Etiqueta: PT

  • Diputados del PT anuncian que buscarán juicio político a 8 ministros de la SCJN

    Diputados del PT anuncian que buscarán juicio político a 8 ministros de la SCJN

    La legisladora Lilia Aguilar Gil presentó una demanda de juicio político, en contra de 8 ministros que han tratado de que la reforma juicial no se lleve a cabo, bajo el argumento de que estos desacataron la Constitución y Traición a la Patria.

    Después de que ayer se llevara a acabo la “mañanera judicial”, la diputada retomó los argumentos de los magistrados respecto al artículo 61 ya que sus amparos no proceden contra una reforma constitucional que ya es ley vigente.

    No hay una crisis constitucional, por las razones que ya ha dicho Ricardo Mejía, pero de manera muy sencilla no puede declararse inconstitucional la constitución y el proceso que ya se cumplió, no sólo en la Cámara de Diputados y la Cámara de Senadores, del cual fuimos parte nosotros […] No puede ser declarada inconstitucional porque nada está por encima de la Constitución“, declaró.

    Así mismo reafrimó que el Poder Judicial está en busca de que se crea que el país está atravesando por una “crisis constitucional”, lo cual es incorrecto.

    Primero decir, contrario a lo que dice la derecha, contrario a lo que dice la oposición, no hay una crisis constitucional, etsán queriendo hacer una caja china […] Tenemos que acallar esas voces y es por eso que es necesario ir adelante en el juicio político, no solamente por desacato a la Constitución sino por traición a la patria“, declaró.

    Los 8 ministros que se juzgarían por “traición a la patria y desacato constirucional”, son Norma Piña, Margarita Ríos-Farjat, Juan Luis González Alcántara Carrancá, Javier Laynez, Alberto Pérez Dayán, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Luis María Aguilar y Jorge Pardo.

  • ¡La 4T se queda en la capital de Puebla!: TEEP rectifica a Pepe Chedraui como alcalde de la demarcación, desestimando la impugnación del PRIAN

    ¡La 4T se queda en la capital de Puebla!: TEEP rectifica a Pepe Chedraui como alcalde de la demarcación, desestimando la impugnación del PRIAN

    El Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) ha desestimado la impugnación presentada por el Partido Acción Nacional (PAN) en contra de la elección para la alcaldía de Puebla capital, lo que confirma a José Chedraui Budib como alcalde municipal electo. La decisión se basa en que el PAN presentó su solicitud de anulación fuera del plazo legal establecido, según determinaron los magistrados del tribunal.

    El PAN argumentó la existencia de incongruencias e irregularidades en el cómputo de más del 20 por ciento de los resultados electorales. Sin embargo, el tribunal señaló que las impugnaciones deben presentarse dentro de los tres días posteriores al día de las elecciones, es decir, como límite el 5 de junio. Pese a ello, el partido presentó su queja el 9 de julio, un mes después de la fecha límite.

    Durante la sesión pública del TEEP, se aclaró que aunque el recuento de votos concluyó el 7 de junio, el PAN no cumplió con los requisitos temporales para impugnar los resultados. Esta falta de cumplimiento de los plazos legales llevó a que la impugnación fuera desechada como inoperante, dejando sin efecto las quejas presentadas por el partido.

    En consecuencia, la elección de José Chedraui Budib como alcalde de Puebla se mantiene firme. Esta decisión reafirma su victoria en las urnas y asegura su posición como próximo líder municipal, poniendo fin a la controversia electoral en torno a estos comicios.

    Sigue leyendo…

  • “Ese acuerdo se hizo con militantes y dirigentes de Morena”: Opina el Presidente Andrés Manuel sobre reclamos de Noroña; el tabasqueño reiteró su cariño y estima hacia el destacado partidario del PT

    “Ese acuerdo se hizo con militantes y dirigentes de Morena”: Opina el Presidente Andrés Manuel sobre reclamos de Noroña; el tabasqueño reiteró su cariño y estima hacia el destacado partidario del PT

    En días recientes se ha generado una polémica debido a que el ex diputado federal del Partido del Trabajo, Gerardo Fernández Noroña, ha pedido ser él quien se encargue de coordinar a los Senadores de Morena, sin embargo, una mayoría reitera que la titánica labor debe ser ejercida por Adán Augusto López Hernández, “hermano” de AMLO y destacado por su capacidad de generar acuerdos por el bienestar del pueblo.  

    Ante esto, el Presidente López Obrador fue cuestionado, mencionando que estima y aprecia mucho al petista, sin embargo, aseguró que el acuerdo que menciona el senador electo, se realizó sólo entre militantes de Morena.  

    “Quiero mucho a Noroña, lo estimo mucho, es un dirigente de primera. Solo que ese acuerdo se hizo con militantes y dirigentes de Morena. Acuérdense que hizo un reclamo que él no se le había invitado, pero fue una decisión, en el caso de otros partidos se iba a pedir que ellos decidieran y eligieran a uno para participar en la encuesta (…). Defiendo lo que pienso y mi pecho no es bodega, el PT propuso a Noroña (…): el acuerdo tenía que ver con los que participaban en el movimiento de Morena”. 

    AMLO

    En el mismo sentido, el mandatario destacó que la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, está cumpliendo los mandatos de Morena, por lo que invitó a que se acepten los acuerdos ya pactados.  

    “La presidenta electa está cumpliendo con el mandato de Morena. Creo que se está cumpliendo con lo acordado. No se trata de polemizar sobre esto, no tengo nada que ver, nada más que se tiene que procurar la unidad y aceptar los acuerdos”.

    Agregó el mandatario

    Finalmente AMLO respaldó también al partido-movimiento que fundó, mencionando que es un movimiento democrático, por lo que es normal que haya críticas, cuestionamientos y debates.

    “No pasa nada, es un partido democrático, un movimiento democrático tiene que haber críticas, cuestionamientos, debates, nada más que hay que aclarar bien, porque incluso a mí me tocó”

    cerró el Presidente

    Debes leer:

  • Legisladores de Morena y sus aliados exigen la renuncia de la presidenta de la SCJN, Norma Piña, tras su reunión con magistrados del TEPJF y Alito Moreno, que exhibe su abierto apoyo al PRIAN (VIDEO)

    Legisladores de Morena y sus aliados exigen la renuncia de la presidenta de la SCJN, Norma Piña, tras su reunión con magistrados del TEPJF y Alito Moreno, que exhibe su abierto apoyo al PRIAN (VIDEO)

    Legisladores y legisladoras de Morena, PT y Verde exigieron la renuncia de la Ministra Presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, por presuntamente intervenir en las elecciones.

    Esto, luego de que se revelara que la Ministra presidenta sostuvo una reunión privada con magistrados y magistradas del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), en la que también participó el líder del PRI, Alejandro Moreno.

    En una conferencia de prensa, los legisladores y legisladoras del movimiento de la transformación señalaron a Norma Piña de ser una “extorsionadora, sicaria y la líder del Cártel Judicial”.

    Desde esta tribuna le exigimos a Norma Piña que haga lo mismo, si lo que quiere es sumarse a un movimiento político, que renuncie como lo hizo el ministro Zaldívar.

    Sostuvo Robles Montoya.

    En ese sentido, el legislador de la Cuarta Transformación sostuvo que el Poder Judicial debe de ser reformado ya que sus miembros se han extralimitado en sus funciones, incluso invadido facultades del Poder Legislativo al declarar inconstitucional algunas reformas de ley.

    Te puede interesar:

  • Puebla ya decidió seguir haciendo historia: Alejandro Armenta con un impresionante 59.4% de la preferencia electoral, rebasando al clasismo del PRIAN con más de 15 puntos, según Consulta Mitofsky

    Puebla ya decidió seguir haciendo historia: Alejandro Armenta con un impresionante 59.4% de la preferencia electoral, rebasando al clasismo del PRIAN con más de 15 puntos, según Consulta Mitofsky

    De acuerdo con la última encuesta realizada por Consulta Mitofsky para El Economista, el candidato morenista Alejandro Armenta Mier se encuentra a la cabeza de las preferencias electorales rumbo a los comicios para gobernador de Puebla, programados para el próximo 2 de junio. Armenta Mier cuenta con un 59.4% de apoyo, lo que le otorga una ventaja de 23.3 puntos sobre su rival más cercano, el panista Eduardo Rivera Pérez, quien tiene el 36.1% de las preferencias. A una considerable distancia se sitúa el candidato de Movimiento Ciudadano, Fernando Morales Martínez, con apenas un 4.5% de respaldo.

    La encuesta, realizada en viviendas con una muestra de 1,000 personas, excluye al 14.8% de los encuestados que no revelaron su intención de voto. Los resultados también reflejan las preferencias por alianzas partidistas: un 48.1% de los participantes indicó que votará por la coalición Morena-PT-PVEM-Panal-FXM, mientras que el 25.4% apoyará la unión PAN-PRI-PRD-PSI, y un 6.1% optará por Movimiento Ciudadano. Además, un 4.9% manifestó no inclinarse por ningún partido, y un 15.5% no contestó.

    La encuesta también revela que un 71.1% de los encuestados está al tanto de la fecha de los próximos comicios, aunque un 10.3% solo sabe que se realizarán en junio sin precisar el día. Un 1% afirmó que serán este año, el 4.0% dio una fecha incorrecta y el 13.6% restante no supo o no contestó.

    Sigue leyendo…

  • Por un México más accesible e incluyente: Claudia Sheinbaum reafirma compromisos con Daniel Robles y las personas con discapacidad

    Por un México más accesible e incluyente: Claudia Sheinbaum reafirma compromisos con Daniel Robles y las personas con discapacidad

    En una muestra significativa de compromiso con la inclusión, Claudia Sheinbaum, durante su gira por Zapopan, sostuvo una reunión con Daniel Robles, un joven activista y comunicador que vive con discapacidad. Daniel ha sido una voz activa en la promoción de políticas públicas inclusivas en México. Acompañado de su madre, visitó a la candidata, con quien ya había mantenido un encuentro el año pasado para tratar la implementación de iniciativas que favorezcan a personas con discapacidades.

    A través de sus redes sociales, Daniel resaltó la importancia de este encuentro, mencionando que Sheinbaum es la primera candidata presidencial en recibirlo, lo cual subraya un genuino interés en construir un México más inclusivo. “Sí se acuerda de mí y de los proyectos que habíamos platicado el año pasado”, comentó Daniel, ilustrando la atención y el detalle que la candidata conserva sobre los temas tratados.

    Este evento no solo refuerza el vínculo entre la política y los sectores más vulnerables de la sociedad, sino que también evidencia el enfoque de Sheinbaum en reconocer y actuar sobre las necesidades de todos los ciudadanos, estableciendo un precedente en la agenda política del país hacia una mayor inclusión y equidad.

    Sigue leyendo…

  • “Es un honor estar con Obrador, es un honor estar con Claudia Sheinbaum”: Exguitarrista de Jaguares, “El Vampiro”, llama a votar por la 4T, “el PRIAN ni siquiera es opción”, afirma

    “Es un honor estar con Obrador, es un honor estar con Claudia Sheinbaum”: Exguitarrista de Jaguares, “El Vampiro”, llama a votar por la 4T, “el PRIAN ni siquiera es opción”, afirma

    César López, conocido como “El Vampiro” y exguitarrista del grupo de rock Jaguares, ha expresado su apoyo a Claudia Sheinbaum, candidata presidencial por el movimiento de izquierda, en un video que circula en redes sociales. La grabación, difundida por Citlalli Hernández, senadora y secretaria general de Morena, muestra al músico instando a los mexicanos a votar por Sheinbaum en las elecciones del próximo 2 de junio.

    Quiero invitarlos a votar por Claudia Sheinbaum este 2 de junio, somos millones de mexicanos que somos parte de un movimiento de izquierda”, dijo “El Vampiro”. Además, el excompañero de Saúl Hernández rememoró eventos históricos, acusando al “PRIAN” de haber cometido fraude electoral en 1988 y 2006, y destacó la importancia de continuar el cambio iniciado en 2018. “En 2018 no nos pudieron arrebatar la Presidencia, en este 2024 el arroz ya se coció; sin embargo, debemos ir por el plan C, necesitamos las reformas constitucionales que requiere el país”, expresó.

    En su crítica hacia la coalición opositora, “El Vampiro” fue contundente: “Esta gente del PRIAN ni siquiera son una opción política, son una bola de bandidos, que solo llegan hacer negocios al amparo del poder. Xóchitl Gálvez lo que representa es la corrupción y los privilegios, hasta ellos mismos se avergüenzan de sus referencias”, agregó el músico.

    Este respaldo de una figura prominente del rock mexicano refuerza el mensaje de Sheinbaum y de Morena, que buscan consolidar el apoyo popular en un contexto electoral crucial para México.

    Sigue leyendo…

  • La ventaja es Clara: Clara Brugada se mantiene con un sólido 52%, rebasando con 14 puntos a Santiago Taboada

    La ventaja es Clara: Clara Brugada se mantiene con un sólido 52%, rebasando con 14 puntos a Santiago Taboada

    Conforme se acercan las elecciones para decidir al próximo jefe de gobierno de la Ciudad de México, una encuesta realizada por RUBRUM ha dado a conocer las preferencias de los ciudadanos respecto a los candidatos de las principales fuerzas políticas. La Ciudad de México, conocida por ser la entidad con mayor población del país, se prepara para una contienda electoral que definirá su futuro liderazgo.

    Según los datos recabados por RUBRUM, Clara Brugada, candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, lidera las preferencias con un notable 52% de la intención de voto. Le sigue Santiago Taboada, representante de la coalición Va X la CDMX, integrada por PRI, PAN y PRD, quien se posiciona en segundo lugar con un 38%, quedando 14 puntos porcentuales detrás de Brugada.

    En un distante tercer lugar se encuentra Salomón Chertorivsky, candidato de Movimiento Ciudadano, quien ha capturado apenas el 4% de las preferencias, incluso por debajo del porcentaje de votantes indecisos, que alcanza el 5.3%.

    La pregunta clave de la encuesta fue: “Si el día de hoy fuera la elección a JEFE DE GOBIERNO de CDMX, ¿Por cuál precandidato, partido político o alianza votaría usted?”. Los resultados indican una clara ventaja para Brugada, destacando su fortaleza en la capital del país.

    Estos datos proporcionan un panorama anticipado de lo que podría esperarse en las urnas, subrayando la importancia de los candidatos y sus plataformas en el ánimo y la decisión de los votantes de la Ciudad de México. Con el tiempo que resta hasta el día de la elección, las campañas tendrán la oportunidad de afinar sus estrategias y mensajes para captar la atención y el apoyo de los electores indecisos y reforzar su posición entre aquellos que ya han decidido su voto.

    Sigue leyendo…

  • El País presagia victoria aplastante de Claudia Sheinbaum con un 86% de probabilidades de ganar las elecciones; la derecha no le hace ni cosquillas, pues Gálvez se queda con un 14%

    El País presagia victoria aplastante de Claudia Sheinbaum con un 86% de probabilidades de ganar las elecciones; la derecha no le hace ni cosquillas, pues Gálvez se queda con un 14%

    Claudia Sheinbaum Pardo, candidata de Morena, PT y PVEM, se posiciona como la principal favorita para convertirse en la primera mujer presidenta de México, de acuerdo con un análisis reciente publicado por el diario español El País. El estudio predice que Sheinbaum tiene un 86% de posibilidades de triunfar en las próximas elecciones del 2 de junio, mientras que su principal contrincante, Xóchitl Gálvez del PRI, PAN y PRD, cuenta con solo un 14% de posibilidades.

    El análisis, que se basa en 20,000 simulaciones derivadas de varias encuestas, sugiere que Sheinbaum podría obtener el 56% de los votos, mientras que Gálvez alcanzaría el 36% y Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano, el 7%. Esta es la segunda predicción electoral realizada por El País, que utiliza un modelo de predicción robusto y probado, anteriormente aplicado en las elecciones mexicanas de 2018 y en otras votaciones en América Latina.

    El método de predicción incluye varios criterios clave:

    1. Promedio de Encuestas: Se utiliza un promedio de las encuestas más recientes, prioritariamente aquellas publicadas por casas encuestadoras reconocidas y registradas en el INE. Las encuestas con más de 30 días de antigüedad son descartadas para mantener la actualidad de los datos.
    2. Incorporación de la Incertidumbre: El modelo toma en cuenta la incertidumbre inherente a las encuestas, estimando el error basado en elecciones pasadas en México y otros países de Latinoamérica.
    3. Simulaciones Repetidas: La realización de 20,000 simulaciones permite calcular con precisión las probabilidades de cada posible resultado electoral.

    Además de El País, otras plataformas de predicción como Polymarket y Metaculus también muestran un panorama favorable para Sheinbaum, con probabilidades de victoria del 95% y 89%, respectivamente. Estas cifras reflejan un aumento de confianza en la candidata, especialmente en Metaculus, donde las probabilidades han aumentado conforme avanzaba la campaña sin datos o noticias que perjudicaran su posición.

    Este panorama electoral coloca a Claudia Sheinbaum en una posición dominante frente a sus competidores, marcando una tendencia clara hacia su posible victoria y un cambio histórico en la presidencia de México.

    Sigue leyendo…

  • El PRIAN sigue con sus mañas sucias: Envían grupo porril para abuchear a Claudia Sheinbaum en Veracruz; a pesar de esto, la candidata se mantuvo amable y contenta

    El PRIAN sigue con sus mañas sucias: Envían grupo porril para abuchear a Claudia Sheinbaum en Veracruz; a pesar de esto, la candidata se mantuvo amable y contenta

    La candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum, fue recibida este miércoles en el aeropuerto de Veracruz entre aclamaciones de sus simpatizantes y abucheos coordinados, en un clima de tensión política. El periodista Manuel Pedrero reveló que el grupo responsable de los abucheos fue organizado y enviado por Pepe Yunes, candidato del PRIAN, y que incluso realizaron un conteo regresivo para sincronizar el inicio de sus acciones disruptivas.

    Desde el momento en que Sheinbaum abordó el avión en la Ciudad de México, comenzaron los gritos en su contra, que se intensificaron al llegar al aeródromo Heriberto Jara. Allí la esperaba Rocío Nahle, candidata a la gubernatura de Veracruz por la misma coalición, y se presenció un intercambio de consignas entre los grupos opositores y los seguidores de Sheinbaum.

    A pesar de la confrontación, la candidata de Morena, PT y Partido Verde, continuó su camino hacia la salida, saludando a los trabajadores del aeropuerto y a los seguidores que le mostraron su apoyo. En total, unas 80 personas la recibieron al llegar a Veracruz, mientras que otro grupo de aproximadamente 20 personas la esperaba con pancartas y banderines.

    Este evento resalta las tensiones y estrategias políticas en juego, mostrando el contraste entre el apoyo popular y las tácticas de confrontación durante la campaña electoral en Veracruz.

    Sigue leyendo…