Etiqueta: Preferencias electorales

  • César Gutiérrez Priego lidera encuestas en su candidatura a la SCJN

    César Gutiérrez Priego lidera encuestas en su candidatura a la SCJN

    César Gutiérrez Priego, candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), se muestra optimista a 14 días de la elección. En un evento reciente, afirmó: “A falta de 14 días para la elección, seguimos estando en el corazón del Supremo Pueblo”.

    Gutiérrez Priego destacó que, según la última encuesta de Electoralia, se encuentra en primer lugar. “En la más reciente encuesta de Electoralia estamos en el primer lugar. Vamos con todo”, agregó el candidato, transmitiendo su confianza en el apoyo popular.

    La encuesta revela que Gutiérrez Priego encabeza las preferencias con un 20%. Su más cercano competidor, Ángel García, lo sigue con un 18%. Federico Anaya ocupa el tercer lugar con un 13%.

    Más rezagados están Eduardo Santillán y Arístides Guerrero, quienes obtienen un 8% y un 6%, respectivamente. Esta distribución de apoyos sugiere una contienda reñida, pero Gutiérrez Priego se siente seguro de su posición.

    Con un enfoque en la justicia y el bienestar social, Gutiérrez continúa su campaña, buscando consolidar su ventaja en los días restantes antes de la elección.

  • En Tláhuac se consolidará la transformación: Berenice Hernández y Rigoberto Salgado encabezan las preferencias electorales con el 57% y el 56% frente a los prianistas

    En Tláhuac se consolidará la transformación: Berenice Hernández y Rigoberto Salgado encabezan las preferencias electorales con el 57% y el 56% frente a los prianistas

    Los candidatos de Morena a la alcaldía de Tláhuac y diputado federal, Berenice Hernández y Rigoberto Salgado, respectivamente, encabezan las preferencias electorales rumbo a la próxima elección del 2 de junio. 

    La candidata a la alcaldía mantiene una ventaja de 30 puntos porcentuales sobre su más cercano seguidor, al tener 57% de las preferencias electorales, contra 27% de Ana Karen Yáñez, candidata de la coalición PAN, PRI y PRD. 

    Según el ejercicio demoscópico de Áltica, en tercer lugar se ubica Lesbia Gómez de Movimiento Ciudadano con 7% de las preferencias seguida por Karina Alcalá Loera del PT con el 4 por ciento y Yesenia García Aguilar del Partido Verde con el 4%.

    En tanto, para la elección a diputado federal por el Distrito 9, Rigoberto Salgado de Morena, PT y PVEM mantiene una ventaja de 23 puntos porcentuales sobre su más cercano contrincante, ya que cuenta con 56% de las preferencias electorales; mientras Marco Zaldívar de la coalición PAN, PRI y PRD, cuenta con el 33% y en tercer lugar se encuentra Dulce María Gudiño con 11% de las simpatías electorales.

    La encuesta se realizó a mil personas mayores de 18 años que viven en la alcaldía Tláhuac y se levantó el 15 de mayo de 2024.

    Te puede interesar:

  • El pueblo se mantendrá con la 4T: Claudia Sheinbaum descartó que haya cambios en las preferencias electorales, después del segundo debate presidencial

    El pueblo se mantendrá con la 4T: Claudia Sheinbaum descartó que haya cambios en las preferencias electorales, después del segundo debate presidencial

    La candidata presidencial de la coalición Morena, PT y Partido Verde, Claudia Sheinbaum, sostuvo que no ve que haya un cambio en las preferencias electorales, después del segundo debate que se realizará el próximo domingo 28 de abril.

    Durante su gira por el estado de San Luis Potosí y a días de que se celebre el careo, la ex mandataria capitalina destacó que la mayoría de las encuestas le dan una amplia ventaja sobre su más cercana contrincante, la candidata de la alianza PRI, PAN y PRD, Xóchitl Gálvez.

    Difícilmente un debate puede cambiar esa diferencia, en el primer debate todavía subimos un poco, entonces no creo que cambie de manera importante el debate.

    Sostuvo Sheinbaum Pardo.

    En ese sentido, recordó la reciente encuesta realizada por Enkoll publicada en El País, en la que mantiene una ventaja de 27 puntos con la panista, Xóchitl Gálvez, quien ha tenido una desastrosa participación en el desarrollo de la campaña electoral.

    También, se refirió sobre los temas que se desarrollarán en el segundo debate presidencial, en el que se abordarán la economía, cambio climático y medio ambiente. Por lo que destacará el Humanismo México y el nuevo modelo económico, sustentado en una economía moral.

    Tenemos algunos temas que vamos a plantear en el debate, pero, sobre todo, vamos a hablar de lo que significa el modelo de la economía moral y el Humanismo Mexicano.

    Indicó Sheinbaum Pardo.

    Cabe mencionar que, la candidata presidencial de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum, continuará con sus recorridos en la República Mexicana hasta el próximo jueves concluyendo su gira en la Sierra Norte de Puebla.

    Te puede interesar:

  • Clara Brugada iniciará su campaña electoral con una ventaja de 16 puntos sobre Santiago Taboada

    Clara Brugada iniciará su campaña electoral con una ventaja de 16 puntos sobre Santiago Taboada

    La abanderada de Morena para la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada sigue creciendo en las encuestas electorales.

    De acuerdo con el sondeo realizado por El País y la encuestadora Enkoll Clara brugada tiene el 56 por ciento de las preferencias electorales, un 1 por ciento más que en el sondeo anterior del mismo medio de comunicación-

    En contraste, Santiago Taboada, candidato de la alianza opositora, tuvo una caída en las preferencias, pasando de 42 por ciento al 40 por ciento.

    Mientras tanto, el emecista Salomón Chertorivski apenas llega al 4 por ciento de las preferencias electorales.

    El próximo viernes iniciarán oficialmente las campañas electorales, por lo que Clara Brugada iniciará con una clara ventaja de 13 puntos sobre su contrincante de la oposición.

    Esto último sería una muestra de que en la Ciudad de México los ciudadanos votarían por la permanencia de la Cuarta Transformación en el gobierno.

    Te puede interesar:

  • Sheinbaum sigue a la cabeza en las encuestas; aventaja por 22 puntos a la panista Xóchitl Gálvez

    Sheinbaum sigue a la cabeza en las encuestas; aventaja por 22 puntos a la panista Xóchitl Gálvez

    Este 04 de enero, El Financiero publicó la primera encuesta del 2024 que revela las preferencias electorales rumbo a los comicios federales, en donde una vez más, Claudia Sheinbaum se encuentra con un gran ventaja de 22 puntos sobre su contrincante, Xóchitl Gálvez.

    De acuerdo con los resultados del estudio, el 52% de las personas encuestadas señalaron que votarían por Sheinbaum a la presidencia de México; solo el 30% dijo estar con la panista Xóchitl Gálvez; el 7% eligió a Movimiento Ciudadano, aunque cabe recordar que dicho partido político no ha presentado a su candidato.

    Asimismo, en una gráfica se mostraron las actualizaciones de las preferencias electorales en tres meses (octubre, noviembre y diciembre de 2023). En este periodo, Sheinbaum registró un aumento de 6 puntos; mientras que Gálvez solo 3 puntos.

    Imagen: El Financiero

    Otra pregunta de la encuesta midió las preferencias por las candidatas conforme a diversos ambientes sociales; el primero dice “¿A quién prefiere ver en una fiesta de año?”. El 46% dijo que Sheinbaum, solo 27% prefirió a Gálvez. La segunda era “¿A quién prefieren tener como amiga?”. De nueva cuenta, el 44% respondió que Sheinbaum y el 26 escogió a representante del frente conservador.  Y al preguntar a quién de las dos preferiría tener como jefa en el trabajo, 41% mencionó a Claudia y 23 por ciento a Xóchitl.

    Imagen: El Financiero

    Otras pregunta fue sobre quien ganará en la contienda electoral, si Morena o la oposición. El 28 por ciento dijo que Morena ganará con facilidad, el 19 que la victoria será de Morena, pero va a estar competido. Solo 17 por ciento dijo que la oposición se llevaría el triunfo y el 32 por ciento dijo no estar seguro de cual partido será el vencedor.

    Imagen: El Financiero

    En cuanto a la intención de voto por partidos para las elecciones de diputados federales, el 47% de los ciudadanos encuestados dijo que por la coalición Morena-PVEM-PT; solo el 31 señaló que por el PAN-PRI-PRD; el 5% por MC y finalmente 13 aun no saben por quien votar.

    Imagen: El Financiero

    No te pierdas:

  • Sondeo demuestra clara ventaja de Claudia Sheinbaum sobre Xóchitl Gálvez rumbo al 2024

    Sondeo demuestra clara ventaja de Claudia Sheinbaum sobre Xóchitl Gálvez rumbo al 2024

    Los Reporteros MX realizamos un sondeo para conocer las preferencias electorales de los habitantes de la Ciudad de México rumbo a la elección presidencial del 2024.

    El ejercicio se hizo con la participación de 22 personas y las opciones eran Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez, Samuel García y ninguno de los candidatos.

    Del total, la representante de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum obtuvo 16 votos; la empresaria panista, Xóchitl Gálvez y Samuel García de Movimiento Ciudadano solo obtuvieron uno cada uno y 4 personas dijeron que por nadie votarían.

    Los resultados no sorprenden debito a que diversas encuestas muestran el alto porcentaje de preferencia electoral con el que cuenta Sheinbaum a comparación de Gálvez, pues en algunas la ha rebasado por más de 25 puntos.

    No obstante, el ejercicio dejó a reflexión que los votantes prefieren no votar por nadie antes que por Xóchitl o Samuel García, siendo así que esta opción la eligieron cuatro personas.

    La última persona en contestar la pregunta señaló que es necesario darle continuidad a la Cuarta Transformación, por lo que optó por Sheinbaum. Asimismo, expresó la necesidad de reformar el poder judicial y que Morena obtenga la mayoría en el Congreso en los próximos comicios para que los proyectos de la 4T sean una realidad.

    NO TE PIERDAS:

  • Samuel García desplaza a Xóchitl Gálvez en las encuestas; se posiciona en segundo lugar en las preferencias electorales

    Samuel García desplaza a Xóchitl Gálvez en las encuestas; se posiciona en segundo lugar en las preferencias electorales

    El precandidato único de Movimiento Ciudadano (MC), Samuel García rebasó a la empresaria panista Xóchitl Gálvez en las preferencias electorales rumbo a las elecciones del 2024.

    De acuerdo con los resultados de una encuesta de Publimetro, el primer lugar sigue en manos de la Dra. Claudia Sheinbaum con un 43.2 por ciento de la intención de voto. Sin embargo, el segundo lugar pasó a ser Samuel García con el 23.7 por ciento y finalmente quedó Xóchitl Gálvez con el 19.1 por ciento de las preferencias.

    Imagen: Publimetro

    A la pregunta ¿Por cuál persona votará en las próximas elecciones presidenciales de México?, nuevamente la gente optó por Claudia Sheinbaum con un 50.6 por ciento de apoyo, seguida, una vez más, por Samuel García con el 27 por ciento de las preferencias, mientras que Xóchitl Gálvez quedó rezagada con tan solo el 22.4 por ciento de la intención de voto.

    NO TE PIERDAS:

  • Sheinbaum deja 22 puntos abajo a Xóchitl Gálvez en las preferencias electorales rumbo al 2024

    Sheinbaum deja 22 puntos abajo a Xóchitl Gálvez en las preferencias electorales rumbo al 2024

    Nada puede parar a Claudia Sheinbaum, la precandidata de Morena por la presidencia de México en 2024 ya que una nueva encuesta de Electoralia dio a conocer que cuenta con más del 50 por ciento de las preferencias electorales.

    La casa encuestadora hizo diversas preguntas a un grupo de ciudadanos, una de las principales fue ¿por cuál partido votaría si hoy fuera la elección a la Presidencia de la República? El 52 por ciento contestó que por Morena, partido representado por la Dra. Claudia Sheinbaum; el 25 por ciento dijo que por el PAN; 5 por ciento por el PRI y solo el 4 por ciento por Movimiento Naranja.

    También se mostró una gráfica de cómo han ido las preferencias electorales por partido desde febrero de este año. Mientras que el porcentaje de Sheinbaum ha aumentado significativamente estos 10 meses, pasando de 45 a 52, la empresaria panista y representante del frente conservador, Xóchitl Gálvez, no puede pasar del 25 por ciento.

    La siguiente pregunta se enfocó en las preferencias por coaliciones; el 55 por ciento de los ciudadanos eligió la que está conformada por Morena, PT y PVEM; solo el 33 por ciento dijo que el PRIAN (PRI, PAN y PRD); 4 por ciento por Movimiento Ciudadano y el 7 por ciento aún está indeciso.

    En cuanto a las preferencias por candidatas, Sheinbaum obtuvo el 55 por ciento de las preferencias; la panista Gálvez solo 33% y Samuel García el 3 por ciento.

    En una gráfica mostraron como la popularidad de Sheinbaum ha aumentado 4 puntos en solo tres meses. Por otra parte, la de Gálvez tuvo un significante descenso, pasando de 35 por ciento a 33 por ciento. El candidato de MC también bajó en popularidad, del 5 por ciento al 3.

    En la última cuestión, se le preguntó a los participantes quien cree que será la próxima o próximo presidente de México independientemente de su intención de voto. Casi el 60 por ciento dijo que Sheinbaum, dejando a Gálvez con solo 30 por ciento de las posibilidades y a Samuel con el 1 por ciento.

    57 por ciento de los mexicanos aprueban a AMLO

    Dentro de la encuesta también se preguntó sobre la popularidad del actual presidente Andrés Manuel López Obrador. Los resultados arrojaron que el 57 por ciento de los mexicanos aprueban su gobierno, siendo un porcentaje muy alto a comparación de los mandatarios en sexenios pasados.

    NO TE PIERDAS:

  • Claudia Sheinbaum aventaja por más de 35 puntos a Xóchitl Gálvez; 51% de los mexicanos dicen que nunca votarían por la panista

    Claudia Sheinbaum aventaja por más de 35 puntos a Xóchitl Gálvez; 51% de los mexicanos dicen que nunca votarían por la panista

    En una nueva encuesta de FactoMétrica se reveló que, la candidata virtual de la 4T a la presidencia, Claudia Sheinbaum tiene una ventaja de más de 35 puntos sobre la empresaria panista, Xóchitl Gálvez.

    En el ejercicio se realizaron varias preguntas, entre ellas la preferencia por coaliciones. El 61.2 por ciento de los participantes dijo que votaría por Claudia Sheinbaum, quien es la candidata de Morena, Partido del Trabajo y Partido Verde; mientras que solo el 23.4 eligió a Xóchitl Gálvez, quien está con el PAN, PRI y PRD; Samuel García tuvo el 8.8 por ciento, quien estaría representando a Movimiento Ciudadano y el 6.6 por ciento no decidió.

    De acuerdo con una comparación del tracking de preferencia entre el mes de octubre y noviembre de este año, Sheinbaum aumentó del 58.8 por ciento al 61.2 por ciento. Sin embargo, Gálvez tuvo una disminución del 1 por ciento. La preferencias de Samuel García también incrementaron pasando de 7.5 por ciento a 8.8 por ciento. Y los personas indecisas disminuyeron.

    Dominan opiniones negativas de Xóchitl y confían más en Claudia

    Otra de las preguntas importantes que se hicieron fue sobre la opinión que tienen los votantes sobre los candidatos, teniendo como opciones muy bien, bien, mal y muy mal.

    Los resultados arrojaron que la ciudadanía confía más en Sheinbaum ya que el 47.5 por ciento votaron que “muy bien” y el 32.9 “bien”. En canto a las opiniones negativas ni siquiera alcanzó el 20 por ciento.

    Por otra parte, la reputación y confianza en la panista Gálvez continúa en picada ya que cerca del 60 por ciento dijo tener una opinión “mala” y “muy mala”. Además, cabe señalar que la ciudadanía tiene mejor opinión de Samuel García pues este logró un porcentaje mayor que Gálvez.

    Haciendo la comparación entre el mes pasado y noviembre, Sheinbaum tuvo un incremento del 1 por ciento en las mejores opiniones y Gálvez un aumento en opiniones negativas.

    En cuanto a la pregunta “¿Por cuál de los candidatos mencionados nunca votaría?“, más del 50 por ciento de los encuestados le dijo NO a Xóchitl Gálvez; solo el 20.1 por ciento respondió que Sheinbaum, el 14.5 por ciento se fue por Samuel García y aún hay un 13.6 por cientos de los votantes indecisos.

    En el mes de octubre, el 53.8 por ciento dijo que no votaría por la opositora, lo que representa una disminución del 2 por ciento, pero continúan siendo más de la mitad de los mexicanos que no la quieren como presidenta de Mexico.

    No te pierdas:

  • Encuesta da más de 40 puntos de ventaja a Sheinbaum sobre Xóchitl Gálvez en las preferencias electorales

    Encuesta da más de 40 puntos de ventaja a Sheinbaum sobre Xóchitl Gálvez en las preferencias electorales

    De acuerdo con una nueva encuesta de Grupo Impacto, Claudia Sheinbaum, candidata virtual a la presidenta por la 4T aventaja por más de 40 puntos a la empresaria panista Xóchitl Gálvez.

    Los resultados arrojaron que el 59 por ciento de los encuestados dijeron que votarían por Claudia Sheinbaum para presidenta de México, mientras que solo el 13 por ciento dijo preferir a la panista Xóchitl Gálvez, lo que le da 46 puntos de ventaja a la morenista.

    Por otra parte, solo el 5 por ciento eligió a Samuel García de Movimiento Ciudadano y el 4 por ciento a Eduardo Verastegui.

    Se realizó este mismo ejercicio sin tomar en cuenta a Verastegui y los resultados fueron los siguientes: Sheinbaum 61 por ciento de las preferencias; Gálvez 14 por ciento y Samuel García 6 por ciento.

    Un última encuesta solo tomó en cuenta a Sheinbaum y Gálvez, dejando a la morenista con el 64 por ciento y Gálvez solo con el 19 por ciento, dándole una ventaja de 45 puntos.

    Cabe señalar que en las últimas encuestas, Sheinbaum ha aumentado en popularidad, mientras que la panista continua en declive.

    No te pierdas: