Etiqueta: Privatización

  • AMLO buscará realizar la compra de hospitales concesionados por la oposición

    AMLO buscará realizar la compra de hospitales concesionados por la oposición

    En la conferencia matutina del jueves 6 de julio, el Presidente Andrés Manuel López Obrador comunicó a los medios que va a buscar la compra de nueve hospitales concesionados por los que actualmente se pagan 6 millones de pesos anuales. Estos pertenecen a las siguientes organizaciones gubernamentales: Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los trabajadores del Estado (ISSSTE).

    El Presidente hizo mención de su plan el cual consiste en hacer un avalúo, y proceder con la compra de lo que vale el edificio y los equipos. Esto representaría un ahorro pues la concesión se debe pagar a 20 años entonces es mejor que se adquieran, de lo contrario, se tendría que iniciar un procedimiento legal jurídico y con el Poder Judicial actual, la derrota sería un hecho.

    Los hospitales se encuentran en los municipios de Ixtapaluca, Ciudad Victoria, Tapachula, Villahermosa y Mérida.

    El Presidente busca las mejores opciones para adquirir los lugares destinados a la salud que se encuentran actualmente privatizados, procesos que se realizaron en los anteriores gobiernos encabezados por la oposición.

  • Había una campaña preparando el terreno para justificar la privatización: López Obrador

    Había una campaña preparando el terreno para justificar la privatización: López Obrador

    Este viernes 13 de enero de 2023, durante la tradicional conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el periodista Hans Salazar, lanzó una pregunta al jefe del Ejecutivo federal, en la que da a conocer sobre una revista británica en la cual compara el Gobierno de México con algunas figuras dictatoriales. “Esto usted lo leería como un tema contra su gobierno”, cuestionó el comunicador.

    Este medio medio británico, es financiado internacionalmente y obviamente obedecen a ciertos intereses (…) en este caso quienes financian y de manera fuerte con millones de dólares es George Soros, ese es uno de los personales, seguramente habrá más (…) Y en este contexto preguntarle lo que ha estado sucediendo porque estos medios tienen un enfoque particular cuando empieza haber gobiernos de izquierda (…) ¿Esto usted lo leería como un tema contra su gobierno a pesar de los avances?”, puso en duda Hans Salazar al presidente López Obrador.

    Tras la pregunta realizada por el reportero Hans Salazar, el Presidente López Obrador dijo que en el periodo neoliberal crearon una corriente de pensamiento, justificando la privatización.

    Agregó que cuando iban a vender las compañías del Estado, comenzaban “una campaña de que las empresas públicas prestaban mal servicio”.

    Cuando iban a vender las empresas públicas, antes echaban andar una campaña de que las empresas públicas prestaba al servicio, ya sea que no se servía la comunicación telefónica o que se retiraban los vuelos (…) Había toda una cama para preparando el terreno para justificar la privatización”, indicó

    En este contexto, el Presidente López Obrador, aseguró que lo mismo hicieron con la educación, obligando a los intelectuales a que piense de una manera determinada. Lo anterior, señaló que también los medios fueron cooptados por Salinas de Gortari.

    El primer mandatario aseguró que esto pasó a nivel internacional, por lo que surgieron las llamadas “Organizaciones no Gubernamentales” (ONG), y la Sociedad Civil. Por lo anterior, indicó que fueron creadas con el propósito de justificar y encubrir el saqueo de los bienes de la nación y del pueblo.

    ”¿Cuándo hubo más desigualdad en México? En el Salinismo (…) Cuándo la ONU ha hecho un pronunciamientos sobre la monstruosa desigualdad que hay en el mundo, no se atreve a tocar eso. , dijo desde Palacio Nacional.

    No te pierdas:

  • Panistas se hacen del negocio privado del agua en Querétaro; ciudadanos y campesinos denuncian red de corrupción

    Panistas se hacen del negocio privado del agua en Querétaro; ciudadanos y campesinos denuncian red de corrupción

    Reportes ciudadanos hechos llegar a este medios, informan que un grupo de miembros de Acción Nacional, se han apoderado del agua en Querétaro y los pozos, esto una vez que el gobierno del estado, bajo el mando de Mauricio Kuri, ha aprobado la privatización del vital líquido.

    La empresa Aquaa y Operadora Querétaro Moderno (OQM), que fuera propiedad del fallecido empresario José Oleszcovski Wasserteil, son señaladas como dos de las principales industrias responsables del manejo de aguas en Querétaro, encareciendo las cuotas sumado al pésimo servicio que ofrecen.

    Mario Calzada Mercado, ex alcalde de El Marqués y su sucesor, Enrique Vega Carriles, además de la política, han optado por el negocio de los bienes raíces, creando las lujosas zonas residenciales de Zibatá y el Nuevo Refugio, los cuales cuentan con campos de golf y como era de esperarse, el servicio del agua es operado por privados.

    Otro de los implicados es Ricardo Anaya Cortés, ex candidato a la presidencia en 2018, quien compró en 2016 Proveedora H2O Querétaro S.A. de R.L. de C.V. y posteriormente se le señaló de lavado de dinero por la mencionada operación.

    En años recientes, se han concedido permisos para que privados tengan derechos sobre el agua, para suministrarla a terceros, principalmente de uso industrial y agrícola, por un volumen global de 918 mil 555 metros cúbicos anuales.

    En agosto de 2018, durante la administración de Calzada Mercado, igualmente se creó al empresa Aquagenis S.A. de C.V., que convenientemente también se dedica a la compra y venta de propiedades agrícolas e industriales, además de suministrar agua a terceros.

    Otros nombres que figuran entre los interesados en proveer agua de manera particular están Yamil Kuri González, hermano del actual gobernador de la entidad y otras 72 empresas inmobiliarias, reportaron medios locales.

    Por su parte, pobladores de El Marqués, denuncian que los recibos del agua son altos, mientras que el servicio es pesimo, al igual que la infraestructura de privados, qyue hasta el agua de las tubería les cobra.

    “Esto sucede cuando privatizas el vital líquido. Los fraccionamientos han batallado con lo que desconocían, el agua es un derecho humano y no está permitida su privatización. En el Marqués gobierna la corrupción, la deshonestidad y la impunidad es la bandera con la que se han reelegido las administraciones panistas”.

    Acusan.

    No te pierdas: