Etiqueta: Proceso de selección

  • Gobernadores de Morena indicaron que respaldan los resultados del proceso de selección de precandidatas(os) para 9 entidades federativas (FOTOS)

    Gobernadores de Morena indicaron que respaldan los resultados del proceso de selección de precandidatas(os) para 9 entidades federativas (FOTOS)

    Este lunes 13 de noviembre, luego de haberse anunciado los resultados del proceso de selección de las precandidatas y precandidatos del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) que competirán en las próximas elecciones del 2024, las y los gobernadores del partido guinda han emitido un comunicado en donde expresan su respaldo y apoyo a los resultados finales.

    Mediante las redes sociales de Morena, se ha difundido el documento en donde firman las y los 23 gobernadores de los estados en los que se trabaja por la transformación.

    Se indica que se realizó un proceso ordenado, transparente y democrático, en donde predominó la solidaridad e inclusión, se destacó la participación del pueblo mexicano en las encuestas realizadas que determinaron los resultados finales y actualmente oficiales de los y las precandidatas.

    Por otro lado, en el comunicado se expresa que Morena de nuevo se encuentra demostrando que la política es para servir al pueblo y a la nación, no para satisfacer ambiciones personales.

    Asimismo, las y los gobernadores han reconocido el trabajo de Morena de fomentar la participación de las mujeres en la política mexicana pues los resultados indican que serán 5 mujeres y 4 hombres las y los participantes por las gubernaturas del 2024.

    También agradecieron la conducción del proceso por parte de los dirigentes de Morena y de la coordinadora de la Defensa de la Transformación, Claudia Sheinbuam, así como agradecieron a las y los participantes de las encuestas ya que la responsabilidad de haber contribuido al proceso ha generado una nueva forma de hacer política.

    Por último se afirma que es un momento estelar en la historia del país pues una mujer será nueva Presidenta, y se ganarán 9 entidades más en donde 5 de ellas serán mujeres, para construir “el segundo piso de la transformación”.

    Algunas y algunos de los gobernadores que firmaron el documento fueron: Marina del Pilar Avila Olmeda (Baja California), Delfina Gómez Álvarez (Estado de México), Alfonso Durazo Montaño (Sonora), David Monreal Ávila (Zacatecas), Martí Batres Guadarrama (Ciudad de México), Layda Sansores San Román (Campeche), entre otros y otras.

  • Inicia Morena registro de aspirantes a Coordinaciones Estatales en  la CDMX y 8 gubernaturas

    Inicia Morena registro de aspirantes a Coordinaciones Estatales en la CDMX y 8 gubernaturas

    Este lunes 25 y martes 26 de septiembre estará abierta la plataforma para que se puedan registrar las personas que deseen participar en el proceso interno de Morena, en los estados de Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán, así como la jefatura de Gobierno de Ciudad de México.

    A través de una encuesta se elegirá a la persona que encabezará la Coordinación Estatal de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, que se encargará de los trabajos de organización y defensa de movimiento en 6 de los 9 estados, que renovarán gobierno en 2024.

    Mientras que, en los estados de Yucatán y Guanajuato serán los que el movimiento que encabeza el presidente, Andrés Manuel López Obrador, buscará arrebatarle al Prianismo, para llevar la transformación a todos los rincones de México.

    En cuanto a los registros, el exsecretario de seguridad ciudadana, Omar García Harfuch y la alcaldesa con licencia de Iztapalapa, Clara Brugada, ya hicieron su registro para competir por la Ciudad de México.

    También para el estado de Yucatán se espera que se registren alrededor de ocho aspirantes, entre los que destacan, la senadora Verónica Camino Farjat, el súper delegado de Bienestar, Joaquín Díaz Mena y la presidenta estatal de Morena, Alpha Tavera Escalante.

    Así como, en el estado de Morelos, donde se espera que al menos 10 aspirantes realicen su registro al proceso interno, entre ellos la exdirectora de la Lotería Nacional, Margarita González Saravia, el alcalde de Jojutla, Juan Ángel Flores Bustamante y Rabindranath Salazar Solorio, el coordinador general de Política y Gobierno de la República.

    En el caso de Puebla, ya suman seis las personas que ha realizado su registro, entre ellas, el Senador de la República, Alejandro Armenta Mier; la ex alcaldesa de Puebla, Claudia Rivera Vivanco; el ex secretario de Gobernación estatal, Julio Huerta; la ex secretaria de Economía estatal, Olivia Salomón; el Coordinador de los Diputados Federales, Ignacio Mier Velasco y Rosario Orozco, esposa del finado gobernador Miguel Barbosa. 

    Conforme pasen las horas se irán dando a conocer los nombres de las personas que se registraron en el proceso interno de Morena, para la elección de las y los candidatos de las 8 gubernaturas y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.

  • Frente conservador deja inconcluso su proceso de selección y cancelan consulta del domingo para impulsar a la panista Xóchitl Gálvez

    Frente conservador deja inconcluso su proceso de selección y cancelan consulta del domingo para impulsar a la panista Xóchitl Gálvez

    Con la declinación de Beatriz Paredes a la candidatura por el Frente Conservador solo quedó la senadora panista Xóchitl Gálvez, por lo que esta anticipó que no se llevará a cabo la consulta de la oposición con papeletas este domingo, como se había establecido. Tras esto, el movimiento se enfocará en impulsar a la panista

    La senadora dijo que según el Comité estaba listo para este ejercicio, sin embargo, debido a que Paredes tomó esa decisión, no quiere aparecer en las papeletas sola como el expresidente de México, López Portillo, “el Comité estaba listo, la única que tomó la decisión (de declinar) fue Beatriz Paredes. No soy López Portillo para aparecer sola en las boletas electorales”.

    En este mismo contexto, la senadora dijo que el logró se debió a su mérito personal, no porque alguien la haya puesto en ese lugar. “(Junté) casi un millón de firmas. No fue en nombre de la casualidad. Por eso no acepto que me quieran quitar mérito. Empecé de cero. Recorrí el país en ocho semanas. Me paré un chinga que no pueden imaginar. Dormía cuatro horas. Estoy aquí, y se lo digo al presidente, por mérito personal, no estoy aquí por nadie”.

    Xóchitl Gálvez quedó 15 puntos porcentuales arriba de Beatriz Paredes, de acuerdo a las encuestas del Frente Amplio por México, y aclaró: “yo no iba a aceptar que a Beatriz la bajaran a la mala”.

    No te pierdas: