Etiqueta: Presidencia

  • A 3 meses de que Morena defina candidatura, Adán Augusto ya se encuentra a 1 punto de Ebrard y 8 de Sheinbaum

    A 3 meses de que Morena defina candidatura, Adán Augusto ya se encuentra a 1 punto de Ebrard y 8 de Sheinbaum

    El Presidente nacional de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) aclaró hace algunos meses que terminando el proceso electoral de Coahuila y Estado de México, el partido comenzaría con la elaboración de encuestas para definir quién será la o el candidato para las elecciones presidenciales de 2024. 

    La encuestadora Massive Caller ha publicado este viernes los resultados de las preferencias en la primera quincena del mes de mayo, en donde se observa que el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández ha aumentado, tendencia que ha logrado mantener desde finales del 2022. 

    El encargado de las políticas internas de México cuenta con 30 por ciento en las preferencias para ser el candidato del partido guinda, lo que lo sitúa a un punto de Marcelo Ebrard (31%) y ocho puntos de Claudia Sheinbaum Pardo (38%). 

    Cabe mencionar que desde el mes de noviembre de 2022 a mayo del presente año, López Hernández duplicó su porcentaje en las preferencias, pasando del 15 al 30 por ciento, siendo el “presidenciable” con mayor aumento porcentual, mientras que Claudia Sheinbaum solo subió 3 puntos y Marcelo Ebrard bajó de 35 a 31 por ciento

    En caso de que hoy fueran las elecciones presidenciales, Morena y aliados mantienen su ventaja y se estima que ganarían con el 44 por ciento de los votos, mientras que la derecha y sus aliados tienen 29.1 por ciento de las preferencias.

    Sondeos dan ventaja a Adán Augusto

    El periodista Manuel Pedrero Solís compartío en sus redes sociales los resultados de el más reciente sondeo que realizó en su canal de YouTube el pasado 24 de abril, esta vez con motivo del desempeño de Adán Augusto López Hernández, Secretario de Gobernación, al frente de las conferencias matutinas, ya que el Presidente López Obrador se ha ausentado unos días debido a la Covid-19. 

    Tras la participación de 70 mil personas en el ejercicio, un 88 por ciento ha declarado que el desempeño del paisano del presidente es “muy bueno”  al frente de las “mañaneras”, mientras que un 9 por ciento considera que “regular” y apenas un mínimo 4 por ciento cree que ha sido “malo” su trabajo en las ruedas de prensa.  

    Te puede interesar:

  • Claudia Sheinbaum la candidata favorita rumbo a la elección presidencial en 2024

    Claudia Sheinbaum la candidata favorita rumbo a la elección presidencial en 2024

    Rumbo a la elección presidencial en 2024, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, es la candidata morenista más competitiva, según reveló una reciente encuesta de Reforma.

    De acuerdo con la encuesta publicada este viernes 2 de septiembre de 2022, Claudia Sheinbaum luce hasta ahora como la aspirante de Morena más fuerte al obtener una ventaja de entre 25 y 30 puntos en principalmente tres posibles escenarios.

    En el primer escenario en el cual Claudia Sheinbaum compite contra Margaria Zavala, siendo candidata de la alianza PAN-PRI-PRD y contra Luis Donaldo Colosio, por MC; la jefa de gobierno de la CDMX tendría 43% de la votación, Zavala el 18% y Colosio Riojas 17%.

    En un segundo escenario en el que Ricardo Anaya fuera el candidato de la alianza “Va por México”; Sheinbaum tendría 47% de los votos; el panista 17% y Colosio 16%.

    En otro escenario, en el que Alfredo del Mazo, actual gobernador del Estado de México, fuera el candidato de la alianza opositora, Claudia Sheinbaum tendría la ventaja del 47% de los votos; Del Mazo 15% y Colosio 17%.

    Recientemente, Reforma, sacó a la luz otra encuesta en la que se percibe con claridad que Morena se perfila para conservar la Presidencia de la República en 2024, pues el partido guinda conserva más de 25 puntos de ventaja en las preferencias electorales.

    De acuerdo con el sondeo, Morena tiene una intención de voto del 46%; su rival más cercano es el PAN que logra 19% seguido del PRI con 17% en las preferencias.

    No te pierdas:

  • Claudia Sheinbaum, la favorita para representar a Morena en las elecciones presidenciales y con mejor opinión entre la población

    Claudia Sheinbaum, la favorita para representar a Morena en las elecciones presidenciales y con mejor opinión entre la población

    La casa encuestadora Mendoza Blanco y Asociados (Meba), ha presentado su más reciente estudio sobre las preferencias de la población rumbo a las elecciones que se celebrarán en 2024, donde se elegirá al sucesos o sucesora del actual líder del Ejecutivo Federal, Andrés Manuel López Obrador.

    Al preguntar a los encuestados, sobre la imagen de los aspirantes del Movimiento Regeneración Nacional del que tienen mejor imagen, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, es la mejor posicionada con 57 por ciento y apenas un 9% de “imagen negativa” entre la población.

    Marcelo Ebrard Casaubón, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores permanece en un segundo lugar con 41%, y en tercero, el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, con 28%.

    Al cuestionar a los participantes, quien sería su candidato predilecto para que represente a Morena, Claudia Sheinbaum sigue a la cabeza, y arrasa con 44.3 por ciento de las preferencias, mientras que Ebrard Casaubón agrupa un 22% y López Hernández 9.5%.

    El partido fundado por el ahora Presidente de la República encabeza las intenciones del voto, si es que hoy fueran las elecciones para la presidencia, y de los sondeados, un 56.8 se inclina por la continuidad de Morena, un muy lejano lugar lo mantiene el Revolucionario Institucional, con 13.7% de las intenciones del voto, mientras que Acción Nacional, se va a tercero con 12.5%.

    El estudio arroja que Morena es el partido con el que la población se sentiría más identificada (44.3%), mientras que el tricolor, ahora bajo el mando de Alejando “Alito” Moreno, solo empatiza con el 11.6% de los participantes en el estudio estadístico y apenas un 9.5% se identifica con el PAN.

    El PRI sin lugar a dudas gana como el partido por el que los consultados nunca votaría, ya que un 42.9 por ciento, no daría su sufragio al mencionado partido, mientras que el blanquiazul es el segundo menos popular con 14.2% del rechazo.

    La encuesta expone que un 76 por ciento de la población aprueba el trabajo que hasta el momento ha realizado el Presidente Andrés Manuel López Obrador, mientras apenas un 19% lo rechaza y un 5% optó por no responder o dijo no saber.

    No te pierdas:

  • Presenta Muñoz Ledo denuncia por “narco elección”

    Presenta Muñoz Ledo denuncia por “narco elección”

    Porfirio Muñoz Ledo presentó una denuncia por presunta “narco elección” durante la contienda por la presidencia de Morena que ocurrió el año pasado.

    Mediante su cuenta de Twitter, el exdiputado federal por Morena aseguró que es tiempo de acabar con las “narcoelecciones”.

    https://twitter.com/PMunozLedo/status/1536432658519048197?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1536432658519048197%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fpublish.twitter.com%2F%3Fquery%3Dhttps3A2F2Ftwitter.com2FPMunozLedo2Fstatus2F1536432658519048197widget%3DTweet

    “La circulación de dinero ilícito en las elecciones fue probado desde 2021, cuando fue usado en contra de mi candidatura en los comicios internos de Morena. Es un asunto de Estado y no una querella personal corresponde al INE y a la UIF”.

    Compartió un par de fotografías de la denuncia en cuestión, que en realidad son dos, una ante la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), dirigida por Pablo Gómez; y otra ante el Instituto Nacional Electoral (INE) que encabeza el consejero presidente Lorenzo Córdova.

    Cabe recordar que hace unos días, Muñoz Ledo aseguró que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador tiene nexos con el narcotráfico, lo que deja entrever que está rota su relación con el Morena y el inquilino de Palacio Nacional.

  • Patricia Armendáriz se destapa para 2024 

    Patricia Armendáriz se destapa para 2024 

    La tarde de este domingo Carmen Patricia Armendáriz Guerra, diputada plurinominal de Morena y dueña de la Financiera Sustentable anunció que ella buscará la Presidencia de la República en 2024.

    Armendariz aprovechó el destape de su colega de bancada, Antonio Pérez Garivay, padre del piloto de la Fórmula 1, Antonio “Checo” Pérez para asegurar que los empresarios cercanos a la Cuarta Transformación pueden reemplazar a Andrés Manuel López Obrador de la presidencia. 

    “Anuncio yo también mis aspiraciones presidenciales. ¡Arriba las mujeres!”, escribió la morenista en su Twitter, sin embargo la comunidad de las redes sociales no ha tomado a bien las intenciones de la legisladora.

    No te pierdas:

  • Si hoy fueran las elecciones presidenciales Morena volvería a ganar con amplia ventaja, revela encuesta

    Si hoy fueran las elecciones presidenciales Morena volvería a ganar con amplia ventaja, revela encuesta

    Este miércoles la encuestadora Enkoll ha dado a conocer los datos de su más reciente encuesta en donde se detalla que en 2022 y a mitad del sexenio del Presidente Andrés Manuel López Obrador, el partido Movimiento Regeneración Nacional volvería a ganar las elecciones con una ventaja amplia. 

    “Aunque aún falta tiempo, si hoy fueran las elecciones para elegir Presidente de México, ¿por cuál partido político votaría usted?” fue la pregunta que se le realizó a los encuestados, de los cuales un 45 por ciento mencionó que por Movimiento Regeneración Nacional. 

    En un segundo pero lejano lugar se posiciona el Partido Acción Nacional con 25% de lass preferencias, y con apenas 11 por ciento el revolucionario institucional. 

    Con 6% aparece en cuarto lugar Movimiento Ciudadano, el Partido del Trabajo con 5%, un virtual candidato independiente se lleva el 4%, mientras que el revolucionario institucional deja ver que pasa su peor momento con apenas un 3 por ciento de las preferencias. 

    Claudia Sheinbaum Pardo, actual Jefa de Gobierno de la Ciudad de México se coloca como la favorita de los encuestados para ser la candidata del partido guinda con 37% y Marcelo Ebrard, Secretario de Relaciones Exteriores aglomera un 20%.

    La encuesta se realizó del 10 a 12 de marzo del presente año a mil 6 personas mayores de 18 años, de los cuales 48% eran varones y 52% mujeres.