Etiqueta: Progreso

  • Tulum celebra 17 Años de progreso y esperanza con un llamado a la unidad

    Tulum celebra 17 Años de progreso y esperanza con un llamado a la unidad

    Hoy, Tulum conmemora con orgullo su 17 aniversario como municipio. En una sesión solemne, la gobernadora Mara Lezama Espinosa destacó el crecimiento y la identidad de esta comunidad.

    Durante su discurso, Lezama reafirmó el compromiso de construir una nueva historia, centrada en la justicia social y la prosperidad compartida. Hizo un llamado a la unidad y al trabajo en equipo, enfatizando que solo juntos se pueden saldar las deudas históricas.

    La gobernadora destacó la importancia de garantizar más salud, educación e infraestructura. “El bienestar debe llegar a todos los hogares”, afirmó. En este gobierno humanista y feminista, el objetivo es transformar cada rincón de Tulum y Quintana Roo.

    En el evento, la gobernadora también subrayó que se trabaja de manera coordinada con respeto a la autonomía municipal. La colaboración permitirá que los beneficios se reflejen en universidades, servicios de salud y equipamiento.

    Mara Lezama recordó que Tulum es un lugar de resistencia y esperanza. “La grandeza de nuestra raíz y la fuerza de nuestra gente guiarán nuestro camino”, indicó. Además, reiteró el compromiso de construir mil 109 domos en escuelas públicas, un derecho fundamental para la niñez.

    Por su parte, el presidente municipal Diego Castañón reconoció a quienes han contribuido al crecimiento de Tulum. Resaltó que el municipio se posiciona como un referente en el turismo de aventura.

    La celebración del 17 aniversario no solo marca un hito, sino también un renovado compromiso por el bienestar de todos los ciudadanos.

  • Durango se une al cambio: José Ramón Enríquez escucha a su gente

    Durango se une al cambio: José Ramón Enríquez escucha a su gente

    El doctor José Ramón Enríquez, candidato de la coalición “Sigamos haciendo historia”, se adueñó de las calles de la capital duranguense. En asambleas vecinales, reafirmó su compromiso con los ciudadanos de cara a las elecciones del primero de junio.

    Bajo el lema “Durango tiene sed de justicia, progreso y bienestar”, Enríquez convocó a los duranguenses a unirse al cambio. Los asistentes, agradecidos por su cercanía, lo recibieron con aplausos y porras.

    Durante el evento, escucharon su mensaje de transformación, que ya resuena en Durango. El apoyo a su proyecto de la Cuarta Transformación se hizo evidente entre los presentes.

    Al finalizar la asamblea, doctor Enríquez y los ciudadanos compartieron momentos de camaradería. Las pláticas y anécdotas reflejaron el entusiasmo por un futuro mejor en Durango.

  • AMLO celebra sus 5 años de gobierno anunciando un 20% de aumento al salario mínimo a partir del 2024, el cual pasará a 249 pesos al día (VIDEO)

    AMLO celebra sus 5 años de gobierno anunciando un 20% de aumento al salario mínimo a partir del 2024, el cual pasará a 249 pesos al día (VIDEO)

    Este viernes el Presidente Andrés Manuel López Obrador está conmemorando sus 5 años de gobierno, y que un 1 de diciembre de 2018, comenzó formalmente la Cuarta Transformación de México gracias al despertar y la voluntad del pueblo. 

    En este contexto, el primer mandatario adelantó que ya hay un acuerdo con industriales para que a partir del 1 de diciembre de 2024 haya un aumento del 20 por ciento en los salarios mínimos: “vamos a cumplir lo que ofrecimos al inicio de nuestro Gobierno, de aumentar el salario mínimo en términos reales al doble”. 

    AMLO recordó que cuando llegó a la presidencia, en 2018, el salario mínimo era de 88 pesos diarios y a partir del próximo mes será de 249 pesos, que se traducen en 7 mil 508 pesos al mes, mientras que en la zona libre de la frontera norte, el salario mínimo será de $375.00 pesos diario, es decir $11,403 pesos mensuales.

    El mandatario federal mencionó que el aumento al salario mínimo es una muestra de que el progreso es posible, sumado a las obras magnas con justicia social. “Progreso con justicia, modernidad forjada desde abajo y para todos.Eso es lo que ha significado nuestro Gobierno.”

    Como parte de las celebraciones por este que también es el primer lustro de la 4T, López Obrador viajará a Quintana Roo para la inauguración del nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto de Tulum. 

    Debes leer:

  • Fue mucho tiempo de abandono: AMLO celebra que con la 4T al sureste está llegando el desarrollo y el bienestar

    Fue mucho tiempo de abandono: AMLO celebra que con la 4T al sureste está llegando el desarrollo y el bienestar

    Luego del histórico suceso, donde el primer mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador realizara su quinto informe de gobierno en el estado de Campeche, se actualizó a la ciudadanía con respecto a las obras de infraestructura, transporte, tecnología y avances de salud, educación, economía y seguridad.

    Fotografía: Presidencia

    Andrés Manuel destacó la importancia del sureste mexicano, una zona que fue abandonada por las antiguas administraciones, sin embargo, actualmente es una de las zonas que más han tenido avances y progresos, como fue el caso de la reducción de la pobreza, donde fue Chiapas el estado que ocupo el primer lugar del país con 10.6 por ciento, en Tabasco con una reducción del 9.9 por ciento, Hidalgo con 8.9 por ciento, en Veracruz en 8l.5 por ciento, en Guerrero en 7.5 por ciento, en Oaxaca en 5.9 por ciento, en Yucatan en 5.2 por ciento, en Puebla en 4 por ciento, en Campeche en 3.9 por ciento y en Quintana Roo en 3.2 por ciento.

    López Obrador mencionó que la reducción de la pobreza va de la mano con el aumento salarial y el aumento de las remesas, pero, también recibieron más recursos mediante los programas de Bienestar, han sido los estados más beneficiados por la inversión publica nacional que ha pasado de 500 mil millones de pesos en 2018 a un billón de pesos en este año.

    Fotografía: Presidencia

    “Arriba los de abajo, que no significa necesariamente que abajo los de arriba, sino abajo los privilegios”, expresó AMLO al explicar que el desarrollo del sureste mexicano era justo y necesario pues llevaba mucho tiempo de abandono, con crecimientos desequilibrados, por ello, ha destinado más inversión pública al sur y sureste para que a todo el país les vaya bien.

    El primer mandatario reiteró que seguirá con la misma estrategia, atendiendo y respetando a todos, pero, les dará preferencia a los más necesitados pues ya que es su lema “Por el bien de todos, primero los pobres”.

    Seguiremos caminando hacia los sublimes ideales de la democracia, la democracia verdadera, la justicia, la igualdad, la libertad, la fraternidad y la soberanía. Nada de corrupción, nada de extravagancias, nada de autoritarismo, cero, nada de clasismo, nada de racismo y nada de discriminación. Democracia si, oligarquía no, honestidad si, corrupción no, justicia y fraternidad si, pobreza y desigualdad no ¡Viva Campeche!, ¡Viva México!”

    Expresó el Presidente
    Fotografía: Presidencia

    Andrés Manuel se despidió destacando sus principios, ideales y estrategia con la que ha creado una mejor sociedad que será cada vez mejor, también recalcó la importancia de Campeche y México.

    Sonaron los honores a la bandera interpretados por una orquesta y en medio de aplausos y porras, Andrés Manuel se despidió de las y los asistentes y de la ciudadanía, se dirigió a la escolta para despedirse del lábaro patrio y dar por concluido su quinto informe de gobierno en donde de nueva cuenta, hizo historia.

  • Se presentaron los avances de la ruta del Tren Maya, ya se entregó el segundo convoy y se están realizando las pruebas pertinentes (VIDEOS)

    Se presentaron los avances de la ruta del Tren Maya, ya se entregó el segundo convoy y se están realizando las pruebas pertinentes (VIDEOS)

    En la conferencia matutina de este lunes 21 de agosto, se presentó el informe y las actualizaciones el proyecto del Tren Maya, en un primer momento el titular del Fondo Nacional del Fomento al Turismo (FONATUR), Javier May Rodríguez, informó sobre los avances del tramo dos del tren.

    May Rodríguez aseguró que el tramo dos que corre de Escácerga a Calkiní, tiene 234 kilómetros en total de los cuales actualmente ya se cuenta con 224 kilómetros de vía terminada, es decir, solo faltan 10 km para concluir el tramo.

    Por otro lado, el titular del FONATUR informó que ya están listas la mayoría de las 600 obras complementarias, las cuales incluyen el viaducto “La Hoya” de más de 1 km de longitud. También mencionó que está avanzando el programa “Promeza” para el mejoramiento de zonas arqueológicas así como el hotel “Tren Maya”.

    Posteriormente se informó sobre los avances en el tramo dos a cargo de “Carso Infraestructura y Construcción“, en donde se cuentan 1,126 maquinas funcionando en las obras del tramo y con 6,508 trabajadores encargados del tramo norte que va de Kobén a Dzitbalché y del tramo sur que va de Escárcega a Chiná.

    En cuanto al tramo norte, la construcción de la vía se encuentra terminada al 100 por ciento, mientras que en el tramo sur, la construcción de la vía se encuentra en un 98 por ciento de avance y esta semana se concluirá con la construcción de la vía.

    La directora del “Alstom” México, Maite Ramos indicó que ya se entrego el segundo tren y se están realizando las pruebas correspondientes para asegurar el correcto funcionamiento del tren y que este brinde viajes de calidad.

    Maite Ramos explicó que las pruebas son estáticas y dinámicas, es decir, con el tren sin funcionar y con el tren en funcionamiento, para verificar el tren con peso y sin peso, con las diferentes inclemencias del clima y con las condiciones de la ruta (curvas, pendientes, entre otros).

    La titular de Alstom también mencionó que algunas de las pruebas son el control de las puertas, la ventilación, el sistema neumático, iluminación, condiciones de las vías, nivelaciones de la vía, velocidad, entre otros.

    Concluyó informando que se están realizando las validaciones y evaluaciones pertinentes para aprobar la seguridad del tren, también hizo mención de que en estos días se entregará el tercer convoy, mismo que correrá más de mil 550 kilómetros correspondientes a la ruta del tren maya.

    Destacó que los trenes son hechos en México por personas mexicanas y para brindar la mejor experiencia para la ciudadanía de la República Mexicana.