Etiqueta: Procuraduría Federal del Consumidor

  • Tal cómo advirtió, Profeco empieza exhibiendo gasolineras abusivas en todo México

    Tal cómo advirtió, Profeco empieza exhibiendo gasolineras abusivas en todo México

    El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Iván Escalante Ruiz, informó de las primeras lonas colocadas para señalar las gasolineras que abusan con el precio por litro del combustible, medida que ya había sido anunciado en la Mañanera del Pueblo con la Presidenta Claudia Sheinbaum.

    Escalante Ruiz indicó que en concordancia con el rango de precio de 23 a 24 pesos por litro de gasolina, que la mandataria consideró razonable, se realizó una revisión y cayeron las primeras expendedoras de gasolina de las marcas Mobil, en Monterrey, Nuevo León; Mi Gasolina, en Durango, Durango; y Chevron, en León, Guanajuato.

    Estos establecimientos fueron señalados con una lona que tiene un tache color rojo impreso y la leyenda: “No cargues aquí, se vuelan la barda con los precios”, para advertir a los automovilistas y castigar a quienes abusen con el precio de las gasolinas.

    Esto viene acompañado de un procedimiento jurídico, en base al artículo 25, fracción V, de la Ley Federal del Consumidor”, detalló el procurador Iván Escalante.

    El llamado es a que todas las gasolineras respeten los precios, de lo contrario seguiremos señalándolas”, advirtió Escalante.

    El procurador federal del consumidor invitó a los gasolineros a que contribuyan con el bienestar del Pueblo y con la Transformación de México, y que eviten ser señalados por cometer malas prácticas comerciales. Al final del día el mercado es basto y no debería de haber ningún tipo de alza excesiva en el costo de las gasolinas.

    La mayoría de las gasolineras tienen la gasolina en menos de 24 pesos, ese es el rango que la presidenta determinó, entre 23 y 24 pesos, entonces el llamado es: si hay gasolineras de todas las marcas que están respetando ese precio, ¿por qué no todas lo pueden hacer?”, cuestionó el funcionario.

  • Instalará Profeco lonas de advertencia en gasolineras con precios abusivos: anuncia el procurador Iván Escalante

    Instalará Profeco lonas de advertencia en gasolineras con precios abusivos: anuncia el procurador Iván Escalante

    Después de que se aclaró que durante la 4T no se han aplicado “gasolinazos”, como solía hacerse durante el periodo PRIANista, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Iván Escalante, detalló sobre las medidas que aplicarán para ayudar al Pueblo de México a identificar a las gasolineras abusivas, que aumenten el precio del litro de gasolina en más de 4.70 pesos al precio que la compran a Pemex.

    El procurador dijo que en beneficio de los consumidores, las gasolineras no solamente serán exhibidas durante la transmisión de la Mañanera del Pueblo, en la sección de la Profeco “Quién es quién”, sino que será la misma procuraduría la que acudirá a las expendedoras de gasolina que incurran en abusos para colocar lonas que alerten a la población.

    Esas son las gasolineras que no solamente vamos a señalar en la conferencia mañanera, sino que vamos a ir físicamente a poner una lona para orientar a las personas consumidoras a que cambien a una gasolinera que venda la gasolina más barata”, advirtió Escalante en entrevista para Noticias de la Tarde, emisión de El Heraldo Televisión.

    En cuanto a las sanciones, el procurador Iván Escalante, mencionó que las verificaciones aleatorias a las gasolineras siguen en pie y se sanciona cuando en un establecimiento no se cumple con la medida “litro x litro”, es decir que se entregue menos gasolina de la que marca la máquina expendedora presuntamente intervenida para no vender litros completos. La Profeco también sanciona tras denuncias directas.

    Pero en el caso de la estrategia de las lonas con la leyenda “No cargues aquí, se vuelan la barda con los precios”, la estrategia es que a las empresas gasolineras muchas veces no les importa tanto pagar una multa, pero si se les señala públicamente, se ven afectadas en su reputación y en la confianza con el público, algo que se daña permanentemente y lo cual valoran mucho más.

    Contrario a lo que dice la oposición , durante la administración del Presidente López Obrador y lo que va de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, el precio constante de la gasolina, es decir el precio a pesos de hoy descontando la inflación, disminuyó en un 5.2 por ciento, contrario a lo que había sucedido en sexenios anteriores”, detalló el procurador Iván Escalante en entrevista para El Heraldo Televisión.

    Ya en términos reales, el precio de las gasolinas registró una disminución del 0.4 por ciento pasando de 23.95 a 23.85 pesos por litro, solamente en lo que lleva el Gobierno de la Presidenta Sheinbaum, es decir 3 meses completos.

  • Elektra, Walmart y Liverpool, simularon ofertas durante “Buen Fin”: Profeco

    Elektra, Walmart y Liverpool, simularon ofertas durante “Buen Fin”: Profeco

    La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), dio a conocer que durante el “Buen Fin” algunas empresas incurren en malas prácticas contras las consumidoras y los consumidores de todo México, al simular ofertas y descuentos. 

    El titular de la Profeco, Iván Escalante, participó en la Mañanera del Pueblo del día de hoy 9 de diciembre. Ahí presentó un informe en el que destacó la empresa de Grupo Elektra, que pertenece a Ricardo Salinas Pliego, cuya reputación pende de un hilo tras su negativa a pagar impuestos, la caída en el valor de sus acciones, la pérdida de más de 5 mil millones de dólares de su fortuna personal, y ahora esto. 

    En la tienda Elektra de Fresno, en Guadalajara, Jalisco, Profeco descubrió que antes del Buen Fin un refrigerador de dos puertas marca Mabe costaba 6 mil 999 pesos. Luego, el día de las supuestas ofertas, el mismo refrigerador se anunciaba como parte de los enseres con descuento, no obstante e inexplicablemente, el refri subió de precio hasta alcanzar los 10 mil 449 pesos. 

    Otro es el caso de Walmart, quien días antes del Buen Fin, ofertó una lavadora de 18 kilogramos a 8 mil 990 pesos, que el día de los “descuentos” se vendió en 9 mil 990, algo totalmente fuera de lugar. 

    Respecto a Liverpool, en la tienda departamental se ofrecía una licuadora T-Fal a un costo de mil 236 a mil 649, que presentó un aumento durante El Buen Fin.

    Profeco implementó un monitoreo en todas las cadenas comerciales desde septiembre, lo que le permitió identificar los engaños y algunas otras prácticas abusivas por parte de los consorcios comerciales. Sin embargo también reconoció aquellos almacenes que sí implementan estrategias en favor de la gente, por lo menos durante el llamado “Buen Fin”.

    Es el caso de la tienda departamental Sears, quien destacó por un descuento en la pantalla LG de 86″ de 39 mil 999 a 19 mil 995, y la lavadora Whirlpool de 30″ pasó de 15 mil 299 a 8 mil 414. Otro es el caso de Bodega Aurrera, donde se pudo comprar una pantalla Samsung de 55″, que pasó de 9 mil 999 a 6 mil 890.

    Iván Escalante invitó a las consumidoras y los consumidores, para que estén atentos de estas malas prácticas y las denuncien ante Profeco.