Etiqueta: PRI

  • Pese a su oscuro historial, Sandra Cuevas buscaría la jefatura de gobierno e imponer el método para que el frente elija candidato

    Pese a su oscuro historial, Sandra Cuevas buscaría la jefatura de gobierno e imponer el método para que el frente elija candidato

    Hace algunos minutos, se ha reportado de Sandra Xantall Cuevas Nieves, actual alcaldesa de la Cuauhtémoc, pedirá su licencia para buscar la candidatura del frente conservador por la Ciudad de México, aún cuando la perredista había declarado que ella se retiraría de la política o que prefería ser secretaria de seguridad de la urbe.

    Sobre le mismo tema, Cuevas Nieves presentó una propuesta al frente dirigido por el magnate Claudio X. González Guajardo, señalado de ser el gerente y quién financia en mayor parte a la alianza creada entre el PRI, PAN y PRD.

    Sandra Cuevas mencionó que los que aspiren a la candidatura de la Ciudad de México por la alianza deberían conseguir 70 mil firmas en dos meses, como requisito para ser considerados.

    Información en desarrollo…

  • Con la ayuda del Poder Judicial, Juan Collado está cada vez más cerca de recuperar la libertad: Juez le quitó la prisión preventiva por este delito

    Con la ayuda del Poder Judicial, Juan Collado está cada vez más cerca de recuperar la libertad: Juez le quitó la prisión preventiva por este delito

    Pareciera que el Poder Judicial de la Federación busca romper su propio récord de criminales a los que beneficia en una sola semana y es que la noche del martes un juez federal intervino para ayudar a Juan Collado, ex abogado de Enrique Peña Nieto y de otros priistas más. 

    El juez le quitó a Juan Collado la prisión preventiva justificada en el proceso que sigue por el delito de defraudación fiscal y que asciende a los 36.7 millones de pesos.  

    Con este nuevo fallo, Collado Mocelo ya solo tiene en su contra el de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita relacionados con Caja Libertad y que por el momento lo mantendrá en prisión.  

    Fue en una audiencia celebrada anoche, que el juez de Control del Reclusorio Norte, Gustavo Aquiles Villaseñor, retiró la prisión preventiva justificada al litigante, para en su lugar dictar las medidas cautelares consistentes en la portación de un brazalete electrónico, la entrega de pasaporte y el pago de una fianza de un millón de pesos.

    Fuentes retomadas por El Siglo de Torreón mencionan que Collado Mocelo compareció ante el juez por videoconferencia, debido a que se recupera de diversas cirugías a las que fue sometido en un hospital privado de la Ciudad de México.

    Collado permanece en prisión desde julio de 2019, cuando la Fiscalía General de la República lo detuvo por su probable responsabilidad en la comisión de los delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero y que lo llevaron a la vinculación a proceso.  

  • Diputada indígena acusa a Xóchitl Gálvez de usar poder y recursos públicos para promocionarse

    Diputada indígena acusa a Xóchitl Gálvez de usar poder y recursos públicos para promocionarse

    La diputada indígena, Irma Juan Carlos arremetió contra la candidata del Frente Conservador, Xóchitl Gálvez. Aseguró que la empresaria panista no representa a las mujeres indígenas y la calificó como “impostora” al ocupar la tribuna de San Lázaro para promocionarse rumbo a 2024.

    Durante la efeméride del Día Internacional de la Mujer Indígena, la legisladora de origen chinanteco acusó a empresaria panista de enriquecerse con dinero público a costa del discurso de la venta de gelatinas:

    “Xóchitl Gálvez no me representas, ella vino a usar el poder y los recursos públicos, hizo uso de esta tribuna para iniciar su campaña presidencial. Eres una impostora, una usurpadora, mentirosa, hipócrita y sin vergüenza, tu no eres indígena, no sientes el cariño por los pueblos, no sabes lo que es subir. Te enriqueciste con los recursos que eran para los pueblos y nos vienes a decir que tienes esa riqueza porque vendiste gelatinas”, dijo en una sesión.

    La diputada instó a recordar que los gobiernos del PRI y PAN son los culpables del surgimiento de los actuales problemas económicos y de desigualdad. Además, acusó de tener actitudes racistas a personas como el excanciller Jorge Castañeda, la senadora del PAN Lilly Téllez y el exconsejero del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova.

    “Que nadie olvide que la desigualdad que hoy reina en nuestro país es producto de las calamidades que sufrimos por el saldo nefasto de los gobierno neoliberales, es el fruto podrido de un modelo económico materialista e inhumano… No se equivoquen, el Palacio de Gobierno es la casa del pueblo no un lugar para el circo de payasos de la derecha”, dijo en su mensaje.

    No te pierdas:

  • La gente no volverá a los tiempos de la corrupción: AMLO explica que no cualquiera puede gobernar México (VIDEO)

    La gente no volverá a los tiempos de la corrupción: AMLO explica que no cualquiera puede gobernar México (VIDEO)

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador volvió a lanzar un contundente mensaje a la “opositora” Xóchitl Gálvez Ruiz y sus actos proselitistas como virtual candidata de la derecha a la presidencia, y mencionó que no cualquiera puede gobernar y que el pueblo merece un mejor destino.  

    “No cualquiera. ¿Nada más porque dice groserías? (…) Estoy escuchando lo que dicen de cómo quieren regresar con lo mismo, nada más que no les veo futuro. No creo que la gente vuelva a los tiempos de la corrupción, del inlfuyentismo, del contubernio entre el poder económico y el poder político”.

    Detalló

    El primer mandatario declaró que se debe conocer al país si se aspira a gobernarlo, además de saber cuál ha sido la historia de la nación, y no basta con decir groserías en eventos públicos.  

    “Ya no puedo hablar, nada más escucho a quienes aspiran a representar a las minorías porque eso es que regresen por sus fueros los que antes se sentían los dueños de México, porque el país estaba en manos de una minoría, una República simulada. Era una oligarquía con fachada de democracia”.

    En el mismo sentido, López Obrador explicó que ya no es tiempo en que los medios de comunicación introducían al mercado a cualquier persona, como si fuera un producto chatarra o un detergente con mucha publicidad.  

  • ‘Alito’ Moreno amenaza a MC: Perderá el registro en 2024 por no unirse al frente conservador, dijo

    ‘Alito’ Moreno amenaza a MC: Perderá el registro en 2024 por no unirse al frente conservador, dijo

    El dirigente nacional del PRI, ‘Alito’ Moreno advirtió que Movimiento Ciudadano perdería su registro en 2024 por no unirse a las filas del Frente Conservador en las elecciones presidenciales.

    En una entrevista para Radio Formula, el priista puso en tela de juicio las decisiones de MC, las cuales se deben principalmente a la presencia del PRI dentro del Frente Conservador.

    “Lo que va a pasar con Movimiento Ciudadano es que van a perder el registro. Hay liderazgos del partido que convocan la participación en el Frente”, advirtió el priista.

    El partido que se ha posicionado a si mismo como la segunda fuerza política después de Morena ha manifestado reiteradamente que no pretende formar coalición con la alianza opositora, con declaraciones como “con el PRI ni a la esquina” provenientes de importantes miembros del MC como el diputado federal Salomón Chertorivski.

    Alejandro Moreno, sin embargo, se burló de que el partido gobernante en Nuevo León y Jalisco, con sólo el 6% de los votos, sea la segunda fuerza política del país.

    Asimismo advirtió que la “necedad que tiene Movimiento Ciudadano se lo va a cobrar la gente en las urnas” y acusó al partido, como ya lo ha hecho en repetidas ocasiones, de hacer “el juego sucio” a Morena.

    No te pierdas:

  • El priista Miguel Riquelme ha cerrado más de 18 bibliotecas y espacios culturales en Coahuila

    El priista Miguel Riquelme ha cerrado más de 18 bibliotecas y espacios culturales en Coahuila

    Con la negativa del gobierno de Coahuila de entregar los nuevos libros de texto gratuitos de la Secretaría de Educación Pública (SEP) a las escuelas públicas, se ha iniciado una discusión sobre la definición de “libro” y su lugar en las políticas sociales.

    Christian Luna, periodista, explicó al medio Reporte Índigo que si bien el gobierno de Miguel Riquelme Solis puede afirmar estar muy interesado en esta herramienta educativa, la realidad es que las bibliotecas públicas actualmente no son de su máxima prioridad.

    Coahuila, junto con Jalisco, Guanajuato, Chihuahua y Nuevo León, fue uno de los cinco estados de la nación que rechazaron los nuevos libros.

    Lo anterior ocurrió luego de que el gobierno estatal interpuso un litigio constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por la confusión que generó el contenido de dichos textos ante la ciudadanía en general.

    Sin embargo, no se habla de cómo en seis años, cerraron 18 bibliotecas y espacios públicos culturales.

    El periodista Luna señaló que, desde el comienzo del Gobierno de Riquelme, el “Plan Estatal de Desarrollo 2017-2023” no mencionó a las bibliotecas públicas como una prioridad en ninguna de sus 68 páginas, lo que se vio reflejado en el “abandono evidente de los espacios públicos y en el cierre paulatino de éstos en las zonas rurales de Coahuila”.

    Según datos a los que Luna accedió a través de transparencia, la entidad contaba con 140 bibliotecas operativas en 2011; después de seis años adicionales, ese número aumentó a 147, pero hasta ahora, sólo quedan 129 de ellas; siete bibliotecas cerradas se ubican en el Sureste del estado, seguidas de seis en la región Lagunera, una en la Región Central y las siete restantes en la región fronteriza.

    Según Luna, desde 2017 el problema con las bibliotecas de la entidad se ha agravado ya que se han comenzado a retirar para que otras entidades puedan ocupar los espacios.

    Para darle cabida al Tribunal de Justicia Administrativa de Coahuila, la Biblioteca Pública Central de Saltillo tuvo que retirar los libros en 2017.

    Señala que la Biblioteca Elsa Hernández vivió la misma situación, al verse obligada a desalojar el local para trasladar su colección al barrio Valle de las Flores al oriente de Saltillo.

    El periodista también dice, que la falta de financiamiento para las bibliotecas públicas de Coahuila se contradice con la cantidad de recursos que brinda el gobierno para mejorar la reputación de la institución en los medios.

    Según información de su cuenta pública, el gobierno del estado dedica actualmente más de 2 millones de pesos diarios a promover la reputación del Gobierno y sus logros.

    No te pierdas:

  • Frente conservador contacta vía telefónica a ciudadanos para que asistan a evento de Xóchitl Gálvez

    Frente conservador contacta vía telefónica a ciudadanos para que asistan a evento de Xóchitl Gálvez

    Y comenzó el acarreo ya que por medio de llamadas telefónicas a celular, el Frente Conservador (PAN, PRI y PRD) comenzó a invitar a la población a acudir a la entrega de la constancia como ganadora que le darán a Xóchitl Gálvez el próximo domingo.

    “Ya tenemos ganadora del Frente Amplio, Xóchitl Gálvez”, se indica en una grabación vía telefónica la cual concluye con la frase “Xóchitl, la victoria es nuestra. Xóchitl Gálvez, ganadora por aclamación”.

    Además, se informa que el “festejo” de la panista será en el Ángel de la Independencia a las 10 de la mañana, sitio usado por los panistas para celebrar el aniversario de su fundación.

    Fin de la contienda

    El jueves, el comité organizador dio por concluido el proceso interno, y nombró a Gálvez como ganadora, luego que el PRI le ofreció su respaldo en la contienda para definir la candidatura presidencial del bloque opositor, por lo que quedó fuera Beatriz Paredes.

    Cabe decir que realmente no hubo una batalla por el puesto para la candidatura de la oposición ya que los participantes declinaban porque “no les favorecían las encuestas” y terminaban expresando su apoyo a Gálvez.

    No te pierdas:

  • PRI declina a favor de Xóchitl Gálvez, dejando fuera de la contienda interna a Beatriz Paredes

    PRI declina a favor de Xóchitl Gálvez, dejando fuera de la contienda interna a Beatriz Paredes

    Tal como se esperaba y especulaba, el PRI oficialmente declinó a favor de la senadora panista, Xóchitl Gálvez, por lo que dejaría fuera de la contienda a la priista, Beatriz Paredes.

    ‘Alito’ Moreno, líder nacional del PRI , emitió un mensaje la tarde de este miércoles en donde dijo que le honraba que Beatriz Paredes llegará a la final del proceso, sin embargo, consideraban que lo mejor era apoyar únicamente a Gálvez ante la “amplia ventaja” que lleva, de acuerdo con los registros, va de 15 a 19 puntos.

    Es el tiempo de cerrar filas y buscar lo que más le convenga al Frente Amplio por México... Somos inteligentes y claros, cuando hay ventajas claras hay que ir con la alternativa más competitiva. Beatriz Paredes es una gran compañera y es nuestra amiga, hemos estado en comunicación permanente. La información indica una ventaja amplia y consolidada por parte de Xóchtil Gálvez, y en ese sentido, y con toda responsabilidad debemos actuar en función y con estrategia. Por esas razones, los 32 comités directivos y estatales y organizaciones nacionales decidimos respaldar la candidatura única de Xóchitl Gálvez, y por ello buscamos reducir el desgaste político”, dijo Moreno.

    Tras el anuncio, Xóchitl Gálvez gana el proceso interno de Va por México (PRI-PAN-PRD) sin necesidad de participar en la elección ciudadana, que daría resultados el domingo 3 de septiembre, y se espera que sea su coordinadora México en los próximos meses, para luego convertirse en candidato presidencial y competir contra Morena y aliados y Movimiento Ciudadano.

    El apoyo del PRI a Gálvez se produce tras una serie de declaraciones del dirigente nacional priista Alejandro ‘Alito’ Moreno, quien admitió el pasado lunes 28 de agosto que las encuestas no estaban a favor de la senador priista y que estaban “trabajando”, lo que abrió la puerta a un posible descenso.

    Hasta el momento, Beatriz Paredes no se ha pronunciado al respecto.

    No te pierdas:

  • ¿Vaya sorpresa?: Xóchitl Gálvez se perfila para representar a la derecha en 2024

    ¿Vaya sorpresa?: Xóchitl Gálvez se perfila para representar a la derecha en 2024

    El Frente Conservador dio a conocer los resultados del segundo sondeo de opinión, en donde se perfila a la senadora panista Xóchitl Gálvez como la próxima representante de la derecha en las elecciones del 2024.

    De acuerdo con el ejercicio del proceso interno de la oposición, Gálvez obtuvo el 57.58 por ciento de las preferencias mientras que la priista Beatriz Paredes tuvo un 42.42 por ciento.

    Las empresas encuestadoras que se usaron para este ejercicio fue Reforma y Wise. De acuerdo con los resultados, Wise realizó un sondeo vía telefónica mientras que Reforma lo hizo en viviendas.

    Esta encuesta tiene una tasa de respuesta total del 50%, proviniendo el 50% restante de la consulta del domingo si Beatriz Paredes se mantiene en la contienda por la candidatura para las elecciones de 2024.

    Se espera que el PRI emita un mensaje

    Debido a que las encuestas no le favorecían a la priista Beatriz Paredes, “Alito” Moreno presidente nacional del PRI, informó hace unos días que emitiría un mensaje este miércoles 30 de agosto para aclarar el futuro de la priista en la contienda por la candidatura de la oposición.

    “Hemos visto que las encuestas no la favorecen, estamos trabajando, pero siempre el partido buscará la unidad y el trabajo del Frente Amplio Por México, esa es nuestra convicción y es nuestra responsabilidad, y queremos dejar claro que para nosotros lo más importante es el Frente Amplio por México, y el partido desde estos días está haciendo una reflexión profunda para tomar la mejor decisión siempre”, declaró.

    No te pierdas:

  • Diputados y senadores del PRI buscarán defender al Poder Judicial ante amago de recorte

    Diputados y senadores del PRI buscarán defender al Poder Judicial ante amago de recorte

    Los grupos parlamentarios del PRI en el Senado y la Cámara de Diputados de la República se comprometieron a proteger el presupuesto 2024 del Poder Judicial de las amenazas de recortes del Ejecutivo y de los legisladores de Morena.

    Los líderes parlamentarios tricolores, Rubén Moreira y Manuel Aorve, advirtieron que los recursos en materia de justicia son irreductibles al fijar sus prioridades para la agenda legislativa del próximo período de sesiones.

    “La Corte tiene un presupuesto que no se puede mover, que es el que da independencia a los jueces, sus salarios, sus jubilaciones, sus pensiones, todo eso. Jueces y magistrados bien pagados son garantía de justicia en esta nación”, subrayó Moreira.

    Incluso, reveló que las bancadas del Frente Amplio por México habían acordado presentar un documento sobre “Alternativas al Presupuesto” que tendría como objetivo fortalecer a la Suprema Corte de Justicia, el Consejo de la Judicatura y el Tribunal Electoral en materia presupuestaria, entre otras cosas.

    “No aceptamos el discurso de que la Suprema Corte tiene menos y en ese sentido vamos a protegerla y a empujar recursos a las entidades federativas”, dijo.

    Manuel Aorve, líder de los senadores del PRI en el parlamento, rechazó a su vez el autoritarismo e instó a cuidar la Corte.

    “Debemos cuidar a la Corte y no se puede, en el tema presupuestal, hacer recortes en un poder tan importante para la vida democrática de México”, agregó.

    Añorve reafirmó que el PRI en el Senado de la República apoyará a la Corte, aún cuando el tema presupuestal es una facultad de la Cámara de Diputados.

    No te pierdas: