Etiqueta: Protestas

  • Miles de personas salieron a protestar y exigir justicia por la muerte del magistrade Ociel Baena (FOTOS)

    Miles de personas salieron a protestar y exigir justicia por la muerte del magistrade Ociel Baena (FOTOS)

    En la noche del pasado lunes 13 de noviembre, cientos de personas se reunieron en las calles de la Ciudad de México para exigir justicia para el magistrade, Jesús Ociel Baena, luego de haberse reportado su muerte en las primeras horas del día.

    En redes sociales circulaban las convocatorias para la reunión en donde se pedía llevar velas, banderas y carteles alusivos a la búsqueda de justicia del primer magistrade no binarie de América Latina, quien también se desempachaba como catedrático.

    Al grito de “¡Crimen pasional, mentira nacional!”, cientos de activistas e integrantes de la comunidad LGBTIQ+ acudieron para manifestarse en contra de la muerte de Baena.

    Las protestas dieron inicio en la Estela de Luz ubicada sobre la avenida Paseo de la Reforma, en donde está continúo hasta llegar al Zócalo Capitalino, se colocaron en el piso fotos del magistrade de Aguascalientes en medio de decenas de veladoras.

    Foto: @doncaiman

    Además de la exigencia de justicia, personajes famosos e importantes en la comunidad LGBTIQ+ expresaron sus condolencias y brindaron diversos mensajes en donde recalcaron la importancia que tienen como personas influyentes de las redes sociales, de poner el ejemplo y exigir que no haya impunidad en la muerte de Ociel.

    Por otro lado, miembros de la comunidad LGBTIQ+ también hicieron mención que la búsqueda de justicia del magistrade Baena, forma parte de su lucha contra el odio.

    No te pierdas:

  • Personas alrededor del mundo continúan en protestas a favor de Palestina

    Personas alrededor del mundo continúan en protestas a favor de Palestina

    Los ciudadanos alrededor del mundo se están haciendo escuchar al continuar con las protestas para exigir el cese al fuego en la Franja de Gaza contra la comunidad palestina.

    En Londers, Inglaterra, se da una de las mayores marchas donde cientos de ingleses marcharon para exigir al Gobierno del primer ministro Rishi Sunak un alto al fuego por parte de Israel a la Franja de Gaza.

    Por otra parte, en Marsella, Francia, algunas ciudades prohibieron las concentraciones desde que comenzó la guerra, por temor a que puedan avivar las tensiones sociales, pero a pesar de la prohibición, cientos de personas se manifiestan en ciudades de este país europeo.

    En Alemania, Líbano, Italia, Turquía, son otras naciones europeas donde miles de personas se han manifestado en contra de Israel debido a los ataques que ha perpetuado en Gaza, matando a miles de palestinos, entre ellos, civiles y menores de edad.

    Detienen a manifestantes en Nueva York

    Este viernes, cientos de personas llenaron el vestíbulo principal de la estación Grand Central Terminal en Nueva York, coreando lemas y levantando carteles a favor de Gaza. También portaban camisetas con frases como: “Los judíos dicen alto al fuego ya” y “No en nuestro nombre“.

    Por lo anterior, autoridades de Nueva York detuvieron a 200 manifestantes y fueron sacados de la estación con las manos sujetas en la espalda.

    No te pierdas:

  • Esta noche trabajadores del PJF definirán si extienden las protestas para defender los millonarios fideicomisos de magistrados

    Esta noche trabajadores del PJF definirán si extienden las protestas para defender los millonarios fideicomisos de magistrados

    Esta noche, los trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) decidirán si continuarán las protestas para defender los millonarios fideicomisos de los ministros.

    Patricia Aguayo Bernal, secretaria de Tribunal Colegiado en Materia Laboral en San Lázaro señaló perdieron la batalla tras la decisión de las comisiones del Senado.

    Asimismo, anunció que la noche de este martes definirán con el sindicato si levantan el paro o lo extienden más días.

    “Se va a llegar a un consenso. Va a haber una votación, todos los trabajadores tienen que elevar su voz, tomar la decisión de manera conjunta. Hoy mismo, entre ocho y nueve de la noche mientras hacemos el trabajo de recolección de votos, a nivel nacional todos nuestros compañeros vamos a tomar la decisión una vez que ya tengamos los resultados de esa votación”, indicó.

    Anunció que difundirán por redes sociales un video en el que darán a conocer la determinación que tomen sobre el paro nacional.

    “Este grupo que hemos estado dando esta batalla, organizando y escuchando las voces de nuestros compañeros, no nos vamos a desintegrar, nos vamos a reagrupar, nos vamos a reorganizar, nos vamos a fortalecer, porque viene otra batalla muy pronto”.

    Y precisó: “Es la discusión del presupuesto en donde tenemos una amenaza importante de que nos lo reduzcan, con afectaciones mayores, inclusive para nuestras prestaciones y derechos laborales”.

    No te pierdas:

  • “Marcha por Palestina” se llevará a cabo este domingo en la CDMX

    “Marcha por Palestina” se llevará a cabo este domingo en la CDMX

    Este domingo, se llevará a cabo la “Marcha por Palestina” en la Ciudad de México que partirá del Ángel de la Independencia a las 14:00 horas, para protestar a favor de los palestinos y solicitar el cese al fuego en la Franja de Gaza.

    Para esta movilización las consignas principales son cuatro:

    • Reconocimiento al Estado de Palestina.
    • Respeto al Derecho Internacional Humanitario.
    • Fin del apartheid en Palestina.
    • Fin a la ocupación del territorio palestino.

    El mundo se pinta de VERDE, ROJO, NEGRO Y BLANCO

    Este fin de semana, miles de ciudadanos de todo el mundo inundaron las principales calles del mundo con verde, blanco, rojo y negro para protestar por la ola de violencia en Gaza, el conflicto entre Hamás e Israel.

    Han pasado dos semanas desde que Hamás atacó territorio israelí, desencadenando una serie de enfrentamientos en múltiples frentes que llamaron la atención de la comunidad internacional y cuya presión provocó persistentes protestas.

    La consigna es detener la violencia y las muertes de civiles en la región. Según el Ministerio de Salud palestino, al menos 4 mil 469 personas han muerto en la Franja de Gaza a medida que aumenta la violencia.

    La protesta más grande jamás realizada tuvo lugar en Londres, Inglaterra, el 19 de octubre, cuando miles de personas marcharon cerca de Downing Street, la residencia oficial del primer ministro británico Rishi Sunak, quien estaba de visita en Israel para reunirse con el primer ministro Benjamín Netanyahu.

    No te pierdas:

  • Xóchitl Gálvez se cuelga de las protestas de los empleados del PJF; la tunden en redes

    Xóchitl Gálvez se cuelga de las protestas de los empleados del PJF; la tunden en redes

    La empresaria panista y candidata virtual de la oposición, Xóchitl Gálvez comenzó a colgarse de las protestas de los empleados del Poder Judicial de la Federal (PJF) debido a que es un tema que no le concierne.

    En sus redes sociales, la panista expresó que se unió a las protestas y que los derechos laborales no pueden estar sujetos a los caprichos y necesidades electorales de Claudia Sheinbaum ¿o sea cómo? Según la panista la extinción de los fideicomisos se trata de una necesidad electoral de Sheinbaum, aunque cabe decir que esto no está relacionado pues se trata de una iniciativa de la Cámara de Diputados.

    Esto no pasó por desapercibido por los internautas, ya que aseguraron que se cuelga de causas que no tiene nada que ver con ella, solo para que los ciudadanos volteen a verla.

    “Si @XochitlGalvez, te uniste como la verdulera metiche, argüendera y corrupta, cómo no aportas nada bueno, te cuelgas de causas que nada que ver contigo para ver si así te voltean a ver, das pena”, comentó un usuario en la publicación de la panista.

    Un usuario más aseguró que lo que menos le interesa a Gálvez son los trabajadores y le recordó que ella firmó para que no se redujeran las horas laborales en el país.

    No te pierdas:

  • Empleados del PJF denuncian que NO salieron a manifestarse por voluntad propia

    Empleados del PJF denuncian que NO salieron a manifestarse por voluntad propia

    La periodista, Meme Yamel dio a conocer que, a través de mensajes por whatsapp, empleados del Poder Judicial de la Federación (PJF) le compartieron que no salieron a protestar por voluntad propia.

    En X, la comunicadora público capturas de pantalla de conversaciones que sostuvo con empleados del Poder Judicial, quienes aseguraron que por miedo a represalias de sus jefes, estos salieron a las calles a manifestarse en contra de la extinción de los fideicomisos de los magistrados, a pesar de no estar de acuerdo.

    En la conversación publicada, Yamel le preguntó a la persona si le afectaba el tema de los fideicomisos, a lo que esta respondió “no, para nada” y recalcó que los únicos perjudicados son los magistrados.

    El empleado del PJF volvió a resaltar que nadie de la clase trabajadora resulta dañada por esta decisión y solicitó que se entrevistaran a sus compañeros que están siendo forzados a acudir a las protestas.

    Cabe agregar que Meme expresó que este tipo de denuncias comenzaron a llegarle desde el día de ayer, 18 de octubre, las cuales se mantienen anónimas para proteger a los personas.

    No te pierdas:

  • Caos en Embajadas de Israel alrededor del mundo; protestan a favor de Palestina (VIDEO)

    Caos en Embajadas de Israel alrededor del mundo; protestan a favor de Palestina (VIDEO)

    Debido al conflicto en Israel y la Franja de Gaza, personas en todo el mundo salieron a las calles a manifestarse a favor de los palestinos, quienes sufren las consecuencias de esta guerra que ha dejado cientos de civiles muertos.

    Las Embajadas y Consulados de Israel en distintos países, se volvieron el centro de estas protestas donde miles de personas se pronuncian a favor de Palestina y piden el cese al fuego en la Franja de Gaza.

    Esto luego de que el ejército israelí bombardeó un hospital en Gaza dejando más de 500 civiles muertos, un hecho que causó conmoción en el mundo.

    Fuera del consulado de Israel en Estambul, miles de personas se dieron cita para expresar su apoyo a Palestina de manera pacífica.

    Por otra parte, en la Embajada de Israel en Amman, Jordania, las protestas se tornaron violentas pues en redes sociales comenzaron a circular videos donde se ve cómo personas se enfrentan con la policía que protege la Embajada.

    En Turquía, se llevó a cabo otra protesta violenta para pedir al gobierno de Israel dejar de atacar civiles palestinos, personas que no están relacionadas con Hamás, grupo terrorista que realizó un atentado a militares israelíes hace dos semanas.

    No te pierdas:

  • Trabajadores del sindicato del PJF queman piñata inspirada en AMLO durante protestas

    Trabajadores del sindicato del PJF queman piñata inspirada en AMLO durante protestas

    Durante las protestas del sindicato del Poder Judicial de la Federación (PJF) que se dieron este lunes en las calles de la Ciudad de México, trabajadores quemaron una piñata inspirada en la figura del presidente Andrés Manuel López Obrador.

    En redes comenzó a circular un video donde se observa como un hombre sostiene con un palo la piñata de la figura de AMLO mientras que esta se quema y los presentes gritan “fuera AMLO”. Además, gritaron otras frases como “AMLO se enciende, el Poder Judicial se defiende”.

    La opinión pública se hizo presente en X (antes Twitter) pues los internautas condenaron el discurso de odio hacia el presidente con este tipo de acciones.

    Protestan trabajadores del sindicato del PJF

    Tal y como habían anunciado a finales de la semana pasada, las y los trabajadores del sindicato del Poder Judicial de la Federación comenzaron este lunes su paro de labores y realizan algunas protestas afuera de la Cámara de Diputados, esto con el fin de defender los multimillonarios fideicomisos. 

    A las afueras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se colocaron algunas pancartas de protesta en contra de la iniciativa de eliminar 13 fideicomisos para reubicar tales recursos en becas para estudiantes de escasos recursos.  

    El Sindicato Nacional de Trabajadores del PJF y el Colegio de Secretarios y Actuarios tiene programada para mañana una paro de actividades en todo el país, mientras que ahora solo se cancelaron las actividades en el Palacio de Justicia Federal ubicado a un lado de Palacio Nacional.  

    No te pierdas:

  • Queman libros de texto en San Cristóbal, exigen libros de ediciones anteriores

    Queman libros de texto en San Cristóbal, exigen libros de ediciones anteriores

    Este fin de semana padres de familia, como forma de protesta quemaron los libros de texto gratuito ante la inconformidad por el contenido de los mismos, el suceso tuvo lugar en San Cristobal Chiapas.Los manifestantes exigen a las autoridades de la Secretaría de Educación Pública(SEP) entreguen libros de ediciones anteriores.

    En redes sociales circulan los videos donde pueden verse los libros de texto hechos cenizas y donde los mismos presentes refieren su ubicación, así como presumen orgullosamente ser los primeros habitantes de la Colonia San Antonio Del Monte en realizar dicho acto de inconformidad.

    En diversos estados de la república docentes y padres de familia se han manifestado en contra del contenido ideológico que se pretende implementar para el ciclo escolar 2023- 2024 a través de los libros de texto, donde se han realizado múltiples manifestaciones como tendederos de libros de texto de ediciones pasadas en Guanajuato o la marcha de este fin de semana en Aguascalientes que reunió a más de 12 mil personas.

    Una de las causas que ha sido motivo de rechazo en los nuevos libros de texto es la tan mencionada carencia en el área matemática.

  • Macron considera limitar uso de redes sociales en Francia en caso de protestas (VIDEO)

    Macron considera limitar uso de redes sociales en Francia en caso de protestas (VIDEO)

    En Francia continúan las protestas en contra del Presidente neoliberal, Emmanuel Jean-Michel Frédéric Macron, quien después de haber puesto en marcha la Reforma de Pensiones, ahora está abogando para que se limite el uso de redes sociales en caso de alteraciones.

    Luego de la muerte de Nahel Merzouk, quien fue asesinado por la Policía Francesa, se estallaron las protestas en Francia en donde el origen de estas fue por la Reforma de Pensiones, sin embargo, eso ha tenido como consecuencias múltiples agresiones y actos de represión policiaca que envía el gobierno contra los manifestantes.

    Fotografía tomada de la cuenta de Twitter: @Al3_Mitr3

    Este miércoles, Macron en su última reunión con los alcaldes de los municipios en donde se realizaron las últimas manifestaciones, determinó que probablemente es necesaria una regulación de las redes sociales, en la cual se pueda cancelar y bloquear el acceso a usuarios en caso de que se repitan las protestas como las de los últimos días.

    Macron consideró la posibilidad de “cortar” las redes sociales en casos extremos, así como indicó que descartará un “apagón generalizado”. Aseguró que se necesita reflexionar sobre el uso de las redes sociales y las prohibiciones que se requieren adoptar.

    Después de la reunión en una rueda de prensa, Olivier Véran, vocero del gobierno francés, afirmo que la regulación de la que habla Macron se refiere a suspender algunas de las funciones de ubicaciones.

    Macron afirma que las redes sociales se han vuelto herramientas para realizar reuniones en donde se ponen de acuerdo para cometer ilícitos. A pesar de aún no ser una medida completamente afirmada, es una propuesta con un alto grado de posibilidad, lo que generaría un atentado contra los derechos de los ciudadanos de Francia ya que las redes sociales son actualmente un medio de expresión y una herramienta de información. Esto también estaría limitando la información a nivel internacional.