Etiqueta: PRI

  • El PRI que amaron tantos

    El PRI que amaron tantos

    El PRI no hubiera sido nada sin la ayuda de los periodistas por más de medio siglo. Ellos a sabiendas que emitían mentiras a los cuatro vientos, cobraban por difundir en sus medios el mundo maravilloso que les dictaban los priistas.

    Los medios y los columnistas que cobraban en el PRI sus nutridos sobres, ahora son los primeros que saltan del Titanic para demostrar distancia e indiferencia y, por si fuera poco, fingen alegrarse de su larga agonía.

    Vivieron de las dádivas del PRI por muchos años, ahora dicen celebrar el fin de un cacicazgo. No pensaban así hace tres años cuando todavía le sacaban jugo al despilfarro tricolor.

    El PRI se dio el lujo de regalar casas a periodistas en terrenos ejidales; es decir, siempre desamparaba a un sector para otorgar dádivas. Ahora, los hijos de estos ejidatarios exigen sus tierras camino al Ajusco, y mantienen un litigio del que nadie informa.

    Las prerrogativas que se entregarán a Morena luego de las elecciones de 2024, serán millonarias, dados los votos a su favor. Es probable que vuelva a hacer el intento de regresar dinero a Hacienda y que ahora haya menos obstáculos burocráticos que en 2018 para realizar esta devolución.

    Antes de que Morena regrese la cantidad que considere pertinente a las arcas públicas es necesario que más de un periodista de altos sueldos clandestinos pagador por diferentes instancias de gobierno regresen lo que se les entregó por mentir a los mexicanos.

    Sólo entonces podrá haber una dependencia del gobierno federal que pueda denominarse Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, porque se trata de un robo, se desviaron recursos de instituciones, incluso de Salud para que ese dinero llegara a los bolsillos de periodistas sin escrúpulos, los periodistas nunca fueron capaces de exigir aumento de salario porque tenían su compensación con el desvío de fondos que el gobierno otorgaba, previo acuerdo con los dueños.

    Mientras estas devoluciones no se lleven a cabo ni haya una sanción, de manera voluntaria u obligada, se seguirá privilegiando a una clase que se cree superior porque se enriqueció a la sombra del poder.

    Todos sabemos quiénes son, pero deben ser exhibidos ante la imposibilidad de demostrar con pruebas, su participación en el escenario más grotesco de la historia, cuya manipulación no puede quedar impune. Deben ser exhibidos, así como ellos exhibieron mentiras y complicidades, combatieron a luchadores sociales y apagaron con su voz luchas sociales, infundieron miedo en la población, alabaron ladrones y asesinos.

    Se utilizaron recursos de secretarías de Estado, incluyendo Salud, dejando en mayor vulnerabilidad a los enfermos, a los niños sin importar si tenían cáncer, pero fueron los primeros en decir que no había tratamientos contra el cáncer de los niños, con cuyos medicamentos se hacían millonarios unos con la complicidad del silencio de los medios y sus escribanos.

    No hay sonrojo alguno, como si la población fuera amnésica o desconocedora de las actividades que hicieron en nombre de la perpetuidad en el poder del PRI los difusores de su aparente inmortalidad: los periodistas del régimen.

    Ahora que quieren ocultar sus orígenes y los de su holgura económica algunos comunicadores no pueden esconder su obsesión por el maniqueismo que trató de imponer el PRI y el PAN a los mexicanos. Los buenos y lo malos, lo corrupto y lo honesto, lo institucional y la traición, etc. Los desenmascara el simplismo con el que aprecian la realidad. Una simpleza que engañaba con explicaciones infantiles la compleja realidad que nunca existió.

    La convocatoria para la entrega de recursos deberá ser abierta y la reacción voluntaria como muestra de buena voluntad y de reconocimiento de errores, que eviten sanciones mayores, bastaría con desprestigio.

  • Pese a que sus partidos se desmoronan y carecen de cuadros, la derecha asegura que “hay tiro para el 2027 y 2030”, pero analista deja en claro que volverán a fracasar

    Pese a que sus partidos se desmoronan y carecen de cuadros, la derecha asegura que “hay tiro para el 2027 y 2030”, pero analista deja en claro que volverán a fracasar

    Luego de haber fracasado estrepitosamente en las pasadas elecciones del 2024, personajes de la derecha siguen asegurando que para las elecciones intermedias del 2027 y el próximo proceso electoral federal de 2024, ganarán más espacios, sin embargo en periodista y analista Daniel Santoyo, ha derrumbado las esperanzas de los conservadores, que no cuentan con nada para poder competir con una un Morena que se fortalece cada día más.

    En un post de X, Santoyo enumeró una a una las desventajas y complicadas situaciones que viven todos y cada uno de los partidos de la derecha, como el PRD, que perdió su registro nacional y sus prerrogativas federales tras el pasado 2 de junio, donde el partido del sol azteca no obtuvo ni el 3 por ciento de los votos.

    Otro caso el del PRI, que parece estar “secuestrado” por Alejandro “Alito” Moreno y que desea permanecer hasta el 2030 al frente del tricolor, mientras que otros cuadros del partido impugnan para tratar de quedarse con lo queda del viejo órgano político.

    Acción Nacional no parece tener un mejor futuro, y es que ya se vislumbran pugnas y pleitos internos ante la renovación de su dirigencia, que es deseada por varios grupos internos, mientras también se ven roces ante quien será el encargado de coordinar a los Senadores de Acción Nacional en la Cámara Alta, cargo que es disputado entre Marko Cortés y Ricardo Anaya, que dejará de ser un prófugo para asumir un escaño como plurinominal.

    En cuanto a Movimiento Ciudadano, éste se ha visto manchado por el evidente fraude electoral que lograron consumar en el estado de Jalisco, donde se habla de la desaparición y destrucción de votos a favor de Pablo Lemus y que ha sido denunciado por Claudia Delgadillo, ex candidata de Morena en la entidad de occidente.

    Finalmente, Santoyo se mofa de las irreales ilusiones del grupo conservador, que desde el 2018 asegura que podrá arrebatar espacios a Morena y aliados, mientras solo han reducido su presencia y perdido importantes bastiones que ahora están bajo el control de la Cuarta Transformación.

    Debes leer:

  • Ni el despilfarro de dinero los llevó a la victoria electoral: Estos son los candidatos del PRIAN que más gastaron y no ganaron

    Ni el despilfarro de dinero los llevó a la victoria electoral: Estos son los candidatos del PRIAN que más gastaron y no ganaron

    Una reciente investigación del medio El Político, con datos de la investigación de Daniela Barragán para Sin Embargo Mx, con base a los datos del INE, ha revelado detalles alarmantes sobre los gastos de campaña de los candidatos de la coalición Fuerza y Corazón por México, también conocida como PRIAN, integrada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el Partido Acción Nacional (PAN). Según datos del Instituto Nacional Electoral (INE), los gastos de campaña de los candidatos de esta coalición alcanzaron la impresionante cifra de 1,465 millones 598 mil 335 pesos.

    Las elecciones del pasado 2 de junio resultaron ser un desastre no solo electoral, sino también financiero para el PRIAN. A pesar de los enormes desembolsos, los veinte candidatos de la coalición que más gastaron, sumando un total de 862 millones 381 mil 871 pesos, no lograron ganar sus respectivas elecciones.

    Un mes después de la elección, los datos del INE muestran que la candidata presidencial, Xóchitl Gálvez Ruiz, y 19 candidatos al Senado de la República gastaron entre 500 millones y 10 millones de pesos en sus campañas. Sin embargo, ninguno de ellos consiguió la victoria, quedando en segundo lugar y obteniendo escaños solo como “primera minoría”.

    Principales Gastos de los Candidatos del PRIAN

    Entre los candidatos que más derrocharon en la campaña se encuentran:

    • Xóchitl Gálvez Ruiz: La candidata presidencial invirtió 543 millones 476 mil 940 pesos en publicidad y eventos, pero quedó en segundo lugar.
    • Francisco Javier Ramírez Acuña: El panista y exgobernador de Jalisco gastó 43 millones 486 mil 207 pesos en su campaña.
    • Karina Marlen Barrón Perales: La candidata del PRI por Nuevo León invirtió 22 millones 478 mil 911 pesos, quedando en tercer lugar.
    • Brenda María Izontli Alvarado Sánchez: Aspirante del PRI por el Estado de México, gastó 20 millones 727 mil 831 pesos.
    • Miguel Ángel Yunes Márquez: Candidato del PAN en Veracruz, invirtió 19 millones 724 mil 103 pesos.

    Otros abanderados del PRIAN que también realizaron gastos significativos incluyen a:

    • Enrique Vargas del Villar: Gastó 18 millones 646 mil 560 pesos.
    • Cynthia Iliana López Castro: Gastó 17 millones 870 mil 995 pesos en la campaña por la senaduría de la Ciudad de México.
    • Ana Teresa Aranda Orozco: Invirtió 16 millones 651 mil 944 pesos en Puebla.
    • Daniela Soraya Álvarez Hernández: Candidata por Chihuahua, gastó 15 millones 710 mil 391 pesos.
    • Gustavo Sánchez Vázquez: Gastó 14 millones 926 mil 314 pesos en Baja California.

    El análisis del medio El Político pone de manifiesto el derroche financiero de los candidatos del PRIAN durante la última contienda electoral. A pesar de los inmensos recursos invertidos, la falta de éxito en las urnas sugiere una desconexión significativa entre los gastos de campaña y los resultados electorales, dejando una lección clara sobre la eficiencia y eficacia de las estrategias políticas en México.

    Sigue leyendo…

  • Se agudiza la pelea por el poder en el interior del PRI: Expresidentes del tricolor impugnan ante el TEPJF la convocatoria para la renovación de la dirigencia nacional y con la que Alito Moreno pretende reelegirse

    Se agudiza la pelea por el poder en el interior del PRI: Expresidentes del tricolor impugnan ante el TEPJF la convocatoria para la renovación de la dirigencia nacional y con la que Alito Moreno pretende reelegirse

    La lucha legal por el PRI, no cesa, ahora los expresidentes del PRI impugnaron ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) la convocatoria para la renovación de la dirigencia nacional del tricolor y la inminente reelección de Alejandro Moreno.

    Los priistas Enrique Ochoa Reza y Pedro Joaquín Coldwell, en apoyo de Dulce María Sauri Riancho y Manilio Fabio Beltrones, presentaron un recurso en la Sala Superior del TEPJF para pedir la anulación de la convocatoria publicada el pasado 12 de julio, al considerarla estar plagada de irregularidades. 

    En ese sentido, señalan que la convocatoria es inconstitucional e ilegal ya que se sustenta en reformas ilegalmente aprobadas en la XXIV Asamblea Nacional, mismas que incluye la posibilidad de que Alito Moreno permanezca al frente del PRI hasta 2032, y que no han sido avaladas por las autoridades electorales, como el Instituto Nacional Electoral (INE).

    Además, solicitaron que este recurso se acumule para que con la queja interpuesta con anterioridad, en contra de los acuerdo de la XXIV Asamblea Nacional, para que se invaliden la convocatoria de la renovación a la dirigencia nacional y la reforma a los estatutos del PRI.

    Asimismo, los priistas advirtieron que en caso de no resolver dicho recurso, la militancia y los simpatizantes del tricolor podrían sufrir una afectación irreparable en caso de que no se suspenda la renovación de la dirigencia nacional del PRI.

    Te puede interesar:

  • Ya sabemos por qué no quiere dejar la “minita de oro” que es la dirigencia del PRI: Estos son los lujosos autos de “Alito” Moreno que suman de $2 MDP

    Ya sabemos por qué no quiere dejar la “minita de oro” que es la dirigencia del PRI: Estos son los lujosos autos de “Alito” Moreno que suman de $2 MDP

    Alejandro Moreno Cárdenas, mejor conocido como “Alito” Moreno, sigue siendo una figura prominente en la política mexicana, ya que podría reelegirse como presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

    Según algunas investigaciones, Alito Moreno percibe un salario de aproximadamente 120 mil pesos mensuales como líder del partido tricolor. El portal de transparencia mostraba que, hasta 2023, tenía un salario neto de 75 mil 763 pesos mensuales como diputado federal. Sin embargo, no se conocen detalles precisos sobre sus ingresos actuales como presidente del PRI.

    En agosto de 2022, el exfiscal de Campeche, Renato Sales Heredia, declaró que Moreno poseía una mansión en Lomas del Castillo valuada en 130 millones de pesos, lo cual Alito negó. No obstante, su declaración patrimonial revela que es dueño de al menos 13 propiedades, incluyendo dos casas, 11 terrenos, y al menos cinco vehículos, con un valor total de compra de más de 12.9 millones de pesos.

    Los vehículos de lujo de Alito Moreno

    A continuación, se detallan los autos y motocicletas de lujo que posee Alejandro Moreno, así como sus costos:

    1. Motocicleta Indian Chieftain Elite (2017)
    • Costo: 482 mil 380 pesos.
    • Características: Pintura y acabados atractivos, complementados con detalles de bronce y cromo.
    1. Motocicleta Harley Davidson Black Tempest (2018)
    • Costo: 440 mil 800 pesos.
    • Características: Horquilla delantera grande, suspensión trasera ajustable, rines de aluminio fundido y frenos potentes.
      • Costo: 175 mil pesos.
      • Características: Diseño antiguo, fabricado originalmente en 1974.
      1. Camioneta Chevrolet Suburban (2015)
      • Costo: 580 mil pesos.
      1. Camioneta Jeep Grand Cherokee Limited de lujo (2015)
      • Costo: 450 mil pesos.

      La suma total en costo de todos los vehículos es de 2 millones 128 mil 180 pesos.

      Alejandro Moreno Cárdenas sigue siendo una figura influyente en la política mexicana, su patrimonio y transparencia financiera continúan siendo puntos de discusión pública, en un contexto de renovación y cambios dentro del partido.

      Sigue leyendo…

    1. Así se las gasta el PRIAN: AMLO vuelve a exhibir el Acuerdo Político Electoral Coahuila 2023-2024, un ejemplo de los enjuages corruptos entre las cúpulas partidistas

      Así se las gasta el PRIAN: AMLO vuelve a exhibir el Acuerdo Político Electoral Coahuila 2023-2024, un ejemplo de los enjuages corruptos entre las cúpulas partidistas

      Durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador volvió a evidenciar los acuerdos políticos entre las cúpulas partidistas del PRI y el PAN antes de la designación de candidatos. Retomó el “Acuerdo Político Electoral Coahuila 2023-2024” que fue dado a conocer por el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, en enero.

      López Obrador comparó este acuerdo con lo que, según él, ocurre en la cúpula judicial. El documento, firmado por figuras como Alejandro Moreno, Marko Cortés, Armando Tejeda Cid, Rubén Moreira y Manolo Jiménez Salinas, detalla cómo se repartirían el control y las candidaturas en varios estados y municipios.

      En el acuerdo se establece que el PRI conduciría la gubernatura del Estado de México y Coahuila en 2023, mientras que el PAN lideraría los procesos de la Presidencia de la República y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México en 2024.

      Para 2023, se pactó que el PRI manejaría distritos locales en Acuña, Monclova, Frontera y Torreón, y se asignarían varias secretarías y subsecretarías, además de controlar el subsistema de educación y el Instituto de Transparencia. También se mencionan la asignación de notarías y la ratificación de Bernardo como magistrado.

      Para 2024, se acordó que el PAN tendría candidaturas en diversas alcaldías, incluyendo Monclova, General Cepeda, Candela, Juárez, Múzquiz, Frontera, Rosita, Abasolo, Escobedo, Madero, Acuña, Castaños, La Madrid y Torreón. Todas las candidaturas podrían ser modificadas siempre y cuando hubiera acuerdo entre ambos partidos. Además, en cada planilla que no encabezara el PAN, habría al menos un regidor y una dirección del ayuntamiento para ese partido.

      López Obrador criticó estos “enjuagues” políticos y sugirió que reflejan la falta de transparencia y la corrupción en los procesos electorales, comparándolos con las acusaciones que enfrenta el ámbito judicial.

      Sigue leyendo…

    2. Tras su fracaso electoral, rompe el PRIAN: Jorge Romero adelantó que el PAN pondrá una “pausa” a su alianza con el PRI; aseguró que el panismo debe de reencontrar su identidad como partido político (VIDEO)

      Tras su fracaso electoral, rompe el PRIAN: Jorge Romero adelantó que el PAN pondrá una “pausa” a su alianza con el PRI; aseguró que el panismo debe de reencontrar su identidad como partido político (VIDEO)

      Tras los desastrosos resultados electorales, el PAN pondrá en pausa su alianza con el PRI, ya que se encuentra en una etapa de reflexión para debatir sobre su identidad y futuro como partido político.

      Ante diversos representantes de los medios de comunicación, el Coordinador de los Diputados del PAN, Jorge Romero Herrera, sostuvo que el panismo debe de recobrar su camino y su identidad, razón por la cual consideró que es necesario suspender la alianza electoral con el tricolor de Alejandro Moreno.

      Nosotros como PAN tenemos que repensarnos, una pausa en el camino y entender que tenemos que volver a encontrar nuestra identidad, la nuestra, la del PAN, que quizá por una política de alianzas se ha ido diluyendo un poco en el imaginario de la gente.

      Indicó Romero Herrera.

      Aunque, el también aspirante a la dirigencia nacional del blanquiazul, indicó que en el ámbito parlamentarios si aún hay coincidencias con el PRI, mantendrá el bloque opositor para tratar de hacer frente a Morena y sus aliados.  

      Asimismo, el legislador conservador defendió la alianza parlamentaria abundando que, gracias al bloque de contención, se detuvo la destrucción del Instituto Nacional Electoral (INE), la detención de la Guardia Nacional a la SEDENA, entre otros presuntos logros del PRIAN.

      Te puede interesar:

    3. Crece la disputa por quedarse los restos del PRI; Los ex dirigentes del tricolor van en contra de las reformas que permiten la reelección de Alito Moreno; impugnan ante TEPJF la Asamblea Nacional

      Crece la disputa por quedarse los restos del PRI; Los ex dirigentes del tricolor van en contra de las reformas que permiten la reelección de Alito Moreno; impugnan ante TEPJF la Asamblea Nacional

      La vieja clase priista encabezada por los expresidentes del PRI, como Dulce María Sauri Riancho, Pedro Joaquín Codwell, Enrique Ochoa Reza y Manlio Fabio Beltrones, comenzaron a organizar una corriente para detener las reformas de Alejandro Moreno, que perpetúan su permanencia al frente del tricolor.

      Los priistas interpusieron el primer recurso ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para que se invaliden los acuerdos de la Asamblea Nacional del PRI y, con ello, las reformas impulsadas por la dirigencia de Alito Moreno.

      En una abierta disputa por lo que queda del tricolor, los ex líderes acusaron que la Asamblea Nacional, celebrada por la dirigencia de Alito Moreno el pasado 7 de julio, fue ilegal y contraria a los estatutos del PRI. También hicieron énfasis a la reforma del artículo  178 del estatuto que permite la reelección de la dirigencia nacional.

      Advirtieron que esta es la primera de varias acciones que emprenderán en contra de los acuerdo de la Asamblea Nacional, ya que señalaron que el proceso estuvo plagado de diversas irregularidades y que no permitirán el atropello de la actual dirigencia que encabeza, Moreno Cárdenas.

      Asimismo, explicaron que este recurso lo interpusieron en su calidad de militantes del PRI y que también representan la inconformidad de miles de militantes que no están de acuerdo con la ruta que ha tomado el tricolor, con Alejandro Moreno.  

      Te puede interesar:

    4. “Dejen al PRI fuera de su carroña”: “Alito” Moreno consuma su golpe para quedarse lo que queda del PRI y de paso se lanza contra sus colegas

      “Dejen al PRI fuera de su carroña”: “Alito” Moreno consuma su golpe para quedarse lo que queda del PRI y de paso se lanza contra sus colegas

      En la LXX Sesión del Consejo Político Nacional (CPN) del PRI, Alejandro Moreno, líder del partido, destacó que “la fuerza y la fortaleza del PRI está en su unidad”. A pesar del descontento creciente con los cambios, subrayó que es responsabilidad de los priistas defender y construir esa unidad, así como trabajar arduamente por el partido.

      En su discurso, calificó a los críticos del partido como “carroñeros” y los responsabilizó de las derrotas presidenciales de 2000 y 2018, afirmando que dejaron el partido en ruinas. “Nos entregaron el partido hecho pedazos, y fue responsabilidad de ellos y todos lo sabemos. Por eso ya no están, por eso muchos se fueron hace tiempo. Dejen al PRI fuera de su carroña”, enfatizó Moreno, asegurando que no permitirá que dañen más al partido y advirtiendo que los va a exhibir y denunciar.

      El líder autoritario del PRI resaltó que los acuerdos alcanzados en la Asamblea Nacional reflejan la esencia de la renovada fuerza del partido, mediante una reforma integral que abarca aspectos doctrinarios, programáticos, orgánicos y éticos. “La vida del partido va a transitar por una visión que lo renueva, pero que no agota la necesidad de su actualización de cara al futuro”, afirmó, destacando que cada uno de los resolutivos enriquece al partido y facilita su adaptación a las nuevas circunstancias y tendencias organizacionales, tecnológicas e informáticas de la sociedad.

      La reforma también incluye un aumento en la participación de mujeres, elevándola a un 60% de los cargos partidarios y candidaturas, superando en un 10% lo exigido por la ley.

      Finalmente, Alejandro Moreno reiteró el reciente rechazo al neoliberalismo y la promoción de una distribución justa de la riqueza, apoyando programas sociales para el desarrollo de todos los mexicanos y actualizando la visión del partido para promover la libertad e igualdad dentro y fuera del instituto político.

      Sigue leyendo…

    5. Tras décadas de haber saqueado al pueblo e intentar privatizar México, ahora el PRI de Alito Moreno perjura que está en contra del neoliberalismo y a favor del reparto de la riqueza

      Tras décadas de haber saqueado al pueblo e intentar privatizar México, ahora el PRI de Alito Moreno perjura que está en contra del neoliberalismo y a favor del reparto de la riqueza

      Con una reforma que perpetúa su permanencia en la dirigencia, Alejandro Moreno, quiere engañar al pueblo de México y ahora trata de maquilla al PRI con su abierta declaración en contra del neoliberalismo y al pronunciarse a favor de los programas sociales.

       A través de la red social X, antes Twitter, la cuenta oficial del tricolor presumió sus renovados “principios”, que le fueron aprobados en la 24 Asamblea Nacional Ordinaria del PRI.

      “Aprobamos rechazar expresamente el neoliberalismo, promover la justa distribución de la riqueza y apoyar los programas sociales”, indica la publicación acompañado de una imagen que destaca el “cambio en el PRI”.

      En dicha asamblea el priismo realizó una especie de “autocrítica” y concluía sacar de declaración de principios al neoliberalismo, que sumergió a millones de mexicanos en la pobreza e impulsó la privatización de sectores estratégicos del país. 

      Aunque, por otro lado se aprobaban las reformas de Alito Moreno que le permiten estar en la presidencia nacional del PRI hasta el 2032, una acción que generó molestias entre la militancia y la vieja clase priísta que auguraron la extinción del tricolor.

      Te puede interesar: