Legisladores y legisladoras de Morena, PT y Verde exigieron la renuncia de la Ministra Presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, por presuntamente intervenir en las elecciones.
Esto, luego de que se revelara que la Ministra presidenta sostuvo una reunión privada con magistrados y magistradas del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), en la que también participó el líder del PRI, Alejandro Moreno.
En una conferencia de prensa, los legisladores y legisladoras del movimiento de la transformación señalaron a Norma Piña de ser una “extorsionadora, sicaria y la líder del Cártel Judicial”.
📹 #Vídeo | Por ser una extorsionadora: Legisladores y legisladoras de la 4T exigen la renuncia de la Ministra Presidenta de la @SCJN, Norma Piña, tras la reunión privada con los magistrados del Tribunal Electoral y con @alitomorenoc, presidente del #PRI. pic.twitter.com/DDc9UvSgJV
Desde esta tribuna le exigimos a Norma Piña que haga lo mismo, si lo que quiere es sumarse a un movimiento político, que renuncie como lo hizo el ministro Zaldívar.
Sostuvo Robles Montoya.
En ese sentido, el legislador de la Cuarta Transformación sostuvo que el Poder Judicial debe de ser reformado ya que sus miembros se han extralimitado en sus funciones, incluso invadido facultades del Poder Legislativo al declarar inconstitucional algunas reformas de ley.
De acuerdo con la última encuesta realizada por Consulta Mitofsky para El Economista, el candidato morenista Alejandro Armenta Mier se encuentra a la cabeza de las preferencias electorales rumbo a los comicios para gobernador de Puebla, programados para el próximo 2 de junio. Armenta Mier cuenta con un 59.4% de apoyo, lo que le otorga una ventaja de 23.3 puntos sobre su rival más cercano, el panista Eduardo Rivera Pérez, quien tiene el 36.1% de las preferencias. A una considerable distancia se sitúa el candidato de Movimiento Ciudadano, Fernando Morales Martínez, con apenas un 4.5% de respaldo.
La encuesta, realizada en viviendas con una muestra de 1,000 personas, excluye al 14.8% de los encuestados que no revelaron su intención de voto. Los resultados también reflejan las preferencias por alianzas partidistas: un 48.1% de los participantes indicó que votará por la coalición Morena-PT-PVEM-Panal-FXM, mientras que el 25.4% apoyará la unión PAN-PRI-PRD-PSI, y un 6.1% optará por Movimiento Ciudadano. Además, un 4.9% manifestó no inclinarse por ningún partido, y un 15.5% no contestó.
La encuesta también revela que un 71.1% de los encuestados está al tanto de la fecha de los próximos comicios, aunque un 10.3% solo sabe que se realizarán en junio sin precisar el día. Un 1% afirmó que serán este año, el 4.0% dio una fecha incorrecta y el 13.6% restante no supo o no contestó.
En una muestra significativa de compromiso con la inclusión, Claudia Sheinbaum, durante su gira por Zapopan, sostuvo una reunión con Daniel Robles, un joven activista y comunicador que vive con discapacidad. Daniel ha sido una voz activa en la promoción de políticas públicas inclusivas en México. Acompañado de su madre, visitó a la candidata, con quien ya había mantenido un encuentro el año pasado para tratar la implementación de iniciativas que favorezcan a personas con discapacidades.
Claro que tomaremos en cuenta tus comentarios, @DanielRoblesMEX, para seguir trabajando por un México más accesible e incluyente. Gracias a ti y a tu mamá por la visita en Zapopan. https://t.co/vNSsusHYRB
— Dra. Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) May 15, 2024
A través de sus redes sociales, Daniel resaltó la importancia de este encuentro, mencionando que Sheinbaum es la primera candidata presidencial en recibirlo, lo cual subraya un genuino interés en construir un México más inclusivo. “Sí se acuerda de mí y de los proyectos que habíamos platicado el año pasado”, comentó Daniel, ilustrando la atención y el detalle que la candidata conserva sobre los temas tratados.
Este evento no solo refuerza el vínculo entre la política y los sectores más vulnerables de la sociedad, sino que también evidencia el enfoque de Sheinbaum en reconocer y actuar sobre las necesidades de todos los ciudadanos, estableciendo un precedente en la agenda política del país hacia una mayor inclusión y equidad.
César López, conocido como “El Vampiro” y exguitarrista del grupo de rock Jaguares, ha expresado su apoyo a Claudia Sheinbaum, candidata presidencial por el movimiento de izquierda, en un video que circula en redes sociales. La grabación, difundida por Citlalli Hernández, senadora y secretaria general de Morena, muestra al músico instando a los mexicanos a votar por Sheinbaum en las elecciones del próximo 2 de junio.
“Quiero invitarlos a votar por Claudia Sheinbaum este 2 de junio, somos millones de mexicanos que somos parte de un movimiento de izquierda”, dijo “El Vampiro”. Además, el excompañero de Saúl Hernández rememoró eventos históricos, acusando al “PRIAN” de haber cometido fraude electoral en 1988 y 2006, y destacó la importancia de continuar el cambio iniciado en 2018. “En 2018 no nos pudieron arrebatar la Presidencia, en este 2024 el arroz ya se coció; sin embargo, debemos ir por el plan C, necesitamos las reformas constitucionales que requiere el país”, expresó.
En su crítica hacia la coalición opositora, “El Vampiro” fue contundente: “Esta gente del PRIAN ni siquiera son una opción política, son una bola de bandidos, que solo llegan hacer negocios al amparo del poder. Xóchitl Gálvez lo que representa es la corrupción y los privilegios, hasta ellos mismos se avergüenzan de sus referencias”, agregó el músico.
Este respaldo de una figura prominente del rock mexicano refuerza el mensaje de Sheinbaum y de Morena, que buscan consolidar el apoyo popular en un contexto electoral crucial para México.
Conforme se acercan las elecciones para decidir al próximo jefe de gobierno de la Ciudad de México, una encuesta realizada por RUBRUM ha dado a conocer las preferencias de los ciudadanos respecto a los candidatos de las principales fuerzas políticas. La Ciudad de México, conocida por ser la entidad con mayor población del país, se prepara para una contienda electoral que definirá su futuro liderazgo.
¡Seguimos adelante en todas las encuestas! La última de Rubrum nos da una ventaja de prácticamente 14 puntos por encima de la oposición.
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) May 10, 2024
Según los datos recabados por RUBRUM, Clara Brugada, candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, lidera las preferencias con un notable 52% de la intención de voto. Le sigue Santiago Taboada, representante de la coalición Va X la CDMX, integrada por PRI, PAN y PRD, quien se posiciona en segundo lugar con un 38%, quedando 14 puntos porcentuales detrás de Brugada.
En un distante tercer lugar se encuentra Salomón Chertorivsky, candidato de Movimiento Ciudadano, quien ha capturado apenas el 4% de las preferencias, incluso por debajo del porcentaje de votantes indecisos, que alcanza el 5.3%.
La pregunta clave de la encuesta fue: “Si el día de hoy fuera la elección a JEFE DE GOBIERNO de CDMX, ¿Por cuál precandidato, partido político o alianza votaría usted?”. Los resultados indican una clara ventaja para Brugada, destacando su fortaleza en la capital del país.
Estos datos proporcionan un panorama anticipado de lo que podría esperarse en las urnas, subrayando la importancia de los candidatos y sus plataformas en el ánimo y la decisión de los votantes de la Ciudad de México. Con el tiempo que resta hasta el día de la elección, las campañas tendrán la oportunidad de afinar sus estrategias y mensajes para captar la atención y el apoyo de los electores indecisos y reforzar su posición entre aquellos que ya han decidido su voto.
Claudia Sheinbaum Pardo, candidata de Morena, PT y PVEM, se posiciona como la principal favorita para convertirse en la primera mujer presidenta de México, de acuerdo con un análisis reciente publicado por el diario español El País. El estudio predice que Sheinbaum tiene un 86% de posibilidades de triunfar en las próximas elecciones del 2 de junio, mientras que su principal contrincante, Xóchitl Gálvez del PRI, PAN y PRD, cuenta con solo un 14% de posibilidades.
El análisis, que se basa en 20,000 simulaciones derivadas de varias encuestas, sugiere que Sheinbaum podría obtener el 56% de los votos, mientras que Gálvez alcanzaría el 36% y Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano, el 7%. Esta es la segunda predicción electoral realizada por El País, que utiliza un modelo de predicción robusto y probado, anteriormente aplicado en las elecciones mexicanas de 2018 y en otras votaciones en América Latina.
El método de predicción incluye varios criterios clave:
Promedio de Encuestas: Se utiliza un promedio de las encuestas más recientes, prioritariamente aquellas publicadas por casas encuestadoras reconocidas y registradas en el INE. Las encuestas con más de 30 días de antigüedad son descartadas para mantener la actualidad de los datos.
Incorporación de la Incertidumbre: El modelo toma en cuenta la incertidumbre inherente a las encuestas, estimando el error basado en elecciones pasadas en México y otros países de Latinoamérica.
Simulaciones Repetidas: La realización de 20,000 simulaciones permite calcular con precisión las probabilidades de cada posible resultado electoral.
Además de El País, otras plataformas de predicción como Polymarket y Metaculus también muestran un panorama favorable para Sheinbaum, con probabilidades de victoria del 95% y 89%, respectivamente. Estas cifras reflejan un aumento de confianza en la candidata, especialmente en Metaculus, donde las probabilidades han aumentado conforme avanzaba la campaña sin datos o noticias que perjudicaran su posición.
Este panorama electoral coloca a Claudia Sheinbaum en una posición dominante frente a sus competidores, marcando una tendencia clara hacia su posible victoria y un cambio histórico en la presidencia de México.
La candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum, fue recibida este miércoles en el aeropuerto de Veracruz entre aclamaciones de sus simpatizantes y abucheos coordinados, en un clima de tensión política. El periodista Manuel Pedrero reveló que el grupo responsable de los abucheos fue organizado y enviado por Pepe Yunes, candidato del PRIAN, y que incluso realizaron un conteo regresivo para sincronizar el inicio de sus acciones disruptivas.
🚨OJO: Le ENVIARON PORROS a Claudia Sheinbaum a Veracruz, los muy mensos hasta hicieron conteo regresivo para iniciar los abucheos.
Está gente fue enviada por los Yunes quienes buscan la gubernatura por el PRIAN, chequen.👇🏼 pic.twitter.com/4JABnYE0vZ
Desde el momento en que Sheinbaum abordó el avión en la Ciudad de México, comenzaron los gritos en su contra, que se intensificaron al llegar al aeródromo Heriberto Jara. Allí la esperaba Rocío Nahle, candidata a la gubernatura de Veracruz por la misma coalición, y se presenció un intercambio de consignas entre los grupos opositores y los seguidores de Sheinbaum.
A pesar de la confrontación, la candidata de Morena, PT y Partido Verde, continuó su camino hacia la salida, saludando a los trabajadores del aeropuerto y a los seguidores que le mostraron su apoyo. En total, unas 80 personas la recibieron al llegar a Veracruz, mientras que otro grupo de aproximadamente 20 personas la esperaba con pancartas y banderines.
Este evento resalta las tensiones y estrategias políticas en juego, mostrando el contraste entre el apoyo popular y las tácticas de confrontación durante la campaña electoral en Veracruz.
Clara Brugada, candidata a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, se comprometió a sustituir por completo los microbuses por un transporte moderno y sustentable. En una reunión con representantes de transportistas de la capital, Brugada presentó diez compromisos para avanzar en movilidad sustentable en la ciudad.
“Vamos por un camino de modernización, pero con un gran objetivo; no podemos tener ningún proceso de modernización, de cambiar a un sistema sustentable como es la electromovilidad, si no vamos de la mano de ustedes”, afirmó Clara Brugada ante representantes de transportistas.
Entre sus propuestas destacan combatir el robo en el transporte público, garantizar que las mujeres viajen sin violencia, y avanzar en la digitalización de trámites para eliminar la corrupción. Brugada también propuso constituir nuevos corredores de transporte, implementar paradas específicas, y renovar los vehículos sin exclusiones.
Asimismo, planteó mantener los bonos de chatarrización para la adquisición de vehículos modernos y que prioricen la electromovilidad. Brugada se comprometió a sustituir totalmente los microbuses, brindando certeza jurídica y regularización a los operadores.
Otros compromisos incluyen el repotenciamiento de vehículos, modernizándolos para reducir la contaminación, así como proporcionar seguridad social y vivienda a los transportistas. “En esta nueva era no podemos hablar de modernización sin derechos”, subrayó.
Desde 2019, más de 12,800 unidades de transporte público en la CDMX cuentan con videovigilancia, GPS y botones de auxilio, y se han sustituido 1,700 microbuses. En el encuentro, transportistas como Félix Batres Guzmán, Gonzalo López Avanza, Miguel Cortés y Beatriz Obregón respaldaron la candidatura de Brugada y su visión para la modernización del transporte.
Brugada destacó que trabajará con todos los transportistas de forma inclusiva para modernizar el transporte público. La candidata también señaló que en Iztapalapa nació la idea de instalar videocámaras en el transporte.
📹 #Vídeo | La candidata a Jefa de Gobierno, Clara Brugada, señaló que en Iztapalapa nació la idea de videocamaras dentro de las unidades de transporte. pic.twitter.com/Y6E98KHbBu
Entre las rutas de transporte público concesionado que participaron en el encuentro estuvieron la Ruta 14, Ruta 37 y Ruta 71, entre otras. Brugada afirmó que trabajará con los transportistas para crear nuevos corredores en la capital y que continuará invirtiendo en movilidad y electromovilidad para un transporte digno. También propuso crear una política pública para fomentar un desarrollo inmobiliario ordenado y en beneficio de los habitantes.
📹 #Vídeo | La candidata de Morena, PT y PVEM, para la Ciudad de México, adelanto que trabajará junto con las y los transportistas los nuevos corredores de la capital. pic.twitter.com/cLDS7Bj4fD
Durante su campaña presidencial, Claudia Sheinbaum, candidata a la presidencia de la 4T, desmintió y exhibió a Vicente Fox en su propio municipio, en Guanajuato. Sheinbaum criticó la forma de pensar del exmandatario panista respecto a los beneficiarios de programas sociales, asegurando que es una opinión compartida por los conservadores.
Sheinbaum señaló que Fox había cuestionado el objetivo de los programas sociales, y agregó:
“Fíjense nada más lo que dice, no crean que Fox ya está medio ‘cucu’, no, o que fumó mucho de eso que quiere legalizar… así piensan ellos. Ellos creen que si una familia o una persona recibe un apoyo social es un flojo. ¿Qué les decimos nosotros? Que para nosotros, las y los adultos mayores son nada menos y nada más que héroes de la patria.”
Durante su gira, Sheinbaum destacó la importancia de trabajar en equipo con la candidata a la gubernatura, Alma Alcaraz, y la necesidad de coordinación con el gobierno federal para alejar a los jóvenes de la delincuencia.
“En Guanajuato no hay alternativas para los jóvenes, se les abandonó. No hay educación, no hay cultura, no hay deporte, no hay empleo o hay empleo mal pagado, y además se les orienta a las adicciones. Guanajuato es uno de los estados con mayor número de jóvenes en adicciones. Ese modelo no sirve, es parte de la explicación de la inseguridad en Guanajuato”, declaró Sheinbaum.
Sheinbaum también afirmó que es necesario trabajar en conjunto para resolver la inseguridad, sugiriendo cambios en la Fiscalía y en el Poder Judicial en Guanajuato. La candidata fue acompañada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional, cuyos agentes estaban armados y equipados con equipo táctico especializado.
De igual forma, desmintió los rumores sobre supuestos planes para cerrar iglesias, Sheinbaum comentó: “Ayer iba caminando y una señora me dijo: ‘¡oiga, están diciendo que usted quiere cerrar las iglesias!’ Bueno, ¿pero en qué cabeza cabe eso? ¿Verdad que lo dicen? ‘¡oiga, andan diciendo que usted va a quitar la propiedad privada, que en cuanto lleguen les van a quitar las casas!’ Es falso”.
Sheinbaum aseguró que la Cuarta Transformación respeta todas las religiones y pidió a sus simpatizantes desmentir esas acusaciones. “Ayúdennos a decir que eso es absolutamente falso”, añadió.
La candidata afirmó que lo único que Morena quiere hacer en Guanajuato es traer paz y prosperidad para sus habitantes. “Respetamos todas las religiones, y todas las iglesias, respetamos la religión y las religiones del pueblo de México”, reiteró.
De acuerdo con el corte del 6 de mayo de la Encuesta de Encuestas de Presidencia, realizada por Polls.mx, Claudia Sheinbaum, candidata de la 4T, mantiene una considerable ventaja de 23 puntos porcentuales sobre Xóchitl Gálvez, candidata de Fuerza y Corazón por México, con 56% y 33% de la intención de voto, respectivamente.
Comparando las cifras desde el inicio de las campañas el 1 de marzo hasta el 6 de mayo, según el modelo dinámico de la encuesta, la candidata prianista ha reportado muy poco movimiento en sus preferencias de voto, con una notable tendencia a la baja, pues sólo ha reportado un aumento de 4% en lo que va de la campaña.
Observando las tendencias desde el 1 de julio de 2022, cuando comenzaron las publicaciones de la Encuesta de Encuestas, el bloque Morena-PT-PVEM, con 55% de apoyo, se ha mantenido estable. Por su parte, la alianza PAN-PRI-PRD ha crecido 5 puntos, pasando del 28% al 33%, mientras que Movimiento Ciudadano (MC) inicialmente contaba con 16%, cuando se especulaba que el candidato sería el exalcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio.
De acuerdo a lo reportado por la Encuesta de Encuestas, queda poco tiempo para cambiar las tendencias antes del día de la votación y esto dejaría a la coalición de la 4T y a Claudia Sheinbaum como favorita para la presidencia de México.
En la recta final hacia las elecciones, Claudia Sheinbaum y Morena mantienen una sólida ventaja, con una brecha considerable frente a sus competidores. Mientras que Xóchitl Gálvez ha logrado un pequeño avance, la candidatura de Sheinbaum sigue siendo dominante en las encuestas, con la fecha de votación rápidamente acercándose.