Etiqueta: Prensa Conservadora

  • La derecha solo pierde su tiempo y Claudio X. González, su dinero: Encuesta muestra que el 84% de los mexicanos apoyan Cuarta Transformación (VIDEO)

    La derecha solo pierde su tiempo y Claudio X. González, su dinero: Encuesta muestra que el 84% de los mexicanos apoyan Cuarta Transformación (VIDEO)

    Desde el salón de la Tesorería de Palacio Nacional, AMLO se volvió a arriesgar a una sanción del INE con tal de mantener informada a la población que día a día siguen su rueda de prensa matutina y mostró una encuesta en donde se observa que más del 80 por ciento de la población apoya su gestión como presidente y a la Cuarta Transformación.  

    AMLO expuso una encuesta de Mendoza Blanco y Asociados, MEBA en donde se muestra que un 84 por ciento del pueblo mexicanos aprueba su administración, mientras que apenas un 12 por ciento la desaprueba. 

    López Obrador explicó que esperaba que el INE no lo sancione debido a la muestra de la encuesta, sin embargo lo hizo con fines meramente informativos en referencia a la derecha que trata de menguar a la 4T con sus constantes noticias falsas y estrategias para desinformar. 

    El primer mandatario también aprovechó para criticar a los grandes medios de información corporativistas, a los cuales volvió a calificar como “medios de manipulación”, sin embargo destacó que el pueblo de México está despierto y no cae en la trampa. 

    En el mismo sentido, el líder del Ejecutivo federal explicó que hay una campaña mediática en contra de su gobierno ya que los potentados que se sentían dueños del país y promovían la corrupción, naturalmente no están de acuerdo con la transformación. 

    Puntualizó que la élite trata de impulsar golpes mediáticos y busca manipular a la mayoría de la gente para recuperar el control y el poder, esto gracias a sus medios de comunicación y recientemente también con las redes sociales.  

  • La priista Beatriz Pagés insiste en hacer apología del delito y sigue culpando a AMLO de un escenario imaginario contra los cuadros conservadores (FOTOS)

    La priista Beatriz Pagés insiste en hacer apología del delito y sigue culpando a AMLO de un escenario imaginario contra los cuadros conservadores (FOTOS)

    Desde comienzos de esta semana el Presidente Andrés Manuel López Obrador denunció desde Palacio Nacional la nueva y perversa estrategia de los voceros de la derecha, que han comenzado a deslizar la idea de que puede haber un atentado en contra de algunos de los cuadros de la derecha, especialmente en contra de la multimillonaria empresaria panista Xóchitl Gálvez Ruiz. 

    Personajes como Joaquín López-Dóriga, Héctor Aguilar Camín, Raymundo Riva Palacio y Beatriz Pagés, fueron expuestos por el Presidente, quien explicó que trabajan para Carlos Salinas de Gortari y su grupo de neoliberales que harán todo lo posible para regresar al poder y servirse con la cuchara grande. 

    Ante esto, la mayoría de los comunicadores mencionados no tardaron en hacerse las víctimas e irónicamente acusar a AMLO por algún suceso que pudiera, o no, pasarles, mientras que Pagés, emanada del PRI y uno de los personajes que más promueven el golpismo y las noticias falsas, ha seguido con su discurso de violencia. 

    Y es que la mañana de este viernes, la tricolor ha exigido al líder del Ejecutivo federal el “no alentar un ambiente donde pueda llevarse a cabo un magnicidio”, aún cuando el mandatario en ningún momento ha llamado a la violencia, señal de que Pagés trata de seguir manejando la apología de la violencia, que cabe señalar, es un delito. 

    La comunidad de redes no ha tardado en expresar sus opiniones respecto a la estrategia de la derecha que a toda costa busca un atentado contra  Gálvez Ruiz y tachan de “repugnante” a la directora de la revista Siempre. 

    La selectiva memoria de Beatriz pagés salió a relucir en los comentarios y le recuerdan que es el PRI, su partido, el que ha atentado en contra de sus propios candidatos, como Luis Donaldo Colosio en 1994. 

  • López-Dóriga se hace el atacado y culpa a AMLO de cualquier cosa que le pueda pasar; en redes tunden al vocero de la derecha (VIDEO)

    López-Dóriga se hace el atacado y culpa a AMLO de cualquier cosa que le pueda pasar; en redes tunden al vocero de la derecha (VIDEO)

    Hace algunas horas el ex presentador de noticieros en Televisa, Joaquín López Dóriga subió un video a las redes sociales en respuesta al Presidente López Obrador, que ayer y hoy lo expuso como un promotor de la violencia y de hacer apología al delito para provocar un posible atentado en contra de la panista Xóchitl Gálvez o de sus colegas de la derecha.

    En el clip de pocos minutos, el vocero de la derecha se hizo el ofendido luego de quedar expuesto y se dio el lujo de ahora culpar al Presidente Andrés Manuel de cualquier cosa que le pueda pasar, asunto que solo le han generado duras criticas por parte de los que él llama “jauría”.

    Carlitos Sánchez ha sido contundente con el lector de noticias y le mencionó que si no se quiere mojar lo mejor sería no meterse al agua, en referencia que el fue uno de los que comenzó a deslizar la idea de un magnicidio contra Gálvez Ruiz.

    “Tú decidiste involucrarte en ese peligroso coro del hipotético magnicidio,y ahora pretendes que no se te critique por ser tan brutalmente irresponsable,por no usar un calificativo peor. La falta de chayote sí te tiene alterado.

    Alejandro Ocaña no ha sido menos condescendiente con López-Dóriga y aclara que el apodado “ticher” está molesto por haber sido exhibido como “mentiroso y ensidioso porque antes en los gobiernos del prian el era uno de los voceros del régimen corrupto, llegó tanto su soberbia que se atrevió a chantajear a una de las mujeres más ricas de mexico y tuvo que salir por la puerta de atrás en televisa”.

    Menos dialogados pero no menos certeros, paisanos en Estados Unidos le recordaron a Joaquín que siempre puede irse a España, de donde es originario y olvidarse de México.

  • AMLO expone que el Reforma no hace periodismo y trata de generar alarma con la ola de calor (VIDEO)

    AMLO expone que el Reforma no hace periodismo y trata de generar alarma con la ola de calor (VIDEO)

    Este miércoles el Presidente Andrés Manuel López Obrador volvió a exponer al diario Reforma, el cual ha tratado de generar alarmismo entre la población con la ola de calor, acusando sin pruebas que fallará la infraestructura eléctrica del país debido a las altas temperaturas, aún cuando la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ya desmintió tales versiones. 

    “A ver la portada del Reforma de hoy. Y es el boletín del conservadurismo, pero estaba mejor El Alarma. ‘Entra en emergencia el sistema eléctrico’. Es sensacionalista la nota (…) Esto es parte de la desesperación”.

    Expuso AMLO

    López Obrador también mostró los datos que presentó el Reforma sobre las presuntas muertes a raíz de la ola de calor que no sólo azota a México, sino a buena parte del hemisferio norte del continente. 

    “Esto no es información, no es periodismo en sentido estricto, esto es manipulación, porque este ériodico representa al grupo conservador, reaccionarios de este país y tiene muchísimos lectores, muchos. Pero nos ayudan bastante porque nos dan la oportunidad de mostrar como exageran y como mienten”. 

    Puntualizó

    Sobre las muertes, AMLO acusó al Reforma de amarillista y expuso datos en donde se confirma que en lo que va del 2023 ha habido 8 fallecimientos por el calor, cifra que dista que la de 2022, cuando se registraron 42 muertes por golpes de calor y de 2021, cuando sumaron 33 fallecidos por las mismas causas. 

    No te pierdas:

  • El chayote es de quién lo paga: periodista expone como medios tradicionales ignoran caso de corrupción de Alejandra del Moral (FOTOS)

    El chayote es de quién lo paga: periodista expone como medios tradicionales ignoran caso de corrupción de Alejandra del Moral (FOTOS)

    Ayer por la tarde, se reveló que Alejandra del Moral Vela, candidata del PRI, PAN y PRD, participó y se benefició de una estafa de por lo menos 5 mil millones de pesos sustraídos del erario mexiquense, esto gracias a 40 empresas fachada, razón por la cual suspendió su campaña de manera adelantada, para evitar cuestionamientos de la prensa. 

    Sin embargo parece que poco debió preocuparse del Moral, ya que la gran mayoría de los medios impresos tradicionales han decidido que la multimillonaria estafa no es lo suficientemente importante para aparecer en la primera plana, o en opinión de algunos, la priista pagó para que los diarios conservadores mejor toquen otros temas.

    El periodista Luis Guillermo Hernández se dio a la tarea de recopilar algunas de las primeras planas de los medios hegemónicos que se venden en México, y es que solo La Jornada mencionó el tema en su tapa de este jueves 1 de junio y el Reforma, a sorpresa de muchos, realizó una pequeña mención digna de admirarse con una lupa. 

    Sin embargo los demás rotativos del mismo “calibre” El Financiero, Excélsior, El Universal y Milenio, optaron por enfocarse en otras noticias para sus primeras planas, como sus habituales ataques a la Cuarta Transformación. 

    Medios tradicionales, en franca decadencia 

    En la conferencia matutina del pasado 18 de mayo, el presidente Andrés Manuel López Obrador exhibió a algunos periódicos que atacan su gobierno.

    Reforma, fue el primer periódico que presentó con el titular en su portada “Amaga con consulta para golpear a Corte”

    “Las tres notas en contra de nosotros, quizás me preocuparía cuando en las 8 columnas de Reforma está el peso más fuerte que nunca”, afirmó López Obrador.

    Dentro de los medios que exhibió además de Reforma, se encontró el periódico Excélsior, El Universal y otros más.

    Te puede interesar:

  • Denise Dresser y el turismo bélico: usuarios de redes no perdonan y critican duramente a la columnista del Reforma

    Denise Dresser y el turismo bélico: usuarios de redes no perdonan y critican duramente a la columnista del Reforma

    Desde hace algunos días Denise Dresser anunció que viajaría a Ucrania, patrocinada por una organización ligada a los Estados Unidos, esto para “reportar” y según declaró, crear contenido para sus redes sociales, entre ellas TikTok, sin embargo su “aventura”, como la calificó, al parecer no ha sido bien vista en México. 

    Y es que luego de la denuncia realizada en este medio, el Presidente Andrés Manuel López Obrador desmintió que la columnista del diario reforma sea algún tipo de representante del Gobierno de México, luego de que Dresser trató de acreditarse ante el ejército de Ucrania con su credencial de la “mañanera”. 

    Tras eso, Denise Dresser comenzó a compartir fotos de sus incursiones en el país de Europa del Este, sin embargo éstas se alejan de lo esperado, ya que la colaboradora de Carmen Aristegui se deja ver sonriente, bebiendo vino blanco y en algunos banquetes, lo cual ha provocado que en redes sociales cuestionan por qué tanto júbilo en medio de un conflicto armado que ha dejado pérdidas humanas y consecuencias a nivel global. 

    Usuarios de redes se lanzan contra Dresser y su cómodo “periodismo”

    “Sólo Denise Dresser hace turismo en un país en guerra. Imágenes muestran que no le importa el conflicto. Pero en esta foto, la señora agarra a la persona a su lado en un ademán absolutamente innecesario, con el que se traiciona destacando a la perfección su hipocresía”, criticó Vero Islas desde su Twitter.  

    Rodrigo Hernández, otro usuario de la red social comentó que Denise hace lo muchos “corresponsales” de diarios com El País, se reúne con sus pares a comer y beber mientras comentócratas locales les narras una realidad particular desde un punto de vista de privilegiados.  

    Como era de esperarse, Denise Dresser fue tachada de hipócrita, ya que en México se dice en contra de que las Fuerzas Armadas ayuden al pueblo, mientras que en Europa celebra a uniformados que han asesinado civiles 

    En tono más serio hay quienes piden que se investigue a la también escritora, ya que debe explicar por qué razón viajó a Ucrania y porque desde allá está lanzando ataques contra las Fuerzas Armadas de México.

    No te pierdas:

  • Falso que Denise Dresser represente al Gobierno de México; su credencial de prensa para reportar en Ucrania no fue emitida por las autoridades federales

    Falso que Denise Dresser represente al Gobierno de México; su credencial de prensa para reportar en Ucrania no fue emitida por las autoridades federales

    Desde hace algunas horas, la columnista del Reforma, Denise Dresser, comenzó a compartir en redes sociales que emprendió lo que ella llama una “aventura periodística/política/personal” a Ucrania, donde entrevistará a Zelensky y a su esposa, sin embargo ha llamado la atención la credencial que ostenta la conservadora y en donde se lee “Gobierno de México”, aún cuando el gafete no fue emitido por autoridades del país. 

    Dresser, que además comentó que estará reportando en su TikTok, ha sido cuestionada sobre por qué se ostenta como representante del Gobierno, siendo que va por aparte del Reforma y una organización particular que no pertenece a la administración federal de México. 

    “No diga que va de parte de todos los mexicanos”, le reclaman a Dresser y le cuestionan que ella en realidad va por aparte de Estados Unidos para “reportar” solo una cara de la moneda”, la que le conviene a la nación americana.  

    Igualmente le han pedido que deje de usurpar funciones que no le corresponden, una vez que es claro que ella no trabaja para el Gobierno de México y menos aún ostenta algún cargo de elección popular dentro de la función pública.

    Por si no fuera poca la reprimenda que le pusieron los usuarios de redes sociales, también le han comentado que le pregunte al “payaso” de Zelensky cuando su régimen atentó contra la población de origen ruso que vive en Ucrania, además de que cuestionaron sus claras intenciones de usar el dolor ajeno pra “inflar” su imagen personal. 

    No te pierdas:

  • Dependiendo de los resultados de sus estudios, AMLO podría reintegrarse muy pronto a sus actividades (VIDEO)

    Dependiendo de los resultados de sus estudios, AMLO podría reintegrarse muy pronto a sus actividades (VIDEO)

    Durante la conferencia matutina de este jueves, el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, mencionó que el Presidente Andrés Manuel López Obrador podŕia reintegrarse a sus actividades habituales, incluidas las “mañaneras”, dependiendo de los resultados de los análisis que se le realicen en las próximas horas, esto ante un cuestionamiento que le realizó el periodista Hans Salazar. 

    “El señor Presidente, bueno, está terminando su recuperación, seguramente le practicará algún análisis y  dependiendo del resultado, de eso depende que se reincorpore a la conferencia de prensa como al resto de las actividades de manera presencial”. 

    Explicó

    Adán Augusto también citó AMLO, mencionando que “tonto es aquel que piensa que el pueblo es tonto”, en referencia a los medios de comunicación y columnistas que comenzaron a especular con la salud del presidente, mismos que incluso aseguraron que había perdido la vida. 

    “La mayoría del pueblo de México ya conoce de qué calaña o de qué están hechos esos que solamente destilan odio en sus columnas, en sus periódicos. Que lamentable es que hayan llegado al exceso un diario de la península al decir que el Presidente había sufrido un supuesto infarto”. 

    Finalmente López Hernández explicó que como todos vieron en el video que AMLO publicó la tarde del miércoles, goza de cabal salud y se recupera en las últimas etapas de un contagio de Covid-19, rematando con que “hay Presidente para rato, afortunadamente”.   

    No te pierdas:

  • AMLO expone que comunicadores recibían más dinero de las arcas públicas en el sexenio pasado

    AMLO expone que comunicadores recibían más dinero de las arcas públicas en el sexenio pasado

    Este viernes el Presidente Andrés Manuel López Obrador se lanzó contra la prensa conservadora, señalando que portales como Pájaro Político o Carmen Aristegui, trabajan para el conservadurismo, por lo que aprovechó para mostrar en las pantallas del salón de la tesorería un fragmento de su libro “A mitad del camino”, donde se leen nombres de los comunicadores que recibieron mayores cantidades de dinero de los sexenios pasados.

    En el texto destaca el nombre de Joaquín López-Dóriga, abierto opositor al tabasqueño y a la llamada Cuarta Transformación, y que fue el mayor beneficiado en los sexenios neoliberales, recibiendo la cantidad de 466 millones de pesos del erario mexicano con Enrique Peña Nieto, seguido por Enrique Krauze, a quien se le otorgaron 370 millones 858 mil pesos.

    En tercer lugar está Héctor Aguilar Camín, uno de los “intelectuales2 favoritos de la derecha neoliberal y que de 2012 a 2018 le fueron otorgados 166 millones de pesos por sus escritos a favor del priista.

    La ex priista y ahora “independiente” Beatriz Páges fue otra de las grandes beneficiadas del dinero de los mexicanos en el que pinta para ser el último sexenio priista de la historia de México, y es que la bocera de la marcha pro INE se benefició con 106 millones de pesos. Oscar Mario Betetea, comunicador estrella de la derecha recibió 74 millones 500 mil pesos.

    Raynmundo Riva Palacio, ex director de El Universal cuando García Luna pagó al diario para promover y limpiar su imagen cobró del Estado 43 millones de pesos, mientras que Ricardo Alemán, quien incitó a un magnicidio contra AMLO, le pagaron 32 millones de pesos.

    “Con Enrique Peña Nieto se oficializa el pago directo a periodistas y columnistas por su trabajo en medios, además financiar sus portales personales”, condenó AMLO desde Palacio Nacional.

    No te pierdas:

  • Durante juicio, podrían revelarse nombres de periodistas que recibieron sobornos por parte de García Luna

    Durante juicio, podrían revelarse nombres de periodistas que recibieron sobornos por parte de García Luna

    El pasado 9 de diciembre comenzó el juicio a Genaro García Luna en Nueva York, Estados Unidos, en donde es acusado del trasiego de narcotráfico y vínculos con el Cártel de Sinaloa, por lo que en caso de ser encontrado culpable, el ex mano derecha de Felipe Calderón podría ser condenado a una pena de cadena perpetua.

    El periodista Jesús Esquivel señala que en breve podrían darse a conocer los nombres de las y los periodistas que recibieron dinero de García Luna durante el sexenio de Calderón, para no mencionar los nexos que el “superpolicía” panista tenía con el crimen organizado.

    “Lo que prometieron los fiscales es que en el juicio darán a conocer el nombre de periodistas mexicanos que en el sexenio de Felipe Calderón recibían dinero de García Luna para que no se reportara lo que se mencionaba, la presunta colusión de él y de otros funcionarios con el Cártel de Sinaloa“, explicó Esquivel.

    El comunicador explicó en una entrevista que le gustaría conocer los nombres de los comunicadores que se dejaron sobornar por García Luna, ya que “todo mundo investiga, todo mundo es especialista, todo mundo denunció, y a la mera hora como Felipe Calderón, se les olvida todo”.

    Poco probable que García Luna tenga algún arreglo con la justicia estadounidense

    Sobre el mismo tema, Esquivel descartó que García Luna tenga algún tipo de “arreglo”, ya que los fiscales del Departamento de Justicia mantienen la propuesta de que el señalado se declare como culpable.

    “No es improbable, porque los fiscales del Departamento de Justicia mantienen sobre la mesa la propuesta que le hicieron desde que fue detenido Genaro García Luna, que se declare culpable, con lo cual se anula el juicio y que se convierta en testigo cooperante“, detalló Jesús Esquivel.

    Desde su punto de vista, el Departamento de Justicia quiere información que solo puede tener García Luna debido a sus años de experiencia en seguridad pública con Calderón y como titular de la extinta Agencia Federal de Investigación en la administración de Vicente Fox.

    Finalmente el periodista explicó que García Luna probablemente estaría buscando que lo declaren testigo protegido y no cooperante, por lo que éste intenta presionar al Departamento de Justicia, y en caso de lograrlo, sería “asignado” a un punto desconocido de la nación americana bajo una “nueva identidad”.