Mantente informado en: Los Reporteros MX
Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.

Mantente informado en: Los Reporteros MX
Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.

La Unidad Técnica de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE) informó en un reporte que la campaña por la gubernatura del Estado de México de la candidata del PRI, Alejandra del Moral, fue mucho más costosa que la aspirante de Morena, Delfina Gómez, con una diferencia de 115 millones de pesos.
A pesar de que recorrió menos municipios en el Edomex y realizó la mitad de eventos, Del Moral reportó al INE gastos por 305 millones 610 mil pesos. Lo que significa que en promedio gastó 5 millones 179 mil pesos diarios en los meses de abril y mayo.

Por su parte, Delfina Gómez registró gastos por 190 millones 639 mil pesos, equivalente un desembolso de 3 millones 231 pesos diarios.
En total, las candidatas gastaron 496 millones 249 mil pesos en sus campañas electorales, 8 millones de pesos diarios, en promedio.
La coalición Va por el Estado de México (PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza) que abandera a Del Moral reportó al INE ingresos por 298 millones de pesos y gastos por 305 millones de pesos, hasta el 31 de mayo.
Una tercera parte de su gasto –105 millones 447 mil pesos– se destinó a la adquisición de artículos para entregar a militantes y simpatizantes.
En la campaña de Alejandra del Moral se invirtieron 67 millones 482 pesos para la promoción masiva de su imagen (espectaculares y bardas). También se registraron los siguientes gastos:
Mantente informado en: Los Reporteros MX
Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.

El perro tuitazo de este viernes es de César Pineda, quien narra como es que medios de comunicación, opinadores e “intelectuales” han callado ante el nuevo escándalo que rodea a Alejandra del Moral, dejando ver que ellos no quieren criticar al poder, sino recuperarlo.
Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.

A dos días de que se desarrollen las elecciones en el Estado de México, la Revista Sentido Común ha publicado un audio en donde se escucha como un presunto líder sindical de la empresa Kimberly-Clark de México, pide que los trabajadores voten por Alejandra del Moral Vela, candidata de la derecha conservadora al Edomex.
En el audio se escucha a Isidro Moreno, asesor jurídico sindical de la empresa mencionar que Claudio X González Guajardo, es el creador de la alianza “Va por México”, que se compone del PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza, agregando que la empresa Kimberly-Clark de México se ha visto atacada por grupos políticos enemigos, en referencia a Morena.
“Kimberly Clark se ha visto atacada de algunas formas, nada más les hacen como unas 40 o 50 auditorías al año, cuando pues, no lo deberían de hacer, porqué todo está en orden, al igual que a Claudio hijo y Claudio papá los tienen investigados y, los tienen muy restringidos en muchas cosas que incluso son ilegales”.
Menciona
Isidro Moreno agregó que el jefe del sindicato es coordinador de campaña de Alejandra del Moral en algunas regiones del Edomex, dando a entender que se debe apoyar a la priista.
“Pues nos vemos en, pues no en la necesidad, sino en la confianza de pedirle a ustedes los que puedan apoyar y este en sus manos, se los vamos a agradecer mucho”, detalló el asesor del sindicato previo a pedir abiertamente que voten por del Moral.
El sujeto reveló que hay una aplicación para teléfonos inteligentes donde se suben los nombres de las personas que dicen que votarán por la conservadora, y finalizó mencionando que de esa manera los trabajadores podrán “poner su granito de arena” para apoyar a la tricolor.
Hace algunos días se reveló que Alejandra del Moral Vela, candidata del PRI, PAN y PRD, participó y se benefició de una estafa de por lo menos 5 mil millones de pesos sustraídos del erario mexiquense, esto gracias a 40 empresas fachada, razón por la cual suspendió su campaña de manera adelantada, para evitar cuestionamientos de la prensa.
Sin embargo parece que poco debió preocuparse del Moral, ya que la gran mayoría de los medios impresos tradicionales han decidido que la multimillonaria estafa no es lo suficientemente importante para aparecer en la primera plana, o en opinión de algunos, la priista pagó para que los diarios conservadores mejor toquen otros temas.

El periodista Luis Guillermo Hernández se dio a la tarea de recopilar algunas de las primeras planas de los medios hegemónicos que se venden en México, y es que solo La Jornada mencionó el tema en su tapa de este jueves 1 de junio y el Reforma, a sorpresa de muchos, realizó una pequeña mención digna de admirarse con una lupa.
Sin embargo los demás rotativos del mismo “calibre” El Financiero, Excélsior, El Universal y Milenio, optaron por enfocarse en otras noticias para sus primeras planas, como sus habituales ataques a la Cuarta Transformación.
No te pierdas:
Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.

Mantente informado en: Los Reporteros MX
Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.

El perro tuitazo de hoy es de Epigmenio Ibarra y narra como ces que hasta el criminal de Felipe Calderón trata de defender a Alejandra del Moral del multimillonario desvío de 5 mil millones de pesos en el que participó.
Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.

Ayer por la tarde, se reveló que Alejandra del Moral Vela, candidata del PRI, PAN y PRD, participó y se benefició de una estafa de por lo menos 5 mil millones de pesos sustraídos del erario mexiquense, esto gracias a 40 empresas fachada, razón por la cual suspendió su campaña de manera adelantada, para evitar cuestionamientos de la prensa.
Sin embargo parece que poco debió preocuparse del Moral, ya que la gran mayoría de los medios impresos tradicionales han decidido que la multimillonaria estafa no es lo suficientemente importante para aparecer en la primera plana, o en opinión de algunos, la priista pagó para que los diarios conservadores mejor toquen otros temas.

El periodista Luis Guillermo Hernández se dio a la tarea de recopilar algunas de las primeras planas de los medios hegemónicos que se venden en México, y es que solo La Jornada mencionó el tema en su tapa de este jueves 1 de junio y el Reforma, a sorpresa de muchos, realizó una pequeña mención digna de admirarse con una lupa.
Sin embargo los demás rotativos del mismo “calibre” El Financiero, Excélsior, El Universal y Milenio, optaron por enfocarse en otras noticias para sus primeras planas, como sus habituales ataques a la Cuarta Transformación.
En la conferencia matutina del pasado 18 de mayo, el presidente Andrés Manuel López Obrador exhibió a algunos periódicos que atacan su gobierno.
Reforma, fue el primer periódico que presentó con el titular en su portada “Amaga con consulta para golpear a Corte”
“Las tres notas en contra de nosotros, quizás me preocuparía cuando en las 8 columnas de Reforma está el peso más fuerte que nunca”, afirmó López Obrador.
Dentro de los medios que exhibió además de Reforma, se encontró el periódico Excélsior, El Universal y otros más.
Te puede interesar:
Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó el miércoles por la noche que los procedimientos contra el expresidente Enrique Peña Nieto y el actual Gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, por posible financiación ilegal de campañas dentro del caso Odebrecht, es “infundado”.
Por unanimidad de votos, los magistrados confirmaron la decisión del Instituto Nacional Electoral (INE), que ya había declarado infundado el procedimiento sancionador, en materia de fiscalización, en contra de Peña Nieto y Del Mazo Maza, por recibir supuestas aportaciones en beneficio del Partido Revolucionario Institucional (PRI) durante sus campañas como candidatos a la presidencia del 2012 y la gubernatura del Estado de México del 2017, respectivamente.
Dicha controversia se originó en la presentación de diversas quejas en las cuales, se señaló que la empresa brasileña Odebrecht financió diversas campañas de candidaturas del PRI, a través de Emilio Lozoya Austin, durante los procesos electorales 2011-2012 y 2016-2017.

El INE declaró infundado el procedimiento administrativo sancionador en materia de fiscalización, al considerar que “no se demostraron las infracciones denunciadas”.
Por esto, el pleno del TEPJF confirmó la decisión y consideró que la autoridad electoral valoró correctamente las pruebas allegadas.
Tampoco se encontraron elementos que corroboraran la existencia de recursos de procedencia ilícita en los procesos denunciados, aseguró la Sala Superior, y no se identificó el traspaso de estos por parte de la empresa Odebrecht a Emilio Ricardo Lozoya Austin o alguna persona vinculada con los procesos electorales. “Por esa razón, no fue posible acreditar infracción alguna”, indicó el Tribunal Electoral en un comunicado donde informó de la votación
Se le acusa a EPN de varios delitos
La FGR informó que en agosto de 2022, se abrió una carpeta de investigación en contra del ex presidente Enrique Peña Nieto por diversos delitos federales, como su presunta participación en el caso de las denuncias de sobornos de la transnacional española OHL y enriquecimiento ilícito.
La institución, a través de un comunicado, dio a conocer que la primera carpeta por delito federal abierta en contra del ex priista fue por denuncias en las que se encuentra la empresa OHL, tanto en delitos de carácter electoral, como patrimoniales.

“Además, se está integrando una carpeta de investigación por lavado de dinero y transferencias internacionales ilegales, para las cuales ya se han solicitado pruebas tales como dictámenes periciales hacendarios y fiscales”, informó la FGR.
A esto se suma otra carpeta de investigación por enriquecimiento ilícito, para la cual ya se encuentran en proceso de desahogarse dictámenes fiscales y patrimoniales con las instituciones correspondientes y los peritos especializados en la materia.
No te pierdas:
Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.

Mantente informado en: Los Reporteros MX
Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.