Etiqueta: Proyectos

  • Anuncian la Línea 4 del Cablebús en Tlalpan; será la más larga del mundo y beneficiará a 65 mil personas

    Anuncian la Línea 4 del Cablebús en Tlalpan; será la más larga del mundo y beneficiará a 65 mil personas

    La Presidenta Claudia Sheinbaum regresó a Tlalpan para cumplir una promesa que nació en su gestión como alcaldesa: la construcción de la Línea 4 del Cablebús, que unirá Ciudad Universitaria con el Pedregal de San Nicolás y se convertirá en la más larga del mundo con 11.4 kilómetros y 8 estaciones.

    Desde el Deportivo Rodolfo Sánchez Taboada, y arropada por Clara Brugada, Jefa de Gobierno de la CDMX, y Gabriela Osorio, actual alcaldesa de Tlalpan, Sheinbaum reafirmó su compromiso con un gobierno cercano al pueblo y alejado de los privilegios:

    “El recurso público jamás debe ir a los bolsillos de un gobernante, debe regresar al pueblo en obras públicas y programas sociales”, sentenció ante simpatizantes y funcionarios.

    La Línea 4 del Cablebús será una solución de movilidad sustentable para el sur de la capital, con una inversión de 4,754 millones de pesos administrada por el gobierno de Clara Brugada, y con un impacto directo en zonas históricamente marginadas.

    Sheinbaum recordó que fue en su paso por Tlalpan donde nació la idea de conectar por aire esta parte de la ciudad: “Soñamos con volar sobre Tlalpan hasta CU. Nos tardamos, pero desde la Presidencia vamos a cumplir”, dijo.

    Además del Cablebús, la presidenta anunció un paquete de obras prioritarias como la conclusión del Tren Interurbano México-Toluca, la extensión de la Línea 12 del Metro hasta Mixcoac, la rehabilitación integral de la Línea A, un nuevo campus de la Universidad Rosario Castellanos en Tlalpan, el programa especial de bacheo y repavimentación en colaboración con Brugada y Osorio y el plan hídrico para mejorar el abasto de agua en la zona.

    La Línea 4 reducirá en 45% los tiempos de traslado, tendrá un costo accesible de 7 pesos y conectará con el Metro (Línea 3), Metrobús (Línea 1) y Trolebús (Línea 12). Se prevé que beneficie a más de 65 mil personas al día. Gabriela Osorio y Clara Brugada acompañaron el anuncio como aliadas clave en la transformación territorial, comprometidas con un modelo de movilidad que apuesta por la equidad y el bienestar colectivo.

    Con esta obra, el gobierno federal avanza en su visión de una Ciudad de México más conectada, sustentable y justa para todos.

  • Resurge el lago de Texcoco y borra las huellas del NAIM cancelado

    Resurge el lago de Texcoco y borra las huellas del NAIM cancelado

    El Lago de Texcoco comienza a recuperarse tras la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM). Más de mil 800 hectáreas del Área Natural Protegida (ANP) ya están inundadas y se espera que al cierre de la temporada de lluvias el agua cubra más de 4 mil hectáreas, borrando las estructuras que quedaron del proyecto.

    Integrantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT) recorrieron la zona para mostrar cómo los espejos de agua cubren pilotes de concreto y restos de la construcción, con profundidades de hasta siete metros. Según Arturo González, del FPDT, ya se registran 230 mil aves nativas y migratorias, así como flora que confirma la recuperación ecológica.

    El agua proviene de nueve ríos de la región que fueron reconducidos para alimentar el lago, mientras que organizaciones locales han construido bordos para crear cuerpos de agua dentro y fuera del Parque Ecológico Lago de Texcoco.

    El ANP abarca 14 mil hectáreas, con capacidad para inundar hasta 7 u 8 mil hectáreas. Sin embargo, persisten retos como la invasión de 40 hectáreas en la zona conocida como El Caracol, en Ecatepec, donde se han levantado casas provisionales. Autoridades trabajan en un proyecto para conectar drenajes y recuperar este espacio como vaso regulador clave.

    Los comuneros del FPDT rechazan la construcción del aeropuerto y advierten que defenderán el territorio ante cualquier intento de revivir el proyecto, que consideran un “proyecto de muerte” para el lago y las comunidades originarias.

  • Clara Brugada entrega viviendas y promete más proyectos de vivienda en CDMX

    Clara Brugada entrega viviendas y promete más proyectos de vivienda en CDMX

    En un evento, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, entregó nuevas viviendas en “Camino del Esfuerzo”. Este proyecto beneficia a 82 familias de la alcaldía Gustavo A. Madero, que ahora cuentan con un hogar digno.

    Un paso hacia la dignidad

    Brugada Molina destacó la importancia de esta entrega, señalando que representa un sueño cumplido para muchos. “Hoy comenzamos una nueva etapa de vida, con vivienda digna”, afirmó. La jefa de Gobierno agradeció a organizaciones y a la comunidad por su esfuerzo y lucha.

    Compromiso con la vivienda asequible

    El secretario de Vivienda, Inti Muñoz Santini, también habló sobre el proyecto. Mencionó que cada vivienda tiene un costo promedio de 820 mil pesos, lo que contrasta con los precios del mercado, que pueden llegar a ser el triple. “La vivienda es un derecho, no un negocio”, enfatizó.

    La importancia de la organización social

    Los discursos resaltaron el papel crucial de la organización comunitaria. Hilda Baena, dirigente de la Unión de Lucha Vecinal, recibió un reconocimiento por su labor en la gestión de vivienda. “Gracias a la organización, logramos resultados tangibles”, comentó.

    Proyectos futuros y Derechos Humanos

    Brugada Molina hizo hincapié en el compromiso del gobierno para seguir trabajando en el ámbito de vivienda. Anunció que se planean 200 mil acciones de vivienda en los próximos años. Además, mencionó la importancia de garantizar derechos plenos para todos los habitantes.

    Historias de esperanza y nuevos comienzos

    La beneficiaria Leticia Márquez Lozano expresó su agradecimiento y emoción. “Este sueño se ha hecho realidad gracias al esfuerzo conjunto”, dijo. La entrega de llaves simboliza un nuevo comienzo para las familias que han luchado por un hogar.

    Con esta entrega, la Ciudad de México da un paso significativo hacia la construcción de una sociedad más equitativa y justa, donde la vivienda digna sea un derecho para todos.

  • Tren del Golfo de México: proyecto de movilidad y belleza nacional

    Tren del Golfo de México: proyecto de movilidad y belleza nacional

    La Presidenta Claudia Sheinbaum explicó, durante la Mañanera del Pueblo de este jueves, los proyectos que conformarán el Tren del Golfo de México.

    Claudia Sheinbaum, recordó que el Tren del Golfo, tendrá una ruta de Ciudad de México a Nuevo Laredo. Detalló que los ingenieros militares se encuentran construyendo de México a Querétaro; posterior a ello, desde Querétaro hacia Irapuato, se realizará una licitación pública con el fin de que empresas privadas participen en la construcción del tramo.

    La mandataria federal aseguró que este mismo año, de igual manera, a través de una licitación, se va a asignar la parte de Saltillo a Nuevo Laredo, que también será construida por la empresa que resulte ganadora de dicha licitación.

    Se construirá a lo largo de seis años “para cumplir de México (Ciudad de México) a Nuevo Laredo”, informó la mandataria. También detalló que de Irapuato se irá hacia Guadalajara y de ahí, irse a Nogales.

    Sheinbaum finalizó recalcando la importancia del Tren del Golfo, debido a la continua actividad de la zona, destacando el área de Coahuila a Nuevo Laredo y de Coahuila a Monterrey, además agregando la belleza del paisaje nacional del que podremos ser observadores.

    Esta es la información que la Presidenta Sheinbaum compartió respecto a los proyectos de trenes de pasajeros hacia el norte del país.

  • Los pseudo periodistas y los pseudo políticos

    Los pseudo periodistas y los pseudo políticos

    En un capítulo más del innecesario “Ventaneando” de las “noticias”, Carlos Alazraki y Luis Donaldo Colosio Riojas trataron de dialogar sobre los proyectos de la Cuarta Transformación e intentaron criticarlos con mucha dificultad.

    El solicitador de donaciones, Carlos Alazraki le pidió su opinión a Colosio Jr (qué bien le queda lo de junior), sobre los proyectos impulsados por la 4T, como la Refinería de Dos Bocas, el Tren Maya y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, a lo que el emecista bufó…, luego puso cara de espanto y terminó “cantinfleando” cosas sin mucho sentido.

    “Colosito”, se dio cuenta de que estaba reconociendo la importancia de los Megaproyectos y no le quedó más que decir, “pero fueron mal ejecutados”. Alazraki, en varias ocasiones, tuvo que intervenir para “completar” las “ideas” de Colosio Riojas, lo que pareció más como: tú di esto, que es lo que yo pienso. Lo único que si fue claro, es el poco acceso a la lectura del abogado, que recurrió al doble sentido para poder explicarse.

    El Jr., dijo que lo que “necesitamos el día de hoy realmente, es gestionar obras de infraestructura estratégica, que nos permita consolidar la competitividad a nivel regional de cada una de las zonas de este país”, acerca de proyectos como el Tren Maya, que conecta a 5 estados de la república y a los que se puede llegar con mayor rapidez; que fomenta el turismo y que genera empleos.

    Al final, Colosio Jr, siguió tropezándose entre sus propias palabras, en su intervención en el programa que ya vive tiempo extra; ese que sólo invita a participar a sus amigos, sí, el de Alazraki, que le pide lana a sus amigos para poder seguir transmitiendo desinformación y, que al mismo tiempo, ya ni sus “amigos” quieren escuchar y que no lo quieren apoyar.

    En fin, “el pez muere por su propia boca” y las pruebas se pueden palpar.

    s

  • La Jefa de Gobierno, Clara Brugada presenta proyectos de mejoramiento en Coapa

    La Jefa de Gobierno, Clara Brugada presenta proyectos de mejoramiento en Coapa

    La mañana de este 3 de mayo, la Jefa de Gobierno Clara Brugada, realizó una asamblea con vecinas y vecinos de la zona de Santa Úrsula, en Coapa, para conversar sobre los proyectos de mejoramiento que serán llevados a cabo.

    Destacó que la primera plática sobre asuntos del próximo mundial de fútbol, la tendría con ellos, para así atender las necesidades del pueblo, pues dice que “no se necesitan obras de relumbro”, sino resolver problemas “históricos”.

    Reconoció que una de las tareas primordiales en la Ciudad de México, es mejorar la calidad de vida de los capitalinos, lo cual significa derechos para todos:

    “Derecho a la Ciudad, es tener derecho al agua, es tener derecho a los servicios dignos, es tener derecho a la movilidad y también tener derecho a la salud y a la educación, y sobre todo a la paz y a la seguridad”.

    A través de su cuenta de Instagram, detalló que fueron propuestos tres “proyectos clave para redignificar el territorio”: una Utopía, un nuevo colector y la rehabilitación del pozo de Tlalpan.

  • SCJN publica proyectos sobre consultas contra Reforma Judicial; Yasmín Esquivel plantea desechar y Alcántara Carrancá admitir recursos

    SCJN publica proyectos sobre consultas contra Reforma Judicial; Yasmín Esquivel plantea desechar y Alcántara Carrancá admitir recursos

    Los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) han compartido los proyectos sobre las consultas abiertas de la ministra presidenta, Norma Piña, con el objetivo de que se revise la constitucionalidad y si es procedente interponer recursos en contra de la recién promulgada reforma al Poder Judicial.

    La tarde de este martes, la SCJN hizo público los proyectos del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá y de la ministra Yasmín Esquivel Mossa,  con los que se resuelven las consultas cuatro, cinco, seis y siete, que fueron ingresadas por jueces y magistrados que se oponen a la transformación del Poder Judicial. 

    En ese sentido, la ministra Yasmin Esquivel, una de las ponentes sobre las consultas abiertas, y cuyo proyecto propone que la SCJN deseche la consulta abierta y que declare que no puede pronunciarse sobre la Reforma Judicial, puesto que se trata de una modificación constitucional.

    Su petición rebasa las atribuciones que tiene esta Suprema Corte de Justicia de la Nación para velar por la autonomía e independencia del Poder Judicial.

    Indica el proyecto de Esquivel Mossa.

    Por su parte, el ministro Alcántara Carrancá plantea en su proyecto la admisión de estas consultas con las que se busca echar atrás la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador que fortalece el sistema de justicia en el país.

    En el proyecto el togado plantea que los recursos sean turnados a otra ponencia y que sean analizados bajo la fracción XVII del artículo 11 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, en donde se valorará si la promulgada Reforma Judicial respeta la independencia y autonomía de este poder de unión.

    Procede que la ministra presidenta (Norma Piña Hernández) dicte un acuerdo en el cual reencauce la petición de los promoventes y sea turnada al ministro que corresponda.

    Indica el proyecto de Alcántara Carrancá

                      Te puede interesar:

  • La 4T profundiza su amistad con el mundo: Clara Brugada, Jefa de Gobierno electa, se reunió con el alcalde de Bogotá, Colombia, para compartir experiencias de gobierno y proyectos en beneficio de sus ciudades 

    La 4T profundiza su amistad con el mundo: Clara Brugada, Jefa de Gobierno electa, se reunió con el alcalde de Bogotá, Colombia, para compartir experiencias de gobierno y proyectos en beneficio de sus ciudades 

    La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, sostuvo un encuentro con el alcalde de Bogotá, Carlos F. Galán, con quien compartió experiencias de gobierno y acciones para atender las diversas problemáticas que enfrentan sus ciudades. 

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, la ex alcaldesa de Iztapalapa señaló que con Carlos F. Galán conversó sobre el desafío que tienen, tanto en Bogotá como en la Ciudad de México, la escasez de agua en las diversas regiones de sus ciudades.

    “Intercambiamos experiencias de gobierno y conversamos sobre el gran desafío hídrico que enfrentan nuestras ciudades”, explicó Brugada Molina al destacar que busca el fortalecimiento de la colaboración y aprendizaje entre ambas ciudades.

    Por su parte, el alcalde de Bogotá sostuvo que acordó con Burgada Molina trabajar conjuntamente en la prevención de la violencia de género, impulso de programas innovadores para el manejo de residuos y la cooperación técnica en el uso eficiente del agua.

    La Jefa de Gobierno electa inició el pasado fin de semana, una gira por las ciudades de Bogotá y Medellín, en Colombia, acompañada de diversos alcaldes electos de Morena en la Ciudad de México, con el objetivo de intercambiar experiencias y proyectos en materia de turismo comunitario, cultura, salud y paz.

        Te puede interesar:

  • AMLO informó que trabajan 16 horas al día para concluir con los proyectos de la transformación (VIDEO)

    AMLO informó que trabajan 16 horas al día para concluir con los proyectos de la transformación (VIDEO)

    En la conferencia matutina de este lunes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador comentó acerca del tiempo que queda de su administración, afirmó que falta un poco menos de un año.

    Ante esto reiteró el trabajo que se ha realizado en el tiempo que va de su sexenio y mencionó que falta más de un año ya que trabajan 16 horas al día incluyendo los fines de semana, por ello, “el tiempo rinde más” para los trabajos de la transformación.

    El primer mandatario destacó un mensaje para la oposición: “No coman ansías”, expresó para referirse que aún hay suficiente tiempo para seguir trabajando por y para el pueblo.

    Asimismo, Andrés Manuel informó que acudió a algunos municipios del Estado de México, como son: Ecatepec, Chimalhuacán, Tecámac, Texcoco, Valle de Chalco, Ixtapaluca, entre otros.

    En estos municipios López Obrador aseguró que la gente está contenta con el gobierno actual, el cual su prioridad es el pueblo y no trabajan a favor de una minoría.