La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a través de la Facultad de Estudios Superiores Aragón, realizó una auditoría informática al Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) y determinó que el sistema cumplió con las expectativas planteadas para la jornada electoral del pasado 2 de junio. Los resultados fueron satisfactorios en términos de funcionalidad e infraestructura, con un desempeño estable y consistente.
Los informes de desempeño de la operación del sistema Informático-Infraestructura e Informático-Funcionalidad, correspondientes a esta auditoría, fueron presentados por el COREPRE 2024 al Consejo General del IECM en el marco de su Séptima Sesión Ordinaria. Se destacó que no se detectaron incidentes operativos o de seguridad durante la operación del sistema los días 2 y 3 de junio.
Además, se resaltó la disponibilidad del PREP durante su funcionamiento, sin registrar ningún impacto o afectación en los tiempos de respuesta del sitio de publicación de los resultados preliminares. En el documento se detalló que, del total de datos registrados, se alcanzó un promedio de 3,700 peticiones por segundo y un tiempo de respuesta de entre 1 y 2 segundos.
El candidato a la alcaldía de Guadalajara por la mega alianza Sigamos Haciendo Historia en Jalisco, Chema Martínez, denunció inconsistencias en el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP); exigió al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) sacar las manos del proceso y dejar todo en las manos del Instituto Nacional Electoral (INE).
De cara a la jornada electoral de este 2 de junio, el candidato de la coalición entre Morena, PVEM, PT, Futuro y Hagamos denunció que han detectado diversos errores en la captura de actas del programa, pues además de las constantes caídas del sistema, han observado una tendencia a favorecer al partido de su contrincante, Movimiento Ciudadano, generando así una falsa percepción respecto a las elecciones para la presidencia municipal de Guadalajara.
Se podría presumir manipulación de datos, pues en el PREP se contabilizan más votos para el partido naranja que de los que realmente se registraron en las propias actas a su favor.
De cara también a los retrasos con los que el PREP comenzó a registrar las actas, el domingo pasado, el morenista advirtió con extrañeza toda esta situación, pues pareciera que se quiere otorgar el triunfo al partido en el poder, por sobre la voluntad de los tapatíos que salieron a emitir su voto este 2 de junio.
De manera concreta, el candidato refirió que entre las irregularidades se detectaron hasta 500 votos de diferencia para beneficiar a MC; que en el PREP hay casillas anuladas teniendo como criterio que hay actas ilegibles, cuando sí aparecen como legibles; y que hay dos tipos de boletas con datos diferentes.
También, expresó que las actas que se están registrando en el programa son de aquellos lugares en los que MC va a la delantera, por lo cual se sospecha de la injerencia de terceros para favorecer a este partido en mención.
Por otro lado, aseveró que 374 casillas han sido invalidadas, es decir, más de 120 mil votos de jaliscienses no fueron considerados.
Es así que Mario Delgado, dirigente Nacional de Morena, así como Chema Martínez, exigieron al IEPC sacar las manos del actual proceso electoral y dejarlo todo a responsabilidad del INE, ya que una situación similar se ha detectado en cuanto a la contienda para la gubernatura de Jalisco.
Por último, se exigió a la Policía de Guadalajara a detener el hostigamiento y persecución que han emprendido en contra de compañeros de Morena, pues desde el día de la elección los han obstaculizado para no trasladar alimentos a representantes de casillas o movilizar actas, al ser detenidos con pretextos y mentiras. Además, han mantenido una actitud de intimidación, al mantener patrullas observando el lugar en donde están concentrados en la revisión de las actas de votación.
El sitio web del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) sufrió una caída, tras ser objeto de un ataque cibernético, reveló el consejero electoral capitalino Mauricio Huesca, aunque sostuvo que el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) continuaba en pie.
Durante una entrevista concedida con Adriana Pérez Cañedo y Martín Carmona en el espacio Enfoque Noticias, donde el consejero electoral señaló que las autoridades capitalinas se encontraban trabajando para restablecer lo más pronto posible el sitio web.
Además, explicó que por seguridad se determinó dar de baja la página y que los especialistas de la autoridad electoral de la Ciudad de México estaban trabajando para encontrar el origen de los ataques cibernéticos.
Como todos los procesos electorales, hay ataques cibernéticos y justamente estamos recibiendo una serie de ataques en la página institucional, en la cual la tuvimos que dar de baja para poder restablecer los valores y llevar a cabo el análisis de dónde viene ese ataque.
Indicó Huesca Rodríguez.
Asimismo, tras varios minutos caído de la página web de la autoridad electoral, el sistema se volvió a restablecer, además de que con corte de 22:20 horas y con 68 de las actas computadas, la morenista Clara Brugada encabeza la preferencias electorales.
La abanderada de la 4T tiene el 53.2 por ciento de los votos, mientras que el panista y presunto líder del Cártel Inmobiliario, Santiago Taboada, tiene el 37.9 por ciento, así como el emecista Salomón Chertorivski, tiene el 7 por ciento.
Con el 97.21 por ciento de las actas capturadas en el Estado de México, se confirmó eltriunfo de la maestra Delfina Gómez.
Hasta el último corte del PREP del Instituto Electoral del Estado de México, a las 12:45, se hizo el conteo de seis millones 207 mil 281 votos de la jornada electoral; de estos la maestra Delfina Gómez tuvo 3 millones 244 mil 412 votos mientras que Alejandra del Moral contabilizó 2 millones 730 mil 543 votos, por lo que se confirma oficialmente el triunfo de Morena sobre el PRI.
Cabe decir que aún queda sumar los votos anticipados, del extranjero y los de prisión preventiva, sin embargo, la mayoría de los votantes emitió su sufragio en las casillas por lo que estos representan el mayor porcentaje en todas las modalidades.
El Estado de México había sido gobernado por el PRI desde hace más de 90 años y con este triunfo, Morena le quita un estado más al PRI, con el que suma 26 entidades que se pintarán con la bandera guinda del partido.
La derrota del partido tricolor en el Estado de México dejó un claro mensaje de los mexiquenses, se hartaron de ser gobernados por la corrupción y el nepotismo que perduraba en la entidad y en su lugar buscan ser parte del movimiento que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador.
El Conteo Rápido del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) informó que la candidata de Morena, Delfina Gómez, alcanzará entre 52.1% a 54.2% de la votación emitida, mientras que por su parte, Alejandra del Moral, de la coalición Va Por el Estado de México, tendrá de un 43% a 45.2%
El Conteo Rápido es un procedimiento que se usa para medir las estadísticas y para estimar las tendencias de los resultados de una elección en la misma noche de la elección.
Conteo de votos del PREP
Tras el cierre de casillas, el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del Estado de México ya comenzó a arrojar información sobre las elecciones del Estado de México.
Con apenas 4,820 actas capturadas, de un total de 20 mil 442 esperadas, Delfina Gómez Álvarez tiene 753 mil 213 votos, lo que equivale al 53.78% de los sufragios contabilizados hasta el momento.
Por su parte, Alejandra del Moral Vela tiene 607 mil 554 votos, lo que representa el 43.38% de los votos contabilizados.