maquinaria rehabilitará 304 calles en la entidad. Este proyecto busca garantizar la seguridad y bienestar de las familias poblanas.

    Durante su conferencia matutina, Armenta destacó que se trabajarán 246 mil 972 metros cuadrados de carpeta asfáltica. Actualmente, los equipos están activos en la Carretera San Francisco Totimehuacan y comenzarán la rehabilitación de 11 kilómetros en la Recta a Cholula.

    El Escuadrón cuenta con 14 Módulos de Maquinaria y 2 Módulos de Pavimentación, sumando un total de 168 unidades. Estos módulos se encargarán de resolver cualquier emergencia en las carreteras, especialmente durante la temporada de huracanes.

    El secretario de Infraestructura, José Manuel Contreras, presentó seis obras adicionales en los accesos principales a la capital. Estas incluyen importantes carreteras y calles, como la Puebla-Tlaxcala y la Calle Independencia.

    Armenta enfatizó que los trabajos en la infraestructura vial son fundamentales para conectar todas las entradas y salidas de Puebla. Con el apoyo de insumos donados por Pemex, se espera mejorar la movilidad y embellecer la ciudad.

    El gobernador concluyó que estos esfuerzos permitirán atender zonas que no se habían intervenido en años. La rehabilitación de las vías de comunicación es una prioridad durante su administración.

  • Asesinan al exalcalde de Altepexi, Puebla, en ataque directo

    Asesinan al exalcalde de Altepexi, Puebla, en ataque directo

    Alberto Hernández Feliciano, exalcalde de San Francisco Altepexi, Puebla, fue asesinado a balazos la mañana del 20 de julio mientras circulaba en su camioneta. Dos hombres armados se le acercaron y le dispararon en múltiples ocasiones, provocando su muerte en el lugar.

    Hernández, conocido como “El Betín”, gobernó la demarcación entre 2008 y 2011 por el partido Convergencia. La policía municipal halló su cuerpo sin vida dentro del vehículo tras una llamada de emergencia.

    En el lugar se localizaron al menos siete casquillos percutidos, y la Fiscalía de Puebla ya investiga el caso como homicidio doloso contra un exfuncionario público.

  • Gobierno de Puebla realiza limpieza masiva en Los Fuertes

    Gobierno de Puebla realiza limpieza masiva en Los Fuertes

    El Gobierno de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, realizó una jornada intensiva de limpieza en la zona cívica de Los Fuertes, donde se intervinieron 90 mil metros cuadrados —equivalente a 14 canchas de fútbol profesional— en apenas seis horas, gracias al uso de barredoras mecánicas del programa Módulos de Maquinaria.

    De acuerdo con el secretario de Infraestructura, Manuel Contreras, este mismo trabajo habría tomado un mes si se hubiera hecho manualmente.

    La limpieza incluyó calzadas como Ignacio Zaragoza, Unidad Cívica 5 de Mayo y calles aledañas, como parte de la estrategia estatal para garantizar el orden y la seguridad en espacios públicos.

    Además, el gobierno estatal creó un Departamento de Limpia y ya cuenta con cuatro barredoras capaces de cubrir hasta 200 kilómetros diarios en un solo turno, recolectando polvo, basura, tierra y vegetación de las vías de comunicación.

  • Puebla forma nuevos policías para fortalecer la seguridad

    Puebla forma nuevos policías para fortalecer la seguridad

    El presidente municipal de Puebla, Pepe Chedraui, encabezó la graduación de 24 cadetes de la Academia de Formación y Profesionalización Policial. Esta es la generación 44 y la primera en graduarse durante la administración 2024-2027.

    La nueva generación se compone de 13 hombres y 11 mujeres, destacando el impulso de la igualdad de género en la Policía. Chedraui resaltó la responsabilidad y compromiso que implica el trabajo policial.

    El edil reafirmó su compromiso de mejorar las condiciones laborales de los cuerpos de seguridad. Durante la ceremonia, el coronel Félix Pallares Miranda reconoció a los graduados como parte de una nueva generación de policías de proximidad.

    Los 24 nuevos policías completaron mil 80 horas de formación básica. Además, participaron en operativos en eventos como la Feria de Puebla y realizaron ejercicios para manejar situaciones de estrés.

    El Gobierno de la Ciudad busca recuperar la paz a través del orden y la prevención del delito. La graduación contó con la presencia de varios funcionarios, incluyendo al director de la Policía Estatal Preventiva.

  • Puebla lanza plan de becas para estudiantes

    Puebla lanza plan de becas para estudiantes

    El Gobierno del Estado de Puebla, liderado por Alejandro Armenta Mier y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) han lanzado el programa Plan Becas. Este programa ofrece 10 mil 11 becas para estudiantes en instituciones afiliadas a la BUAP y con revalidación de la Secretaría de Educación Pública.

    El Plan está dirigido a estudiantes de nivel medio superior y superior. Los jóvenes interesados pueden solicitar becas en diferentes porcentajes.

    Para más información, los estudiantes pueden acudir al Centro Expositor de Puebla, Salón Loreto, ubicado en esq. Unidad Cívica 5 de Mayo, Zona Centro. Las fechas para inscribirse son del 21 al 24 de julio, en un horario de 10:00 a 17:00 horas.

  • Puebla entrega 2 mil becas de conectividad para transformar el futuro de los jóvenes

    Puebla entrega 2 mil becas de conectividad para transformar el futuro de los jóvenes

    El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, entregó 2 mil Becas de Conectividad para el Bienestar. Este programa beneficiará a 79 mil jóvenes en situación de pobreza y marginación.

    Durante el evento, Armenta destacó la importancia de reducir la brecha digital en la educación. El programa cuenta con una inversión superior a 90 millones de pesos. El gobernador afirmó que estas herramientas ayudarán a los jóvenes a alcanzar sus sueños.

    La rectora de la BUAP, Lilia Cedillo, enfatizó la relevancia de la conectividad en la educación. Para los estudiantes, acceso a información y conocimiento es fundamental.

    El secretario de Educación Pública, Manuel Viveros, resaltó que esta iniciativa refleja el compromiso del gobierno estatal con la educación y la seguridad. La subsecretaria de Opciones Productivas, Elsa Ruíz, indicó que el programa está diseñado para jóvenes de 15 a 29 años.

    Cada becado recibirá una tarjeta SIM con 5 GB de datos móviles, 1,500 minutos de llamadas y 250 mensajes de texto. También tendrán acceso a plataformas científicas y librerías digitales.

    Guadalupe Calderón, estudiante de pedagogía, expresó su gratitud por el apoyo. Afirmó que la conectividad es una herramienta de transformación y seguridad. Este recurso les permitirá mantener comunicación con sus familias y sentirse protegidos. Armenta cerró el evento resaltando que la educación y la tecnología son claves para el desarrollo.