Etiqueta: Programas del Bienestar

  • Impulsa el Gobierno programas de alimentación y apoyo al campo con enfoque social

    Impulsa el Gobierno programas de alimentación y apoyo al campo con enfoque social

    El Gobierno de México avanza en sus programas de bienestar alimentario y apoyo al sector agrícola, con resultados visibles en cobertura, producción y acceso justo a productos básicos. En 2025, el programa Leche para el Bienestar opera ya con 12 mil 586 lecherías y puntos de atención, un incremento respecto a las 12 mil 442 registradas en 2024. La meta para 2030 es alcanzar 20 mil unidades, lo que significará un crecimiento del 60.7%, informó el director de operaciones de Liconsa, Antonio Talamantes.

    Por su parte, la titular de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores, informó que las Tiendas Bienestar están presentes en 2 mil 234 municipios, con cobertura en más de 22 mil 600 localidades y más de 66 millones de personas beneficiadas. Además, destacó el acopio directo de maíz, frijol, café y miel a pequeños productores en al menos ocho estados del país, como parte de un modelo de comercio justo.

    También se presentó el nuevo Chocolate Bienestar, en versiones de mesa, en polvo y en barra, sin edulcorantes, con bajo contenido de azúcar y alto en cacao. Su producción impulsa directamente a más de 36 mil pequeños productores.

    En el ámbito agrícola, el subsecretario Leonel Cota informó que programas como Producción para el Bienestar y Bienpesca ya alcanzaron al 100% de sus beneficiarios. Sobre el programa de fertilizantes, aseguró que su aplicación avanza en casi todo el país, y que en agosto se completará en las 32 entidades federativas.

  • Programas del Bienestar benefician a más de 33 millones de personas

    Programas del Bienestar benefician a más de 33 millones de personas

    La Presidenta Claudia Sheinbaum informó que, en lo que va de 2025, el Gobierno de México ha invertido 835 mil millones de pesos en programas sociales, beneficiando a más de 33 millones de personas, lo que equivale al 82% de las familias del país. Adelantó que en 2026 se incrementará el presupuesto.

    La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, detalló que hay 16.1 millones de beneficiarios activos en cinco programas prioritarios: 12.9 millones de adultos mayores, más de un millón de mujeres en Mujeres Bienestar, 1.6 millones de personas con discapacidad, 151 mil madres trabajadoras y 418 mil sembradores. La inversión total es de 90 mil 957 millones de pesos.

    En el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, el secretario de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños, destacó que 7 de cada 10 jóvenes consiguen empleo tras la capacitación. Al cierre más reciente, 222 mil jóvenes recibieron su apoyo mensual de 8 mil 480 pesos.

    Respecto al programa La Escuela es Nuestra, la directora Pamela Ruiz, declaró que se han destinado 25 mil millones de pesos para beneficiar a 8.1 millones de estudiantes. Se han entregado 63 mil 349 tarjetas para educación básica y 6 mil 68 para media superior, lo que representa un avance del 99%.

    Los programas sociales son, aseguró el gobierno federal, un sello de la Cuarta Transformación y del llamado Humanismo Mexicano.

  • La Cuarta Transformación: Compromisos en salud y desarrollo para Hidalgo

    La Cuarta Transformación: Compromisos en salud y desarrollo para Hidalgo

    La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, inició una gira por el país centrada en la mejora de los servicios de salud. Durante su visita al Hospital General de Tulancingo, enfatizó la importancia de atender las necesidades de la comunidad.

    Sheinbaum destacó que se han hecho avances significativos en el sistema de salud desde su administración y la del exPresidente Andrés Manuel López Obrador. Mencionó que el IMSS Bienestar, dirigido por Alejandro, ha sido clave para garantizar servicios de salud a quienes no tienen acceso al Seguro Social.

    La Presidenta subrayó la necesidad de escuchar a la gente en el territorio. “Debemos resolver las carencias, como el funcionamiento del tomógrafo en este hospital”, indicó. Además, comentó que el trabajo en equipo entre el Gobierno Federal y el Estado de Hidalgo es fundamental para enfrentar los desafíos del sistema de salud.

    Durante su intervención, Sheinbaum habló sobre la Cuarta Transformación, que busca un gobierno más cercano al pueblo. Recordó que el objetivo es usar los recursos públicos para el bienestar de todos, no solo de unos pocos.

    Además, mencionó programas de bienestar como las pensiones para adultos mayores y apoyos a personas con discapacidad. Estos programas ahora están protegidos por la Constitución, garantizando su continuidad. También destacó la importancia de la educación y anunció becas para estudiantes de los niveles básicos.

    Sheinbaum presentó el programa “Salud Casa por Casa”, que enviará médicos y enfermeras a los hogares de los adultos mayores para brindar atención médica preventiva. Este programa, que incluirá farmacias del bienestar con medicamentos gratuitos, busca mejorar la salud de la población.

    Por otro lado, la presidenta anunció proyectos de infraestructura en Hidalgo, como la construcción de trenes que mejorarán la conectividad en la región. También se comprometió a transformar la planta de generación eléctrica en Tula, reduciendo la contaminación al cambiar el combustible a gas natural.

    Finalmente, Claudia Sheinbaum resaltó la reciente elección del nuevo presidente de la Corte, un indígena mixteco. Este hecho representa un avance en la inclusión y diversidad en la justicia del país.

    Sheinbaum concluyó su discurso reafirmando que los gobiernos deben trabajar para el pueblo y nunca en su contra. “Con el pueblo todo, sin el pueblo nada”, enfatizó, asegurando que este compromiso guiará su labor en el futuro.

  • A partir del 7 de mayo inician pagos de pensiones y programas sociales del Bienestar: más de 88 mil millones de pesos serán distribuidos en todo el país

    A partir del 7 de mayo inician pagos de pensiones y programas sociales del Bienestar: más de 88 mil millones de pesos serán distribuidos en todo el país

    Durante la conferencia matutina de este martes, la titular de la Secretaría de Bienestar (Bienestar), Ariadna Montiel Reyes, aclaró que la demora en la dispersión de pagos correspondientes a los programas sociales del Gobierno Federal se debió a la inhabilitación bancaria por el feriado del 5 de mayo, sumado al 1 de mayo, también día festivo. “Estamos llegando a casi 16 millones de derechohabientes. Recibirán su pago a partir del día de mañana”, aseguró.

    De acuerdo con Montiel Reyes, los depósitos comenzarán a realizarse del 7 al 30 de mayo, directamente en las cuentas del Banco del Bienestar, sin intermediarios y de manera escalonada, para garantizar seguridad y transparencia.

    En este bimestre mayo-junio, se entregarán recursos a 15 millones 922 mil 381 personas beneficiarias, lo que representa una inversión social sin precedentes de 88 mil 477.6 millones de pesos, reafirmando el compromiso del Gobierno de México con el bienestar y la justicia social.

    Los apoyos incluyen:

    • 12 millones 709 mil 260 pensiones para personas adultas mayores, uno de los pilares del proyecto de transformación encabezado por el Gobierno Federal.
    • Un millón 107 mil 69 pensiones para mujeres con más de 60 años, a través del programa Mujeres Bienestar, enfocado en reconocer el trabajo y cuidado no remunerado.
    • Un millón 364 mil 181 personas con discapacidad recibirán también su pensión universal, sin importar la edad ni la entidad federativa.
    • 163 mil 681 madres trabajadoras obtendrán su apoyo económico para el cuidado de sus hijas e hijos.
    • 423 mil 227 beneficiarios del programa Sembrando Vida recibirán su pago, fortaleciendo el desarrollo sustentable en el campo mexicano.

    Montiel recordó que todos los pagos se realizan exclusivamente a través del Banco del Bienestar, y reiteró el llamado a la población a no dejarse engañar por intermediarios o falsos gestores. “Todos los programas del Bienestar son gratuitos y el trámite es personal”, subrayó.

    Debes leer:

  • Clara Brugada entrega apoyos del programa “Desde la cuna”, destinados a apoyar a niñas y niños de primera infancia

    Clara Brugada entrega apoyos del programa “Desde la cuna”, destinados a apoyar a niñas y niños de primera infancia

    En un evento celebrado esta mañana, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, presentó el Programa de Apoyo “Desde la Cuna”, una iniciativa que busca mejorar el bienestar de los niños y niñas en sus primeros años de vida.

    Este programa brindará 1,200 pesos bimestrales a familias con menores de entre 0 y 3 años 10 meses, con la finalidad de asegurar su desarrollo integral desde una etapa temprana. La mandataria destacó que este apoyo económico es solo una parte del plan, el cual también busca fomentar el acceso a educación, salud y crianza positiva para los más pequeños.

    Durante su intervención, Brugada explicó que 24,000 apoyos serán entregados hoy, pero el objetivo para el año es ampliar la cobertura a 85,000 menores. La meta a largo plazo es alcanzar la universalidad del programa, de manera que todos los niños en la Ciudad de México dentro del rango de edad sean beneficiarios.

    “Este programa representa el primer gran paso en la construcción de una sociedad más equitativa y con mejores oportunidades para todos”, afirmó Brugada. Subrayó que invertir en la primera infancia es fundamental, ya que es en esta etapa cuando el desarrollo físico y cognitivo del ser humano es más acelerado.

    El programa incluirá actividades orientadas a promover prácticas de crianza saludable, revisiones médicas periódicas y talleres de nutrición. Asimismo, se busca reducir las desigualdades sociales al garantizar un entorno propicio para el crecimiento de cada niño.

    Sigue leyendo…

  • El CEN de Morena expresa su respaldo absoluto al programa “México Te Abraza”, a través del que la Presidenta Sheinbaum recibirá a repatriados

    El CEN de Morena expresa su respaldo absoluto al programa “México Te Abraza”, a través del que la Presidenta Sheinbaum recibirá a repatriados

    A través de un comunicado, el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), reiteró su absoluto respaldo a la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y a la política migratoria del gobierno que encabeza.

    A lo largo de su mandato, ha quedado claro que la defensa de la soberanía nacional, así como de la dignidad de nuestras hermanas y hermanos migrantes en el exterior, particularmente en los Estados Unidos, es una prioridad de Estado”, dice el documento difundido en redes sociales.

    El CEN de Morena aseguraron estar convencidos de que ante el escenario de repatriación o de regreso voluntario por parte de los migrantes mexicanos, la estrategia integral de apoyo denominada “México Te Abraza” es una clara muestra del humanismo del Gobierno de Claudia Sheinbaum, quien representa un “timbre de orgullo para nuestro Partido-Movimiento”, destacaron.

    El programa “México te abraza” tiene por objeto apoyar a todos aquellos connacionales que vuelvan a territorio nacional con acceso a diversos Programas del Bienestar, la incorporación al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de personas repatriadas, así como ayuda en materia de alimentación y traslados a sus lugares de origen.

    El 23 de enero pasado, durante la Mañanera del Pueblo, la mandataria informó que el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) ofrecerá cerca de 35 mil nuevos empleos para las mexicanas y los mexicanos que abandonen los EEUU para volver a aportar a la Transformación en México.

    Con acciones como estas, las y los empresarios mexicanos demuestran su dimensión social y su compromiso con el bienestar de la nación y del pueblo de México”, destacó el CEN de Morena en su comunicado.

    Nuestro Partido-Movimiento reconoce, desde sus comités de base hasta su dirigencia nacional, la valentía y altura de miras de la Presidenta Sheinbaum. Refrendamos nuestro apoyo incondicional a todas y todos nuestros migrantes y hacemos un llamado a todas las fuerzas políticas a la unidad nacional. Hoy más que nunca, recordemos la máxima del prócer insurgente Vicente Guerrero: “La Patria es primero”.

  • Claudia Sheinbaum presenta Programas para el Bienestar en Oaxaca y anuncia apoyo a comunidades mixtecas

    Claudia Sheinbaum presenta Programas para el Bienestar en Oaxaca y anuncia apoyo a comunidades mixtecas

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó este sábado 25 de enero la presentación de los Programas para el Bienestar en Santiago Juxtlahuaca, Oaxaca. Durante su intervención, destacó el papel fundamental de los 39 millones de mexicanos que residen en Estados Unidos, afirmando que “sostienen la economía” del país vecino y asegurando que, si deciden regresar a México, “serán recibidos con los brazos abiertos”.

    En el evento, Sheinbaum recordó que el próximo 1 de junio se realizará una elección extraordinaria para renovar a los integrantes del Poder Judicial. “Ahora el Poder Judicial va a servir al pueblo de México, a la nación, y va a dejar de servir a unos pocos”, señaló la mandataria.

    La presidenta también anunció la creación de la Comisión “El General Lázaro Cárdenas del Río”, cuyo objetivo será atender las necesidades de las comunidades mixtecas en Oaxaca, Puebla y Guerrero. Entre sus tareas prioritarias estarán recoger solicitudes comunitarias durante todo el sexenio, rehabilitar caminos y escuelas, garantizar acceso a agua potable, formar cooperativas con mujeres mixtecas y rescatar los caminos artesanales de la región.

    El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, destacó los avances en su administración para reducir la desigualdad en el estado. Subrayó que se ha establecido un nuevo pacto social con los pueblos indígenas y comunidades originarias, enmarcado en los Programas para el Bienestar recientemente incorporados a la Constitución. Por su parte, Ariadna Montiel Reyes, titular de la Secretaría del Bienestar, informó sobre el aumento en las pensiones para adultos mayores a 6 mil 200 pesos bimestrales y para personas con discapacidad a 3 mil 200 pesos cada dos meses.

    Sigue leyendo…

  • Con el aranque de Pensión Universal para hombres de 60 a 64 años, Clara Brugada sigue construyendo la ciudad de los derechos

    Con el aranque de Pensión Universal para hombres de 60 a 64 años, Clara Brugada sigue construyendo la ciudad de los derechos

    Durante la entrega del programa de extensión de la Pensión Universal para los Adultos Mayores, que ahora incluye a hombres de 60 a 64 años, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, se reunió con el periodista Manuel Pedrero. En este encuentro, Pedrero le preguntó sobre sus impresiones respecto a la ceremonia celebrada en el Zócalo. Brugada respondió enfatizando que el objetivo del programa es no dejar a nadie atrás y subrayó que el apoyo a mujeres de 60 a 64 años es un paso significativo hacia la universalidad de los programas sociales.

    Brugada recordó que este programa fue una iniciativa clave de la administración anterior, liderada por Claudia Sheinbaum. “Este año tenemos un conjunto de programas sociales que construyen un piso más para la transformación en la ciudad”, afirmó. Al ser cuestionada sobre las críticas de la oposición, quien anteriormente se opuso a iniciativas similares, Brugada remarcó que muchos de esos opositores han cambiado su postura y ahora apoyan los programas sociales. “La pensión para adultos mayores ha demostrado ser una de las mejores políticas públicas”, señaló.

    La jefa de Gobierno también hizo hincapié en que este apoyo es parte del ingreso ciudadano universal y ha sido reconocido internacionalmente como una solución efectiva para combatir desigualdades. “Hoy, la Ciudad de México sigue siendo pionera en estos programas”, afirmó, mientras resaltaba que su administración busca construir una ciudad donde los derechos y las esperanzas sean una realidad.

    El programa tiene como objetivo atender a un número significativo de hombres entre 60 y 64 años, asegurando que reciban el apoyo necesario para mejorar su calidad de vida. Con esta iniciativa, Brugada reafirma el compromiso del gobierno capitalino con el bienestar social y el desarrollo integral de sus ciudadanos.

    Sigue leyendo…

  • Usuarios de redes sociales exponen a reportera de Grupo Fórmula que alegaba rezago en padrones de apoyos del Bienestar

    Usuarios de redes sociales exponen a reportera de Grupo Fórmula que alegaba rezago en padrones de apoyos del Bienestar

    La periodista Andrea Meraz, vinculada a Grupo Fórmula, quedó en evidencia tras publicar un tuit en el que relataba que personal del programa Bienestar acudió a casa de su fallecida abuela para verificar su estado de salud, a pesar de que el deceso ocurrió hace cinco años. En su mensaje, Meraz cuestionó el supuesto “rezago que tienen los padrones de programas sociales”.

    La publicación generó un intenso debate que incluyó desmentidos y cuestionamientos a la periodista. Erick Gutiérrez, director de Grupo Sin Línea Mx, sugirió que la familia de Meraz podría haber estado cobrando pensiones de manera indebida al no reportar el fallecimiento. “¿Será que estuvieron cobrando pensiones ilegalmente?”, señaló.

    Otros usuarios reaccionaron con comentarios igualmente críticos. Una usuaria desmintió el tuit señalando que el programa “Médico en tu casa”, responsable de las visitas, es reciente y no existía hace cinco años. “Están pasando a todas las casas, no solo a la de tu abuelo, y ese programa se llama ‘médico en casa’. Es un programa que impulsó nuestra presidenta, por lo que hace 5 años no existía. Apenas comenzó. Infórmate bien. Ridícula 🤡”.

    Además, un comentario explicó el procedimiento administrativo que se lleva a cabo tras el fallecimiento de un beneficiario: “Esto es mentira. En cuanto hay un acta de defunción, de inmediato se da aviso al IMSS, ISSSTE y de ahí a la pensión Bienestar. Claro, siempre puede ser que los familiares no hayan avisado y sigan cobrando de manera indebida la pensión”.

    El tuit de Meraz también desató señalamientos hacia su labor periodística. “Como buena reportera de Grupo Fórmula, para ti es fácil mentir, es lo que haces a diario. #PrensaBasura”, escribió un usuario.

    Finalmente, otro usuario hizo una dura insinuación sobre la posible irregularidad en el manejo de las pensiones: “¿No avisaste al gobierno de su muerte que sucedió hace 5 años? O sea que estuviste cobrando sus pensiones ilegalmente, baia baia…”. Otros comentarios señalaron una posible desconfianza en la fuente debido a su lugar de trabajo: “No lo sé Rick, trabaja en Grupo Fórmula”.

    Sigue leyendo…

  • Ariadna Montiel coordina instalación de albergues en Ciudad Juárez para migrantes repatriados

    Ariadna Montiel coordina instalación de albergues en Ciudad Juárez para migrantes repatriados

    Durante la conferencia matutina, Ariadna Montiel Reyes, titular de la Secretaría del Bienestar, anunció que ya se encuentra en marcha la instalación de albergues en Ciudad Juárez, Chihuahua, con el objetivo de apoyar a los mexicanos repatriados desde Estados Unidos. Como parte de esta estrategia, se implementará la Tarjeta del Bienestar Paisano, que permitirá vincular a los beneficiarios con los programas sociales del gobierno federal.

    Estos albergues forman parte de un esfuerzo integral para garantizar condiciones dignas a las personas migrantes que regresan al país.

    Montiel recordó que el modelo de atención migratoria implementado en Ciudad Juárez también opera en otras ciudades fronterizas como Tijuana y Matamoros. Este esquema busca no solo brindar ayuda humanitaria, sino también facilitar la integración social y laboral de los migrantes repatriados.

    Respecto a las declaraciones de la gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos, quien expresó su rechazo a la instalación de refugios en el estado y afirmó que los migrantes serían enviados a sus lugares de origen, la Presidenta Sheinbaum aseguró que existe comunicación constante con ella y con otros gobernadores fronterizos. La mandataria enfatizó que hasta el momento se ha logrado mantener una coordinación efectiva para atender este desafío humanitario.

    Sigue leyendo…