Etiqueta: Prófugo de la Justicia

  • Sergio Gutiérrez Luna denuncia a jueces por proteger a Cabeza de Vaca

    Sergio Gutiérrez Luna denuncia a jueces por proteger a Cabeza de Vaca

    Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, lanzó severas acusaciones contra jueces del Poder Judicial. Los llamó parte de una “cofradía de jueces corruptos” que protege al exgobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca.

    Durante una conferencia de prensa, Gutiérrez Luna mencionó al juez jubilado Faustino Gutiérrez. Este juez emitió resoluciones que favorecían a Cabeza de Vaca, quien actualmente es prófugo de la justicia por presunta corrupción.

    El legislador también criticó al juez Juan Fernando Alvarado, quien otorgó un amparo a Cabeza de Vaca para que pudiera ser diputado federal plurinominal. Sin embargo, el Tribunal Electoral impidió esta designación.

    Gutiérrez Luna exigió la suspensión de Alvarado por su aparente complicidad con el presidente del primer Tribunal Colegiado, Mauricio Fernández. Según el diputado, estos jueces intentan proteger a Cabeza de Vaca de los delitos que se le imputan.

    “Estamos ante una trama compleja de intereses y corrupción”, afirmó el legislador de Morena. También mencionó a la magistrada Amalia del Carmen Fernández, quien bloquea acciones penales contra Alvarado. Curiosamente, la esposa de Alvarado fue nombrada su sustituta.

    Gutiérrez Luna destacó que existen al menos 20 amparos a favor del exgobernador. Estos amparos, según él, muestran el uso faccioso del sistema judicial. Cabeza de Vaca enfrenta acusaciones graves, como delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

    El diputado advirtió que este blindaje judicial podría finalizar con la creación del Tribunal de Disciplina Judicial, parte de la reforma judicial. “Con el nuevo tribunal, no habrá mafias de jueces que protejan a corruptos”, sentenció.

    Finalmente, Gutiérrez Luna hizo un llamado al Consejo de la Judicatura Federal y a la Fiscalía General. “Que no haya personas intocables. Que no se repita la historia de Cabeza de Vaca”, concluyó.

  • El Poder Judicial sigue protegiendo a delincuentes: Conceden al panista prófugo de la justicia, Miguel Ángel Yunes Márquez, una suspensión provisional en contra de la orden de extradición y la ficha roja

    El Poder Judicial sigue protegiendo a delincuentes: Conceden al panista prófugo de la justicia, Miguel Ángel Yunes Márquez, una suspensión provisional en contra de la orden de extradición y la ficha roja

    El panista prófugo de la justicia mexicana, Miguel Ángel Yunes Márquez, recibió una suspensión provisional en contra de la orden de aprehensión con fines de extradición y en contra de la ficha roja.

    Un juez de distrito le concedió la medida cautelar a Yunes Márquez, quien es acusado por las autoridades de Veracruz de haber cometido presuntamente el delito de uso de documento falso, falsedad ante la autoridad y fraude procesal.

    En ese sentido, el juzgador Rubén Darío Noguera Gregoire, determinó que una vez que sea detenido el panista, quede a su disposición en el lugar donde sea recluido, en lo que se refiere a su libertad personal y a disposición del juez de la causa para la continuación del procedimiento.

    Cabe mencionar que, el panista se encuentra en Estados Unidos como lo había confirmado él mismo, en una carta enviada en julio pasado a un juez, a quien le pidió comparecer en una audiencia vía remota porque no se encontraba en país, debido a una lesión física.

    Asimismo, la suspensión provisional otorgada al panista y senador electo, Miguel Ángel Yunes Márquez, tendrá efectos hasta que se dicte la suspensión definitiva.

     Te puede interesar:

  • El Poder Judicial protege a la delincuencia panista: Un juez concedió una suspensión provisional a Miguel Ángel Yunes Márquez, para evitar sea detenido por los delitos de falsificación de documentos y fraude procesal

    El Poder Judicial protege a la delincuencia panista: Un juez concedió una suspensión provisional a Miguel Ángel Yunes Márquez, para evitar sea detenido por los delitos de falsificación de documentos y fraude procesal

    Un juez concedió una suspensión provisional al panista Miguel Ángel Yunes Márquez, para evitar sea ejecutada la orden de aprehensión que se encuentra girada en su contra por los delitos de falsificación de documentos y fraude procesal.

    La titular del Juzgado Noveno de Distrito de Amparo en Materia Penal en la Ciudad de México, Jovita Vargas Alarcón, obsequió la medida suspensional y señala que los actos posteriores a dicha medida no tendrán efecto legal alguno.

    Además, la juzgadora también concedió al panista, Miguel Ángel Yunes Márquez, una suspensión provisional en contra de la emisión de una ficha roja y la orden de aprehensión con fines de extradición, aunque le impuso el pago de una garantía de 10 mil 500 pesos, para que la medida cautelar se mantenga vigente.

    Cabe mencionar que, en días pasados un juez de control giró una orden de aprehensión en contra de Yunes Márquez, para que fuera considerado sustraído de la justicia, luego que no asistiera presencialmente a una audiencia inicial y confirmara que se encontraba en Estados Unidos.

     Te puede interesar:

  • El prófugo y futuro senador pluri sale en defensa del PJ: El panista Ricardo Anaya acusa a Morena y sus aliados de tener una “sobrerrepresentación”; pide que no se respete la decisión del pueblo mexicano

    El prófugo y futuro senador pluri sale en defensa del PJ: El panista Ricardo Anaya acusa a Morena y sus aliados de tener una “sobrerrepresentación”; pide que no se respete la decisión del pueblo mexicano

    El conservador Ricardo Anaya, quien se encuentra prófugo de la justicia mexicana y se perfila a convertirse en senador plurinominal, acusó a Morena y aliados de pretender torcer la Constitución para obtener una “sobrerrepresentación” en el Congreso de la Unión.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, el panista señaló que Morena, el PT y el Verde, obtuvieron 54 por ciento de los votos en la elección del dos de junio y que bajo una “interpretación literal o gramatical”, la Cuarta Transformación pretende quedarse con el 74 por ciento de los diputados.

    “Su argumento es que la Constitución dice ‘partido’ y no ‘coalición’. Esa es una interpretación literal o gramatical”, sostuvo Anaya Cortés para luego explicar otras formas de interpretar la leyes, con el objetivo de evitar que Morena y aliados tengan la mayoría calificada en la Cámara de Diputados.

    En ese sentido, sumado a las acciones de defensa del corrupto Poder Judicial, el conserador afirmó que “ser juez es mucho más que buscar el significado de una palabra en el diccionario”. 

    Aunque señaló que el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), limiten la mayoría que el pueblo mexicano le entregó a la 4T.

    Cabe mencionar que, desde agosto de 2021, Ricardo Anaya abandonó el país para evitar rendir cuentas ante la justicia mexicana, luego de que se conociera que la Fiscalía General de la República (FGR) inició una investigación en su contra por el caso de corrupción de Odebrecht. Sin embargo, el panista ahora espera su regreso del exilio como senador plurinominal. 

    Te puede interesar:

  • La justicia va por el prófugo Miguel Ángel Yunes Márquez, giran orden de aprehensión y ficha roja para detener al panista, por delitos de falsedad ante la autoridad y fraude procesal

    La justicia va por el prófugo Miguel Ángel Yunes Márquez, giran orden de aprehensión y ficha roja para detener al panista, por delitos de falsedad ante la autoridad y fraude procesal

    Un juez de control giró una orden de aprehensión en contra del panista, Miguel Ángel Yunes Márquez, quien es acusado de su probable responsabilidad en los delitos uso de documentación falsa, falsedad ante la autoridad y fraude procesal cometido en el año 2021.

    Tras la conclusión de una audiencia virtual celebrada este viernes en los juzgados en Pancho Viejo, la Fiscalía General del Estado de Veracruz (FGE) solicitó al juez, Óscar Luis Lozada Hernández, una orden de captura para que el panista sea considerado prófugo de la justicia.

    En ese sentido, la FGE solicitó a la Unidad de Asuntos Policiales Internacionales e Interpol México una alerta migratoria para la búsqueda, localización y detención de Miguel Ángel Yunes Márquez.

    Por su parte, el también senador electo confirmó la orden de captura en su contra, ya que a través de su cuenta de X, antes Twitter, aseguró que las autoridades nunca podrán doblarlo. Además acusó que los jueces están al servicio del poder en Veracruz, en referencia al gobierno que encabeza Cuitláhuac García.

    Durante toda la audiencia el juez hizo exactamente lo que le solicitó el Fiscal, en una estrategia que obviamente estuvo preparada para vincularse a proceso o dictarse orden de aprehensión.

    Escribió Yunes Márquez.

    Cabe señalar que, el panista huyó a Estados Unidos para evitar asistir a la audiencia inicial programada para el pasado 11 de julio, a través de una carta enviada al juez, Yunes Márquez solicitó participar vía remota, argumentado que sufrió una lesión en la cervicales y razón por la cual se encuentra fuera del país.

    Te puede interesar:

  • Alito Moreno, siempre del lado de los criminales: El priista expresó su respaldo al prófugo Miguel Ángel Yunes Márquez, acusado por los delitos de uso de documento falso, falsedad ante la autoridad y fraude procesal

    Alito Moreno, siempre del lado de los criminales: El priista expresó su respaldo al prófugo Miguel Ángel Yunes Márquez, acusado por los delitos de uso de documento falso, falsedad ante la autoridad y fraude procesal

     El dirigente nacional de PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, se solidarizó y expresó su respaldo a Miguel Ángel Yunes Márquez, ante lo que llamó el priista “una persecución política” en contra del panista.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, Alito Moreno, señaló que el Gobierno está recurriendo a “la fabricación de delitos a los políticos opositores”, con el objetivo de intimidar con “investigaciones sin sustento” a las “voces” que piensan diferente al gobierno.

    Aunque al dirigente nacional del PRI se le olvidó que Yunes Márquez es acusado por los delitos de uso de documento falso, falsedad ante la autoridad y fraude procesal. Además de que el hijo del ex gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, huyó a Estado Unidos previó a la celebración de su audiencia inicial.

    En una carta enviada al juez Oscar Luis Lozada Hernández, el panista solicitó participar vía remota en la audiencia, misma que se celebró este jueves 11 de julio y en la que participó por videoconferencia Yunes Márquez, en donde acusó que es un perseguido político con el objetivo de evitar que rinda protesta con Senador de la República.

    Cabe señalar que, Miguel Ángel Yunes Márquez no ha acudido presencialmente a las audiencias, bajo la presentación de recetas médicas, en las que se indica que el político sufrió una lesión en las cervicales, razón por la cual no se presentó a las tres anteriores audiencias y por lo que se encuentra en un hospital de Florida, Estados Unidos.

    Te puede interesar:

  • Morena solicita al INE que le niegue la candidatura plurinominal al panista, Francisco Cabeza de Vaca, por ser un prófugo de la justicia 

    Morena solicita al INE que le niegue la candidatura plurinominal al panista, Francisco Cabeza de Vaca, por ser un prófugo de la justicia 

    El representante de Morena ante el Instituto Nacional Electoral (INE), Sergio Gutiérrez Luna, ingresó una solicitud para que se le niegue la candidatura plurinominal por el PAN a Francisco Cabeza de Vaca, por no cumplir con los requisitos y al ser prófugo de la justicia.

    Que se le niegue el registro al señor [Francisco] Cabeza de Vaca por incumplir con los requisitos para ser candidato. Tenemos la presunción de que el Partido Acción Nacional solicitó su registro, así lo anunciaron.

    Señaló Gutiérrez Luna.

    El legislador morenista explicó que Francisco Cabeza de Vaca no es ciudadano mexicano, al referirse al acta de nacimiento del panista que, de acuerdo con Gutiérrez Luna, señala que nació en McAllen, Texas. Así como, indicó que no cuenta con una residencia en el estado de Tamaulipas.

    Además, Gutiérrez Luna señaló que el panista es un prófugo de la justicia, que conforme al artículo 38 de la Constitución tiene suspendido sus derechos político electorales y que está inhabilitado por la Secretaría de la Función Pública (SPF). 

    No vamos a permitir que se utilicen las candidaturas como un medio de protección, para alguien que tiene procesos pendientes y que además no cumple con la ley.

    Indicó Sergio Gutiérrez.

    Acompañado del diputado federal, Gerardo Fernández Noroña y Sergio Gutiérrez Luna, entregaron la queja y las pruebas al consejero Uuc-Kib Espadas, presidente de la Comisión de Prerrogativas y Partidos.

    Cabe mencionar que, en 2020 se reveló que la Fiscalía General de la República (FGR) investigaba al ex gobernador de Tamaulipas por los delitos de delincuencia organizada, lavado de dinero y defraudación fiscal. Asimismo, en 2021, la Cámara de Diputados le quitó el fuero al panista, a fin de que pudiera ser juzgado por el delito de defraudación fiscal.

    Te puede interesar:

  • Un ministro de la SCJN otorgó un amparo a Francisco Cabeza de Vaca para evitar que declare acerca del origen de los MDP con los que adquirió una lujosa propiedad (FOTOS)

    Un ministro de la SCJN otorgó un amparo a Francisco Cabeza de Vaca para evitar que declare acerca del origen de los MDP con los que adquirió una lujosa propiedad (FOTOS)

    Un ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) otorgó un amparo para el exgobernador del estado de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, que evita que declare el origen de los 14 millones 300 mil pesos con los que obtuvo un departamento en el Club de Golf Cañada, ubicado en Santa Fe, Ciudad de México.

    De nuevo el panista, ahora coordinador en materia de seguridad de la coalición del Frente Amplio por México (FAM) está dando de que hablar, pues de acuerdo a la Revista Polemón, el exgobernador fue investigado por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) debido a una presunta transacción de origen ilícito, con la cual compró su departamento en el lujoso complejo.

    El extitular de la UIF, Santiago Nieto Castillo, reveló que los recursos con los que adquirió el departamento en el 2013, provenían de una triangulación con el Cártel de Sinaloa, por lo que, la administración del Club de Gol Cañada solicitó a Cabeza de Vaca una explicación acerca del origen del dinero con el que adquirió la vivienda, posteriormente, como una medida de presión, le prohibieron al exgobernador hacer uso de algunas instalaciones del club.

    Imagen: @manuelhborbolla

    Asimismo, el Club de Golf Cañada indicó que Francisco, no era un accionista del establecimiento, por ello, Cabeza de Vaca inició una serie de procesos legales en contra del club en donde “argumentó” que le negaban el derecho constitucional a una “vivienda digna”, su demanda fue por “daño moral”.

    A pesar de que el exgobernador ha recibido diferentes acusaciones con respecto a nexos con el narcotráfico, lavado de dinero, delincuencia organizada, incluso, de que contaba con una propiedad a su nombre la cual era utilizada como una fosa clandestina, el ministro de la SCJN, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, le otorgó un amparo a Cabeza de Vaca para que no tenga que declarar acerca del origen de los recursos de la compra del inmueble.

    El documento autorizado por el representante de “justicia”, solo puede ser consultado por autoridades en casos determinados por la ley ó en juicios civiles de interés público.

    Nuevamente el Poder Judicial de la Federación y sus representantes demuestran que se encuentran trabajando al servicio de la delincuencia ya que Cabeza de Vaca ha estado como prófugo de la justicia por acusaciones severas, pero, aún con esa información el ente jurídico sigue respaldando los delitos y corruptelas del panista, quien actualmente representa la búsqueda de “seguridad” del FAM cuando se encuentra acusado de tener nexos con quien claramente afecta a la seguridad de la ciudadanía en el país.