Etiqueta: Precampañas electorales

  • Xóchitl Gálvez y Samuel García se pelean el segundo lugar con si fuera un gran logro

    Xóchitl Gálvez y Samuel García se pelean el segundo lugar con si fuera un gran logro

    La precandidata presidencial del PRIAN, Xóchitl Gálvez, rechazó ocupar el tercer lugar en las encuestas, como lo señaló su contrincante el precandidato de Movimiento Ciudadano (MC), Samuel García.

    La panista viajó a Reynosa, Tamaulipas, para sostener un encuentro con militantes del PRI, PAN y PRD, Xóchitl Gálvez Ruíz calificó de falsas las declaraciones del gobernador de Nuevo León, comparando sus dichos con la obra de la presa El Cuchillo.

    Xóchitl Gálvez, precandidata presidencial del PRIAN. Foto: Cuartoscuro.

    Samuel García dice que ya acabó la obra de El Cuchillo y entonces imagínense, miente mucho.

    Indicó Xóchitl Gálvez.

    Esto luego de que, el lunes pasado, el precandidato presidencial de MC, Samuel García, durante un evento en Colima, sostuvo que los ataques del ex presidente Vicente Fox y del empresario Claudio X. González, es porque ya había desplazado a Xóchitl Gálvez al tercer lugar.

     “[Xóchitl Gálvez] ya quedó en tercero […] por eso echó a andar a sus sabuesos. Ahí andan desde la mañana subiendo unos videos, sale un borrachín, era Calderón ¿no?.

    Sostuvo García Sepúlveda.

    Te puede interesar:

  • Claudia Sheinbaum recibe constancia como precandidata única de Morena y sus aliados 

    Claudia Sheinbaum recibe constancia como precandidata única de Morena y sus aliados 

    Este domingo, la Coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum, recibió de las manos del dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, su constancia como precandidata única de Morena y sus aliados para la presidencia de la República.

    La exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, sostuvo que con “orgullo y compromiso”, asume la precandidatura a la Presidencia de la República por Morena, PT y PVEM para continuar con el rumbo de la transformación que inició en 2018 el presidente, Andrés Manuel López Obrador.

    Asumo con la precandidatura a la Presidencia de la República por Morena, el Partido del Trabajo y el Partido Verde con orgullo y compromiso, con humildad pero con la plena responsabilidad de continuar el rumbo trazado por nuestro pueblo, sin zigzagueos, el rumbo de la transformación que ha iniciado el presidente Andrés Manuel López Obrador.

    Sostuvo Sheinbaum Pardo.

    En ese sentido, la ahora precandidata presidencial,  reafirmó su compromiso con la transformación de México, al indicar que “jamás traicionaré el anhelo del pueblo de México, de seguir construyendo una nación más justa, fraterna, soberana, libre y democrática”.   

    Asimismo, Sheinbaum Pardo destacó la riqueza cultural y gastronómica de México, que catalogó como “única”, al señalar que en el país azteca nacieron culturas originarias, que dieron al mundo el maíz y el cacao, también culturas que estudiaron los astros y “culturas como la Maya que fueron capaces de crear el cero”.  

    A partir de este 20 de noviembre de 2023 y hasta el 18 de enero de 2024, se realizará el periodo de precampaña presidencial rumbo a la elecciones del próximo año, periodo en el que las precandidatas y precandidatos realizarán recorridos por todo México y sostendrán encuentros con militantes y simpatizantes. 

    Te puede interesar:

  • Xóchitl Gálvez se va del Senado y le deja su curul a Movimiento Ciudadano

    Xóchitl Gálvez se va del Senado y le deja su curul a Movimiento Ciudadano

    La virtual candidata presidencial del bloque conservador, Xóchitl Gálvez, al fin solicitó su separación indefinida al cargo de Senadora de la República, sin embargo con su salida la curul que dejará libre pasará a ser de la bancada de Movimiento Ciudadano (MC). 

    Es decir que con la salida de Gálvez Ruíz, el grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara Alta se verá disminuido con la pérdida de una curul, ya que la suplente es Laura Ballesteros, integrante de MC

    Este miércoles, la legisladora panista entregó a la Mesa Directiva del Senado de la República su solicitud de licencia, la cual será efectiva a partir del próximo 20 de noviembre, fecha del inicio de las precampañas establecidas por el Instituto Nacional Electoral (INE) para el proceso electoral 2023-2024.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, Ballesteros Mancilla, festejó su ingreso a la Cámara Alta, del cual dijo se ha preparado toda la vida y aseguró que con Xóchilt Gálvez las une la amistad, pese que militan en proyectos distintos. 

    Xóchitl Gálvez y Laura Ballesteros formaron parte de la misma fórmula, cuando MC, PAN y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) hicieron alianza en 2018, con la cual ambas llegaron al Senado de la República. El partido “naranja” pasará a tener 13 legisladores y legisladoras, consolidándose como tercera fuerza.

    Te puede interesar:

  • INE cambia fecha de inicio de precampañas electorales rumbo al 2024

    INE cambia fecha de inicio de precampañas electorales rumbo al 2024

    Tras un revés del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que ordenó al Instituto Nacional Electoral (INE) modificar el calendario del inicio de las precampañas para el proceso electoral federal de 2024, estas comenzarán el 20 de noviembre y finalizarán el 18 de enero.

    La consejera Norma Irene De La Cruz Magaña afirmó durante la sesión que el acuerdo original del INE para que las precampañas inicien el próximo 5 de noviembre se hizo con el fin de garantizar la máxima duración de las campañas y el cumplimiento de las funciones de inspección programadas en radio y televisión, entre otras actividades. Sin embargo, añadió que se llegó a un consenso para las nuevas fechas.

    “La resolución de la Sala Superior nos dio una nueva oportunidad para demostrar que las elecciones las hacemos todas y las hacemos todos y ante este escenario nos hemos reunido nuevamente con los partidos para escuchar preocupaciones y propuestas”, agregó.

    Carla Humphrey, consejera del INE, destacó que aunque se tiene que acatar la sentencia de la Sala Superior del TEPJF, debido a que es una medida que no atiende a un tema claro que es la falta de armonización de la legislación, debido a que en 2014 se movió un mes el día de la celebración de las elecciones de junio a julio.

    “Nosotros habíamos recorrido el inicio de las precampañas para garantizar precisamente esos 60 días y poder cumplir con los plazos establecidos en la ley respecto a la fiscalización de los recursos de los partidos políticos. Es un tema de omisión legislativa que no se ha corregido ni armonizado”, subrayó Carla Humphrey.   

    El Consejo General del INE buscó adelantar las fechas de las precampañas federales para que inicien el 5 de noviembre de 2023 y finalicen el 3 de enero de 2024.

    El 4 de octubre, la Sala Superior del Tribunal Electoral revocó este acuerdo por mayoría de votos. Sin embargo, los magistrados determinaron que esta decisión afectó los principios de legalidad, autonomía y autodeterminación de los partidos políticos, su militancia y sus simpatizantes.

    No te pierdas: