Etiqueta: Protesta

  • Como todo buen panista, también es homofóbico: Mauricio Tabe cancela festejos de la comunidad LGBT+ de la Miguel Hidalgo

    Como todo buen panista, también es homofóbico: Mauricio Tabe cancela festejos de la comunidad LGBT+ de la Miguel Hidalgo

    La Alcaldía Miguel Hidalgo canceló los eventos programados para este sábado 17 de junio en el teatro Angela Peralta por el mes del Orgullo LGBT por presiones de grupos ultraconservadores.

    Luego de que se programará la presentación de distintos artistas representativos de la comunidad, la Alcaldía que encabeza Mauricio Tabe, dirigente del Cártel Inmobiliario de Benito Juárez, cedió ante la homofobia del sector más radical.

    El activista de MH, Virgilio Pasotti, denunció que la cancelación se dio de último momento, luego de que la administración de Tabe simulara el compromiso con los derechos LGBT para al final sacar su lado más conservador.

    A través de su cuenta de Twitter, el activista aseguró que de mantenerse la decisión, los artistas se presentarían en las calle a modo de protesta.

    La Secretaría de Diversidad Sexual de Morena CDMX compartió un video en su cuenta oficial de twitter, en donde se puede observar que los camiones alegóricos ya estaban listos para recorrer las calles de la demarcación, sin embargo debido a las órdenes del gobierno de la alcaldía tuvieron que cancelar el evento.

    No te pierdas:

  • Alumnos de la UNAM protestan contra Lorenzo Córdova

    Alumnos de la UNAM protestan contra Lorenzo Córdova

    Este jueves, el ex presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova fue abucheado tras llegar a la facultad de Derecho.

    En forma de protesta, colocaron una manta en Ciudad Universitaria en contra de la llegada de Lorenzo Córdova, exconsejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), all Instituto de Investigaciones Jurídicas en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). 

    La manta fue colocada en las instalaciones de la Máxima Casa de Estudios, en la que acusa a Córdova Vianello de haber utilizado el cargo para defender sus privilegios y violar el principio de imparcialidad, motivo por el que consideran que no debe regresar a la universidad.

    Una veintena de profesores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) encabezaron una movilización en contra de la reintegración del expresidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, al Instituto de Investigaciones Jurídicas.

    En punto de las 10:30 de la mañana, los profesores convocantes se reunieron a las afueras del metro Universidad desde donde solicitaron que el exfuncionario no pueda regresar a su plaza en la cual, dicen, percibirá un sueldo de más de 150 mil pesos

    No te pierdas:

    https://losreporteros.mx/58-de-los-mexiquenses-consideran-que-delfina-gomez-representa-el-cambio/?amp
  • Panistas arman escándalo afuera del Congreso capitalino tras aprobación de ratificación de Ernestina Godoy

    Panistas arman escándalo afuera del Congreso capitalino tras aprobación de ratificación de Ernestina Godoy

    Este martes, tras aprobarse el dictamen para que Ernestina Godoy permanezca cuatro años más al frente la Fiscalía capitalina, miembros de la oposición protestaron afuera del Congreso de la Ciudad de México.

    A través de redes sociales circularon videos sobre este acontecimiento, en los que se puede ver como los panistas, gritan, se jalonean e incluso interfieren las autoridades para tratar de calmarlos.

    Desde muy temprano los manifestantes intentaron impedir el acceso al recinto legislativo con el fin de impedir a los legisladores discutir las reformas al Artículo 44 de la Constitución local y a la Ley Orgánica de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX, por lo que desde ese momento comenzó la trifulca entre policías y manifestantes que se oponen a la ratificación de la fiscal capitalina.

    Las personas que llegaron a agredir pertenecen a un grupo conocido como el “Frente Cívico Chilango”, el cual se encarga de llenar eventos del PAN así como reventar a través de violencia aquello que no les conviene, según un usuario de twitter.

    Asimismo, este dijo que lo que sucedió hoy es una muestra desesperada por detener las investigaciones sobre el Cartel Inmobiliario del PAN.

    Ratificación de Ernestina Godoy

    El artículo 42 establecía que para la ratificación de la o el fiscal se debía seguir lo que marcaba la Constitución, es decir, que el Consejo Judicial Ciudadano la proponía, pero ahora sólo le preguntarán al titular de la Fiscalía capitalina si quiere mantenerse en el cargo. “Lo que estamos dictaminando no busca en ningún sentido facilitar el camino para una posible ratificación de la actual titular de la fiscalía capitalina, como algunas diputadas y diputados de la oposición lo han querido hacer ver e imponer ante la opinión pública, sino que es en realidad un trabajo legislativo de carácter previsor”, comentó.

    Al respecto, la coordinadora de Morena, Martha Ávila, coincidió en que este dictamen no tiene dedicatoria.

    “Cabe aclarar que, en este momento, no se está discutiendo la ratificación de la actual titular de la Fiscalía. Aquí quiero ser muy enfática, el proyecto de decreto que estamos discutiendo hoy no tiene dedicatoria. No estamos hablando de ninguna persona en particular. Lo que hoy discutimos son los detalles de un procedimiento que ya está previsto, en lo general, en la Constitución local”, aclaró.

    Jorge Gaviño, uno de los diputados perredistas que estaban dentro del recinto, dijo que recibió presiones para votar en contra este dictamen. Al respecto, Jesús Sesma, diputado del Partido Verde, sostuvo que sabía de buena fuente que el presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano, fue quien había presionado a Gaviño para votar en contra de este dictamen y en contra de la ratificación o de lo contrario sería expulsado del partido.

    Al final, este dictamen fue aprobado con 34 votos a favor, uno en contra, de Polimnia Romana, y una abstención, del presidente de la Mesa Directiva, Fausto Zamorano.

    No te pierdas:

  • Más de 450 detenidos en Francia tras masiva protesta

    Más de 450 detenidos en Francia tras masiva protesta

    La novena jornada de protestas contra la reforma del sistema público de pensiones del presidente de Francia, Emmanuel Macron, dejó 457 detenidos que se suman a los más de mil desde que iniciaron las protestas, además de 441 policías heridos.

    Macron movilizó a 12 mil policías, siete mil de ellos en París, con la finalidad de controlar las movilizaciones pero la protesta masiva con más de un millón 80 mil personas rebasó a los policías, generando tensión en las calles.

    Uno de los enfrentamientos más crudos entre ciudadanos y policías se registraron en París, en las inmediaciones de la plaza de la Ópera y en Burdeos.

    La protesta masiva paralizó el sistema de transporte,el cierre de escuelas y la huelga en servicios públicos como la recolección de basura, situación que ha provocado la presencia de diez mil toneladas de basura en las calles de París.

    Con información de: El Quintana Roo MX

  • Frente en Defensa de la Soberanía Nacional protesta frente a oficinas de Iberdrola en la CDMX

    Frente en Defensa de la Soberanía Nacional protesta frente a oficinas de Iberdrola en la CDMX

    La tarde de este jueves decenas de personas integrantes del llamado Frente en Defensa de la Soberanía Nacional, se reunieron frente a las oficinas de Iberdrola México, ubicadas en Lomas de Chapultepec, CDMX.

    “Fuera las transnacionales que despojan y saquean nuestros territorios y generan pobreza energética”, son algunas de las consignas del evento que se realiza esta tarde a raíz de la Reforma Eléctrica, que fue desechada por la oposición el pasado 17 de abril.

    En el mitin, varios de los presentes acudieron con sus cartulinas, en donde escribieron frases referentes a la soberanía, como que la luz es del pueblo y donde se aclara que al pueblo no le serán arrebatados sus bienes.

    Igualmente se pidió no volver a votar por el PRI, PAN, PRD y Mc, partidos que votaron en contra de la Reforma para defender los intereses de las empresas extranjeras que desean continuar con el saqueo a la nación.

    Elementos de Seguridad Pública Ciudadana de la Ciudad de México, fueron enviados al lugar, sin embargo no se registraron enfrentamientos ni provocaciones de los manifestantes ni de los uniformados.

    No te pierdas: