Etiqueta: Presidente Electo

  • El Golpe de Estado fue bloqueado: Bernardo Arévalo asegura que asumirá como presidente de Guatemala

    El Golpe de Estado fue bloqueado: Bernardo Arévalo asegura que asumirá como presidente de Guatemala

    El presidente electo de Guatemala Bernardo Arévalo, está convencido que este 14 de enero tomará protesta como presidente, ya que el poder judicial del país centroamericano bloquearon el “golpe” que se venía gestando por medio de la Fiscalía.

    En una entrevista otorgada a AFP, en la ciudad de Panamá, el presidente electo  aseguró que el Golpe de Estado fue bloqueado por las resoluciones de la Corte de Constitucionalidad (CC) y el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

    El golpe de Estado en cámara lenta que se venía dando ha quedado bloqueado con las resoluciones de la Corte de Constitucionalidad y del Tribunal Supremo Electoral. El golpe de Estado intentaba, por medios judiciales, lograr unas condiciones de alteración de la voluntad popular y el resultado electoral.

    Sostuvo Bernardo Arévalo.
    Bernardo Arévalo presidente electo y la bancada del Movimiento Semilla.

    El líder progresista se dijo “totalmente convencido” de que asumirá como presidente de Guatemala, el próximo 14 de enero, así como descartó que exista alguna acción por parte de las Fuerzas Armadas para impedir su investidura, señalando que “como institución, ha estado totalmente fuera de la crisis política”.

    Sin embargo, no descartó que la Fiscalía continúe realizando diversas acciones en contra de él y sus compañeros cercanos. Arévalo, señaló que la Fiscalía que encabeza Consuelo Porras, “lo que ha hecho es fabricar casos” y aseguró que pese a los intentos “no tendrá éxito”.

    Asimismo, sostuvo que frente a un Congreso e instituciones judiciales en contra, su gobierno está obligado a trabajar con una alianza amplia, para generar las condiciones de gobernabilidad.

    Bernardo Arévalo, pedirá la renuncia de la actual fiscal Consuelo Porras, desde el inicio de su mandato creará la Comisión Nacional de Anticorrupción con una estrategía de impulsar una reforma política y judicial.

    Te puede interesar:

  • Corte de Guatemala ordena “garantizar” que Bernardo Arévalo tome protesta en enero como presidente

    Corte de Guatemala ordena “garantizar” que Bernardo Arévalo tome protesta en enero como presidente

    La Corte de Constitucionalidad de Guatemala ordenó al Congreso “garantizar” la juramentación del presidente electo Bernardo Arévalo, el próximo 14 de enero.

    Asimismo, la resolución dictada por la Corte protege la toma de posesión de la vicepresidenta Karin Herrera, de los 160 diputados, 340 alcaldes y 20 representantes al Parlamento Centroamericano electos en los comicios de este año.

    Esto luego de que se admitiera el recurso presentado por un grupo de abogados y ciudadanos en octubre con el objetivo de proteger a Bernardo Arévalo, esto ante la persecución de la Fiscalía que busca impedir la asunción del líder progresista.

    Este Tribunal […], por las circunstancias acreditadas, y siendo el momento oportuno para salvaguardar el orden constitucional y el Estado Constitucional de Derecho en Guatemala, decidió otorgar el amparo definitivo.

    Indicó la Corte.

    Sin embargo, la Corte señaló que el fallo es “sin perjuicio de las facultades de investigación” del Ministerio Público.

    Tras el triunfo sorpresivo de Bernardo Arévalo, en el balotaje que ganó con amplio margen, la titular de la Fiscalía, Consuelo Porras, inició una persecución en contra del líder progresista para quitarle la inmunidad procesal, bajo los supuestos delitos de lavado de dinero y la ocupación de una universidad estatal en 2022.

    Con información de AFP.

    Te puede interesar:

  • La Fiscalía de Guatemala pretende quitarle la inmunidad a Bernardo Arévalo, presidente electo

    La Fiscalía de Guatemala pretende quitarle la inmunidad a Bernardo Arévalo, presidente electo

    La Fiscalía de Guatemala anunció que pedirá a la Corte Suprema retirar la inmunidad al presidente electo, Bernardo Arévalo y a su compañera de fórmula Karín Herrera.

    A través de una conferencia de prensa el fiscal Ángel Saúl Sánchez,  señaló al presidente electo César Bernardo Arévalo de León y a la vicepresidenta electa Karin Herrera de haber participado en la toma de la Universidad de San Carlos, Guatemala en mayo de 2022.

    Saúl Sanchez vinculó a Karin Herrera con la protesta estudiantil por medio de un video del 4 de agosto del año pasado, en el que se observa a la vicepresidenta electa caminar por el plantel universitario tras una conferencia de prensa.

    El presidente electo Bernardo Arévalo y la vicepresidenta Karin Herrera son acusados por presuntamente haber cometido los delitos de usurpación de forma agravada, depredación de bienes culturales y asociación ilícita.

    Cabe mencionar que, este anunció fue dado a conocer después de que elementos de la Fiscalía allanaron varias residencias para detener a una treintena de docentes y estudiantes universitarios.

    Por su parte, Bernardo Arévalo acusó a la Fiscalía de Guatemala de orquestar un “Golpe de Estado” y condenó las acciones emprendidas por parte del Ministerio Público de Guatemala en contra de miembros del Movimiento Semilla, que calificó de “espurias e inaceptables”.  

    Te puede interesar:

  • Corte de Guatemala ordena garantizar la asunción de Bernardo Arévalo, presidente electo

    Corte de Guatemala ordena garantizar la asunción de Bernardo Arévalo, presidente electo

    La Corte Constitucional de Guatemala ordenó al presidente de la República, al Tribunal Supremo Electoral, al Ministerio Público y Organismo Judicial a garantizar la asunción al poder de Bernardo Arevalo, presidente electo, quien es acosado por una serie de acciones judiciales que obstaculizan su investidura en enero próximo.

    Esta Corte hace un llamado a gobernantes y gobernados, a ejecutar sus facultades y ejercer sus derechos de manera tal, para que la transición prevista en la Constitución, se consolide en el marco de un orden institucional estable que previó el Constituyente. 

    Se lee en el comunicado de la Corte de Guatemala.

    El pasado sábado, a través de su cuenta de X, el máximo tribunal guatemalteco se pronunció sobre el recurso legal promovido por ciudadanos guatemaltecos, en el que señalan de la existencia de una amenaza de no respetar la voluntad popular, en cuanto al triunfo de Bernardo Arévalo.  

    Cabe recordar que, Bernardo Arévalo, triunfó en las elecciones presidenciales el pasado 20 de agosto, frente a la exprimera dama, Sandra Torres, cercana a la élite empresarial que domina Guatemala y desde la Fiscalía se ha iniciado una serie de acciones para impedir la asunción al poder.

    El pasado lunes, elementos de la Fiscalía de Guatemala allanaron la sede de tribunal electoral para decomisar las actas electorales con el argumento de investigar presuntas irregularidades en los comicios de agosto.

  • AMLO respaldó al Presidente electo de Guatemala, destacó que es una buena persona (VIDEOS)

    AMLO respaldó al Presidente electo de Guatemala, destacó que es una buena persona (VIDEOS)

    Desde Palacio Nacional, en la mañanera de este miércoles, el Presidente Andrés Manuel López Obrador informó que se reunió con el Presidente electo de Guatemala, Bernardo Arévalo de León, para celebrar su triunfo.

    Destacó que el pueblo guatemalteco son hermanos y vecinos del pueblo mexicano ya qué hay muchas relaciones de afecto, cariño y respeto.

    Andrés Manuel respaldo a Arevalo de León y destacó que es un hombre preparado, humanista y honesto, que le hará bien al pueblo de Guatemala.

    López Obrador mencionó que espera que se resuelvan las inconformidades, hizo hincapié en que no hay razón para no haber elegido a Bernardo y comentó que gano con un amplio margen del 60 por ciento de los votos.

    El primer mandatario mexicano aseguró que Bernardo Arevalo es aceptado por todas las clases sociales y afirmó que es un buen ciudadano y una buena persona.

    AMLO expresó sentirse contento por la victoria del nuevo Presidente de Guatemala y comentó que el gobierno mexicano va a cooperar y ayudar a Guatemala.