Etiqueta: Presidenta

  • Claudia Sheinbaum mantiene 80% de aprobación: apoyos sociales y agenda de género la sostienen

    Claudia Sheinbaum mantiene 80% de aprobación: apoyos sociales y agenda de género la sostienen

    La Presidenta Claudia Sheinbaum mantiene una alta popularidad del 80% a casi un año de asumir la Presidencia, según una encuesta de Enkoll para El País y W Radio. Aunque su aprobación cayó tres puntos desde mayo, se consolida como una de las mandatarias con mejor imagen en la historia reciente de México.

    La principal base de apoyo son los programas sociales y las políticas de género, que tienen una aprobación del 86% y 84%, respectivamente. El respaldo a la Presidenta es especialmente alto entre personas con nivel educativo básico (85%) y se mantiene sólido incluso entre simpatizantes del PRI (60%), PAN (57%) y MC (56%).

    Pese al buen ánimo general, persisten preocupaciones ciudadanas: inseguridad cotidiana (38%), corrupción (11%) y economía. Los delitos comunes —más que el narcotráfico— son lo que más afecta la percepción del gobierno. En temas como salud, seguridad y economía, el descontento también está presente, aunque en menor medida.

    Con un informe presidencial a la vuelta de la esquina, se espera que Sheinbaum mantenga su aprobación en niveles altos, aunque el desgaste natural de gobernar podría estabilizar su popularidad. Por ahora, Morena lidera preferencias con un 48%, mientras la oposición permanece rezagada.

  • Sheinbaum llama a reconocer y sanar la deuda histórica con pueblos indígenas en aniversario de Tenochtitlan

    Sheinbaum llama a reconocer y sanar la deuda histórica con pueblos indígenas en aniversario de Tenochtitlan

    En la ceremonia por los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlan, la Presidenta Claudia Sheinbaum, subrayó la necesidad de que los gobiernos ofrezcan un perdón por las atrocidades cometidas en el pasado, en especial contra los pueblos originarios.

    Sin mencionar directamente al Estado español, Sheinbaum afirmó: “Los gobiernos que piden perdón por las atrocidades del pasado no se debilitan, sino que se reconcilian y crecen en libertad y verdad profunda”. La mandataria destacó que la Cuarta Transformación no es solo un proyecto político o económico, sino un proyecto de dignidad, que busca saldar la deuda histórica con las comunidades indígenas.

    Con aplausos en el Zócalo, insistió en que no puede haber democracia sin la voz de quienes han resistido siglos, ni identidad nacional sin reconocer el legado indígena, pilar de México, por lo que condenó la discriminación, herencia directa de la conquista española, y señaló que erradicarla “no es una opción, sino una obligación para construir una sociedad justa e incluyente”.

    Recordó que durante la conquista, ser indígena se asoció con atraso y barbarie, una herida profunda que aún debe sanar.

    Asimismo, explicó que la estructura colonial persistió tras la Independencia y se manifestó en el racismo, la exclusión y la marginación, incluso durante el periodo neoliberal. Sin embargo, enfatizó que el legado de Tenochtitlan sigue vivo: en las lenguas originarias, la agricultura, la medicina tradicional, los rituales y la cultura que define a México.

    Para Sheinbaum, reconocer a Tenochtitlan es reconocer un “pulso vivo” que late en la capital, en la identidad y en la grandeza cultural del país.

    La ceremonia, titulada “México-Tenochtitlan: Siete siglos del Legado de Grandeza”, incluyó la develación de un memorial con la emblemática imagen del águila sobre el nopal, símbolo mexica que hoy adorna la bandera nacional. Además, más de 800 elementos del Ejército y Fuerzas Armadas recrearon el peregrinaje mexica desde Aztlán hasta la fundación de la ciudad, reafirmando la importancia histórica y cultural de este legado.

  • Subastas del INDEP y Tianguis del Bienestar: bienes decomisados regresan al pueblo

    Subastas del INDEP y Tianguis del Bienestar: bienes decomisados regresan al pueblo

    Durante la conferencia mañanera, encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum, la titular del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP), Mónica Fernández Balboa, anunció la reactivación de las subastas públicas de bienes decomisados a la delincuencia. A partir del 25 de julio y hasta el 6 de agosto, la ciudadanía podrá participar en la primera subasta de esta administración a través del sitio subastas.indep.gob.mx.

    En este proceso estarán disponibles 218 inmuebles, más de 145 mil bienes muebles y activos financieros, provenientes de embargos, procesos judiciales y decomisos del SAT, Aduanas y la FGR. Entre los artículos a subastar hay joyas, casas, terrenos, locales comerciales y vehículos.

    Para participar, se requiere registro previo, así como la entrega de documentación básica como INE, CURP, comprobante de domicilio y constancia fiscal. Pueden inscribirse tanto personas físicas como morales.

    Por su parte, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, informó que, por instrucción presidencial, continúa el despliegue del programa Tianguis del Bienestar, que entrega directamente al pueblo artículos nuevos incautados en aduanas, especialmente en zonas marginadas.

    Del 3 de junio a la fecha, se han repartido 1 millón 463 mil 465 bienes a 35 mil 797 familias. Tan solo en Guerrero, se benefició a 22 mil 204 familias en seis municipios, y en Oaxaca, a comunidades de 10 municipios. En estas acciones participan 854 servidores públicos de distintas instituciones.

    Con estas medidas, el gobierno federal busca restituir a la sociedad los bienes incautados al crimen organizado y a la corrupción, priorizando a quienes más lo necesitan.

  • “Viven del pueblo y traicionan al pueblo”: Noroña critica a la oposición

    “Viven del pueblo y traicionan al pueblo”: Noroña critica a la oposición

    Arrancaron los trabajos en la Comisión Permanente del Congreso con una intervención contundente del senador Gerardo Fernández Noroña, quien salió al respaldo de la Presidenta Claudia Sheinbaum, ante los ataques que recibe por las tensiones diplomáticas con Estados Unidos.

    Desde la tribuna, Noroña advirtió que “pareciera que a la oposición lo que le interesa es que le vaya mal al país y al Gobierno. Los ataques a la compañera Presidenta no son personales, son a la Jefa de Estado”. Con una voz firme y con palabras contundentes, calificó a sus detractores como “traidores al pueblo”.

    En un momento álgido de su discurso, el senador llamó a los opositores “lacayos de la derecha” y los acusó de “vivir del pueblo y traicionar al pueblo”, recordando que se encuentran aprovechando la situación en la relación bilateral con EE. UU. para propiciar discordia interna.

    “Viven del pueblo y traicionan al pueblo. La oposición utiliza esa situación para golpear a nuestro Gobierno. Que haya diferencias en un momento tan delicado de las relaciones con Estados Unidos es execrable. La oposición es traidora al pueblo: son herederos de la parte más oscura del país”.

    Noroña aprovechó para solidarizarse con la Presidenta Sheinbaum ante las acusaciones infundadas que la vinculan con la violencia de las protestas migrantes en Los Ángeles, Estados Unidos, respaldando su postura de promover manifestaciones pacíficas y rechazando cualquier violencia.

    Antes de concluir, lanzó un mensaje para los opositores: “Seré su Presidente hasta el 31 de agosto”, recordándoles que se encuentra al frente de la Mesa Directiva del Senado, “le pese a quien le pese“.

    Fernández Noroña subrayó que cualquier ataque mediático que deslegitime la gestión de la presidenta en un tema tan sensible como la relación con EE. UU. no solo es deficiente, sino “execrable”.

    Con su enérgico discurso, Noroña deja clara su postura y lanza una dura crítica a la oposición mientras apoya la relación internacional de México y la agenda diplomática de la jefa del Ejecutivo.

  • Morena encabeza encuestas en Durango y Gómez Palacio

    Morena encabeza encuestas en Durango y Gómez Palacio

    A unos meses de que se lleven a cabo las elecciones en Durango, Morena comienza a ganar espacios en la intención de voto de los ciudadanos en distintos municipios, incluida la capital.

    La más reciente encuesta de la casa encuestadora Gobernante reveló que, en marzo, el candidato de Morena, José Ramón Enríquez, aumentó dos puntos en la intención de voto de los habitantes de la capital de Durango.

    Ante la pregunta: “Si las elecciones para presidente municipal de Durango fueran hoy, ¿por qué posible candidato votaría?”, los resultados fueron favorables para el morenista, quien alcanzó un 39.9% de las preferencias. En contraste, el actual presidente municipal de Durango, el prianista Antonio “Toño” Ochoa, obtuvo un 30.4%, mientras que el candidato de Movimiento Ciudadano, Francisco Franco, quedó en un lejano tercer lugar con 6.1%.

    Ante estos datos, el periodista Manuel Pedrero destacó que, así como José Ramón Enríquez lidera las encuestas en la capital, en Gómez Palacio también se perfila un posible triunfo de Morena.

    “Hay que estar muy informados sobre esta elección. Imagínense qué pasará cuando Morena gobierne Durango, porque se implementarían los programas del Bienestar que el Presidente López Obrador y la Presidenta Claudia Sheinbaum han llevado a todo el país y que podrían consolidarse en Durango”, explicó Pedrero.

    No cabe duda de que la corrupción y el abuso de poder de los gobiernos prianistas en las presidencias municipales de Durango comienzan a pasarles factura a los políticos que buscan reelegirse. Tal es el caso de Toño Ochoa, quien, a pesar de los malos resultados de su administración y del preocupante aumento en problemas como la violencia familiar, pretende mantenerse en el cargo por tres años más.

    Es importante recalcar que, en mediciones previas de esta misma encuestadora, José Ramón Enríquez tenía un 27.2% de intención de voto, mientras que Toño Ochoa contaba con un 32.5%. Un mes después, la contienda se cerró con un empate técnico: 32.3% para Ochoa y 32.5% para el morenista. Sin embargo, la encuesta del 16 de marzo ya muestra una clara preferencia de los votantes por Morena. Si la tendencia se mantiene, el próximo presidente municipal de Durango será José Ramón Enríquez.

  • Zócalo abarrotado, señal de la fortaleza del pueblo mexicano: La Presidenta Sheinbaum agradece a las y los asistentes

    Zócalo abarrotado, señal de la fortaleza del pueblo mexicano: La Presidenta Sheinbaum agradece a las y los asistentes

    Desde Palacio Nacional, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo resaltó que la asamblea pública realizada el domingo en el Zócalo de la Ciudad de México fue una muestra de la fortaleza del pueblo mexicano y su compromiso con la soberanía nacional.

    Durante la mañanera del pueblo, Sheinbaum Pardo subrayó la importancia de la participación ciudadana en este evento masivo, enfatizando que la población se mantiene activa y consciente de los desafíos del país.

    “Fue un muy buen evento, agradecer a todas y todos los que estuvieron presentes y atentos”, expresó la mandataria. Agregó que la concurrencia a la asamblea es una muestra del respaldo popular y del interés de la ciudadanía en la defensa de los principios fundamentales de la nación.

    Además, Sheinbaum reiteró su postura sobre la relación entre México y Estados Unidos, dejando en claro que la cooperación seguirá siendo clave en temas de seguridad y combate al tráfico de drogas. “Le digo al pueblo estadounidense que no tenemos ni tendremos intención alguna de perjudicarlo y que estamos resueltos a colaborar con él en todos los ámbitos. Especialmente ante la preocupación que tienen por el grave problema de consumo de drogas sintéticas”, puntualizó.

    La presidenta reafirmó que su administración mantendrá un diálogo de respeto con el gobierno estadounidense, priorizando la soberanía y los intereses nacionales, al mismo tiempo que se trabaja en estrategias conjuntas para evitar la llegada de fentanilo a Estados Unidos.

    Debes leer:

  • “Nada por la fuerza; todo por la razón y el derecho”: Presidenta Sheinbaum responde a imposición de aranceles por parte de Donald Trump

    “Nada por la fuerza; todo por la razón y el derecho”: Presidenta Sheinbaum responde a imposición de aranceles por parte de Donald Trump

    Ante la imposición de una tasa arancelaria del 25 por ciento contra México, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo hizo una invitación al diálogo y la cooperación entre nuestro país y el gobierno de Donald Trump en EEUU.

    La jefa del Ejecutivo mexicano advirtió que la medida arancelaría implementada por Trump tendrá efectos para ambos países, sobre todo afectará de manera negativa a la economía de los EEUU, pues los precios subirán y afectarán el consumo por parte del pueblo estadounidense.

    Además negó las acusaciones realizadas por la Casa Blanca contra el Gobierno Mexicano, señalando que no permitirán ningún tipo de injerencia o intervención por parte de EEUU en territorio mexicano, sobre todo ante las amenazas de Trump quien quiere justificar probables operaciones militares en México.

    Rechazamos categóricamente la calumnia que hace la Casa Blanca al gobierno de México, de tener alianzas con organizaciones criminales… si en algún lugar existe tal alianza es en las armerías de EEUU, que venden armas de alto poder… a estos grupos criminales”, contrastó la Presidenta Sheinbaum.

    La Presidenta Sheinbaum aprovechó para enviar un mensaje a todas y todos los paisanos mexicanos, quienes en estos momentos enfrentan las hostiles medidas contra la migración por parte de la administración del republicano Donald Trump.

    Quiero decirles que aquí está su Presidenta y un pueblo entero para defenderlos, si desean regresar a México, aquí los abrazamos”, aseguró la mandataria mexicana.

    Y sobre la crisis del consumo de fentanilo en EEUU, la comandanta suprema de las Fuerzas Armadas abrió la puerta a la coordinación y cooperación, pero reiteró que México no se subordinará a los deseos de Donald Trump.

    La responsabilidad del abuso en el consumo de sustancias por parte de millones de estadounidenses, señaló, es responsabilidad de la falta de políticas públicas para combatir las adicciones por parte del gobierno de EEUU, quien nunca ha hecho nada para evitar que su pueblo caiga en las adicciones, al contrario, parece incitarlas.

    La epidemia de opioides sintéticos en EEUU, tiene su origen en la prescripción indiscriminada de medicamentos de este tipo, que fue autorizada por la Administración de Drogas y Alimentos, la llamada FDA, como lo demuestra un juicio contra una farmacéutica”, puntualizó.

    Finalmente, la Presidenta Sheinbaum reiteró que nuestro país está abierto al diálogo y rechaza la confrontación, simplemente no permitirá ninguna violación a la soberanía nacional. Adelantó que ya propuso a Trump la instalación de mesas de trabajo en todos los temas de relevancia en la agenda bilateral y también invitó a la opinión pública a esperar la respuesta del mandatario estadounidense. Habrá “Plan B”, informó.

  • Autoridades aseguran otro “monstruo”, vehículo con blindaje artesanal utilizado por el crimen organizado en Chiapas

    Autoridades aseguran otro “monstruo”, vehículo con blindaje artesanal utilizado por el crimen organizado en Chiapas

    A través de un operativo coordinado, como lo marca la Estrategia Nacional de Seguridad del gobierno de la Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, fue que se dio con un “monstruo”, vehículo modificado a través de un blindaje artesanal, el cual presuntamente sería utilizado para actividades ilícitas en el estado de Chiapas.

    La Fiscalía General de la República (FGR), a través de su Fiscalía Federal en el Estado de Chiapas, Policía Federal Ministerial (PFM), con el apoyo perimetral de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y Guardia Nacional (GN), ejecutaron un cateo en el municipio de Amatenango de la Frontera, en donde se aseguró el vehículo con blindaje artesanal antes mencionado.

    Fue gracias a una denuncia anónima que se inició el operativo en un inmueble ubicado en aquella localidad, entre El Potrerillo y El Nancito, cercana a la línea fronteriza con Guatemala.

    Lo anterior, derivado del cumplimiento de una orden de cateo solicitada por el Ministerio Público de la Federación (MPF), y autorizada por el Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio.

    En la acción, se aseguró el inmueble y un vehículo “monstruo”. Lo asegurado fue puesto a disposición del MPF, quien integra la carpeta de investigación en contra de quien o quienes resulten responsables.

    Este tipo de vehículos se suele utilizar en enfrentamientos entre grupos armados del crimen organizado, también en contra de las mismas autoridades. En la operación coordinada no resultaron personas detenidas y tampoco se ha confirmado a cuál grupo de criminales perteneció el “monstruo” asegurado el día de hoy.

    El “monstruo” asegurado se suma a otros 5 que se lograron asegurar el 3 de enero de este año en Frontera Comalapa, también en Chiapas. En esa ocasión además se confiscaron otros 19 vehículos ligeros que eran utilizados en actividades ilícitas.

  • Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta de México, envió un mensaje de felicitación a Donald Trump tras la toma de protesta presidencial en EEUU

    Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta de México, envió un mensaje de felicitación a Donald Trump tras la toma de protesta presidencial en EEUU

    El día de hoy se llevó a cabo la ceremonia de investidura presidencial de Donald Trump, quien inicia un segundo periodo al frente del gobierno de los EEUU. Desde México, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, publicó un mensaje de felicitación dirigido al magnate y esposo de Melania Trump.

    La mandataria mexicana aprovechó para recalcar el diálogo, respeto y cooperación, como ejes de la relación bilateral, además de reconocer la importancia comercial de los tratados que deberán permanecer y ser fortalecidos, como el T-MEC, en el que también participa Canadá.

    A nombre del Gobierno de México felicito a Donald Trump @POTUS por su toma de posesión como presidente número 47 de los Estados Unidos de América. Como vecinos y socios comerciales, el diálogo, el respeto y la cooperación siempre serán el símbolo de nuestra relación”, escribió la Presidenta Sheinbaum en su cuenta de la red social X.

    El mensaje de la comandanta suprema de las Fuerzas Armadas, se dio después de una reunión con integrantes del Gabinete Presidencial en Palacio Nacional, esta tarde.

    En la reunión participaron la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; el de Defensa Nacional, Ricardo Trevilla; el de Marina, Raymundo Morales; el de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente; el de Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños; la de Bienestar, Ariadna Montiel; la de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Vega; la de las Mujeres, Citlali Hernández; y el de Agricultura, Julio Berdegué.

    También el comisionado Nacional de Migración, Francisco Garduño; el próximo titular del INM, Sergio Salomón Céspedes; el subsecretario para América del Norte, Roberto Velasco; y el subsecretario de Derechos Humanos de Gobernación, Arturo Medina.

    En su mensaje de felicitación a Trump, la Presidenta Sheinbaum no hizo mención específica a los comentarios que el republicano dirigió hoy sobre asuntos migratorios y comerciales, en los que reiteró su intención de cambiarle el nombre al Golfo de México por “Golfo de América” y la de señalar a los cárteles de la droga como organizaciones terroristas, entre otras medidas que de llevarse a cabo tendrán repercusiones en las vidas de millones de personas en toda la región.


  • Se la pasa generando odio, pero Kenia López Rabadán se enoja cuando la Presidenta Sheinbaum le responde a la oposición

    Se la pasa generando odio, pero Kenia López Rabadán se enoja cuando la Presidenta Sheinbaum le responde a la oposición

    Moralmente derrotada, la oposición se la pasa insultando y generando odio contra la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y también contra todo el movimiento de Transformación.

    Como lo han demostrado algunos analistas de datos, las conservadoras y los conservadores difunden mensajes de odio en todas las redes sociales, utilizando granjas de bots y trolls. Pero eso sí, cuando la comandanta suprema de las Fuerzas Armadas decide contestarles con firmeza ante las calumnias y noticias falsas, las opositoras y los opositores se hacen las víctimas.

    Por ejemplo la legisladora del Partido Acción Nacional (PAN), Kenia López Rabadán, quien compartió una publicación en sus redes sociales en la que criticó el mensaje emitido por la Presidenta Sheinbaum durante el evento masivo en el Zócalo por sus primeros 100 días de gobierno.

    A la PANista no le gustó que la jefa del Ejecutivo haya mencionado a la oposición, de hecho le ardió tanto que hasta contó las veces que la mandataria lo hizo, 15 en total. Tampoco le gustó el tono, dijo que el discurso solo generaba división, ¡cínica!, cuando ha sido precisamente López Rabadán una de las generadoras de violencias y división más representativas de la oposición.

    Habló de la oposición en 15 ocasiones y NUNCA lo hizo de manera generosa o incluyente. Siempre fue para confrontar”, se quejo Kenia López Rabadán.

    Según la fracasada Kenia – recordemos que ella fue pieza “clave” en la campaña presidencial de la perdedora Xóchitl Gálvez-, 46 por ciento de la población mexicana se oponen a la 4T. Pero una vez más sus cifras son inexactas, por no decir que son francas mentiras. Como varias encuestas lo han demostrado, la Presidenta Sheinbaum goza del 80 por ciento de aceptación, por lo tanto si acaso, solo 20 por ciento o menos serían opositores.

    En fin que López Rabadán suplicó para que la presidenta trate bonito a la oposición, aunque ellas y ellos se la pasen tratando mal no solo a la Presidenta sino a todo el Pueblo de México.

    Si el gobierno cobra impuestos a todos, debe representar a TODOS”, reclamó López Rabadán.

    En redes algunos usuarios increparon la postura doblemoral de Kenia López Rabadán, quien es la primera en arrojar la piedra y luego esconder la mano para hacerse la víctima.

    Otros la acusaron de hipócrita y la mayoría se burló de Kenia López Rabadán, proponiéndole que se “aguantara” y que mejor se retire de la política. Algunos más insistieron en la necesidad de crear una nueva oposición que esté a la altura de las circunstancias.