Etiqueta: PRIAN

  • Luisa Alcalde se lanza contra el panista Cabeza de Vaca

    Luisa Alcalde se lanza contra el panista Cabeza de Vaca

    La dirigente de Morena, Luisa Alcalde, critica fuertemente al exgobernador panista de Tamaulipas, Francisco Javier Cabeza de Vaca, en medio de un contexto de corrupción.

    La tensión política en Tamaulipas se intensifica. La dirigente de Morena, Luisa María Alcalde, visitó el estado y lanzó duras críticas contra Francisco Javier Cabeza de Vaca. Lo calificó como un símbolo de la corrupción en el país, representando lo peor del PRIAN.

    Alcalde hizo estas declaraciones en un momento crítico. Siete excolaboradores de Cabeza de Vaca enfrentan acusaciones serias, como peculado y enriquecimiento ilícito. En su discurso, la dirigente de Morena recordó que el evento se celebró en medio de graves inundaciones que afectaron a varios estados. “El PAN sigue sin mostrar empatía con la población afectada”, afirmó.

    En su conferencia de prensa, Alcalde no se contuvo. Describió a Cabeza de Vaca como “el símbolo del cinismo y la corrupción en México”. Hizo hincapié en que, a pesar de estar en el exilio, disfruta de su fortuna acumulada a expensas del pueblo de Tamaulipas. “Personas como él evidencian el saqueo y la corrupción en el país”, subrayó.

    La disputa entre Morena y Cabeza de Vaca continúa, dejando a los ciudadanos atentos a la evolución de estos acontecimientos.

  • Alito Moreno arremete contra PAN tras ruptura: acusa a su exaliado de desleal

    Alito Moreno arremete contra PAN tras ruptura: acusa a su exaliado de desleal

    El líder del PRI, Alito Moreno, denuncia la separación definitiva con el PAN y lo acusa de actuar con poca ética. Asegura que usan al PRI para tapar sus errores y que solo alianzas fuertes aseguran la oposición.

    El dirigente del PRI, Alejandro Moreno, conocido también como ”Alito”, lanzó fuertes declaraciones contra el PAN tras la ruptura oficial entre ambos partidos. En una entrevista, Moreno no dudó en calificar al partido blanquiazul de “indecente” y “desleal”. Afirmó que los panistas buscan culpar al PRI por sus derrotas y que ahora intentan buscar apoyo en otros partidos, como Movimiento Ciudadano.

    Moreno explicó también que, en su opinión, el PAN ha estado criticando al PRI cada vez que enfrenta problemas con el gobierno federal. Mientras tanto, su partido se mantiene firme y con carácter frente a las presiones de la administración de Claudia Sheinbaum. Además, acusó a los panistas de usar al PRI solo para limpiar su imagen, en lugar de aceptar los errores propios.

    El líder priista señaló que el PAN también busca formar nuevas alianzas, en referencia a su acercamiento con Movimiento Ciudadano. Para Moreno, esto demuestra que los panistas están desesperados por mantenerse en la pelea política. “Es triste y lamentable que usen al PRI de esa forma”, aseguró.

    Moreno también responsabilizó al PAN de los malos resultados en las elecciones recientes, pues recordó que los candidatos de la coalición “Va Por México” eran en su mayoría cuadros del blanquiazul. Además, aseguró que el PRI seguirá siendo una oposición fuerte, aunque reconoció que sin alianzas no sería competitivo.

    El dirigente priista dejó en claro que, por ahora, la separación con el PAN es definitiva. Sin embargo, no cerró la puerta a futuras reconciliaciones. “Cuando no quieres estar con alguien en tu casa, simplemente te vas. Pero eso no significa que no puedan volver a estar juntos en el futuro”, afirmó Moreno.

    Al final, Moreno hizo un llamado a la humildad y a la sencillez para construir acuerdos en futuras campañas. Aseguró que, aunque ahora están separados, el PRI seguirá luchando por su lugar en la política mexicana.

  • Golpe al Senado: Alito Moreno agredió a Noroña y la oposición se fragmenta más

    Golpe al Senado: Alito Moreno agredió a Noroña y la oposición se fragmenta más

    La sesión del miércoles en la Comisión Permanente del Senado se convirtió en un escándalo político tras la agresión física del dirigente del PRI, Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas, al presidente de la Cámara, Gerardo Fernández Noroña (Morena). Los videos muestran que Alito inició los toqueteos, empujones y golpes, persiguiendo al morenista dentro del recinto, un hecho sin precedentes contra un senador con investidura.

    La Presidenta Claudia Sheinbaum calificó el incidente como una demostración del autoritarismo del PRIAN —PRI y PAN— y criticó la hipocresía de la oposición, que acusa al gobierno de autoritario mientras tolera la violencia de sus propios líderes.

    De acuerdo con un análisis de El País, el episodio fortaleció al oficialismo, que se solidarizó con Noroña, mientras la oposición se mostró dividida: ni el PAN ni MC respaldaron a Alito, y figuras como Jorge Álvarez Máynez criticaron la agresión.

    Un día después, Alito Moreno buscó revertir la percepción negativa mostrando fuerza en un mitin con la Confederación Nacional Campesina sobre Paseo de la Reforma, donde llamó a construir un gran frente opositor contra Morena de cara a las elecciones de 2027 y 2030. La asistencia fue limitada, pero su mensaje fue claro: unidad de la oposición para recuperar el poder.

  • El Cártel Fantasma de las Obras Públicas: Investigación de Ricardo Sevilla

    El Cártel Fantasma de las Obras Públicas: Investigación de Ricardo Sevilla

    Por Ricardo Sevilla

    Entre el PRI y el PAN, desde hace un par de años, se están repartiendo un botín millonario por medio de una red — oculta hasta ahora — que conecta a las alcaldías Cuauhtémoc y Álvaro Obregón.

    Esta investigación de Los Reporteros Mx revela un presunto pacto político y un entramado de corrupción entre las alcaldías Cuauhtémoc y Álvaro Obregón, cuyas oficinas de ambas estaban dirigidas por una misma persona. Hasta ahora, se ha encargado de tejer una red de adjudicaciones directas de contratos millonarios que beneficia a un selecto grupo de empresas.

    La alianza está formada por la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega y la priista Mariana Rodríguez Mier y Terán —quien es la directora de Obras y Desarrollo Urbano— y es la clave de este esquema.

    Fuentes internas de la propia alcaldía Cuauhtémoc nos relatan que este vínculo se trata de un “pago de favores” por el apoyo recibido durante la campaña electoral.

    El epicentro de este presunto desvío de recursos es la Dirección General de Obras y Desarrollo Urbano de la Cuauhtémoc, una de las áreas más codiciadas y estratégicas de cualquier alcaldía. De acuerdo con las fuentes internas, este puesto habría sido entregado al PRI como parte de un acuerdo explícito entre las cúpulas de la coalición Fuerza y Corazón por México, integrada por el PRI, el PAN y el PRD. Coalición, cabe recordar, por la que Alessandra Rojo de la Vega fue candidata a la Alcaldía Cuauhtémoc.

    Es importante señalar que Rodríguez Mier y Terán no es una figura nueva en la política de la Ciudad de México.

    Cabe mencionar que el nombre de Mariana Rodríguez Mier y Terán salió a relucir por primera ocasión en un hecho terriblemente trágico ocurrido a finales de marzo de 2023. Supuestas amenazas de muerte, recibidas por parte de la alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón, y Mier y Terán, quien era directora general de Gobierno, habrían llevado a Darío Villeda, un hombre de 37 años, a quitarse la vida.

    Villeda, en un video que grabó antes de morir, reveló algo sumamente perturbador: “acuso a Mariana (Rodríguez Mier y Terán) por todo lo que se vive en establecimientos mercantiles, en la vía pública y la maldita corrupción en obras, donde cobran hasta medio millón de pesos por tolerarlas”. Acto seguido, el exempleado de la alcaldía Álvaro Obregón se quitó la vida con un tiro en el pecho. Pero esos señalamientos no le importaron a la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega, quien, a pesar de ello, decidió darle un puesto clave a Mier y Terán, quien es descrita como una mujer de carácter explosivo y alguien que no se tienta el corazón para alcanzar sus objetivos.

    Es ahí, en la Cuauhtémoc, donde Mariana Rodríguez Mier y Terán, nos aseguran, estaría recibiendo instrucciones directas del presidente del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas. Esta política de extracción priísta tiene también un amplio y polémico historial en la alcaldía Álvaro Obregón, bajo la administración de Lía Limón, donde, de hecho, fue directora general de Gobierno y alcaldesa sustituta.

    Contratos por adjudicaciones directas. A su llegada a la Alcaldía Cuauhtémoc en octubre de 2024, Mariana Rodríguez Mier y Terán comenzó a repartir jugosísimos contratos por adjudicación directa. Una de las empresas beneficiadas fue Proyectos Y Construcciones GUSAM, S.A. DE C.V., que, curiosamente, fue uno de los proveedores consentidos de la administración de Lía Limón en Álvaro Obregón.

    La Dirección General de Obras y Desarrollo Urbano, con la aprobación de Alessandra Rojo de la Vega y la priísta Mariana Rodríguez Mier y Terán, dio a GUSAM un contrato de 2.4 millones de pesos por un supuesto “mantenimiento” en el Mercado San Juan Curiosidades… trabajo que, de acuerdo con los propios empleados de la alcaldía, ¡nunca se realizó!

    En septiembre de 2023, por mencionar otro ejemplo, durante la gestión de Lía Limón y teniendo como directora general de Gobierno a Mariana Rodríguez Mier y Terán, la Alcaldía Álvaro Obregón destinó 1 millón 243 mil 157 pesos para labores de rehabilitación de muros y taludes en las colonias Unidad Popular Emiliano Zapata y Lomas de Plateros. Trabajos que, de acuerdo con los propios vecinos, nunca se realizaron.

    Esta no ha sido la única empresa que han forrado de dinero en las alcaldías Cuauhtémoc y Álvaro Obregón.

    Otro caso similar es el de Desarrollo Urbano Y Suministros TECNOVA, S.A., que también ha sido una de las compañías más beneficiadas en Álvaro Obregón. En enero de este año, dicha compañía recibió un contrato por 20 millones de pesos en la alcaldía Cuauhtémoc para realizar rehabilitaciones en el alumbrado público.

    El contrato, como suele ocurrir en la administración de Alessandra Rojo de la Vega, no especifica en qué colonias se llevaría a cabo la supuesta rehabilitación. Lo que solo muestra que a fecha de hoy la Dirección General de Obras y Desarrollo Urbano de las alcaldías Álvaro Obregón y Cuauhtémoc, por alguna razón, siguen forrando de dinero a TECNOVA.

    El 28 de octubre de 2024, por mencionar también, la administración de Javier López Casarín dio a esa empresa 24 millones de pesos para la supuesta reconstrucción del mercado público número 353, “Marcelo Fernández Bonilla”.

    La falta de transparencia y el uso recurrente de la adjudicación directa como método de contratación revelan que, ahora mismo, un Cártel de Obras fantasma podría estar ocultándose en las alcaldías Cuauhtémoc y Álvaro Obregón.

  • La agonía del PRIAN

    La agonía del PRIAN

    La larga agonía al PRI y al PAN los obliga a radicalizarse. Gritar para demostrar que está ahí todavía, que su voz, que es lo único que le queda, se convirtiera en grito para darle vida a un membrete desgastado por los excesos de sus miembros.

    Un PRI, senil, débil y con los días contados quiere echar abajo la elección del Poder Judicial y convoca a los medios a su alcance, -esos mismo que podría matar de hambre si quisiera según dijo el líder Alito-, para que hagan eco de sus amenazas.

    Los que une a los grupos fácticos con el PRI, el PAN y MC es la esperanza de que ganen, cuando, en realidad, todos son decadentes y tienen la costumbre de desperdiciar los triunfos, porque desconocen el ejercicio político. Si ganan celebran el triunfo, si pierden se laceran unos a otros, pero ninguna de las dos circunstancias los mueve a trabajar. Costumbre en la administración pública.

    Para los medios, el contenido de esos partidos son la única esperanza de que regrese el subsidio que recibían antes de diciembre de 2018. Pero la esperanza muere al último y no tienen muchas alternativas de volver a esas prácticas más que agarrarse de un clavo caliente y seguirles el juego informativo de costumbre.

    El PRI es la vieja política que dio lo que pudo, el PAN es el conservadurismo pro empresarial, y MC es una política todavía más anacrónica que la del PRI, pero para disimular la decadencia del pensamiento vetusto de Dante Delgado, le llama nueva política.

    De hecho, el INE acaba de ordenar una transformación en los estatutos de MC debido a que cumpla con las normativas sobre violencia política contra las mujeres en razón de género y paridad sustantiva, donde tienen un grave atraso en sus normatividades internas, que deben buscar la erradicación de la violencia política de género y garantizar la participación equitativa de las mujeres en la política, cosa que, hasta el momento no habían tomado en cuenta. Es un partido viejo con jóvenes encabezándolo.

    Es una vieja costumbre entrar a trabajar “al gobierno” para tener una plaza segura y trabajar poco. Tradición que estaba a punto de convertirse en ley no escrita que se rompe en 2018. Burócratas sin compromiso y trabajadores sin responsabilidad, sometidos a su propia mediocridad, criterio que permeaba desde los secretarios de estado hasta los empleados operativos.

    La vieja política que arrastra a esos tres partidos nunca se preocupó por crear cuadros en las oficinas, pero no del partido sino de una burocracia comprometida, de una capacitación permanente y un servicio profesional de carrera transparente y real. Todo era recomendaciones, palancas, amistades, nepotismo, compadrazgo.

    Hacer como que trabajaba una burocracia sin compromiso con nadie más que son sus vacaciones y aumentos salariales.

    El individualismo, la meritocracia el aspiracionismo como norma de vida dañaron mucho la administración pública a agrado tal que fueron los que derribaron las instituciones. Cuando se les transforma, en el sexenio de López Obrador, sólo se barrieron los escombros de instituciones en ruinas que cayeron por su propio peso carcomidas por la corrupción. Ahora quieren culpar al nuevo régimen de la desaparición de las instituciones, cuando se trataba de escombros derribados por la conducta de sus funcionarios en todos sus niveles.

    La radicalización de la oposición tiene que ver con una libre interpretación de la realidad, así ellos dicen si la presidenta está enojada, si está contenta y colocan como un rompecabezas fantástico el origen de su estado de ánimo. Aseguran que se enojó la Presidenta porque atraparon a El Mayo, o que se pone feliz por cualquier cosa que ellos quieren que ella esté contenta, cuando son apreciaciones subjetivas. Ellos saben perfectamente cuando está la mandataria enojada, capacidad de apreciación que envidiaría hasta su esposo. Incluso contratan gente que lea la expresión corporal y grafología, para especular sobre lo que piensan los principales funcionarios públicos, incluyendo la presidenta. Esa es su manera de hacer política, como si se tratara de la una revista Cosmopolitan para quinceañeras.

    Las bases de los partidos de oposición están pudriéndose desde hace años, su origen y desarrollo desde las bases se encargaron de deteriorar su propia cotidianeidad.

    Es esa vida diaria que se encaminó hacia la comodidad la que derrotó a los simpatizantes de la vieja política, que exige la individualidad, el egoísmo que se requiere para no tener sensibilidad social y la envidia suficiente como para aislar beneficios propios y hasta alejarlos de la familia cercana.

    La oposición no tiene remedio, sus bases están contaminadas con una especie de virus que empieza con la pereza y termina con la sicopatía.

  • Fernández Noroña critica a legisladores del PRIAN por pedir anulación de elecciones

    Fernández Noroña critica a legisladores del PRIAN por pedir anulación de elecciones

    El presidente de la Cámara de Senadores, Gerardo Fernández Noroña, arremetió contra los legisladores del PRIAN. En particular, criticó a Margarita Zavala y Alito Moreno por su pedido de anular la elección al Poder Judicial.

    Noroña ironizó sobre la defensa de la democracia por parte de Zavala y Moreno. Señaló que ambos deberían reflexionar sobre su pasado. Recordó que Zavala nunca propuso un recuento de votos tras lo que él calificó como un “descomunal fraude electoral”.

    Fernández Noroña también cuestionó la legitimidad de Alejandro Moreno. Mencionó que este cambió el Estatuto de su partido para poder reelegirse. Afirmó que el PRIAN, que obtuvo 5 millones 736 mil votos en la última elección, ha renunciado a sus posiciones de representación proporcional.

    El senador destacó que el 40% de la población no votó. A pesar de esto, subrayó que la 4T, a la que representa, obtuvo un 13% de la votación. Según Noroña, los críticos del proceso electoral no entienden los profundos cambios que el país está experimentando.

    Finalmente, concluyó que el país atraviesa una revolución pacífica y que la 4T se mantendrá en el poder por décadas. Su discurso resalta la tensión política actual y el desafío que enfrentan los partidos opositores en México.