Etiqueta: Prensa Conservadora

  • Raymundo Riva Palacio se lanza contra la respuesta de Sheinbaum a Trump e insinúa que recurrir a la historia es “inútil y ocioso”.

    Raymundo Riva Palacio se lanza contra la respuesta de Sheinbaum a Trump e insinúa que recurrir a la historia es “inútil y ocioso”.

    Hace unos días, Donald Trump, presidente electo de los Estados Unidos, declaró que el Golfo de México debería llamarse Golfo de América, a lo que la Presidenta Claudia Sheinbaum respondió al día siguiente con una explicación clara y directa al magnate. Sin embargo, esta muestra de dignidad nacional y defensa a la soberanía del país, no fue bien recibida por Raymundo Riva Palacio. 

    En su más reciente columna para El Financiero, el ex empleado de Televisa y el Canal Once, comienza con uno de sus “profundos análisis”, señalando que a la mandataria mexicana “le falta gracia”, para de inmediato salir en defensa del próximo mandatario de la nación americana. 

    “A la Presidenta le falta gracia y le sobra demagogia (…) Trump no se refirió en ningún momento a apoderarse del territorio mexicano –como amenazó a Panamá y Groenlandia, y amagó a Canadá–, sino que meramente habló del cambio de nombre del Golfo de México”.

    Riva Palacio además se lanzó en contra de la explicación de José Alfonso Suárez del Real y Claudia Sheinbaum, asegurando que fue “interesante históricamente, pero políticamente inútil y ocioso”. 

    Por si fuera poco el nivel de servilismo del columnista de la derecha, éste igualmente se mostró abierto a la posibilidad de que México se convierta en una colonia de los Estados Unidos, recurriendo a un estudio del Pew Research Center, propiedad de una familia dedicada a los negocios petroleros.  

    Debes leer:
    “No es capaz, emocional o políticamente, de cortarse las cadenas para volar”: El priianista Raymundo Riva Palacio lanza, otra vez, comentarios misóginos contra la Presidenta electa, Claudia Sheinbaum

    “En esta falta de gracia y humor donde no cabía, Palacio Nacional cayó en un ejercicio peligroso (…) Sheinbaum entró en un terreno pantanoso al reiterar en la mañanera –que deja huella legal y política de lo que hace– lo que fue la América Mexicana. ¿Qué sucedería si Trump hablara de expandir Estados Unidos a México? No hay una medición que muestre cómo verían los mexicanos volverse estadounidenses, pero el Pew Research Center publicó una encuesta, en septiembre de 2023, que arrojó que seis de cada 10 mexicanos dijeron que quienes se van a Estados Unidos tienen una mejor vida, y solo 5 por ciento respondió que es peor allá que acá.

    Con estas declaraciones recientes de Riva Palacio, deja en claro una vez más, sus pocos deseos de que haya un entendimiento entre la Presidenta Claudia Sheinbaum y el que será su próximo par de Estados Unidos. A esto se suma el inherente machismo y misoginia de Raymundo, que una vez más subestima las capacidades políticas de la primera mandataria mexicana.

    Debes leer:

  • Eres un cobarde y vil mitómano: el pueblo se lanza en contra de Salvador García Soto por difundir noticias falsas contra Luisa María Alcalde

    Eres un cobarde y vil mitómano: el pueblo se lanza en contra de Salvador García Soto por difundir noticias falsas contra Luisa María Alcalde

    El día de ayer, Salvador García Soto, uno de los voceros de la derecha que más recurren a difundir noticias falsas, decidió hacer honor a su mala fama, publicando las imágenes de un reloj con el rostro de Luisa María Alcalde, acusando, sin evidencia alguna, que presuntamente se estaban entregando entre dirigentes de Morena. Sin embargo, García Soto fue desmentido a los pocos minutos por la misma dirigenta nacional del partido guinda.

    Pese a que ya fue desmentido, Salvador García no se dio por vencido, publicando un video en donde sin temor a la vergüenza, confirma que no corroboró la veracidad de la información , convirtiéndose en blanco de burlas y duras críticas sobre el profesionalismo con el que ejerce el supuesto “periodismo” que presume.

    En señal de sororidad, usuarias de las redes sociales han calificado a García Soto como un “cobarde” y “vil mitómano”, además de llamarlo “hampón del periodismo”, acusando que la noticia falsa la propagó de manera intencional para atacar directamente a la dirigenta nacional de Morena.

    Tras algunos análisis de las imágenes, también han demostrado como el reloj claramente se trata de un articulo alterado para el montaje de Salvador García Soto, dejando ver detalles como que la caratula del reloj ni siquiera se cortó bien, o que la etiqueta de la caja se trata de una estampa mal pegada.

    Cabe mencionar que esta no es la primera vez que Salvador García ha sido desmentido, ya que en pasadas ocasiones, su falta de rigurosidad y rencor hacía la 4T, lo han hecho compartir otras noticias claramente falsa y que también fueron desmentidas de inmediato por usuarios de las redes sociales.

    Debes leer:

  • Sin el PRIAN, quién le va a pagar por montajes: Carlos Loret regaña a la “oposición” por no querer cambiar la receta que los llevó al fracaso

    Sin el PRIAN, quién le va a pagar por montajes: Carlos Loret regaña a la “oposición” por no querer cambiar la receta que los llevó al fracaso

    En una de sus más recientes columnas para El Universal, el comunicador y vocero de la derecha, Carlos Lortet de Mola ha usado su espacio para lanzarse en contra de la llamada “oposición”, a la cual critica ahora por no tener intenciones de cambiar la receta que el pasado 2 de junio los llevó directamente a uno de sus peores fracasos en la historia.

    La oposición, igual que Morena, no le quiere cambiar a la receta. El problema es que se trata de la receta que los condujo al fracaso más estrepitoso y desmoralizante de los últimos tiempos”, criticó el también apodado “lord montajes”.

    En su texto, el conservador critica abiertamente a Alejandro “Alito” Moreno y a Marko Cortés, a los que responsabiliza por el fracaso de la derecha e incluso por la extinción de lo que aún quedaba del PRD, que en días pasados oficialmente perdió su registro a nivel nacional.

    “El PRI es propiedad privada de Alejandro “Alito” Moreno. El dirigente nacional priista lleva 5 años en el poder y amarró su posibilidad de reelección hasta el año 2032 (…) El PAN es propiedad privada de un grupo político que ha arrojado pésimos réditos electorales para el principal partido opositor mexicano. Ricardo Anaya rompió con Gustavo Madero y capturó al PAN. Dividió al panismo, expulsó al calderonismo, perdió la elección presidencial y le dejó la herencia maldita a Damián Zepeda, quien a su vez se lo cedió a Marko Cortés, quien después de un fracaso electoral estrepitoso este año, ya alineó todo para entregárselo a Jorge Romero, quien batallará con las sospechas de ser el líder del Cártel Inmobiliario”.

    Entre los comentarios, coinciden en que la derecha parece estar derrotada ante el avance y consolidación de Morena, por lo que especulan que la oposición tendrá un largo camino antes de poder figurar de alguna manera a nivel nacional.

    Otros le recuerdan a Loret de Mola que hace no muchos años, no estaba tan molesto con el PRIAN, como cuando en al espuria administración de Felipe Calderón, no tenía reparo en realizar montajes para Gernaro García Luna, como lo fue la detención de Israel Vallarta y Florence Cassez.

  • Por eso AMLO es un demócrata gigante: Mientras el mandatario mexicano hace diálogos circulares con el pueblo, Milei anuncia que restringirá a la prensa en la Casa Rosada solo a “periodistas” de medios grandes

    Por eso AMLO es un demócrata gigante: Mientras el mandatario mexicano hace diálogos circulares con el pueblo, Milei anuncia que restringirá a la prensa en la Casa Rosada solo a “periodistas” de medios grandes

    Desde su administración como Jefe de Gobierno del ya extinto Distrito Federal (D.F.), el ahora Presidente Andrés Manuel López Obrador, se caracteriza por promover los diálogos circulares en sus conferencias matutinas en donde no solo acuden miembros de la prensa hegemónica, sino también representantes de medios independientes, alternativos y líderes sociales.

    Sin embargo, esta máxima de la democracia, la libertad de expresión y el acceso a la información, no es bien vista por otros mandatarios, como es el reciente caso del libertario Javier Milei, que ha anunciado restricciones a la prensa que cubre la fuente de la Casa Rosada, anunciando que ahora solo se permitirá el acceso a “periodistas de fuste, con experiencia y de medios altamente reconocidos”.

    “Vamos a hacer una sala de prensa de élite, de periodistas que puedan demostrar que merecen estar cerca del presidente de la nación”, mencinó Manuel Adorni, vocero de Milei, que además reveló que el neoliberal busca replicar el modelo de La Casa Blanca.

    Cabe mencionar que no es la primera vez que Javier Milei atenta contra la prensa y el acceso a la información, ya que hace posa semanas extinguió la agencia de noticias del Estado Argentino, Télam, que ahora pasará a ser un aparato de propaganda gubernamental en vez de informar al pueblo de la nación sudamericana.

    Desde SiPreBa seguiremos la lucha para que Télam vuelva a ser una única empresa, ya que el rol periodístico y publicitario forme parte de una misma unidad conceptual para garantizar la soberanía informativa y una comunicación federal y plural. La defensa de los medios públicos y del «El derecho a la información de toda la sociedad seguirá siendo nuestra pelea más importante, para mostrar lo que los grandes medios censuran, las luchas de nuestro pueblo por la soberanía y por sus derechos en cada rincón del país“.

    Denunciaron los trabajadores

    Debes leer:

  • Hay todo un bombardeo de mentiras y calumnias: AMLO lamenta los tiempos tan vergonzosos que vive el periodismo tradicional

    Hay todo un bombardeo de mentiras y calumnias: AMLO lamenta los tiempos tan vergonzosos que vive el periodismo tradicional

    Desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, el Presidente López Obrador lamentó que en estos momentos se esté viviendo todo un bombardeo de mentiras y calumnias a la cual solo se puede enfrentar con una transformación como la que encabeza de la mano del pueblo.

    “Es un caudal de mentiras en los medios de manipulación, que no de información con honrosas excepciones, porque hay periodistas, informadores, que actúan con profesionalismo, con objetividad con apego a la verdad, cercanas al pueblo y distantes del poder político y del poder económico (…) Por eso estamos viviendo estos momentos en que hay todo un bombardeo de mentiras, de calumnias, son momentos muy vergonzosos en la historia del periodismo, no solo en México sino en el mundo“.

    Sentenció

    El primer mandatario mencionó que que hay una decadencia “que no corresponde nada más al periodismo, sino a todo lo que tiene que ver con la vida pública” en el país.

    “Es un proceso de degradación progresiva, es crisis en lo económico, crisis de bienestar social, crisis política, crisis de pérdida de valores, lo comprende todo y eso tiene más que ver con la decadencia es un tiempo decadente que solo se puede remedir, enfrentar con una transformación tajante de la vida pública”.

    “Si no se lleva a cabo una transformación, no se supera una decadencia, por eso ahora se padece de esta crisis del periodismo y de los medios de información, de comunicación en su mayoría de manipulación, pero hay que superarlo. Si no se da a conocer no se va a resolver nunca, no se puede transformar una realidad que no se conoce o que se oculta”.

    Mencionó

    Debes leer:

  • YouTube se une a la embestida contra AMLO y baja la mañanera en donde el mandatario mexicano muestra la prepotente carta que el NYT envió a Palacio Nacional

    YouTube se une a la embestida contra AMLO y baja la mañanera en donde el mandatario mexicano muestra la prepotente carta que el NYT envió a Palacio Nacional

    La plataforma social de videos, YouTube, ha bajado la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador del pasado jueves, en donde el mandatario mexicano desmintió un “reportaje” entonces no publicado del New York Times y en el cual se trató de manejar la línea de que AMLo tenía relación con el crimen organizado y que posteriormente fue desmentido por el mismo periódico y La Casa Blanca.

    “Este video se quitó debido a que infringe la política de YouTube sobre acoso y bullying”, explicó la plataforma propiedad de Google sin dar más detalles al respecto, mientras que la conferencia matutina permanece en otras redes sociales.

    Cabe mencionar que ese día, el mandatario mexicano mostró una carta que la encargada del New York Times en México, en donde de manera intimidante y prepotente, dijeron que liberarían un reportaje sobre nuevos presuntos nexos de AMLO con el narco, sin embargo al publicarlo más tarde, ellos mismos admitían que las fuentes no se podían comprobar.

    Debes leer:

  • Nunca habíamos estado peor

    Nunca habíamos estado peor

    Hace unos días, mi buen amigo el conde Serredi trató de convencerme de que convenía ver los espacios dizque noticiosos controlados por la oposición y los grupos de poder que llevan todo el sexenio tratando de hacerle la gestión imposible al presidente López Obrador. El conde tuvo el coraje y osadía de proponerme que atienda de vez en vez el noticiero de Aristegui, los bodrios de Latinus y hasta las mesas de endiablados que transmite Alazraki… Argumenta que conviene prestar oídos a esos vertederos de infundios y mentiras para saber por dónde van las campañas de desinformación del conservadurismo y sus opinócratas, para así tener elementos para atajarlos. Yo alegué que no sólo no tiene ningún caso perder el tiempo escuchando mentiras y ladridos, sino que además resulta sumamente tóxico. 

    Al otro día, en un grupo de cuates en el Whats, comentamos algunas noticias del día. Serredi trajo a cuento nuestra plática, y, a manera de ejemplo, texteó: “Escuché en la mañana a Francisco Zea. Dijo: ‘El sexenio de AMLO es el más violento del que se tiene registro’.”

    Claro, Francisco Zea y toda la mala ralea de la prensa sicaria. Es el nado sincronizado, el graznido machacón en el que están centrando toda su capacidad de violentar simbólicamente al país. Sigo pensando que no es necesario sentarse a ver ninguno de sus espacios para enterarnos de qué van sus esfuerzos de propaganda desinformativa. Más bien al revés: prácticamente resulta imposible aislarse de la andanada de embustes de la derecha.

    Según los Zea y los Loret y los Zuckerman y los Riva Palacio y todos los demás voceros del PRIAN, el año en el que alcanzamos el nivel más bajo de percepción de la inseguridad pública desde que el INEGI lo mide, es el año más violento desde que se tiene registro. Así que no la tienen fácil: nada más tienen que convencer a la mayoría de la ciudadanía de que su percepción de la realidad es errónea.

    El problema, su problema, es que no sólo tendrán que convencer a la gente en México de que el país vive “un baño de sangre”, de que “nos están matando a todos”, de que el hash tag Narco-Presidente se dedica a abrazar a los delincuentes en vez de combatirlos, de que “vivimos en un país en el que nadie está seguro”, de que, en suma, “nunca habíamos estado peor”…  No, también tendrían que convencer de las mismas patrañas a muchísima gente más allá de nuestras fronteras… 

    El INEGI acaba de dar a conocer que, en diciembre de 2023, ingresaron al país 7.8 millones de visitantes, cifra que significó un incremento de 9.1% anual. Ya con los datos de diciembre, podemos hacer un balance de todo el comportamiento del año… Resulta que al país entraron más de 42.15 millones de turistas extranjeros durante todo el año pasado. Se dice fácil, pero aquilátenlo: el monto supera por unos dos millones de personas a la población total de Canadá, o como si todos los habitantes de Ucrania (36.7 millones) y Palestina (5.3 millones) hubieran viajado a México. Esos 42.15 millones de turistas extranjeros que recibimos en 2023 equivalen a 4.6 veces la población total de la Ciudad de México. Además, la cantidad de visitantes que vinieron a México de enero a diciembre del año pasado superó en 3.82 millones a los que nos visitaron en 2022. Así que México hospedó a lo largo de 2023 un 10% más de turistas internacionales que el año previo.

    Ahora que alguien nos explique, ¿toda esa gente que vino a turistear a México fue aventurera, apasionada del peligro? ¿Cómo es que se les ocurrió viajar y vinieron a un país que, según la prensa sicaria y la oposición, es taaaan peligroso? Ahora, los 42.15 millones de los que estamos hablando fueron solamente los turistas, porque el monto de personas que ingresaron a México a lo largo de 2023 fue mucho mayor: durante el año pasado ingresaron al país 75 millones de visitantes. Por una u otra razón, incluidos motivos de negocios y en general de situaciones ligadas a la dinámica económica, en 2023 entró a México un contingente humano mayor que la población total de países como Tailandia, Reino Unido, Francia y Sudáfrica.

    ¿Cómo explica la opinocracia rancia que siendo México el país tan violento que es, como dicen ellos, se ubique en el top ten de los destinos turísticos del planeta?

    En contraparte, National Geographic publicó el 13 de febrero su lista de “los países más peligrosos del mundo para viajar en 2024”. No sorprende que incorporen a Israel, aunque sí desconcierta, y enoja, que no mencionen a Palestina, sino a la región de Gaza… y en sexta posición. También aparecen en los primeros sitios Afganistán, Bielorrusia, Burkina Faso, la República Centroafricana, Haití…, un largo listado, en el que, ya al final están Rusia, Ucrania, Siria, Venezuela… Pero qué creen, México no, eh.

    Justo al cierre de la primera quincena de febrero, amanecieron oficialmente en recesión las economías de Dinamarca, Estonia, Finlandia, Japón, Moldavia, Perú, Irlanda y el Reino Unido… Acá no, seguimos creciendo. No sólo, cunden datos que permiten pensar que el empuje sigue… Por ejemplo, en 2023 México captó 36 mil 58 millones de dólares en inversión extranjera directa, la cifra más alta desde que existen registros. Récord histórico. Raro, ¿no? Porque según la oposición y sus medios “nunca habíamos estado peor”.

    • @gcastroibarra
  • Quieren andar como buitres pero no llegan ni a guajolotes: Se burlan de Jorge Ramos por augurar que fracasaría proceso interno de Morena

    Quieren andar como buitres pero no llegan ni a guajolotes: Se burlan de Jorge Ramos por augurar que fracasaría proceso interno de Morena

    El exitoso y democrático proceso de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) para seleccionar coordinador de los Comités en Defensa de la Cuarta Transformación concluyó con éxito, siendo Claudia Sheinbaum Pardo la seleccionada por la población, sin embargo medios de comunicación de la derecha trataron de augurar lo peor, fracasando una vez más.  

    Ejemplo de ello fue Jorge Ramos, de la cadena Univisión y que visitó una vez más la CDMX para transmitir el proceso, sin embargo lo realizó de manera alarmista, acusando que las cosas “no salían como el Presidente quería”. 

    Desafortunadamente para la derecha, no hubo mayores problemas y en redes sociales se lanzaron contra el comunicador, señalando que quieren parecer “buitres” pero no llegan ni a guajolotes.  

    Igualmente se puso en tela de juicio su seriedad como presentador de noticieros y mencionan que es muy parecido a Javier Alatorre, otro comunicador del viejo régimen que gusta de propagar noticias falsas y alarmistas.  

    No dejaron pasar la aparente sorpresa que tenía Ramos respecto a la actitud de Marcelo Ebrard y le explicaron que eso se veía venir desde hace semanas, por lo que le cuestionaron no estar al tanto de la situación.  

    En general usuarios de X mencionaron que el proceso culminó como se esperaba, ya que Claudia Sheinbaum ganó, Noroña creció y Monreal no figuró. 

  • AMLO desmiente a periodista conservador en vivo y le explica con peras y manzanas que no usa la investidura presidencial para atacar a la “oposición” (VIDEO)

    AMLO desmiente a periodista conservador en vivo y le explica con peras y manzanas que no usa la investidura presidencial para atacar a la “oposición” (VIDEO)

    Durante la mañanera de este viernes un periodista de un medio conservador interrumpió la conferencia del Presidente Andrés Manuel López Obrador para salir en defensa de la panista Xóchitl Gálvez Ruiz, cuyos multimillonarios negocios a costa del poder han sido revelados, lo cual ha molestado a la derecha. 

    El comunicador, que no tenía la palabra, no dudó en irrumpir el diálogo que AMLO mantenía con otro corresponsal, para lanzar sus acusaciones sin sustento, sin embargo el primer mandatario, más que acostumbrado a los ataques y las mentiras, se tomó la paciencia para aclarar “las dudas” del “vocero” panista. 

    López Obrador desmintió en vivo al comunicador y le recordó que él no es igual que Vicente Fox Quesada, quien usó su poder entre 2004 y 2005 para desaforarlo para frenar su carrera política y evitar a toda costa su llegada a la presidencia. 

    “Es el mundo al revés, ahora resulta que me quieren censurar, No quieren que yo hable. No, no, tengo la oportunidad como cualquier ciudadano de manifestarme libremente”, explicó AMLO y agregó que está defendiendo los intereses del pueblo cuando expone los presuntos delitos que cometen sus adversarios.   

    “Estoy defendiendo las causas por las que me eligieron (…) Todos los periódicos, con honrosas excepciones, el 99 por ciento en contra”, mencionó. 

    También explicó que las sanciones del TEPJF son actos de censura ya que la mayoría de ministros están al servicio de la élite política y económica de México, mismos que antes se creían dueños de México. 

    “Es muy interesante pues que ahora estemos luchando por una auténtica democracia porque nos tenían engañados con el discurso democrático, cuando en realidad lo que imperaba era la oligarquía, el gobierno de la minoría, el gobierno de los potentados”. 

    Agregó

    El líder del Ejecutivo federal sentenció que seguirá quedando en evidencia que el TEPJF está vendido a los conservadores y empresarios que no apoyan la Cuarta Transformación. 

    “¿Cómo se va a silenciar a las personas? El tribunal como no cambió sigue estando en las mismas, no se acuerdan que hasta cancelaron candidaturas además sin fundamento, por consigna de potentados”. 

    Puntualizó

    Finalmente Andrés Manuel mencionó que la transformación es un proceso que lleva tiempo, por lo que se debe seguir limpiando y purificando la vida pública y acabando con el influyentismo, el nepotismo y la corrupción, a las que calificó de lacras.   

  • Los llamados medios de manipulación ignoraron que ingresos de los mexicanos aumentaron desde 2018 para mejor publicar nota roja (VIDEO)

    Los llamados medios de manipulación ignoraron que ingresos de los mexicanos aumentaron desde 2018 para mejor publicar nota roja (VIDEO)

    En la sección del Quién es Quién en las Mentiras de esta semana, la periodista Elizabeth García Vilchis mostró cómo es que los llamados “medios de manipulación” optaron por ignorar la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y en donde se muestra que los ingresos de las familias mexicanas han crecido en la actual administración. 

    García Vilchis mencionó que entre el 27 y 30 de julio los medios prefirieron destacar los homicidios del país y dejaron en octavo lugar las notas y reportes de la encuesta del INEGI, en donde también se demuestra que se redujo la desigualdad.  

    En la encuesta se detallan datos que dejan ver el crecimiento económico de las familias y una mejor distribución de la riqueza, que genera un cierre de la brecha de desigualdad y un mejoramiento en la calidad de vida del pueblo.  

    Los medios de comunicación tradicionales, la mayoría de la derecha, ignoraron datos como que los ingresos de las familias con menos recursos crecieron 19.9%, el ingreso promedio de los hogares es de 63,695 pesos y la brecha de desigualdad disminuyó: en 2016 los más ricos ganaban 21 veces más que los pobres y en 2022 la diferencia bajó a 15 veces.Imagen

    Además se destacó en el estadio, presentado en Palacio Nacional, que el salario mínimo aumentó un 90 por ciento desde 2018, se redujo la brecha entre las entidades más ricas y más pobres y que México es el segundo país del mundo con menos desempleo