Etiqueta: Propaganda

  • Morena enfrentaría multa por gastos en propaganda

    Morena enfrentaría multa por gastos en propaganda

    El Instituto Nacional Electoral (INE) prevé aplicar una multa por 21.6 millones de pesos al partido Morena, debido a “irregularidades” en el reporte de gastos vinculados a bardas, espectaculares y otras formas de propaganda utilizadas durante las campañas federales de 2024.

    El ajuste surge luego de que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenara al INE revisar nuevamente el expediente relacionado con los gastos de precampaña, específicamente para candidaturas al Senado y a la Cámara de Diputados.

    Aunque en un inicio se consideró que Morena no había informado sobre esos gastos, el nuevo análisis identificó que sí se presentaron reportes, pero por vías distintas a las establecidas en los mecanismos de fiscalización del instituto, lo que dificultó su revisión en tiempo real.

    El proyecto que será discutido por el Consejo General del INE contempla dos sanciones económicas. La primera pasaría de 4.4 millones a 3.4 millones de pesos, y la segunda, de 18.2 a 18.1 millones. En ambos casos, se señala que hubo omisiones en el registro de propaganda como mantas, carteleras y pinta de bardas.

    De acuerdo con el INE, el motivo principal de la sanción es el uso de canales no habilitados para informar sobre los gastos, lo cual limita la capacidad de fiscalización. El ajuste final reduce apenas un millón de pesos respecto a la multa original.

    En el documento también se menciona que, por tratarse del partido con mayor capacidad económica en el sistema político, se propone aplicar una sanción equivalente al 150% del monto involucrado. La multa se cubriría con la reducción del 25% de su ministración mensual.

    El INE aclaró que sancionar este tipo de omisiones no es una cuestión política, sino un ejercicio técnico y legal para hacer valer los principios de transparencia, legalidad y equidad electoral establecidos por la ley.

    La votación del Consejo General está programada para este lunes. Con ello, el órgano electoral busca cerrar el proceso de revisión ordenado por el Tribunal Electoral.

  • Trump lanza guerra cinematográfica: Arancel del 100% a películas extranjeras

    Trump lanza guerra cinematográfica: Arancel del 100% a películas extranjeras

    El presidente Donald Trump ha intensificado su guerra comercial al imponer un arancel del 100% a todas las películas extranjeras en Estados Unidos. Anunció esta medida a través de su red social, Truth Social, argumentando que estas películas representan una “amenaza para la seguridad nacional” y son “propaganda”.

    El nuevo gravamen se aplicará a cualquier película producida fuera de Estados Unidos. Lo sorprendente es que no se segregará por países, a diferencia de aranceles anteriores. Además, el decreto no aclara si las coproducciones estarán exentas, lo que genera incertidumbre en la industria.

    Trump ha declarado que esta decisión es parte de un esfuerzo conjunto de otras naciones que buscan influir en la cultura estadounidense. La medida ha generado reacciones diversas, desde apoyo entre sus seguidores hasta críticas de quienes defienden la libertad de expresión y la cultura internacional.

    Este anuncio marca un nuevo capítulo en la relación entre Estados Unidos y el resto del mundo en el ámbito cultural. La industria cinematográfica deberá adaptarse a estas nuevas reglas en un entorno ya complicado y otros desafíos económicos.

  • #LeyCensura: Ataque coordinado contra Claudia Sheinbaum

    #LeyCensura: Ataque coordinado contra Claudia Sheinbaum

    Un análisis realizado por Carlos Augusto Jiménez, experto en Ingeniería y Telecomunicaciones, revela que el hashtag #LeyCensura forma parte de una estrategia de ataque contra la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum. Este hashtag comenzó a circular en redes sociales tras la presentación de una iniciativa de ley que busca regular la propaganda política extranjera en México.

    La iniciativa, enviada al Senado el 23 de abril, prohíbe a gobiernos y entidades extranjeras realizar propaganda a través de medios nacionales y plataformas digitales. Jiménez señala que las publicaciones con el hashtag alcanzaron un pico de 4,200 retweets por hora el 24 de abril.

    Además, otros hashtags como #MorenaDestruyendoAMéxico y #NarcoPresirvientaClaudia también se vinculan con este ataque coordinado. Influencers y políticos, como Ricardo Anaya y Xóchitl Gálvez, han promovido el hashtag, pero más del 40% de las interacciones provienen de fuera de México.

    Colombia y España son los países más activos en esta red, lo que sugiere la participación de “trolls” operando desde el extranjero. Jiménez destaca que TV Azteca ha sido uno de los medios más visibles en apoyar este mensaje.

    La controversia se intensificó tras la transmisión de un spot antimigrante del Gobierno de Estados Unidos. Ante esto, Sheinbaum defendió la ley, asegurando que su objetivo no es censurar, sino proteger la soberanía informativa del país. La Presidenta anunció que habría una reunión con expertos para explicar la reforma antes de su aprobación definitiva.

    La situación plantea interrogantes sobre la calidad del debate político en México y la influencia de actores externos en la narrativa.

  • Estados Unidos aprueba 1.600 mdd para difundir propaganda “anti-China” en el extranjero

    Estados Unidos aprueba 1.600 mdd para difundir propaganda “anti-China” en el extranjero

    Estados Unidos distribuirá 1.600 millones de dólares para promover propaganda anti-China, con el objetivo de contrarrestar la influencia económica de el gigante asiático en el mundo.   

    De acuerdo con el análisis realizado por Marcus Stanley para Responsible Statecraft, el pasado lunes la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley “HR 1157”, para financiar a los medios de comunicación y Organizaciones No Gubernamentales, para detener la “maligna influencia de China”

    Ante su decadencia hegemónica y la pérdida de la batalla de las ideas, el congreso estadounidense autorizó que el millonario recurso sea utilizado por el Departamento de Estado y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Intencionalidad (USAID por sus siglas en inglés).

    Otro problema planteado por la legislación propuesta es la posibilidad de que la propaganda antichina financiada por este programa regrese al espacio de los medios de comunicación estadounidenses e influya en las audiencias estadounidenses, sin que se revele su fuente inicial de financiación.

    Indica Marcus Stanley.

    En ese sentido, Marcus Stanley señaló que el gobierno de Estados Unidos pretende resaltar el “impacto negativo de la inversión económica y de infraestructura china en un país estranjero”. 

    Además, de que los medios y la “sociedad civil” tendrían una facilidad de acceso a los recursos estadounidense, así como no tendrían la necesidad de transparentar la utilización de los mismos. 

    Asimismo, el especialista sostuvo que China se estaría enfrentando a una campaña combinada, así como a una intensa agitación laboral para contrarrestar la presencia del gigante asiático en diversos países extranjeros, en donde ha mostrado intereses para invertir.

                Te puede interesar:

  • Ante la desesperación la derecha infunde miedo: Denuncian la destrucción de propaganda espectacular de la candidata de Morena, Estefanía Mercado, a unos metros de un puesto de control de la policía Solidaridad, Quintana Roo

    Ante la desesperación la derecha infunde miedo: Denuncian la destrucción de propaganda espectacular de la candidata de Morena, Estefanía Mercado, a unos metros de un puesto de control de la policía Solidaridad, Quintana Roo

    A unos metros del filtro policiaco ubicado en el Norte de la ciudad, hacia la salida de Cancún, desconocidos vandalizaron un espectacular con propaganda política de Estefanía Mercado, sin que los agentes destacamentados en ese punto de control se percataran.

    El coordinador general de campaña de la coalición “Sigamos haciendo historia en Quintana Roo” en Solidaridad, Arturo Castro Duarte, explicó que el espectacular había sido colocado horas antes, sin embargo en algún momento durante la noche o el día fue vandalizado con objetos punzo cortantes, quedando totalmente destruido.

    Castro Duarte dijo que la representación de la coalición “Sigamos haciendo historia en Quintana Roo”, interpondrá una queja oficial ante el Instituto Electoral de Quintana Roo, pues no es la primera vez que les vandalizan su propaganda; especialmente porque en esta ocasión, ocurrió a unos metros de un puesto de control policíaco que cuenta con videocámaras de seguridad conectadas al C2.

    El representante de Estefanía Mercado señaló que el equipo de la candidata de la Coalición “Sigamos haciendo historia en Quintana Roo”, han recibido múltiples amenazas contra sus personas; incluso, unos días antes de estos hechos de vandalismo, un vehículo propiedad de una colaboradora de Estefanía Mercado sufrió el clásico “cristalazo”; extrañamente, nada en su interior fue sustraído.

    Arturo Castro Duarte agregó que, aunque no se puede señalar directamente a alguien en específico, estas acciones demuestran el grado de desesperación en el que se encuentran los adversarios ante su próxima derrota.

    Finalmente, hizo un exhorto a los candidatos que compiten por otros partidos y coaliciones a conducirse dentro del marco de la legalidad, porque hechos como estos enturbian un proceso electoral que debe ser una fiesta democrática donde el pueblo sea el único protagonista el próximo 2 de junio.

    Te puede interesar:

  • La FEPADE capitalina abrió una carpeta de investigación en contra de la alcaldía Tlalpan por el presunto retiro ilegal y destrucción de propaganda electoral, almacenado en su estacionamiento

    La FEPADE capitalina abrió una carpeta de investigación en contra de la alcaldía Tlalpan por el presunto retiro ilegal y destrucción de propaganda electoral, almacenado en su estacionamiento

    La Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Electorales (FEPADE) de la Cuidad de México inició una serie de investigaciones en la demarcación de Tlalpan debido a informes de retiro ilegal y destrucción de propaganda electoral de diversos candidatos, además del uso del personal de la alcaldía en horario laboral para dichas acciones, lo que presuntamente constituiría la utilización de recursos públicos de la alcaldía.

    La FEPADE informó a través de redes sociales que, elementos del Ministerio Público y Policías de Investigación llevaron a cabo una inspección en el estacionamiento público de la alcaldía, donde encontraron y confiscaron material propagandístico de distintos partidos políticos escondido en bolsas negras de basura.

    Las fotografías difundidas por la FEPADE muestran que la propaganda fue ocultada intencionalmente en un esfuerzo por manipular la visibilidad de los mensajes políticos en la vía pública.

    Estas acciones son parte de una investigación más amplia sobre el presunto uso indebido de los recursos de la alcaldía para favorecer a ciertos candidatos rumbo a las elecciones del 2 de junio, en particular a Alfa González, candidata a la reelección por la alianza PRI, PAN y PRD.

    Aunque se encontró propaganda de varios partidos, el mayor volumen corresponde a material de Morena, PVEM y PT, contrincantes de la candidata del PRI, PAN y PRD, lo cual ha levantado sospechas de manipulación electoral.

    Los informes sugieren que se está presionando y hostigando a trabajadores de base, quienes están siendo injustamente responsabilizados por las irregularidades detectadas. 

    Por este hecho, Aurelio Alfredo Reyes García, titular de la Dirección General de Asuntos Jurídicos y actual alcalde interino, podría quedar inhabilitado, ya que los mandos superiores desplazan la culpa hacia los empleados más vulnerables de la institución.

    Te puede interesar:

  • Un duro golpe a Mauricio Tabe: La FEPADE de la CDMX detuvo al director de Protección Civil de la alcaldía Miguel Hidalgo, José Federico Piña, por destruir propaganda de Miguel Torruco

    Un duro golpe a Mauricio Tabe: La FEPADE de la CDMX detuvo al director de Protección Civil de la alcaldía Miguel Hidalgo, José Federico Piña, por destruir propaganda de Miguel Torruco

    La Fiscalía Electoral de la Ciudad de México detuvo al Director de Protección Civil de la alcaldía Miguel Hidalgo, José Federico Piña, por destruir propaganda electoral del abanderado morenista, Miguel Torruco.

    De acuerdo con el reporte de la Fiscalía Electoral, la detención de los sujetos ocurrió la madrugada de este miércoles 24 de abril, derivado de un operativo de supervisión por la zona de Polanco, quienes fueron captados destruyendo propaganda electoral.

    En ese sentido, la Fiscalía informó que las seis personas fueron presentadas al Ministerio Público, en donde un médico legista certificó su estado de salud y también se determinará su situación jurídica.

    Al respecto, el abogado Gustavo García Arias, destacó la detención de José Federico Piña Mendieta, una de las personas más cercanas del panista, Mauricio Tabe, quien busca su reelección. 

    Con base en información en el Registro Nacional de Detenciones, información que es pública, resulta ser que uno de ellos es José Federico Piña, quien es director de Protección Civil de la alcaldía Miguel Hidalgo, nada más y nada menos que una de las personas más cercanas al alcalde Mauricio Tabe.

    Indicó García Arias.

    Asimismo, sostuvo que estas acciones demuestran la desesperación de Mauricio Tabe de perder la elección ante el destacado morenista, Mguel Torruco, quien ha denunciado los vínculos que tiene el panista con el Cártel Inmobiliario.

    Te puede interesar:

  • La derecha promueve la desinformación: En redes exhiben como el PRIAN recurre al miedo para que voten por la panista, Xóchitl Gálvez; piden evitar que en México se instaure una “dictadura”

    La derecha promueve la desinformación: En redes exhiben como el PRIAN recurre al miedo para que voten por la panista, Xóchitl Gálvez; piden evitar que en México se instaure una “dictadura”

    Exhiben como la derecha mexicana continúa con su campaña de desinformación y de miedo, para que la ciudadanía mexicana vote por la candidata presidencial del PRIAN, Xóchitl Gálvez.

    A través de redes sociales, una internauta compartió que recibió un panfleto de la coalición “Fuerza y Corazón por México”, que integran los partidos del PRI, PAN y PRD, en la que se le advierte que si la derecha mexicana pierde las elecciones del próximo 2 de junio, se instalará una “narco dictadura y un régimen autoritario socialista”.

    Ante el nulo crecimiento en las encuestas y el fracaso de la campaña de Xóchitl Gálvez, los conservadores recurren a este tipo de estrategias en la que señalan que Morena y sus aliados podrían durar en el poder hasta más de 70 años, como es el caso de las “dictaduras” de Vietnam, China, Cuba, Venezuela o Norcorea. 

    Además, se insinúa que los poderes de la nación serán capturados por una persona, elecciones simuladas, la desaparición de los derechos humanos. Así como, la caída de la economía del país, el aumento de la pobreza extrema, devaluación de la moneda y una hiperinflación. 

    En ese sentido, la derecha pretende infligir miedo a la ciudadanía de México, reiterando que si la gente se abstiene de votar, estaría contribuyendo a la construcción de la supuesta “dictadura”. Asegurando que para evitar el hecho, se tiene que votar por Xóchitl Gálvez y todos los candidatos del PRIAN.

    Te puede interesar:

  • La derecha impulsa nueva campaña sucia: En redes denuncian que voceras del conservadurismo comparten los mismos números telefónicos, para hacerse de la información de la gente y bombardearlos de spots del PRIAN

    La derecha impulsa nueva campaña sucia: En redes denuncian que voceras del conservadurismo comparten los mismos números telefónicos, para hacerse de la información de la gente y bombardearlos de spots del PRIAN

    La derecha vuelve con una nueva campaña, disfrazada de solidaridad con la reportera del New York Times, señalando que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, filtró el número telefónico de Natalie Kitroeff.

    Ahora periodistas como Azucena Uresti, Denise Dresser, Ana Paula Ordorica, entre otras, comparten número telefónico, que en algunos casos es el mismo, pero siempre comparten la clave 5589, como lo destacó el periodista Luis Guillermo Hernández. 

    A través de su cuenta de X, el periodista independiente señaló que los números que han sido compartido por Denise Dresser, Azucena Uresti, Ana Paula Ordorica, entre otros, son falsos y activan spyware. 

    En redes sociales, diversos internautas reaccionaron como Epirgmenio Ibarra que con extrañeza cuestionó cuál era la razón de que las voceras de la derecha están compartiendo el mismo número telefónico.

    Mientras que otros internautas señalaron que el número telefónico compartido por las conservadora podría tratarse de un Call Center para obtener el número de las personas que lleguen a marcar, guardarlo en su base de datos, para después bombardear a la gente de spots presuntamente de la candidata del PRIAN, Xóchitl Gálvez. 

    Finalmente, otro internauta señaló que el trollcenter de Xóchitl Gálvez está muy activo, luego de que se exhibiera a Laura Brugés y otra periodista compartir el mismo número, pero distinto al difundido por Azucena Uresti y Denise Dresse, aunque con la misma clave 5589.

    Te puede interesar:

  • Falso que Sheinbaum entregue despensas al pueblo con el fin de obtener votos; fotos son de materiales de los coordinadores territoriales

    Falso que Sheinbaum entregue despensas al pueblo con el fin de obtener votos; fotos son de materiales de los coordinadores territoriales

    Luego de que la oposición asegurara que fotos de bolsas con nombre de Morena y de su precandidata a la presidencia, Claudia Sheinbaum, fueran despensas para el pueblo. Los internautas salieron a desmentir dicha información.

    Tal fue el caso de Dino Madrid quien dijo que no son despensas, sino artículos que el partido entrega a la estructura de promoción, por lo que contiene playeras, chaleco, gorra y un bolsa con el logotipo de Morena.

    Por su parte, J. Manuel Harp reafirmó señalando que es la propaganda que hacen los RG’s para promocionar a su candidata. Asimismo, añadió que Morena aprovechó la temporada vacacional para acercar a sus RG’s a las familias y captar el voto, lo cual es válido en campaña.

    No te pierdas: