Etiqueta: Prepa 8

  • Paros en FCPyS, Economía, FES Zaragoza y Prepa 8 por presuntas amenazas en la UNAM

    Paros en FCPyS, Economía, FES Zaragoza y Prepa 8 por presuntas amenazas en la UNAM

    La comunidad universitaria exige medidas de seguridad ante mensajes anónimos y falsos reportes de bomba en distintos planteles.

    Al menos cuatro planteles de la UNAM —la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS), la Facultad de Economía, la FES Zaragoza y la Preparatoria 8— se mantienen en paro de actividades tras registrarse presuntas amenazas contra la comunidad estudiantil.

    La FCPyS informó que la decisión de suspender clases y labores administrativas fue resultado de una asamblea estudiantil, que determinó un paro indefinido a partir del jueves 9 de octubre, según el comunicado firmado por su director, Alejandro Chaona.

    Por su parte, la Facultad de Economía detalló que su paro total se extenderá hasta el miércoles 15 de octubre a las 19:00 horas. Su directora, Lorena Rodríguez León, explicó que la medida se formalizó con la entrega de un nuevo pliego petitorio y una carta de no represalias firmada con las y los estudiantes.

    Las acciones ocurren tras una serie de supuestas amenazas de bomba y mensajes intimidatorios reportados en varios campus, incluyendo la Preparatoria 3, que recientemente fue evacuada. Estas situaciones han generado temor e incertidumbre en la comunidad universitaria.

    Las y los estudiantes han expresado su preocupación por la falta de protocolos de seguridad efectivos y la facilidad con la que se puede acceder a los planteles. Además, advirtieron que la ausencia de información oficial ha favorecido la difusión de rumores y desinformación, lo que ha intensificado el ambiente de tensión y miedo entre la comunidad universitaria.

    Aunque algunos planteles como la Facultad de Derecho y la Escuela Nacional de Trabajo Social no han reportado amenazas directas, las y los alumnos también han solicitado a las autoridades implementar acciones preventivas para garantizar la seguridad.

    La comunidad estudiantil insiste en que el retorno a clases dependerá de la respuesta institucional y del fortalecimiento de los protocolos de seguridad dentro de la máxima casa de estudios.

    Con información de Diego González Meza y Alma Paola Wong para Milenio

  • Desalojan Prepa 8 de la UNAM tras presunta amenaza de bomba

    Desalojan Prepa 8 de la UNAM tras presunta amenaza de bomba

    La UNAM activó protocolos de seguridad en la Preparatoria 8 tras recibir una presunta amenaza de bomba. Las clases quedaron suspendidas hasta nuevo aviso mientras autoridades revisan las instalaciones.

    La mañana de este lunes 29 de septiembre, la Escuela Nacional Preparatoria No. 8 “Miguel E. Schulz”, ubicada en la alcaldía Álvaro Obregón, fue desalojada luego de que autoridades universitarias recibieran una presunta amenaza de bomba.

    El desalojo se realizó de manera ordenada, con apoyo de cuerpos de seguridad y de protección civil, alrededor del mediodía. La zona fue acordonada mientras elementos especializados llevaban a cabo una revisión exhaustiva de las instalaciones para garantizar la seguridad de estudiantes, docentes y personal administrativo.

    Hasta ahora, no se ha localizado ningún artefacto explosivo y las autoridades confirmaron que la evacuación concluyó sin incidentes. Como medida preventiva, las clases presenciales permanecerán suspendidas hasta nuevo aviso.

    Este hecho se suma a una serie de amenazas recientes en distintos planteles de la UNAM, tanto de nivel medio superior como superior. En días pasados, se reportaron casos similares en la Preparatoria 6, el CCH Sur y facultades como la de Química, donde incluso se optó por trasladar las clases a modalidad virtual.

    En total, 14 planteles de la UNAM han entrado en paro académico o han migrado a clases en línea, algunas veces como respuesta directa a estas amenazas y otras debido al clima de inseguridad que atraviesa la institución, especialmente tras el asesinato de un alumno del CCH Sur, un hecho que generó indignación y movilizaciones en la comunidad universitaria.

    Las autoridades de la UNAM hicieron un llamado a la comunidad a informarse solo a través de canales oficiales, evitando difundir rumores o cadenas no verificadas que puedan generar alarma innecesaria.