Etiqueta: PRD

  • Inicia el proceso de extinción del Sol Azteca: El INE notificó al PRD que perdió su registro como partido político nacional al no alcanzar el 3% de la votación, tras sus vergonzosos resultados electorales

    Inicia el proceso de extinción del Sol Azteca: El INE notificó al PRD que perdió su registro como partido político nacional al no alcanzar el 3% de la votación, tras sus vergonzosos resultados electorales

    El Instituto Nacional Electoral (INE) notificó oficialmente al Partido de la Revolución Democrática (PRD), que al tener una vergonzosa participación y no alcanzar el 3 por ciento de la votación nacional, ha perdido el registro como partido político.

    Una vez terminados el proceso de los cómputos distritales, se confirmó que el Sol Azteca no logró alcanzar el 2 por ciento de la votación, razón por la cual la Unidad Técnica de Fiscalización del INE emitió la notificación a los dirigente del partido, que alguna vez fue la principal fuerza política de izquierda en México.

    En ese sentido, el PRD entró en una “fase de prevención”, ya que el Consejo General del INE es quien debe validar los resultados de la elección. Al respecto el INE nombrará a un interventor que se encargará del manejo financiero del Sol Azteca.  

    Ante su inminente desaparición y en una medida desesperada el dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, anunció que impugnará los resultados ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), aunque su supervivencia sería temporal hasta que el tribunal resuelva las impugnaciones y valide los resultados de la elección.

    Asimismo, el dirigente del PRD no ha emitido alguna declaración sobre la notificación que oficializa el inicio de la extinción del Sol Azteca, como partido político nacional.

    Te puede interesar:

  • El PRD se despide: Parece que el “éxito” de Xóchitl Gálvez fue tan grande que el PRD ya ni necesita registro

    El PRD se despide: Parece que el “éxito” de Xóchitl Gálvez fue tan grande que el PRD ya ni necesita registro

    Después de que el Instituto Nacional Electoral (INE) confirmara que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) no alcanzó la votación necesaria a nivel federal para mantener su registro, este instituto político comenzó a desalojar sus oficinas y a liquidar a su personal, informó La Razón.

    Según el rotativo, altos miembros del “Sol Azteca” en la sede nacional ubicada en Benjamín Franklin, colonia Escandón, alcaldía Miguel Hidalgo, admitieron que la batalla legal es “una batalla perdida”. Reconocen que es muy difícil lograr el tres por ciento de la votación nacional necesario para conservar el registro, como lo marca la ley.

    Desalojo y proceso legal

    Los líderes perredistas son conscientes de que la queja escalará al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), pero admiten que es un mero trámite, ya que esa autoridad ratificará la pérdida del registro al repartir los lugares plurinominales. Los dirigentes del PRD, que pidieron el anonimato por estar en un proceso legal, han manifestado que aunque impugnarán los 300 distritos con un juicio electoral, reconocen que el resultado fue negativo.

    “Está muy difícil, tenemos claro que así va a ser, pero vamos a impugnar los 300 distritos mediante un juicio electoral, que es el primer paso para ir a la Sala Superior y a la regional e ir escalando”, declararon según el medio noticioso.

    La Razón también informó que las fuentes indicaron que presentarán un juicio por cada una de las tres elecciones federales: presidencial, a la Cámara de Diputados y al Senado de la República en cada uno de los 300 distritos. El objetivo es buscar la nulidad de algunas casillas debido a la violencia.

    Según la Ley General de Partidos Políticos, en su artículo 94, una de las causas para perder el registro a nivel federal es “No obtener por lo menos el tres por ciento de la votación válida emitida en alguna de las elecciones federales ordinarias para Diputados, Senadores o Presidente”, lo cual le sucede al PRD.

    Con esta acción, el PRD enfrenta una nueva etapa en su historia política, lidiando con los resultados electorales adversos y los procedimientos legales correspondientes.

    Sigue leyendo…

  • Autoridades de Panamá detienen al empresario Carlos Ahumada; es acusado de defraudación fiscal por 1 millón 647 mil pesos

    Autoridades de Panamá detienen al empresario Carlos Ahumada; es acusado de defraudación fiscal por 1 millón 647 mil pesos

    Hace algunas horas se reportó que personal del ministerio de Migración de la República de Panamá detuvo al empresario Carlos Ahumada Kurtz a petición de las autoridades mexicanas.

    De acuerdo con los primeros reportes, las autoridades de nuestro país tienen un lapso de 24 horas para justificar el requerimiento de extradición, de lo contrario, el empresario quedaría en libertad. Se le detuvo en cumplimiento de una ficha de localización por parte de la Interpol.

    Carlos Ahumada fue imputado en México, de un supuesto fraude genérico en obras del entonces Distrito Federal, durante el periodo de 2000 a 2006.

    De acuerdo con la causa penal 38/2007, a Carlos Ahumada se le acusa por defraudación fiscal por 1 millón 647 mil pesos.

    En 2004, Ahumada reveló los videoescándalos de colaboradores cercanos de Andrés Manuel López Obrador, que buscaban truncar su carrera preisdencial de 2006 y que culminó en el fraude electoral que impuso a Felipe Calderón en el poder. Así también, fue propietario del Club León.

    Con información de: El Quintana Roo

    Debes leer:

  • Hoy se extenderá el acta de defunción: Fernández Noroña ironizó sobre la pérdida del registro del PRD y señaló a los “Chuchos” de hacer de todo para lograr su desaparición

    Hoy se extenderá el acta de defunción: Fernández Noroña ironizó sobre la pérdida del registro del PRD y señaló a los “Chuchos” de hacer de todo para lograr su desaparición

    El legislador de la Cuarta transformación, Gerardo Fernández Noroña, señaló que este viernes, en la sesión extraordinaria del Consejo General de la Instituto Nacional Electoral (INE), se extenderá el acta de defunción del Partido de la Revolución Democrática (PRD), por no alcanzar la votación mínima requerida para mantener su registro.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, el también integrante del equipo de campaña de la ahora virtual Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló a los líderes del Sol Azteca de que “hicieron todo por lograr su desaparición y hoy coronan con éxito su triste tarea”.

    Hoy a las 19:30 horas se extenderá el acta de defunción al ⁦@PRDMexico⁩, lo lograron los sepultureros del PRD. En 16 años hicieron todo por lograr su desaparición y hoy coronan con éxito su triste tarea. 

    Señaló en Fernández Noroña.

    En ese sentido, Fernández Noroña sostuvo que de 1989 a 2008 el PRD “fue electoralmente el partido de izquierda más importante del país”. Aunque desde 2008 el grupo de los “Chuchos” comenzaron a hacer de todo para desaparecer al partido.

    Cabe mencionar que, una vez concluidos los cómputos distritales se confirmó que el PRD, oficialmente ha perdido su registro como partido nacional, al no lograr obtener el 3 por ciento de la votación.

    El partido dirigido por Jesús Zambrano, apenas tuvo el 1.8 por ciento de los votos de la Lista Nominal de Electores, según lo establecido en el artículo 94 de la Ley General de Partidos Políticos, si un partido no alcanza el 3 por ciento de los votos, no podrá continuar siendo una organización política nacional.

    Asimismo, luego de ser fundado por el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas y de haberse convertido en la principal fuerza política de izquierda en México, el PRD terminó siendo uno de los principales aliados de la derecha mexicana, desde la firma del Pacto por México.

    Te puede interesar:

  • Se le apagó el sol a la falsa izquierda: El PRD, dirigido por Jesús Zambrano, pierde su registro como partido político nacional, al no alcanzar ni el 2% de la votación

    Se le apagó el sol a la falsa izquierda: El PRD, dirigido por Jesús Zambrano, pierde su registro como partido político nacional, al no alcanzar ni el 2% de la votación

    Tras concluir los cómputos distritales, se confirmó que el Programa Electoral de Resultados Preliminares (PREP)  había anunciado, el Partido de la Revolución Democrática (PRD), oficialmente ha perdido su registro como partido nacional.

    El partido comandado por Jesús Zambrano, no alcanzó el tres por ciento de votos de la Lista Nominal de Electores, ya que los resultados de los cómputos distritales, en los que se recontaron el 60 por ciento de las casillas muestran que el “Sol Azteca” apenas obtuvo el 1.8 por ciento de los votos.

    De acuerdo con lo establecido en el artículo 94 de la Ley General de Partidos Políticos, si un partido no alcanza el 3 por ciento de los votos, no podrá continuar siendo una organización política nacional.

    A 35 años de su fundación, el PRD estuvo encabezado por el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas y de haberse convertido en una de las principales fuerzas políticas de izquierda en México, el Sol Azteca terminó siendo uno de los principales aliados de la derecha mexicana.

     Cabe mencionar que,en el PRD se concentraron diversas figuras de izquierda, para luchar por la democracia en México y la justicia social del pueblo mexicano. Sin embargo, en la elección del 2012 comandado por un grupo político de los “Chuchos”, traicionó las causas y principios de la izquierda mexicana, incluso la candidatura del ahora presidente, Andrés Manuel López Obrador.

    .

    Te puede interesar:

  • Ante el reclamo social, la derecha reacciona con prepotencia: El candidato del PRD, José Sabino Herrera, agredió a un ciudadano que solamente le pidió que se formara para poder votar, en Huimanguillo, Tabasco (VIDEO)

    Ante el reclamo social, la derecha reacciona con prepotencia: El candidato del PRD, José Sabino Herrera, agredió a un ciudadano que solamente le pidió que se formara para poder votar, en Huimanguillo, Tabasco (VIDEO)

    El candidato del PRD al Senado de la República, José Sabino Herrera, fue captado agrediendo a un ciudadano en Huimanguillo, Tabasco, quien solamente le pidió que se formara en la fila y esperara su turno para poder ejercer su voto.

    En un video difundido en redes sociales, se observa y escucha como el candidato conservador, quien viste con una camisa blanca y un sombrero del mismo color, y dice “nada, tú no eres nadie” a un ciudadano, que se encontraba formado en un módulo de votación.

    Este hecho fue captado en el centro de Huimanguillo, Tabasco, a donde el conservador acudió a votar, junto a su esposa, sin embargo en el video se le muestra furioso por el reclamo de la ciudadanía.

    Te puede interesar:

  • Adiós PRD, adiós

    Adiós PRD, adiós

    Todo apunta a que la resignación de perder la contienda el 2 de junio llegó al bloque opositor y tanto a ellos como a sus principales voceros, incluyendo los de la prensa, no les queda más remedio que soltar la última carga de calumnias y mentiras para justificar tanto la derrota como el evidente distanciamiento con el ciudadano que sigue creyendo en el obradorismo. A veces pareciera que la lluvia de mentiras les hace creer en la posibilidad manchar la reputación de Sheinbaum que a estas alturas ya todos la observan como la próxima presidenta del país. Aunque dicha estrategia que ningún resultado positivo les trajo en todo lo que va de la segunda mitad del sexenio, se mantendrá todavía por mucho tiempo, esta poco permeará en lo que será el próximo gobierno, pero de que a la guerra sucia le queda camino, es indudable.

    El bloque opositor tiene mucho más qué perder a parte de la elección. El PAN por ejemplo llevará mano seguramente en las curules del bloque, lo que les significará fricciones con el PRI. Este por su lado, comenzará en una nueva etapa de reacomodo que verá otro episodio de desbandadas que lo alejará de las estructuras sólidas que llegó a tener en algún momento y, por último, el PRD está condenado a la desaparición inevitable que probablemente les deje algunas diputaciones, sin que eso les permita mantener el registro, aunque se aferren sus cúpulas a negarlo. Aún recuerdo la frase de Jesús Zambrano cuando decía que el muerto que vos matáis goza de cabal salud. ¿cuál salud? La desaparición está a la vuelta de la esquina y parece ser que la pena de hoy en el partido del sol azteca, será mucho más grande que la gloria que alcanzó a tener en algún momento.

    La desaparición del PRD también obligará a algunos movimientos a la desaparición, entre ellos una parte del movimiento campesino que en este proceso terminó por desdibujarse a tal grado que les obligó a sumarse a un bloque que desnuda las ambiciones personales. Los casos son conocidos y lamentables, pero más lamentable aún resulta la traición a los ideales y causas que les dieron vida, así que, dicho en términos jurídicos, la suerte del accesorio, será la misma suerte del principal, por lo tanto no les quedará más remedio que resignarse a la derrota y a su fin como movimiento.

    Es triste ver en qué acabó el perredismo y a los traidores de aquel movimiento hay que señalarnos abiertamente: tienen nombre y apellido y lejos de pasar a la historia como los grandes dirigentes y luchadores sociales que en algún momento aportaron a la construcción de la vida democrática del país, ahora sólo serán recordados como los sepultureros del perredismo que cambiaron la bandera de lucha por la matraca en los eventos de la derecha. Adiós al PRD y a sus orígenes, el daño está hecho y todo está perdido, pero nos queda (a algunos pocos) la nostalgia y a otros muchos la culpa, cada quien que ocupe el lugar que eligió en la historia.

    P.D. Un abrazo solidario al Movimiento Ciudadano, las diferencias son claras con su dirigencia pero ante la tragedia hay que ser solidarios pues la pena que acompaña a las familias exige la bondad y el humanismo de quienes hemos participado en las concentraciones. No resta más que desear pronta resignación y dedicarles oraciones a los deudos. Al mismo tiempo, también nos queda rechazar cualquier manifestación de burla o escarnio de los eternos miserables que viven en las redes sociales.

  • Con racismo y clasismo no se puede transformar al país: Sin mencionar al prianista Eduardo Rivera Pérez, AMLO reprueba el uso término “morenacos”. “Como están enojados, enseñan el cobre”, señala

    Con racismo y clasismo no se puede transformar al país: Sin mencionar al prianista Eduardo Rivera Pérez, AMLO reprueba el uso término “morenacos”. “Como están enojados, enseñan el cobre”, señala

    El presidente Andrés Manuel López Obrador criticó este martes el uso del término “morenacos” por parte del candidato a la gubernatura de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, para referirse a los simpatizantes de Morena. Rivera Pérez, candidato del PAN, PRI y PRD, utilizó la expresión el pasado viernes 17 de mayo durante una gira en el municipio de Zacatlán.

    “Las encuestas ponen 15, 20, 18 puntos de desventaja y no le van a poder ganar a los ‘morenacos’, perdón, a los de Morena”, expresó Rivera Pérez. Posteriormente, ofreció una disculpa por el término utilizado, señalando que un buen candidato y gobernante sabe reconocer y enmendar sus errores.

    Durante su conferencia matutina, López Obrador mencionó que se enteró del incidente, destacando que tiene que ver con el proceso electoral. Sin embargo, optó por no mencionar directamente al candidato, dejando que los asistentes a la conferencia recordaran su nombre.

    “Todo eso no salía, eso era para sus pláticas, pero no se aguantan. Como están enojados, enseñan el cobre, pero ganamos, porque así es como vamos a ir purificando la vida pública, logrando una sociedad mejor. Si todo eso se mantiene soterrado e impera la hipocresía, nunca vamos a poder llevar a cabo la obra de transformación”, señaló el presidente.

    López Obrador subrayó la importancia de mantener el respeto, incluso cuando se tienen posturas enfrentadas. “El que sea clasista tiene derecho a hacerlo, hay libertad para expresarlo. El que se sienta de sangre azul, de moronga azul, hay libertad de sentirse así. El que tenga el propósito de llegar a ser fifí, también. ¿Quién se lo puede impedir? Nadie, somos libres. El que quiera actuar con rectitud, con honestidad, sin hipocresías, también y no pelearnos nada más”.

    Finalmente, aconsejó a sus seguidores que, al enfrentarse a quienes defienden “dogmas o son fanáticos”, no insistan en cambiar sus opiniones, pues es una tarea muy difícil.

    Sigue leyendo…

  • Ya no simulan imparcialidad: Cierre de campaña de Gálvez será la movilización de la “Marea Rosa”. Max Cortázar, coordinador de la campaña prianista, afirma que asumirán los costos

    Ya no simulan imparcialidad: Cierre de campaña de Gálvez será la movilización de la “Marea Rosa”. Max Cortázar, coordinador de la campaña prianista, afirma que asumirán los costos

    Max Cortázar, coordinador de la campaña de Xóchitl Gálvez, anunció que el cierre de campaña en la Ciudad de México se llevará a cabo con la movilización de la “Marea Rosa”. Este evento también contará con la participación de Santiago Taboada, candidato a la jefatura de gobierno.

    Cortázar detalló que la próxima semana concluirán las visitas a varios estados, donde se realizarán otros eventos de cierre de campaña. “A partir del sábado, los cierres que vamos a hacer serán en diferentes estados de la República. En la Ciudad de México será el domingo, y hasta el miércoles, que termina la elección, los cierres continuarán en diversos estados”, explicó.

    Entre los estados que visitarán se incluyen Guadalajara, Veracruz, Puebla, Nuevo León y Chiapas, con la expectativa de realizar dos o tres eventos de cierre por día.

    Xóchitl Gálvez, candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, ha aceptado que el Instituto Nacional Electoral (INE) fiscalice la marcha de la “Marea Rosa” como parte de los gastos de campaña. Esta movilización, programada para el domingo 19 de mayo en el Zócalo, marcará su cierre de campaña en la Ciudad de México.

    Lo que decida el INE, lo que norme el INE, nosotros lo cumpliremos al 100 por ciento; de origen fue una invitación, pero entendemos que el INE tiene su tema de fiscalización y si el INE decide que hay una fiscalización, cumpliremos con la normatividad que tiene el INE”, afirmó Max Cortázar, vocero de Gálvez Ruiz, en entrevista con medios, luego de participar en la mesa de representantes de las candidatas y el candidato ante el INE para el último debate presidencial.

    Sigue leyendo…

  • Mientras Shienbaum sigue avanzando en las encuestas, continúa la batlla de la desesperación entre la oposición: Máynez responde a insultos de “Alito” Moreno; “confunde el exceso de testosterona con valor”

    Mientras Shienbaum sigue avanzando en las encuestas, continúa la batlla de la desesperación entre la oposición: Máynez responde a insultos de “Alito” Moreno; “confunde el exceso de testosterona con valor”

    En un tono retador y a través de redes sociales, Jorge Álvarez Máynez, candidato presidencial de Movimiento Ciudadano (MC), respondió a Alejandro ‘Alito’ Moreno, líder nacional del PRI, quien insistió en que decline a favor de Xóchitl Gálvez, sugiriendo que le faltaban “huevos” para tomar la decisión.

    El candidato de MC calificó de “vulgar” al exgobernador de Campeche, criticando la manera en que Moreno incitó a que apoyara a la candidata del PAN, PRI y PRD, al considerar que Álvarez Máynez ha caído al tercer lugar en las preferencias electorales.

    “La vulgaridad de @alitomorenoc, que confunde el exceso de testosterona con valor, no solamente sirve para acreditar su desesperación. También nos permite contrastar. Nuestra campaña no ha necesitado de insultos, apodos ni majaderías para volverse relevante. La opción decente”, escribió Álvarez Máynez en su cuenta de X, antes Twitter.

    El intercambio de declaraciones se intensificó después de un evento público en Orizaba, Veracruz, donde Moreno reiteró que Álvarez Máynez no tiene oportunidad de ganar y que debería unirse a Gálvez para consolidar un contrapeso a Morena, quien lidera las encuestas por casi 20 puntos sobre Gálvez Ruiz.

    “Salieron primero muy varoncitos y luego les hizo falta carácter. Hay que decirle a Máynez que si le hacen falta huevos yo le presto. Hay que defender a México”, declaró Alejandro Moreno.

    Por su parte, Xóchitl Gálvez declaró a los medios de comunicación que no haría un llamado para que Álvarez Máynez decline en su favor, argumentando que comparte una agenda con Movimiento Ciudadano y que puede convencer a sus simpatizantes de votar por ella.

    A pesar de estas declaraciones, comenzó a circular en redes sociales un spot político que inicia como propaganda de MC, pero que concluye con un llamado a los seguidores de Álvarez Máynez a considerar a Xóchitl Gálvez como una alternativa para vencer a Morena.

    Sigue leyendo…