Etiqueta: Privatizaciones

  • Anuncia ITAM reaparición de Zedillo, el Pueblo de México reacciona ante su regreso

    Anuncia ITAM reaparición de Zedillo, el Pueblo de México reacciona ante su regreso

    El viernes 10 de enero, se llevará a cabo el Seminario de Perspectivas Económicas 2025, organizado por la Asociación de exalumnos del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), al que se tiene previsto asista Ernesto Zedillo Ponce de León. Sería la primera aparición pública del priísta este año.

    Como cierre del seminario, Zedillo impartirá una conferencia “magistral” en su carácter de Senior Fellow y director del Programa para el Estudio de la Globalización y Profesor de Economía, Ciencia Política y Estudios Ambientales, de la Universidad de Yale.

    Entre otros honores y trato preferencial que recibirá, Zedillo será presentado nada más y nada menos que por el propio rector del ITAM, Arturo Fernández.

    En los últimos meses Zedillo ha decidido realizar más apariciones, principalmente para intentar influir en el proceso de Transformación emprendido por el Pueblo de México, liderados primero por Andrés Manuel López Obrador, y ahora por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. En enero de 2024, Zedillo acudió a un foro de Actinver en Polanco, en el que habló en contra de AMLO y lo llamó “populista”; más tarde, en septiembre pasado, Ernesto Zedillo se pronunció contra la Reforma al Poder Judicial, durante la Conferencia Anual 2024 de la Asociación Internacional de Abogados.

    Los comentarios que emite Zedillo no son bien recibidos entre el Pueblo de México, quienes no olvidan todo el daño que hizo al país cuando tuvo el privilegio de ser impuesto por el PRI al frente del Poder Ejecutivo al finalizar los años 90s. La gente no olvida el Fobaproa, las privatizaciones, el desmantelamiento del sistema de trenes de pasajeros, las crisis económicas, y el servilismo de Zedillo a las élites internacionales, además del sistema represor que lideró contra las clases más desprotegidas.

    De hecho, ahora que se dio a conocer que “regresará” a la esfera pública a través del seminario en el ITAM, usuarias y usuarios de redes sociales han expresado su descontento. Algunas opiniones son críticas y otras también dedican unas líneas de burla contra Ernesto Zedillo, quien debería ser precavido si es que piensa regresar para abrir viejas heridas.

  • Tras el saqueo de México y las privatizaciones de los neoliberales, ahora el país vive una nueva etapa con la 4T y el reinicio de operaciones de Mexicana de Aviación (VIDEO)

    Tras el saqueo de México y las privatizaciones de los neoliberales, ahora el país vive una nueva etapa con la 4T y el reinicio de operaciones de Mexicana de Aviación (VIDEO)

    Tras el despegue del primer vuelo de Mexicana de Aviación, el Presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró lo importante de este hecho, ya que deja en claro que la Cuarta Transformación es una nueva etapa para México, ya que en el pasado el pueblo tenía empresas públicas, sin embargo en el neoliberalismo fueron saqueadas y vendidas.   

    “Es muy importante que vuelva a volar Mexicana de Aviación […] porque implica […] que estamos en una etapa nueva, pues antes del periodo neoliberal, el Estado Mexicano tenía muchas empresas públicas, el pueblo tenía muchas empresas, […] como Mexicana y Aeroméxico, los ferrocarriles nacionales, todos los aeropuertos, todos los puertos, las empresas de telefonía, la mayoría de los bancos, todas las empresas mineras, […] toda la industria eléctrica, plantas para producir todo el fertilizante, plantas para producir los petroquímicos, las tierras de México pertenecían a los campesinos, […] existía el ejido que era una propiedad social. “Todo eso se tenía y, de repente, llegan nuevos gobernantes con la idea de que todas esas empresas públicas tenían que pasar a manos de particulares”. 

    AMLO

    AMLO mencionó que la etapa neiloberal fue cuando más se saqueó al país, ya que se privatizaron empresas del Estado y todas fueron entregadas a empresas de los gobernantes de la época o personas cercanas a éstos, mientras que no se obtuvo nada de ganancia porque fueron prácticamente rematadas.  

    Tan solo en un año de gobierno de Carlos Salinas de Gortari se entregaron 20 bancos nacionales a empresarios cercanos al priista, misma forma en que se privatizaron las aerolíneas Mexicana y Aeroméxico en sexenios posteriores ya con Acción Nacional en el poder.  

    En el mismo orden de ideas, el primer mandatario mencionó que Vicente Fox Quesada remató Mexicana de Aviación a Gastón Azcárraga quien lo había apoyado en la campaña electoral de 2000. “El señor Azcárraga maneja muy mal [Mexicana de Aviación y] la quiebra”, sentenció, además, dijo que en 2006 Gastón Azcárraga y otros empresarios presionaron a Vicente Fox para que ganara la elección presidencial Felipe Calderón.

    El Ejecutivo federal igualmente rememoró que Ernesto Zedillo dijo que el rescate bancario costaría 170 mil millones de pesos, e informó que hasta ahora la deuda ha costado 3 billones de pesos. “Estamos viviendo un momento estelar en la vida pública porque nos toca desmontar toda esa retahíla de mentiras, todo ese plan manipulador que les sirvió para engañar a millones de mexicanos” sentenció.

    Finalmente Andrés Manuel consideró que el reinicio de operaciones de Mexicana de Aviación es un hecho histórico, ya que rescata a una empresa pública tras toda la historia de corrupción, influyentismo e injusticias que plagaron la privatización y posterior quiebra de la mítica línea aérea que hoy vuelve a surcar los cielos.