Etiqueta: PRI

  • INE ordena a Layda Sansores que retire publicaciones contra legisladoras del PRI

    INE ordena a Layda Sansores que retire publicaciones contra legisladoras del PRI

    El Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó a la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, retirar inmediatamente todas las publicaciones en redes sociales referentes a la existencia de fotografías de índole sexual de legisladoras del PRI supuestamente en poder de Alejandro “Alito” Moreno, líder nacional de dicho partido.

    La orden también está dirigida a Erick Reyes León, Delegado Presidente de Morena en Campeche, al partido político Morena y diversos influencers, quienes fueron denunciados por Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género (VPMRG) ejercida en contra de 20 diputadas del PRI por la publicación y difusión de diversos comentarios sobre las afirmaciones de la gobernadora de Campeche de contar con las fotografías que legisladoras priistas supuestamente enviaron a Alejandro Moreno.

    Por ello, el INE otorgó como medida cautelar el retiro, en un plazo máximo de 3 horas, de 61 publicaciones (9 en Facebook, 10 de YouTube, 39 de Twitter, 1 de Telegram y 2 de Zylike) referentes al tema que, concluyó, “tienen como objeto ofender, denostar, descalificar y cosificar a las denunciantes”.

    “Las expresiones analizadas contienen elementos misóginos y discriminatorios por razón de género en perjuicio de las diputadas denunciantes, en tanto que tienen como objeto ofender, denostar, descalificar y cosificar a las denunciantes”, señaló la Comisión de Quejas y Denuncias del INE.

    “Por lo anterior, se ordena a los involucrados, para que, de inmediato y en un plazo que no podrá exceder 3 horas, retiren las publicaciones denunciadas”.

    Además, les ordenó evitar futuras manifestaciones del mismo tipo en perjuicio de las legisladoras priistas, medida que ya le fue impuesta anteriormente a Layda Sansores por acuerdo de la Sala Superior.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • El Mejor Cartón del Día

    El Mejor Cartón del Día

    El mejor cartón de este viernes 12 de agosto es de la artista Ele Figueroa, quien en su ilustración muestra a un Alejandro “Alito” Moreno, que busca desesperadamente a Marko Cortés, con la esperanza de poder ganar el Estado de México.

    En días recientes, tanto Acción Nacional, como el Revolucionario Institucional, han presentado a sus posibles candidatos para ir en solitario por el Estado de México, mientras Morena, con Delfina Gómez, encabeza las encuestas.

    No te pierdas este perro tuitazo:

  • PRI: R.I.P.

    PRI: R.I.P.

    1. Saque. La crisis del viejo PRI y el sistema político mexicano

    Estimado lector: hago una pausa en mi exposición sobre cambio climático para abordar un tema que ha cobrado mucha relevancia en los últimos cuatro años de gobierno de la 4T: la muerte del PRI. Antes de abordar del tema me gustaría hacer algunas reflexiones personales. Mi antipriísmo se desarrolló a muy temprana edad y fue gracias a la educación pública que todavía alcanzó a nutrirse de profesores que se habían formado en el contexto del nacionalismo revolucionario tardío. Profesores y profesoras todavía enclaustrados en los viejos métodos de enseñanza-aprendizaje alrededor de la memorización y el castigo pero con una sensibilidad social y humana. 

    Ello permitió que desde la primaria nos hablaran sobre justicia social y pobreza. Fue en particular, durante la secundaria que encontré con uno de esos grandes maestros y formadores de vida y vale la pena recordar su nombre: Alberto Escudero Salas, quién, como parte de las asignaturas de ciencias sociales nos abrió los ojos a la realidad política del país al dejarnos de tarea leer la revista Proceso y el periódico La Jornada. 

    Eran aquellos años de principios de los 90´s cuando Carlos Salinas de Gortari, el presidente más rabiosamente neoliberal y uno de los más corruptos, comenzaba a cambiar el régimen político y económico al rededor de la hegemonía de un solo partido y en el cual el presidencialismo jugaba el papel de emperador-gerente sexenal que repartía los permisos para robar, saquear y matar. En aquellos años el cambio de régimen tomaba una forma “popular”: se combinaba la imagen de un país que se abría a la inversión extranjera y que se modernizaba al permitir que empresas y servicios del estado se privatizaran junto con la movilización y participación de la “ciudadanía” a través de programas como el de “Solidaridad”. 

    Se decía que el Tratado de Libre Comercio prometía prosperidad, empleo y altos salarios en todos los sectores y que el estado dejaría de ser ese “ogro filantrópico” que no permitía que los ciudadanos se “empoderaran” y tuvieran iniciativa propia. Básicamente el neoliberalismo prometía el acceso al consumo de mercancías extranjeras, crecimiento del empleo y aumento de los ingresos de las familias. Para ello tanto el partido como el gobierno (que para entonces eran una misma cosa) impulsaban la organización de sectores campesinos y urbanos como parte de una atención focalizada supuestamente a los más pobres. 

    Sin embargo, las noticias que leíamos en los medios críticos al gobierno reflejaban la realidad tras la fachada de modernización neoliberal: fraudes en elecciones presidenciales, municipales y estatales a través de las trampas más odiosas que pudieran haberse inventado: compra de voto, ratón loco, urnas embarazadas, falsificación de actas y de votos, robo de urnas, control de medios de comunicación, represión a movimientos sociales y asesinato a opositores. El descontento era controlado por una enorme campaña de propaganda en televisión y radio con canciones a favor de “Solidaridad” y el gobierno. La contradicción entre la propaganda de modernización y prosperidad se contradecía en absoluto con los medios de control social a través del cual se imponía lo que alguna vez se llamó “dictadura perfecta”. Muchos de nosotros adoptamos el antipriísmo como forma de vida; por ello la lucha a favor de la democracia y por el pueblo se convirtió en un tema central para mí generación. 

    2. A fondo. La muerte y el PRI.

    El PRI como tal, es el resultado de la victoria militar del sector conservador-burgués que encabezó la lucha contra el porfiriato pero que no pudo derrotar la victoria política del ala revolucionaria encabezada por Francisco Villa y Emiliano Zapata. El sector representado por Plutarco Elías Calles, Álvaro Obregón y Venustiano Carranza asumieron que las demandas de justicia social, reparto agrario y democracia no podían ser contenidas y por ello optaron por integrarlas a su propio discurso para controlarlas. 

    Podemos comprender el nacimiento del Partido Nacional Revolucionario como el Partido Revolucionario Institucional como uno de los mayores proyectos de control social y político que han existido en el mundo. Las reglas se formaron así: el partido representaba a todos los sectores: obrero, campesino y popular por un lado pero por otro también representaba a los sectores empresariales. De esta forma, intereses opuestos eran mediatizados por una casta burocrática política que repartía los beneficios, prebendas o acceso a atención pública según la negociación entre las distintas fuerzas que componían ese partido. 

    Identifico cinco componentes de este poder: 1) un pacto social e histórico en el que algunas de las demandas de la sociedad y las clases subalternas fueron reconocidas, integradas y atendidas por el régimen político, 2) un férreo control territorial a través de organizaciones que representaban el puño del priísmo y era el medio para castigar la disidencia y premiar la obediencia, 3) el ejercicio de la violencia económica, física, social y política contra cualquier grupo o colectivo que pusiera en peligro los intereses de los grupos empresariales y políticos que se beneficiaban del régimen de explotación del trabajo y la naturaleza y 4) la corrupción que era el aceite que engrasaba la maquinaria electoral y el control de caciques y líderes políticos del priísmo y 5) la cobertura propagándistica de la mayoría de medios de televisión, prensa y radio colocados al servicio del PRI. 

    Vale la pena dejar el tema de la Muerte del PRI para la próxima columna. 

    Salud!!

  • Layda Sansores explica que puede compartir opiniones personales sobre ‘Alito’ en sus redes sociales

    Layda Sansores explica que puede compartir opiniones personales sobre ‘Alito’ en sus redes sociales

    Layda Sansores volvió a publicar en sus redes sociales un audio que filtró el pasado 5 de julio en el que el dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno Cárdenas, habla de presuntas extorsiones a empresarios; lo anterior a pesar de que el 9 de agosto un juez federal otorgó una suspensión a favor del priista para que la mandataria dejara de difundir el material.

    A través de su cuenta de Twitter, la gobernadora de Campeche citó la orden emitida por el juez Décimo Sexto de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México, Gabriel Regis López con expediente 938/2022.

    “Lo anterior no significa que las autoridades responsables estén vedadas de emitir su opinión en un ámbito estrictamente personal respecto del quejoso por el carácter de figura pública que ostenta (…) sin utilizar la plataforma o sistema estatal de comunicación para ese fin”, escribió Sansores y agregó que, por lo tanto, hace público el video en sus redes sociales personales.

    El audio

    En el audio se escucha a “Alito” moreno hablar con el exgobernador de Oaxaca, José Murat, sobre extorsionar a algunos de los más grandes empresarios de México a través de la Comisión de Gobernación de la Cámara de Diputados y de las reformas Fiscal y Minera.

    En la grabación los priistas mencionan nombres como el del exconsejero jurídico de la presidencia Julio Scherer, y los empresarios Germán Larrea, Alberto Baillères, Álvaro Fernández, Carlos Slim y María Asunción Aramburuzabala.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • El Mejor Cartón del Día

    El Mejor Cartón del Día

    Patricio Monero, el el creador del mejor cartón de este martes 9 de agosto, y retrata la complicada situación que vive el PRI previo a las elecciones que se celebrarán en el Estado de México el año entrante, y las cuales, aparentemente perderán ante Morena y su abanderada.

    El tricolor, se ha quedado sin algún cuadro que realmente pueda competir ante la popularidad del partido guinda, además de que aparentemente el PRD analiza ir en solitario, mientras que Acción Nacional, podría acercarse a Movimiento Ciudadano.

    No te pierdas este perro tuitazo:

  • Hasta el PRD trata de desligarse del PRI: partido del sol azteca analiza ir en solitario en las elecciones del Edomex en 2023

    Hasta el PRD trata de desligarse del PRI: partido del sol azteca analiza ir en solitario en las elecciones del Edomex en 2023

    El Partido de la Revolución Democrática, anunció recientemente que el próximo sábado 13 de agosto, será el día en que tomen protesta de quien será su Coordinador Estatal de Fortalecimiento de Partido en el Estado de México, el cual se encargará de los comités municipales y posteriormente, candidato para las elecciones del 2023, en caso de ir en solitario.

    En el evento, a realizarse en el Teatro Morelos de Toluca, se espera la presencia de cuadros federales, alcaldes, diputados y regidores del sol azteca, sin importar las corrientes internas a las que pertenezcan, esto, aseguran, en pro de la unidad de su partido.

    Desde hace algunos meses, el PRD en Edomex ha tenido algunas diferencias internas sobre quien está al cargo de la diligencia estatal actualmente, y pese a la intervención del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), no se ha llegado a un acuerdo entre militantes.

    Dirigentes del PRD señalan que la alianza “Va por México” es funcional a nivel federal, pero para el proceso que se celebrará en 2023 en el Estado de México, analizan la opción de ir en solitario, tal y como parece hacerlo el PAN.

    Acción Nacional se aleja del PRI en Edomex.

    La semana pasada, Marko Cortés, líder de Acción Nacional, “destaó” a Luis Enrique Vargas del Villar, coordinador de los diputados del PAN en Edomex, como el seleccionado para representarlos en las elecciones del 2023, esto sin confirmar una ruptura local con el PRI.

    Más tarde, Cortés trató de disipar los rumores, señalando que Vargas del Villar es quien se propuso como posible candidato, sin embargo, el senador Damián Zepeda se expresó abiertamente contra el tricolor, explicando que a su partido le convendría más una alianza con Movimiento Ciudadano.

    Sumado a esto, Vargas del Villas ha sido expuesto por algunos actos de corrupción que ha cometido, como cuando fue alcalde de Huixquilucan y gastó más dinero en imagen y desayunos que en obras públicas, o sus presuntas reuniones clandestinas con Peña Nito en España y desvíos de recursos.

    Morena a la cabeza con Delfina

    Por su parte, el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), ya ha elegido a su candidata, siendo la maestra Delfina Gómez Álvarez, actual titular de Educación Pública, la ganadora de las encuestas, por lo que en cuestión de días dejará la SEP para dirigir primeramente los comités en defensa de la Cuarta Transformación en el Edomex.

    Diversas encuestas no solo colocan a Gómez Álvarez como la favorita para ganar el Edomex, ya sea que el PRI, PAN y PRD, vayan en solitario o en alianza, además de que el tricolor solo ha ganado una de las encuestas, siendo ésta la del partido más rechazado en la entidad.

    No te pierdas:

  • Oposición en decadencia: Encuesta revela que el PRI es el partido con más rechazo, incluso en Edomex

    Oposición en decadencia: Encuesta revela que el PRI es el partido con más rechazo, incluso en Edomex

    Luego de darse a conocer los resultados del candidato a la gubernatura del Estado de México (Edomex) por Morena, una encuesta reveló que en la entidad mexiquense el partido con más rechazo y por el que la ciudadanía se aseguró de no votar es el PRI.

    De acuerdo con la encuesta del sitio Melba, Mendoza Blanco y asociados, el PRI ocupa el primer lugar de rechazo partidista con un 41.8%; seguido de Morena con un 13.3%.

    El tercer lugar de rechazo lo ocupa el PAN con un 12.0%; seguido por el PRD con un 6.9%; Nueva Alianza (NA) con un 3.1%; el Partido del Trabajo (PT) obtuvo el 3.0%; Movimiento Ciudadano el 2.4% y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) el 2.2%

    Morena es el preferido

    Por otra parte, la encuesta revela que las preferencias por partido en la entidad mexiquense lo tiene Morena con un 36.6% de las intenciones del voto; el PRI está relegado al segundo lugar con un 17.6%; el PAN tiene el 8,3%; PRD, 3.1%; Movimiento Ciudadano 2.9%; los últimos puestos los tiene el PVEM con un 2.4%; PT, con 1.9% y NA con 1.6%.

    Al medir la aprobación en la entidad el actual gobernador del Estado de México (PRI) Alfredo del Mazo obtuvo una calificación de 5.2; mientras que el presidente Andrés Manuel López Obrador tuvo una calificación del 6.6.

    De acuerdo con la encuesta de cara a los comicios de 2023 en donde en la entidad se renovará la gubernatura el PRI es el partido con más rechazo en el Estado de México, uno de los últimos bastiones priistas

  • Revelan analistas que cuentas bots amplificaron tuits críticos sobre la elección interna de Morena

    Revelan analistas que cuentas bots amplificaron tuits críticos sobre la elección interna de Morena

    Bots de redes sociales amplificaron tuits críticos hacia la elección interna del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) que se llevó a cabo el pasado fin de semana.

    Así lo expusieron analistas del portal especializado Loquesigue.tv, quienes analizaron más de 22 mil tuits que se emitieron en el contexto de la jornada para la renovación del Consejo Nacional del partido en el gobierno.

    Entre los aspectos que señalaron estuvo el impulso que cuentas automatizadas dieron a ciertas publicaciones en Twitter, aunque también destacó la difusión orgánica de denuncias por presuntas irregularidades en casillas.

    En un video en su canal de YouTube, Loquesigue.tv detalló cómo Morena fue Trending Topic en Twitter principalmente por las denuncias de anomalías durante los comicios.

    Según el análisis, entre lo más denunciado en redes estuvo el hashtag  #Urnas. Al respecto, Loquesigue.tv encontró que el video más compartido en Twitter sobre la elección interna de Morena fue un presunto “embarazo” de urnas, difundido desde la cuenta de La Voz de Michoacán.

    Otro de los tweets más viralizados pero que también fue difundido con bots, de acuerdo con los especialistas, fue la crítica de Paloma Sánchez, secretaria de Comunicación del PRI Nacional, a la elección de Morena y a su líder nacional Mario Delgado.

    “Decían que sería una fiesta libre y democrática pero #Morena demostró, una vez más, de lo que en realidad está hecho su movimiento. #FuerzaMario”, tuiteó Paloma Sánchez, quien acompañó su texto con un video editado que mezcla un anuncio de Mario Delgado promoviendo la jornada con imágenes de morenistas peleando entre sí.

    Asimismo, las cuentas más arrobadas durante el proceso interno de Morena fueron:

    1. @pedroferriz3
    2. @vozmichoacan
    3. @palomaSnchez
    4. @mario_delgado
    5. @bereaguilarv
    6. @lopezobrador_
    7. @gilencinas
    8. @eleconomista
    9. @Nerilicon
    10. @RobertoMadrazo_

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Panistas le “hacen el feo” al PRI en Edomex y piden mejor ir en alianza con Movimiento Ciudadano

    Panistas le “hacen el feo” al PRI en Edomex y piden mejor ir en alianza con Movimiento Ciudadano

    La tarde del jueves 5 de agosto, el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), informó que Delfina Gómez Álvarez, sería coordinadora de los comités en defensa de la Cuarta Transformación en el Estado de México, para posteriormente ser candidata en las elecciones del 2023, encomienda que de inmediato aceptó la aún titular de la Secretaría de Educación Pública.

    Tras esto el Presidente Andrés Manuel López Obrador, la felicitó este viernes, calificando a la morenista de ser honesta y trabajadora y destacando que comenzó dando clases en aula, para posteriormente representar a la oposición en Texcoco, Edomex, convirtiéndose en alcaldesa, diputada federal y senadora.

    El PAN sale al “quite”

    Tras este anuncio, Marko Cortés, líder de Acción Nacional, mencionó en redes sociales que Enrique Vargas del Villar, es el elegido del blanquiazul para representarlos en la contienda a celebrarse en año entrante, aún sin aclarar si irán en alianza o no con el PRD y el PRI, bajo la bandera de “Va por México”.

    https://twitter.com/MarkoCortes/status/1555541592450256897?s=20&t=TJOdq5iVr19RBOJGS70dAA

    Sin embargo, Vargas del Villar, está rodeado de escándalos desde que fue alcalde de Huixquilucan, en 2018, ya que se reportó que gastaba más en su imagen y eventos sociales que en obra pública, mientras que ahora el coordinador de los diputados del PAN en el congreso mexiquense, es señalado de violar las reglas del INE, ya que ha comenzado a repartir despensas y colocar espectaculares para promocionarse.

    Miembros del PAN le hacen el feo al PRI y le guiñan el ojo a MC

    Sumado a esto, las rupturas al interior de Acción Nacional, cada vez son más evidentes, ya que el senador Damián Zepeda, ha declarado que su partido no debería ir en alianza con el tricolor, y debería analizarse la opción de un acuerdo con Movimiento Ciudadano, agregando que él no esta de acuerdo con la forma en que el PRI gobierna las entidades.

    A su parecer, dijo, el PAN debe comenzar a explorar una alianza donde sea el eje central y el movimiento naranja lo apoye, misma que podría extenderse para los comicios que se celebrarán en 2024, donde se renovarán la presidencia, senadurías, Cámaras, ayuntamientos, y Cámaras locales y federales.

    “Yo en lo personal no soy partidario de la alianza PAN-PRI en el país. Yo no comparto la forma de gobernar del PRI en los Estados, incluidos los que están en la elección y lo que quisiera es una propuesta de alternancia”.

    Zepeda.

    Audios de Alito pasan factura al PRI

    La situación del PRI se complicó tras el triunfo de Morena en 2018, cuando millones de mexicanos tomaron las riendas del país durante las históricas elecciones de ese año, momento en que el tricolor comenzó a perder militantes, sin embargo las revelaciones de Layda Sansores San Román, gobernadora de Campeche parecen ser una de las ultimas estocadas contra el partido.

    Más de una decena de audios, han expuesto como es que el líder nacional del Revolucionario Institucional opera, amedrentando empresarios, políticos, periodistas, mujeres, y militantes de su propio partido, todo con el fin de aumentar su poder.

    Los problemas dentro del PRI han llegado al punto de que miembros de su partido, ex dirigentes, ex gobernadores, líderes estatales y bases, exijan al unisono la salida de Moreno, para tratar de rescatar algo del tricolor con rumbo al 2024, sin embargo, “Alito”, parece tener otros planes.

    No te pierdas:

  • El Perro Tuitazo: Panistas olvidan que ahora son aliados del PRI

    El Perro Tuitazo: Panistas olvidan que ahora son aliados del PRI

    El perro tuitazo de este miércoles 3 de agosto es de Dany Santoyo, quien señala que los panistas siguen con el discurso del “Primor”, el cual alude a una presunta alianza secreta entre Morena y el PRI, para que Peña Nieto quede inmune ante la justicia mexicana.

    Sin embargo, los blanquiazules aparentemente parecen olvidar que ahora forman parte de una alianza comandada por Claudio X. González llamada “Va por México” y en la que el PAN convive con el PRI lo que queda del PRD.

    No te pierdas: