Etiqueta: PRI

  • La priista Carolina Viggiano sale en defensa de su violento hijo: “tiene derecho de ir a ver a su madre”, asegura; en redes le piden que pague daños

    La priista Carolina Viggiano sale en defensa de su violento hijo: “tiene derecho de ir a ver a su madre”, asegura; en redes le piden que pague daños

    El día de ayer, durante la discusión de la Reforma al Poder Judicial en la Cámara de Senadores, un grupo de violentos manifestantes, presuntos porros de Norma Piña y del PRIAN irrumpieron en el recinto legislativo, generando caos y hasta algunos heridos menores, generando que las y los legisladores se trasladaran a la sede de Xicoténcatl para su posterior aprobación en lo general y particular.

    La activista y comunicadora independiente, Arlin Medrano, no tardó en identificar a uno de los organizadores como Juan Pablo Beltrán Viggiano, hijo de la Senadora Carolina Viggiano y de su esposo, Rubén Moreira Valdez, el cual presumió en sus redes sociales el asalto a la Cámara Alta, generando indignación entre millones de mexicanos.

    Ante esto, la senadora Carolina Viggiano no tardó en tratar de defender el intento de golpe en el que participó su vástago, mencionando que él tiene el derecho, como millones, a manifestarse en contra de la Reforma y a ser escuchado, dejando de lado la violencia que el joven ejerció en el recinto.

    “Mi hijo tiene derecho a manifestarse y también a ir a ver a su madre. Es increíble que un partido que nació desde la izquierda alzando la voz se escandalice de que los jóvenes se manifiesten”.

    Las superfluas declaraciones de la priista de inmediato fueron refutadas y otros jóvenes le señalan que su hijo entró de manera violenta al Senado, lo que dejó a varias personas heridas y que debieron ser atendidas por los paramédicos debido a sus heridas menores.

    Igualmente le cuestionan a la priista y su violento hijo quién se hará cargo de los daños generados en el Senado, y es que varios videos dejan ver los actos de vandalismo con extintores, tubos y demás objetos contundentes.

    Para otros no es de extrañar la actitud de Beltrán Viggiano, señalando que la educación se obtiene desde casa, culpando directamente a su madre y esposo de permitir y promover los penosos actos vistos ayer en el recinto legislativo.

    Debes leer:

  • Invalida INE reformas a los estatutos del PRI que permitirían a “Alito” Moreno establecerse como dirigente del partido durante ocho años más

    Invalida INE reformas a los estatutos del PRI que permitirían a “Alito” Moreno establecerse como dirigente del partido durante ocho años más

    La Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Nacional Electoral (INE) dio un revés a la reelección de Alejandro Moreno Cárdenas, impidiendo que continúe como dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) por otros ocho años. La decisión se basa en la ilegalidad de las reformas a los estatutos del partido, que habrían permitido dicha extensión en su cargo.

    Los consejeros del INE, tras una sesión pública, determinaron que las modificaciones a los estatutos del PRI fueron ejecutadas cuando el proceso electoral aún no había concluido, lo que viola el artículo 34 de la Ley General de Partidos Políticos. Según esta normativa, no se pueden realizar reformas internas durante comicios en curso, razón por la cual la propuesta de reelección fue rechazada.

    El consejero Uuc-kib Espadas fue uno de los primeros en manifestar su postura en contra, argumentando que las reglas deben seguirse estrictamente para evitar contradicciones con la ley. Asimismo, la consejera Dania Ravel coincidió en que cualquier cambio a los estatutos debería haberse postergado hasta después de la conclusión del proceso electoral.

    Arturo Castillo, otro de los consejeros, reafirmó la importancia de no modificar la documentación básica de los partidos políticos durante elecciones, asegurando que estas acciones violan los principios de legalidad. A pesar de este fallo, la decisión aún deberá pasar al Consejo General del INE, donde se evaluará y discutirá para una resolución definitiva.

    La reelección de Alejandro Moreno fue acordada durante la 24ª Asamblea Nacional Ordinaria del PRI, en julio de este año. Sin embargo, este revés del INE pone en duda la continuidad de “Alito” al frente del partido, a menos que el Consejo General decida lo contrario en su próxima sesión

    Sigue leyendo…

  • Acosta Naranjo convoca a marchar contra la Reforma al Poder Judicial y desata reacciones en redes sociales

    Acosta Naranjo convoca a marchar contra la Reforma al Poder Judicial y desata reacciones en redes sociales

    El llamado de Guadalupe Acosta Naranjo, exdirigente del PRD, a movilizarse este domingo 8 de septiembre en contra de la Reforma al Poder Judicial ha generado una fuerte respuesta en redes sociales. A través de un video, Acosta Naranjo aseguró que “la democracia está en vilo” e instó a los ciudadanos a rechazar la reforma, apoyando a los 43 senadores opositores que, según él, defienden un cambio democrático ante lo que considera un retroceso.

    Sin embargo, la convocatoria de Acosta Naranjo no fue bien recibida por todos. Usuarios de redes sociales respondieron con críticas severas, cuestionando la legitimidad de su llamado y acusándolo de traicionar los ideales que defendió en el pasado.

    Uno de los comentarios más virales fue el del usuario @nemotap777, quien calificó a los 43 senadores opositores mencionados por Acosta Naranjo como “43 traidores, huevones, sátrapas corruptos y ‘estudiantes’”, evidenciando el descontento de una parte de la población que ve en la reforma una oportunidad de cambio positivo.

    Otro usuario, @AngMariscal4T, también respondió de forma tajante, escribiendo: “Hablan ahora quienes han traicionado sus principios e ideales por migajas… Ten dignidad, Tinaco”. El comentario hace referencia a lo que algunos consideran la alineación de Acosta Naranjo con los intereses de las élites y partidos conservadores, traicionando sus principios originales como miembro fundador del PRD.

    En otra respuesta destacada, @sustaitalaw compartió una imagen de Acosta Naranjo en compañía del líder cubano Fidel Castro, acompañada de un fuerte mensaje: “Naranjillo no tienes calidad moral para opinar, mamaste de la izquierda más de 3 décadas y ahora te crees Fifí. ¡Un wannabe patético!”. Este usuario utilizó una foto histórica de Acosta Naranjo con el revolucionario cubano para subrayar lo que consideran un cambio radical en sus posiciones políticas, que ahora parecen alineadas con intereses de la derecha.

    Además, un video compartido en respuesta mostraba a Gerardo Fernández Noroña, actual presidente de la Mesa Directiva del Senado, criticando duramente a Acosta Naranjo. Noroña recordó cómo Acosta, en los inicios del PRD, estaba comprometido con la lucha por la justicia social, pero que hoy se conforma con “migajas” ofrecidas por la derecha. Noroña incluso señaló la transformación económica de Acosta Naranjo, diciendo que antes era humilde y ahora es millonario, insinuando que su postura actual está motivada por intereses económicos.

    La controversia se da en un contexto de intensa polarización política, donde la Reforma al Poder Judicial propuesta por el gobierno actual ha generado fuertes debates tanto en la arena política como en la opinión pública. Mientras Acosta Naranjo y sus seguidores consideran que la reforma amenaza la democracia, otros ven en ella una oportunidad para acabar con prácticas corruptas dentro del sistema judicial mexicano.

    Sigue leyendo…

  • López Obrador expone reformas del PRI y PAN que beneficiaron a minorías y privatizaron recursos nacionales

    López Obrador expone reformas del PRI y PAN que beneficiaron a minorías y privatizaron recursos nacionales

    Durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador enumeró una serie de reformas impulsadas por los gobiernos del PRI y PAN que, según él, fueron realizadas “en beneficio de una minoría y en detrimento de la mayoría del pueblo y de la nación”. El mandatario destacó cómo estas modificaciones a la Constitución y al marco legal del país sirvieron para legalizar “el influyentismo, las injusticias y la corrupción”.

    Principales reformas criticadas por el presidente

    López Obrador mencionó en detalle algunas de las reformas más significativas, que abrieron las puertas a la privatización de empresas públicas, bancos, tierras ejidales y recursos naturales. Entre ellas, destacó:

    • Mayo de 1989: Se avaló el Plan Nacional de Desarrollo que permitió la venta de importantes empresas públicas al sector privado.
    • 27 de junio de 1990: Se reformó el artículo 28 constitucional para entregar bancos que eran propiedad de la nación.
    • 6 de enero de 1992: Se modificó el artículo 27 constitucional para poner a la venta las tierras ejidales.
    • 6 de mayo de 1992: Se cambió la Ley Minera para entregar concesiones a particulares por 50 años para la explotación de oro, plata y cobre, eliminando el límite de superficie concesionada.
    • 22 de diciembre de 1992: Se permitió a empresas privadas, principalmente extranjeras, generar energía eléctrica.
    • 5 de marzo de 1993: Se reformó el artículo 3 constitucional, limitando la gratuidad de la educación a los niveles de primaria y secundaria.
    • 18 de marzo de 1995: Aumentó el IVA del 10% al 15%.
    • 12 de mayo de 1995: Se privatizaron los Ferrocarriles Nacionales de México.
    • 23 de mayo de 1993: Se entregó el manejo de las pensiones a operadoras financieras privadas con la ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro.
    • 12 de diciembre de 1998: PRI y PAN aprobaron el Fobaproa.
    • 8 de diciembre de 2005: Se reformó la Ley del IVA, concediendo a grandes corporaciones el privilegio de diferir el pago de impuestos.
    • 22 de mayo de 2007: Se privatizaron las pensiones de los trabajadores del Estado con la reforma a la Ley del ISSSTE.
    • 11 de diciembre de 2013: Se aprobó la reforma energética que entregó el 20% del potencial petrolero del país a empresas privadas, permitiendo también la participación privada ilimitada en la generación de electricidad.

    Impacto en la población

    El presidente insistió en que todas estas reformas beneficiaron principalmente a grandes corporaciones y sectores privilegiados, mientras que los ciudadanos de a pie fueron los más perjudicados. López Obrador expuso cómo las modificaciones afectaron áreas fundamentales como la educación, el sistema de pensiones y los derechos laborales, dejando desprotegidos a los trabajadores y entregando recursos estratégicos de la nación a intereses privados.

    En referencia a las reformas energéticas y laborales, López Obrador evidenció que estas decisiones llevaron a la pérdida de derechos históricos de los trabajadores, facilitando la subcontratación y precarizando el empleo en el país. También acusó a los medios de comunicación de no haber dado la debida cobertura a estas políticas que afectaron gravemente a la mayoría de los mexicanos.

    Futuro de la reforma energética y judicial

    El presidente subrayó que, a pesar de los intentos por revertir algunas de estas reformas, como la energética, el proceso no será fácil debido a los intereses que siguen vigentes. Además, mencionó que la Reforma Judicial es otra de las prioridades de su administración para terminar con las injusticias dentro del Poder Judicial.

    Sigue leyendo…

  • Exhiben a Paloma Sánchez, la orgullosa “pluri”, como una traidora al pueblo mexicano por presumir que el PRI se opuso a las reformas de la 4T

    Exhiben a Paloma Sánchez, la orgullosa “pluri”, como una traidora al pueblo mexicano por presumir que el PRI se opuso a las reformas de la 4T

    La priista, Paloma Sánchez, presumió que la verdadera vocación del tricolor es estar al servicio de intereses particulares y en contra del bienestar de los millones de mexicanos y mexicanas, razón por la cual internautas le recordaron por eso el pueblo los mandó al basurero de la historia.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, la eterna legisladora plurinominal trató de destacar que el PRI se opuso a la reforma eléctrica, de Guardia Nacional, la electoral, además vaticinó que los legisladores del tricolor se opondrá a la reforma al Poder Judicial.

    Sin embargo, los internautas exhibieron que los conservadores siempre han estado en contra de la transformación de México, ya que algunos señalaron que lo señalado por la priista es la razón por la cual el pueblo mexicano votó abrumadoramente por la Cuarta Transformación.

     Además, algunos usuarios de redes señalaron que no es una sorpresa, ya que es de conocimiento público que “el PRI está en contra del pueblo”, aunque las declaraciones de Paloma Sánchez confirmaron lo que piensan millones de mexicanas y mexicanos.  

    En ese sentido, algunos señalaron que el pueblo está sumamente politizado y que no cae en esos engaños baratos, con los que se quieren lavar la cara y hacer creer que está haciendo lo mejor para el país. Así como de sostener que el PRI tendrá el mismo destino que el PRD.

    Asimismo, algunos internautas ironizan que mejor “se hubieran opuesto a la candidatura de Xóchitl” y aseguran que el PRI está en contra de todo los que afecte y pretenda acabar con “los privilegios de los corruptos de cuello balanco”.

                       Te puede interesar:

  • Cachan a prianista organizando marcha contra la Reforma Judicial 

    Cachan a prianista organizando marcha contra la Reforma Judicial 

    Un prianista fue identificado organizando e invitando a los estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) para que participaran en una marcha en contra de la reforma al Poder Judicial del presidente Andrés Manuel López Obrador.

    A través de la red social de Facebook, el conservador identificado como Arturo Chaikovsky,  invitaba a los universitarios a sumarse a una movilización para defender el órgano encargado de impartir justicia en el país, asegurando que dicha protesta “no está afiliada a un partido político, administración universitaria y autoridad”.

    Sin embargo, los propios internautas se dieron a la tarea para desenmascarar al simpatizante de la derecha mexicana y mostraron fotografías en donde el prianista sostiene banderas del PRI y celebra que la coalición del PRIAN haya logrado entrar con su estructura al municipio de Ecatepec, en el Estado de México.

    El caso del prianista exhibe el interés político de la derecha en que el Poder Judicial no sea transformado, para que los ministros, magistrados y jueces sean electos por voto, directo y secreto por el pueblo mexicano, con el objetivo de acabar con el “nepotismo” y la “corrupción” que impera en los tribunales judiciales.

    Cabe mencionar que, en días recientes, estudiantes de la UNAM, especialmente de la Facultad de Derecho, se han realizado protestas y convocado a movilizaciones en contra de la reforma judicial, cuyo dictamen fue aprobado por la Comisión de Puntos Constitucionales y turnada a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados para su disolución y votación en el Pleno.  

               Te puede interesar:

  • Claudio X. González sigue rogándole a Movimiento Ciudadano para bloquear avances en la democracia y transaprencia de la impartición de justicia

    Claudio X. González sigue rogándole a Movimiento Ciudadano para bloquear avances en la democracia y transaprencia de la impartición de justicia

    En un reciente tuit, Claudio X. González, destacado empresario y activista político, ha pedido a los senadores de oposición votar en contra de la reforma al poder judicial y otros elementos del denominado “Plan C”. En la imagen compartida, González incluye fotografías de senadores del PAN, PRI, PRD, y, sorprendentemente, de Movimiento Ciudadano, un partido al que ha criticado abiertamente en numerosas ocasiones.

    Este llamado a la unidad de la oposición levanta sospechas sobre las verdaderas intenciones de González. Hace apenas unos meses, González hablaba de manera despectiva sobre Movimiento Ciudadano, sugiriendo que su postura política era un obstáculo para la unidad opositora. Sin embargo, ahora parece buscar su apoyo para frenar una reforma que democratizaría la elección de jueces y magistrados, aumentando la transparencia y la imparcialidad en la impartición de justicia en México.

    La Reforma Al Poder Judicial propuesta en el “Plan C” tiene como uno de sus objetivos principales democratizar el proceso de selección de jueces y magistrados, un cambio que necesario para eliminar la corrupción y el nepotismo del Poder Judicial. Esta propuesta busca fortalecer la independencia del poder judicial, permitiendo que jueces y magistrados sean seleccionados de manera más transparente y sin la influencia de intereses partidistas o económicos.

    El repentino cambio de postura de Claudio X. González, de criticar a Movimiento Ciudadano a buscar su respaldo, sugiere una estrategia más centrada en proteger ciertos intereses que en verdaderamente abogar por la democracia y la justicia en México. Es crucial cuestionar si sus acciones están alineadas con el interés público o si responden a motivaciones políticas que buscan mantener el status quo en el sistema judicial mexicano.

    La democracia se fortalece con la participación informada y crítica de la ciudadanía. Es fundamental que los actores políticos y sociales sean consistentes en sus principios y que sus llamados a la acción reflejen un compromiso genuino con la transparencia, la justicia y el bienestar de todos los mexicanos.

    Sigue leyendo…

  • Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre solicita libertad por desvanecimiento de datos; juez fija audiencia para resolver su situación

    Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre solicita libertad por desvanecimiento de datos; juez fija audiencia para resolver su situación

    Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, ex dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Ciudad de México, ha solicitado su libertad mediante un recurso por “incidente de libertad por desvanecimiento de pruebas”. Un juez penal de la Ciudad de México ha fijado para el próximo martes 3 de septiembre una audiencia en la que se decidirá su situación legal.

    Gutiérrez de la Torre, quien se encuentra en prisión preventiva desde diciembre de 2021, enfrenta acusaciones por su presunta responsabilidad en el delito de trata de personas, específicamente en las modalidades de explotación sexual agravada y en grado de tentativa, así como por publicidad engañosa y asociación delictuosa. Estos cargos derivan de su supuesto papel como coordinador de una red de prostitución mientras ocupaba el cargo de presidente del PRI capitalino, lo que le ganó el apodo de “El rey de la basura”.

    La solicitud de Gutiérrez de la Torre fue presentada por su defensa ante el juzgador Freddy Aparicio Perales, quien en un comunicado confirmó que el recurso está contemplado en la Sección Segunda, Capítulo Primero, del Código de Procedimientos Penales. Este recurso busca demostrar que las pruebas presentadas por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) en su contra carecen de validez, lo que podría resultar en la anulación del caso.

    Desde su aprehensión, Gutiérrez de la Torre ha estado recluido en el Reclusorio Oriente, donde se le ha aplicado la medida cautelar de prisión preventiva. Previamente, su defensa presentó varios recursos, incluyendo un amparo para trasladarlo desde el penal de alta seguridad del Altiplano, en el Estado de México, al Reclusorio Oriente, y solicitaron que se le permitiera llevar su proceso bajo arraigo domiciliario, en lugar de prisión preventiva.

    La audiencia del próximo martes será crucial para determinar si Gutiérrez de la Torre podrá continuar su proceso en libertad o si se mantendrán las medidas cautelares actuales. La defensa del ex dirigente priísta espera que el juez considere que las pruebas presentadas por la FGJCDMX no son suficientes para sostener las acusaciones, permitiendo así su liberación.

    Sigue leyendo…

  • “Alito” Moreno quiere imponerse sobre la voluntad del pueblo y la democracia: Impunga la decisión del INE, apegada a la ley, para otorgar mayoría calificada a la 4T

    “Alito” Moreno quiere imponerse sobre la voluntad del pueblo y la democracia: Impunga la decisión del INE, apegada a la ley, para otorgar mayoría calificada a la 4T

    El dirigente nacional del PRI, Alito Moreno, desató la controversia al impugnar la decisión del Instituto Nacional Electoral (INE) que otorgó la mayoría calificada a Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados. A pesar de que la asignación de curules se realizó en estricto apego a la Constitución y reflejando el voto de los mexicanos emitido el pasado 2 de junio, Moreno decidió ignorar este mandato popular.

    Moreno se presentó en el Senado de la República para registrarse como senador electo por el PRI. Durante su intervención, afirmó que la pluralidad política es necesaria, pero sus acciones indican lo contrario, ya que busca revertir una decisión que claramente refleja el sentir de los votantes en las elecciones.

    Moreno utilizó la supuesta falta de pluralidad como argumento para impugnar la decisión del INE, sin considerar que la mayoría calificada obtenida por Morena y sus aliados es resultado del respaldo popular manifestado en las urnas.

    El Partido Acción Nacional (PAN) se ha unido a la impugnación encabezada por Moreno, argumentando sin fundamento que la asignación de curules fue injusta y que viola la pluralidad política. Tal parece que estos argumentos no tienen sustento y que más bien responden a un intento de bloquear la mayoría legislativa que los ciudadanos eligieron democráticamente.

    La actitud de Alito Moreno y sus aliados es vista como una estrategia para desestabilizar el panorama político y desconocer los resultados electorales que no les favorecen. En lugar de respetar el voto de los mexicanos y trabajar en beneficio del país, buscan crear un ambiente de polarización y confrontación que no corresponde a las necesidades de una democracia consolidada.

    Sigue leyendo…

  • Dejan en lona a la prianista: Beatriz Contreras exhibió la “hipocresía” de Paloma Sánchez que ahora defiende a los huelguistas del Poder Judicial, cuando por años el PRIAN minimizó la protesta del pueblo

    Dejan en lona a la prianista: Beatriz Contreras exhibió la “hipocresía” de Paloma Sánchez que ahora defiende a los huelguistas del Poder Judicial, cuando por años el PRIAN minimizó la protesta del pueblo

    La periodista Beatriz Contreras Castillo exhibió la hipocresía de la priista, Paloma Sánchez, quien acusó a la 4T de atacar a los trabajadores del Poder Judicial por realizar un Paro Nacional, una movilización para presionar a los legisladores y las legisladoras a desechar la reforma al Poder Judicial.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, la también conocida como la “orgullosa plurinominal”, quiso de tildar de “hipócritas” a los miles de mexicanos y mexicanas que estuvieron el plantón de Reforma, para defender la democracia del país y contra el fraude electoral, que ahora no están la protesta de los magistrados y jueces.

    Sin embargo, Sánchez Ramos nunca se esperó la contundente respuesta de la abogada, Contreras Catillo, quien utilizó su misma analogía y refirió que la derecha no solo es “hipócrita” sino también es “estúpida”.

    Esto, luego de mencionar que los conservadores que llamaron “bola de huevones” a las miles personas que se plantaron en Reforma, junto al presidente Andrés Manuel López Obrador, ahora defienden apresuradamente la huelga de los trabajadores del Poder Judicial.

    Cabe mencionar que, en días recientes diversas organizaciones de magistrados y jueces, entre otras del Poder Judicial, ha suspendido indefinidamente sus actividades laborales, como una medida para rechazar la reforma del presidente López Obrador, con la que se pretender elegir democráticamente a los jueces, magistrados y ministros, así como acabar con la corrupción en dicho Poder de la Unión.

            Te puede interesar: